14 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciudad de Córdoba

"App" de movilidad. Uber advierte que el cupo del proyecto dejará fuera al 77% de los choferes en Córdoba

Juan Labaqui, vocero regional, pidió abrir un diálogo con datos para evitar un impacto negativo en 20.000 conductores y 400.000 usuarios. La empresa alertó por aumentos de tarifas y pérdida de ingresos.

10 de julio de 2025,

10:28
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Uber advierte que el cupo del proyecto dejará fuera al 77% de los choferes en Córdoba
La presentación de Uber, este jueves en la ciudad de Córdoba. (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

3

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

4

Mundo

Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.795 del sábado 12 de julio de 2025

La empresa Uber reforzó este jueves su rechazo al proyecto de ordenanza que busca regular las aplicaciones de transporte en Córdoba.

Juan Labaqui, gerente de Comunicaciones para el Cono Sur, afirmó que el límite de 3.998 licencias propuesto por el oficialismo en el Concejo Deliberante tendría un efecto “muy negativo” sobre miles de personas que hoy generan ingresos con la plataforma.

“Este no es un problema para Uber, es un problema para Córdoba”, sostuvo el vocero en una presentación ante medios de comunicación. “Cuatro de cada cinco personas que hoy manejan con la aplicación quedarían excluidas si se aprueba este cupo. Eso significa más desempleo, menor disponibilidad, mayores precios y más espera para los usuarios”, advirtió.

Según datos de la empresa, durante el primer trimestre de 2025 más de 20.000 personas manejaron al menos una vez al mes con Uber en la ciudad de Córdoba. De ese total, el 77% lo hizo de forma ocasional, menos de 20 horas semanales, como ingreso complementario.

“Ese es el segmento que desaparecería si se limita la cantidad de vehículos. Solo podrían seguir los que usan el auto todo el día, como un trabajo de tiempo completo”, explicó Labaqui.

El impacto económico, según estimaciones de la empresa, es directo. Quienes conducen entre 10 y 15 horas semanales obtienen ingresos netos de unos 130.000 pesos por semana. “Estamos hablando de miles de personas que hoy sostienen sus economías familiares gracias a este ingreso y que, de aprobarse esta ordenanza, lo perderían sin alternativa”, remarcó.

Las aplicaciones digitales de transporte urbano, en debate.  (foto Freepik)
Las aplicaciones digitales de transporte urbano, en debate. (foto Freepik)

Labaqui también subrayó que los números de Uber están respaldados por datos fiscales. Entre 2023 y lo que va de 2025, la empresa tributó más de 1.300 millones de pesos en concepto de ingresos brutos por servicios digitales en Córdoba. “Ese número no es un invento, está en los cedulones de cada mes. Refleja la actividad real, no una estimación. Son interacciones que generan impuestos”, apuntó.

En paralelo, Uber calcula que unos 400.000 usuarios utilizaron la app en Córdoba en el mismo período. “Cada viaje implica un conductor y un pasajero. Esa es la interacción que sostiene la economía del sistema. Si mantenés esa demanda y achicás la oferta, se disparan los precios. No lo decide Uber, así funcionan todas las plataformas”, explicó.

Martín Simonian.

Ciudadanos

Polémica. El oficialismo defendió el cupo para apps de transporte: “Garantiza trabajo y seguridad”

Diego Marconetti

Además del encarecimiento, Labaqui alertó por un deterioro en la experiencia del usuario. “Habrá mayor tiempo de espera y menor disponibilidad, sobre todo en zonas alejadas del centro. En vez de que el auto esté a cinco minutos, va a estar a 15 o directamente no va a aparecer. Esto ya se ha visto en otras ciudades del mundo donde se impusieron cupos”, advirtió.

El debate de la ordenanza

Para Uber, lo más preocupante es que nunca fue convocada a debatir la ordenanza. “No participamos de ninguna instancia previa. Nadie nos pidió información, ni nos sentaron en una mesa. Aun después del fallo del Tribunal Superior de Justicia, buscamos abrir un canal de diálogo con el municipio y no prosperó”, denunció Labaqui.

En ese marco, la empresa decidió iniciar una campaña pública para visibilizar el impacto. “Lo que queremos es un debate abierto, con datos, con especialistas, con usuarios y con los propios conductores. Vamos a sumar voces de Córdoba, no de afuera. Queremos saber qué piensan los cordobeses, cómo usan las apps y qué experiencia tienen”, anticipó.

Concejo Deliberante

Ciudadanos

Movilidad. La oposición cuestiona el proyecto de regulación de apps en Córdoba: qué rechazan

Diego Marconetti

Uber ya encargó una encuesta sobre opinión pública local y prevé difundir los resultados en las próximas semanas. También participará en un evento conjunto con la Fiscalía del barrio Maldonado para mostrar su colaboración con fuerzas de seguridad. “La seguridad no la da una ordenanza. Las herramientas ya existen y funcionan. Lo que necesitamos es una regulación clara y justa”, afirmó.

Labaqui reconoció que Uber opera con regulación en muchas ciudades de Argentina, Latinoamérica y el mundo. “No estamos en contra de las reglas. Lo que decimos es que esta ordenanza, tal como está, genera un daño innecesario. Nunca vimos que se proponga un cupo tan por debajo de la actividad actual. Eso no es ordenar, es retroceder”, expresó.

Cuándo se aprueba la ordenanza

El oficialismo buscará aprobar la ordenanza en agosto. La propuesta incluye la habilitación de plataformas mediante un registro digital, requisitos técnicos para los autos y conductores, una tarifa mínima igual al boleto urbano y el ya mencionado límite de licencias.

Desde el municipio sostienen que el objetivo es proteger al sistema de transporte en su conjunto y garantizar condiciones mínimas de seguridad y legalidad.

Uber, en cambio, insiste en que el efecto será el contrario. “Menos ingresos, menos autos, más tiempo de espera, menos viajes disponibles y menos empleo. Ese es el impacto real del artículo 9. Lo que pedimos es una pausa para repensarlo. Estamos a disposición para mostrar todos los datos, con la mayor transparencia”, concluyó Labaqui.

Temas Relacionados

  • Ciudad de Córdoba
  • Uber
  • Transporte
Más de Ciudadanos
Aplicaciones

Ciudadanos

Movilidad en Córdoba. Uber y otras apps, más elegidas que el transporte público

Federico Schueri
Incidentes entre las fuerzas policiales y los ambientalistas

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

  • 00:40

    Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo.

    Video. Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo: hay 3 detenidos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

Últimas noticias

Venezuela.

Mundo

Política regional. Venezuela y la consolidación de una dictadura con elecciones

Guillermo Pérez
Groenlandia

Mundo

Geopolítica. Minerales. Los motivos por los que las grandes potencias mundiales se están disputando Groenlandia

Alfredo A. Rodríguez Gómez
Siniestro vial en Ruta 7: dos muertos y siete heridos en un choque múltiple

Editorial

En Córdoba. Siniestros viales y muertes evitables

Redacción LAVOZ
Niebla en Córdoba

Servicios

Neblina. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este lunes 14 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10524. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design