02 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Uber

Aplicaciones. Uber cuestiona el cupo de licencias: advierte que dejaría afuera a miles de choferes

La empresa calificó de “absurda” la propuesta aprobada en comisión por el Concejo Deliberante. Rechaza la limitación de vehículos habilitados y reprocha haber sido excluida del debate.

1 de julio de 2025,

21:02
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Uber cuestiona el cupo de licencias: advierte que dejaría afuera a miles de choferes
Uber cuestionó el proyecto de Córdoba (La Voz / Archivo)..

Lo más leído

1
Dayana Stefanía Roldán

Sucesos

Corrupción. Condenaron a exjefa de Contaduría de la Municipalidad de Mendiolaza por defraudación de $ 10,3 millones

2

Sucesos

Carlos Paz. Encontraron a Nahir Pino, la joven que había desaparecido hace cinco días: el mensaje que le mandó a la madre

3

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 29 de junio

4

Ciudadanos

Clima. Las heladas dominaron este martes la provincia: los 20 lugares más fríos en Córdoba

5

Córdoba ciudad

Córdoba capital. En barrio Cerro de las Rosas ganó la lista que propone preservar su identidad residencial

La empresa Uber expresó fuertes críticas al despacho aprobado por la Comisión de Servicios Públicos del Concejo Deliberante de Córdoba, que regula el funcionamiento de plataformas electrónicas de transporte en la ciudad. El punto central del rechazo es el cupo máximo de licencias previsto en el proyecto: una por cada 375 habitantes, lo que representa un máximo de 3.998 vehículos habilitados en total.

“La propuesta es absurda”, afirmó Juan Labaqui, gerente de Comunicaciones de Uber para el Cono Sur. “Seis años después del primer viaje con Uber en Córdoba, lo que aparece como respuesta es un límite a la cantidad de personas que pueden generar ingresos. Es una medida que no tiene racionalidad”, sostuvo en diálogo con este medio.

El ejecutivo explicó que, según los datos internos de la compañía, durante el último trimestre de 2024 más de 15.000 personas manejaron al menos una vez por mes con Uber en Córdoba. “Con ese cupo, estarías dejando afuera a unas 11.000 personas que hoy tienen una fuente de ingresos. Y eso sin contar que el total se repartiría entre todas las aplicaciones que existen, no solo Uber”, remarcó.

Uber

Ciudadanos

Aplicaciones. Qué requisitos deberá cumplir una “app” como Uber o Didi para ser legal en Córdoba: el proyecto de ordenanza

Diego Marconetti

El proyecto de ordenanza, impulsado por el oficialismo de Hacemos Unidos por Córdoba, fue aprobado en comisión y será tratado en el recinto en la primera sesión de agosto. Fija condiciones para que empresas como Uber, DiDi o Cabify puedan operar legalmente, y establece requisitos para conductores, propietarios de vehículos y plataformas. El punto más debatido es el artículo 9, que limita la cantidad de vehículos habilitados en base al censo de población.

Para Uber, esa decisión es regresiva. “Estás poniendo un límite como si esto fuera un servicio de taxis, cuando las plataformas funcionan de manera dinámica. Hay personas que manejan unas horas al día, otras que lo tienen como principal fuente de ingreso. Vas a necesitar un sistema para controlar cuántos manejan, a qué hora, con qué frecuencia. Es impracticable”, cuestionó Labaqui.

Además, expresó preocupación por el manejo de datos personales. “Si el municipio quiere controlar los movimientos de cada conductor, eso implicaría acceder a información sensible. ¿Qué protección de datos se garantiza? ¿Se va a usar solo para eso? No está claro”, agregó.

Viajes

Ciudadanos

Uber y otras. Córdoba pone tope a las “apps” de transporte: solo habrá una licencia cada 375 habitantes

Diego Marconetti

Uber también se mostró molesta por no haber sido convocada al debate legislativo. “Nos dijeron que hubo una ‘invitación genérica’, pero eso no es real. Cuando te invitan a un asado, sabés dónde y a qué hora. Nadie de Uber fue llamado a dialogar en serio”, señaló Labaqui. Y aseguró que la empresa está dispuesta a colaborar con una regulación. “Estamos disponibles para explicar cómo funciona el sistema, cómo se regula en otras ciudades del país, de la región, del mundo. Pero no nos dieron espacio”.

Respecto a los argumentos del oficialismo, que plantea que la limitación busca proteger al sistema de taxis y remises, Labaqui respondió que no se sostiene. “Hoy hay más de 1.200 taxistas en Córdoba que usan Uber cada mes. Eso no es destrucción del sistema, es integración. Si se están pasando a las plataformas es porque les conviene, no porque estén perdiendo derechos”.

También advirtió que, si se aprueba la ordenanza tal como está, Uber analizará cómo responder. “Vamos a ser muy vocales. Queremos dejar claro por qué esto es un despropósito. No se puede regular la tecnología con una lógica de censo cada diez años. Esto es como querer volver al 2017 en materia de movilidad”, dijo.

En cuanto a otros aspectos del proyecto, la empresa no cuestiona requisitos como la licencia de conducir profesional o la obligación de registrarse en ARCA. “No discutimos lo obvio. Lo que planteamos es que hay que distinguir entre requisitos razonables y trabas innecesarias. Una cosa es pedir una licencia; otra, que sea tan difícil de conseguir o renovar que se convierta en una barrera de entrada”, sostuvo el vocero.

Sí puso reparos en la exigencia de una identificación visible del vehículo, como un ploteo o sticker. “Si el objetivo es que el usuario tenga certeza de que se sube a un vehículo habilitado, la tecnología es mucho más segura que una calcomanía. Hoy, un código único o la verificación facial son más difíciles de falsificar que un sticker. Optar por lo analógico en vez de lo digital es raro”, opinó.

Sobre el esquema tarifario propuesto, que impide que el valor mínimo de un viaje sea inferior a la tarifa masiva del transporte urbano, Labaqui señaló que el problema no es ese artículo en sí, sino el efecto combinado con el cupo. “Si eliminás miles de conductores y dejás la misma cantidad de usuarios, la tarifa va a subir sola. Lo que generás es una movilidad más cara, menos accesible y con más esperas”, dijo.

La empresa no confirmó si recurrirá a la vía judicial si la ordenanza es aprobada, pero anticipó que hará público su rechazo. “Por ahora, lo principal es que se entienda lo que está en juego. Estamos hablando de miles de personas que perderían la posibilidad de generar ingresos sin saber siquiera dónde presentar un reclamo. ¿Quién decide quiénes entran en el cupo? ¿Hay que hacer fila? ¿Hay que anotarse en una ventanilla?”, se preguntó Labaqui.

Uber opera en Córdoba desde 2019. Durante los primeros años fue objeto de múltiples multas por parte del municipio y funcionó en la informalidad. En 2023 obtuvo una habilitación judicial provisoria del Tribunal Superior de Justicia, que meses atrás forzó al municipio a iniciar un proceso de regulación. El despacho aprobado esta semana es el resultado de ese proceso, pero aún resta su debate y votación en el recinto.

Desde Uber afirman que Córdoba no puede ser tratada “como una ciudad cualquiera”. “Es la segunda ciudad del país, con una enorme actividad educativa, laboral y comercial. No podés regularla con criterios que no se usan en ningún otro lado. Ninguna ciudad argentina limita la cantidad de cuentas de ingreso de esta manera”, concluyó Labaqui.

Temas Relacionados

  • Uber
  • Ciudad de Córdoba
  • Concejo Deliberante
Más de Ciudadanos
Personas en situación de calle en el centro de Villa María, en pleno invierno (La Voz)

Ciudadanos

Frío. Villa María abre refugio nocturno con comida y atención médica para personas en situación de calle

Andrés Ferreras
La escuela Ocampo cumple 150 años

Regionales

Un siglo y medio. La escuela más antigua de Jesús María cumple 150 años

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Cuánto enchufes deberías dejar en cada ambiente de tu casa

Espacio de marca

Grupo Edisur

Cuántos enchufes deberías dejar en cada ambiente de tu casa

Grupo Edisur
Maipú ofrece una alternativa de pago para adquirir tu 0km

Espacio de marca

Mundo Maipú

Vayamos al grano. Maipú ofrece una alternativa de pago para adquirir tu 0km

Mundo Maipú
El tiempo que tarda una gota de lluvia en llegar al suelo varía dependiendo de su tamaño y de la altura de la nube de la que cae. Freepik.

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Lluvias. ¿Cuánto tarda una gota de lluvia en llegar al suelo?

Aguas Cordobesas
Propuesta de la UPC para vacaciones de invierno

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Teatro. ¡Disfrutá las vacaciones de invierno en la Ciudad de las Artes de la Universidad Provincial de Córdoba!

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

ARGENTINA-EEUU YPF

Política

Análisis. YPF demandada, bocado de cardenal

Edgardo Moreno
Finca Bandini, una bodega al pie de la cordillera de los Andes.

Comer y beber

Historias de vida. Juntar a la familia a través del vino: el ingeniero que volvió a Mendoza de Houston tras un sueño

Javier Ferreyra
Dayana Stefanía Roldán

Sucesos

Corrupción. Condenaron a exjefa de Contaduría de la Municipalidad de Mendiolaza por defraudación de $ 10,3 millones

Francisco Panero
Jazz Renzi, creadora de Vuelta al trabajo. Foto: prensa.

Ciudadanos

Vuelta al trabajo. El proyecto cordobés que ayuda a familias con el sueño del bebé para volver a la rutina sin colapsar

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:49

    La Voz

    Argentina. Reverso 2025: vuelve la alianza cívico-periodística contra la desinformación electoral

  • Despidieron a dos empleados de Intercargo por maltratar valijas en Aeroparque. (Captura de video)

    Video. Despidieron a dos empleados de Intercargo por arrojar y golpear valijas en Aeroparque

  • La Voz en Vivo

    La Voz En Vivo. Ulises Apóstolo, post Gran Hermano: cuál es su sueño y qué disyuntiva tiene con el fútbol cordobés

  • Había varios sillones.

    Increíble. No lo podía creer: grabó las cosas que tiran en Estados Unidos y el video fue furor

  • 00:13

    La Cascada Los Duendes, al oeste de Bariloche. Foto: gentileza Sebastian D’ Ingianti

    Video. Asombroso: La Cascada de los Duendes en Bariloche se congela por el frío polar

  • 01:34

    Marcelo Tinelli

    ¿LAM miente? Marcelo Tinelli desmintió el cierre de su productora La Flia: qué pasará con el Bailando

  • 00:14

    Sepultados por una avalancha bajo la nieve en Ushuaia.

    Ola polar. Avalancha en Ushuaia: milagroso rescate de pareja atrapada una hora bajo la nieve

  • Fassi en el Streaming de La Voz.

    La Voz En Vivo. Fassi reveló que “Talleres busca un ‘9′ y un zaguero" y que “el mercado está lento”

Últimas noticias

Las cinco personas fallecidas eran integrantes de una familia que celebraba un reencuentro.

Sucesos

Un bebé se salvó. Tragedia: quiénes son las 5 personas que murieron por monóxido en medio de un reencuentro familiar

Redacción LAVOZ
Sabrina Rojas vs. Luciano Castro. Foto: captura pantalla

Mirá

Marche cautelar. Los posteos de Sabrina Rojas que enojaron a Luciano Castro: tomará acciones legales

Redacción LAVOZ
Frío en la ciudad de Córdoba

Servicios

Ola polar. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 2 de julio

Redacción LAVOZ
Lee Aaliya

Básquet

"La rompió". La noche especial de Lee Aaliya: protagonista antes y en su estreno en una final de Liga Nacional

Marcelo Chaijale, Enviado especial a Buenos Aires
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10512. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design