06 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Turismo en Córdoba

Turistas recalculando: larga la temporada alta y las reservas en las Sierras no repuntan

En todos los valles cordobeses admiten que están por debajo de años anteriores. Fijar tarifas, un dilema complejo. Esperan que este verano la ocupación crezca sobre la marcha.

20 de diciembre de 2023,

00:00
Carina Mongi, Miguel Ortiz y Fernando Agüero *
Turistas recalculando: larga la temporada alta y las reservas en las Sierras no repuntan
Turistas de diciembre en Villa Carlos Paz: esta semana el clima los tiene lejos de rúios y lagos. (La Voz)

Lo más leído

1
Fuerzas Armadas de Argentina

Servicios

Salarios. Cuánto cobra el personal de las Fuerzas Armadas de Argentina en agosto de 2025

2

Servicios

Atención. Calendario de pagos de Anses agosto 2025: jubilaciones, asignaciones y pensiones

3

Empresas

Compra mundial. Iveco Group cambiará de dueño y las fábricas de camiones y de motores en Córdoba pasan a manos indias

4

Servicios

Jardinería. La planta que transforma tu dormitorio en un oasis de bienestar y pureza

5

Ambiente

Explicaciones. Un olor nauseabundo invadió a la ciudad de Córdoba: qué dijeron desde la Municipalidad

La sensación es similar, aunque siempre aparecen matices diferenciadores según zonas y localidades. Pero en las sierras cordobesas, con la temporada alta ya en línea de largada se asume que las reservas de alojamiento son inferiores a las de otros años y ya nadie parece augurar un gran verano turístico.

La razón hay que buscarla en la incertidumbre sobre la economía más la escalada de los precios. Córdoba lo padece por ser un destino preponderantemente de clases medias en verano. Y son esos sectores los que más recalculan costos para definir si salen o no de vacaciones.

Una cuenta sencilla pinta el cuadro: una familia que alquila una cabaña para cuatro personas pagará unos 50 mil pesos por día, si busca entre las económicas. Son 350 mil pesos por siete noches, solo de alojamiento. Puede que haya opciones por algo menos, pero hay muchas más por cifras bastante más abultadas, de hasta 100 mil o 150 mil, o aún más, por noche. Hay que sumar combustibles, comidas y algún entretenimiento para dimensionar el costo de una sola semana de vacaciones de bajas pretensiones.

Los sitios con perfil de público de mayor poder adquisitivo asoman con más chances, pero representan el 20% de la oferta de alojamiento en esta provincia: por eso son los primeros que se completan.

Alejandro Kobelt, integrante de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Calamuchita y dueño de un hotel en Santa Rosa, sostuvo que en estas dos últimas semanas “se plancharon las reservas, las consultas bajaron al 50% y hasta se registraron algunas cancelaciones”. Y agregó: “Entramos en un terreno bastante delicado y estamos viendo de poder sincerar los precios lo menos posible”.

Río Santa Rosa

Ciudadanos

Turismo de verano: las reservas se mueven poco y en las Sierras recalculan tarifas

Fernando Agüero, Carina Mongi y Miguel Ortiz

“Va a haber un aceptable movimiento a fin de año, como siempre, pero por las casas de fin de semana. Está costando levantar el ritmo de reservas para el verano”, sentenció Facundo Suárez, del área de Turismo de Villa Rumipal.

Mariano Bearzotti, flamante secretario de Turismo de Santa Rosa de Calamuchita, admitió que las reservas están por debajo de los años anteriores. Esperan que algo varíe esta semana, clave para definir cómo se perfila el verano. Para el “finde” de Navidad, la reserva allí es del 40% y sube al 60% para el de Año Nuevo. Para todo enero, el promedio es del 55%.

El centro comercial de El Torreón, en Villa Rumipal, Calamuchita, sobre ruta 5.  Un punto turístico en crecimiento sobre ruta 5. (La Voz/Archivo)
El centro comercial de El Torreón, en Villa Rumipal, Calamuchita, sobre ruta 5. Un punto turístico en crecimiento sobre ruta 5. (La Voz/Archivo)

“Creemos que será una temporada aceptable en cantidad de gente, aunque no como el año pasado que trabajamos a demanda completa. Dentro de las condiciones del país, tenemos alguna confianza”, señaló Maximiliano Duarte, hotelero de Villa General Belgrano. Opinó que por su perfil esta localidad está mejor posicionada que el promedio general.

En el municipio de Villa General Belgrano apuntan que las reservas previas se acercan al 60% para enero y son más bajas para febrero. Hay más demanda por cabañas que por hoteles hasta ahora.

“Está muy tranquilo todavía, la gente está a la expectativa de lo que pasará con lo económico y aún no tomó la decisión. Estimamos que la gran mayoría optará por quedarse en el país y Córdoba puede que reciba un buen caudal de turistas de provincias vecinas”, aportó el director de Turismo de La Cumbrecita, Juan Manuel Busaniche. Allí, las reservas para los dos próximos fines de semana largos son del 57% y bajan al 35% para la primera semana de enero. Es bastante menos de lo que suelen contar a esta altura.

“Temporada de trinchera”

Alejandro Taurassi, de la Cámara de Emprendedores Turísticos de Traslasierra, graficó: “Es extraño y complejo, hemos reajustado ya tres veces las tarifas para el verano y cada establecimiento evaluará hasta dónde puede tocar precios. La temporada se llena de incertidumbre”. Acotó que “en otros diciembres, a esta altura ya no teníamos lugar para enero; ahora, en general, las reservas rondan el 50% de las plazas”.

Turismo en Córdoba

Ciudadanos

Vacaciones en carpa: una alternativa económica que no escapa a la incertidumbre

Melina Canziani

Respecto de los aumentos de costos recientes, Taurassi apuntó: “Fue un golpe a la rentabilidad, perdimos muchísimo con gente a la que le habíamos vendido antes, y ahora no le puedo duplicar la tarifa; si lo hago, no viene”.

Adrián Maitino, hotelero experimentado de Mina Clavero, apuntó: “Será una temporada de trinchera, observando el día a día; fue difícil definir precios, algunos quedaron altos y otros bajos, porque no hay estándares. Pero al menos hay consultas, no en la cantidad de otros años, pero hay”.

“Antes, a esta altura respondíamos entre 30 y 50 mensajes diarios, hoy respondemos entre 5 y 10; antes para Navidad tenía resuelta al menos la primera quincena de enero, y hoy estamos peleando por redondear la primera semana”, graficó Maitino a La Voz.

Senderismo en Traslasierra.  Una actividad que suma aficionados en época de vacaciones. (Gentileza Mario Rodriguez)
Senderismo en Traslasierra. Una actividad que suma aficionados en época de vacaciones. (Gentileza Mario Rodriguez)

El hotelero agregó: “Lo único alentador para nosotros es que la gente no se irá tanto a países limítrofes: en Brasil el combustible está cuatro veces más caro que en Argentina, y en Uruguay más”. Maitino condimentó con algo de optimismo: “Esta situación me recuerda al verano 2001-2002, después de la gran crisis esa temporada empezó mal, pero terminó bien”.

Leonardo Rodríguez, director de Turismo de San Javier–Yacanto, también reconoce dificultades. “Aquí hay un 25% menos de reservas, comparando con años anteriores. Pero creemos que sobre la marcha la gente vendrá igual, lo que no sabemos es qué rentabilidad tendrán los oferentes, hay una pérdida grande entre la reserva y la estadía, con grandes aumentos de costos”.

Los límites de los reajustes

En Carlos Paz y Punilla también miran de reojo los tableros de reservas, a la espera de que despeguen. Mientras, hoteleros y cabañeros recalculan costos sobre inflaciones pasadas y por venir.

Hacia octubre, el incremento promedio que se había fijado en las cámaras hoteleras rondaba entre el 120% y el 150% respecto del verano anterior. Luego de algunas reuniones, la semana pasada la mayoría decidió mantener ese esquema y otros plantearon un reajuste del 10% adicional.

Eduardo Giordano, propietario de dos hoteles, contó: “Se había marcado un 140% de enero a enero. Lo mantuvimos así hasta el 10 de enero y desde esa fecha se cobra un 20% más”.

Giordano indicó que se comenzó a ver una tenue reactivación de las reservas que, en su caso, están en el 70% entre Navidad y el 1° de enero y en un 40% entre el 1° y el 10 de enero.

La foto en el Cucú de Villa Carlos Paz: un clásico para turistas en Punilla. Esta semana el clima alejó a los visitantes de ríos y embalses. (La Voz)
La foto en el Cucú de Villa Carlos Paz: un clásico para turistas en Punilla. Esta semana el clima alejó a los visitantes de ríos y embalses. (La Voz)

Darío Ramato, también hotelero de Carlos Paz, afirmó que ajustaron la tarifa un 10% más en el último mes. “La devaluación del peso no influyó en el alojamiento. Una cosa es la gente que vende un artículo que le subió el doble, pero a nosotros no”, expresó, y agregó que los aumentos más importantes podrían verse en los negocios gastronómicos.

“Hay movimiento de reservas y la gente que consulta quiere cancelar toda la estadía para quedarse tranquila”, remarcó Ramato.

Rodrigo Serna, también hotelero, afirmó que las reservas vienen demoradas y apuntó que tras la devaluación se cayeron las que venían vía plataformas, que cotizan en dólares aunque aparecen en pesos.

“La gente está haciendo la cuenta de cuánto va a gastar en las vacaciones”, interpretó. Y marcó un aliciente para su sector: “Lo que parece claro es que los que tenían pensado irse a países limítrofes pueden haber decidido quedarse en el país. Ahí hay una chance”.

En Carlos Paz se aguarda que la renovada cartelera teatral que por estos días se pone en marcha sume además visitantes y movimiento.

En otros destinos nacionales

En otros sitios de turismo masivo de verano se relatan similares escenarios. En Merlo (San Luis), por ejemplo, el secretario municipal de Turismo, Santiago Trobo, sintetizó a Infomerlo: “No se están tomando reservas porque no hay demanda. Hace unos días días que no hay casi ni consultas”. Y citó que aquellos que habían reservado mediante aplicaciones (tipo Booking), que establecen precios a valor dólar oficial, empezaron a dar de baja alquileres tras la devaluación, aunque tratando luego de renegociar con los propietarios el precio.

En Mar del Plata también se habla de “reservas demoradas”. Algunas estimaciones apuntan que hasta ahora sólo se alquiló la mitad de las propiedades disponibles para el verano. Los operadores confían en que en las próximas semanas, con las medidas ya anunciadas, se acomoden precios y demanda.

El nuevo parque acupático de Miramar de Ansenuza. (Gentileza)

Regionales

Miramar de Ansenuza inauguró su primer parque acuático: apuesta al turismo en Mar Chiquita

Especial La Voz

En otros destinos de playa con un perfil de turismo de mayor poder de gasto se dan mejores porcentajes de reservas, como en Pinamar, Cariló y Mar de las Pampas. Ahí, con otro público, ya se venía alquilando con dólar billete. Otra historia es la Patagonia: en Bariloche hablan ya de un 80% de reservas para enero, pero ahí es fuerte el impacto del turismo del exterior (chilenos y brasileros, con claras ventajas cambiarias).

Estrenó Mamma Mia en el teatro Luxor de Carlos Paz. La temporada de teatro representa una esperanza de sumar visitantes para Punilla.  (La Voz)
Estrenó Mamma Mia en el teatro Luxor de Carlos Paz. La temporada de teatro representa una esperanza de sumar visitantes para Punilla. (La Voz)

Ejemplos de precios

Los precios de alojamiento en las Sierras son muy variados, incluso entre establecimientos de similar categoría.

Por ejemplo, una recorrida por plataformas de ventas devuelve que un hotel dos estrellas en los valles serranos puede rondar entre los 35 mil y 55 mil pesos la habitación doble, un tres estrellas se va de 60 mil a 90 mil en promedio, y ya para un cuatro estrellas hay que imaginar la doble entre 110 mil y 160 mil la noche.

Por una cabaña para cuatro personas, según ubicación y servicios, se cobra desde los 45 mil pesos la noche hasta más de 160 mil.

Pero entre medio, hay valores para todos los gustos y escalas.

* Corresponsalías Calamuchita, Traslasierra y Punilla

Temas Relacionados

  • Turismo en Córdoba
  • Turismo
  • Inflación
  • Calamuchita
  • Punilla
  • Traslasierra
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Trucos viral

Ciudadanos

Te deja helado. Lo hacían las abuelas y ahora lo confirma la ciencia: este truco sí sirve

Redacción LAVOZ
La "chocleada solidaria" con alumnos sanfrasqueños.

Regionales

Aprender a ayudar. “Chocleada solidaria”: estudiantes de San Francisco cosecharon 17 toneladas

Especial La Voz

Espacio de marca

Red de organizaciones sociales de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Proyecto integrador. Conocé la Red que armó la UPC con 31 organizaciones sociales de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
¿Cuánta agua nos ahorramos haciendo las gestiones de Aguas Cordobesas en línea?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cuánta agua nos ahorramos haciendo las gestiones de Aguas Cordobesas en línea?

Aguas Cordobesas
Vehículos seleccionados en Maipú Usados

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Vehículos seleccionados en Maipú Usados

Mundo Maipú
Freepik

Espacio de marca

Club La Voz

Aprender nuevas habilidades sin frenar tu vida

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Correa

Fútbol

Decisión. Lleva 15 goles en 24 partidos en 2025 y le dijo “no” a Talleres por su amor a Instituto

Hernán Laurino
Centro Dionisi de Ginecología y Cirugía Ginecológica Avanzada

Sucesos

Córdoba. Ginecólogo condenado a 7 años de prisión por abusar sexualmente de una joven paciente

Francisco Panero
Juan Cruz Mallía

Rugby

Los Pumas. Juan Cruz Mallía y el partidazo que se viene: Enfrentar a All Blacks siempre es diferente

Gabriela Martín
Pantallas desde la primera infancia: la contracara de acompañamiento., (Ilustración Chumbi)

Ciudadanos

Familia. Padres que no están cuando están: acompañar es “estar estando”

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:17

    Marilina Bertoldi

    Pronto en Córdoba. Marilina Bertoldi estrenó el clip de Siglos: sombras y contraluces en un “No lugar”

  • Conicet descubrió una medusa roja única en el Cañón de Mar del Plata

    Hallazgo científico. Streaming del Conicet: descubrieron en vivo una medusa roja única en el Cañón de Mar del Plata

  • 01:25

    María Becerra

    Imparable. María Becerra anunció su tercer River con un show ¡a 70 metros de altura!

  • Matías Jurado, el supuesto asesino serial de Jujuy

    Horror. Asesino serial en Jujuy: así se llevaba a sus víctimas

  • 00:33

    Dani “la Chepi” furiosa por el cruel comentario que le hizo una mujer sobre su hija

    Momento feo. Dani La Chepi, herida: tras una pelea de su perra, terminó con puntos en la mano

  • Robo en Córdoba

    Inseguridad. Video: rompió el vidrio de una carnicería en Córdoba, entró y se robó un tele de 55 pulgadas

  • 01:56

    Cristian y Verónica Castro

    Amor maternal. Se reencontraron Cristian y Verónica Castro: el pedido de herencia y emoción a flor de piel

  • 01:36

    El consejo de un padre a su hija sobre la gente buena y la gente mala que se volvió viral en redes.

    Factos. “La gente feliz no jode”, el consejo de un papá a su hija que se volvió viral en redes sociales

Últimas noticias

MasterChef Celebrity

Tevé

¿Qué hará Wanda Nara? Ángel de Brito reveló que Telefe postergará el inicio de Masterchef Celebrity

Redacción LAVOZ
RE

Clasificados Inmuebles

Alternativa. Alquiler temporario en Córdoba, en el marco de la temporada invernal

Norman Berra
Diseño

Diseño

Ejes. Las últimas tendencias en el sector construcción y diseño

Norman Berra
Trucos viral

Ciudadanos

Te deja helado. Lo hacían las abuelas y ahora lo confirma la ciencia: este truco sí sirve

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10547. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design