15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Turismo en Córdoba

Verano 2025. Turismo en Córdoba: qué dicen en las Sierras sobre la competencia que plantea Brasil

Se presume que por la ventaja cambiaria este verano habrá más argentinos vacacionando en el exterior. La impresión en los valles serranos sobre lo que esperan.

3 de diciembre de 2024,

20:51
Carina Mongi
Carina Mongi
Miguel Ortiz
Miguel Ortiz
Fernando Agüero
Fernando Agüero
Turismo en Córdoba: qué dicen en las Sierras sobre la competencia que plantea Brasil
Filas de vehículos ingresando a los valles serranos en Córdoba. Una postal que se hizo habitual, sobre todo durante los fines de semana de verano. (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

3

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Sucesos

Macabro. Identificaron los restos encontrados en el placar de Grasso: es una joven que tenía 22 años

Con el verano en la puerta, hay un debate muy instalado en la agenda turística nacional: cuánto impactará para los destinos de turismo de Argentina la competencia que plantea el cuadro cambiario que favorece el éxodo hacia países vecinos, sobre todo a Brasil.

Las sierras de Córdoba son, junto a la costa bonaerense, el principal destino de turismo nacional en los veranos. Ambos, pero también otros sitios (por caso Bariloche y la Patagonia) miran inquietos la situación. En todos, y en Córdoba también, se admite que el nivel de reservas para enero y febrero está por debajo de lo habitual para esta altura del año.

Turismo en Córdoba: qué se dice en las Sierras

Para algunos operadores turísticos serranos se explica por ese éxodo, sobre todo hacia el sur de Brasil. Para otros, tiene más que ver con la crisis y recesión económica argentina que deja afuera a amplios sectores para gastar en viajes.

Tour de compras

Negocios

Análisis. Millones de valijas y baúles llenos desde Chile y Brasil: ¿se viene un verano bisagra?

Florencia Ripoll

Algunos números: entre enero y febrero de 2024 salieron de Argentina 2,9 millones de personas por razones de turismo, la gran mayoría hacia países vecinos. Para el verano 2025, si se mantiene el ritmo de aumento que se ve en los últimos meses, la proyección apunta a 4 millones de argentinos afuera. No hay modo de que eso no impacte en los destinos nacionales. ¿Pero cuánto?

La Voz consultó a operadores privados (hoteleros y cabañeros) y a funcionarios de turismo de municipios de los valles serranos cordobeses sobre la impresión que hoy tienen de ese cuadro.

Pasos fronterizos con Brasil. Los viajes en vehículos al sur de Brasil serán mayores en el verano próximo que en los anteriores. (Archivo)
Pasos fronterizos con Brasil. Los viajes en vehículos al sur de Brasil serán mayores en el verano próximo que en los anteriores. (Archivo)

A remontarla

Alejandro Kobelt, hotelero de Santa Rosa de Calamuchita e integrante de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Calamuchita, reconoce que las reservas promedio para el verano son inferiores a las que había a esta altura en los años anteriores.

“En general, están entre un 10% y un 15% por abajo del año pasado, que no fue muy bueno, y con un efecto también de depresión en los precios, porque nadie puede trasladar a tarifa la inflación. Comparativamente los precios de alojamiento van a estar más bajos que la temporada pasada al cotejar con inflación”.

La paradoja es que al turista de clase media, que es el que predomina en Córdoba, esa tarifa le resulta cara. Y al hotelero o cabañero, al mismo tiempo, insuficiente.

Camping El Remanso, Santa Rosa de Calamuchita

Ciudadanos

Turismo en Córdoba. Precios para alojarse en las Sierras: ¿cuánto aumentarán respecto del verano pasado?

Fernando Colautti

Kobelt sostuvo que la competencia de destinos limítrofes con un cambio actual favorable es uno de los factores que influye, aunque sostuvo que la causa principal es “la depresión económica que está atravesando Argentina”.

Por otro lado, confió en que, al final, se ocupe una cantidad satisfactoria de plazas con la demanda que surja sobre la marcha, a último momento.

Filas de vehículos argentinos en el paso a Chile en Mendoza: en los últimos meses volvió a verse esa postal. (Archivo)
Filas de vehículos argentinos en el paso a Chile en Mendoza: en los últimos meses volvió a verse esa postal. (Archivo)

Juan Manuel Busaniche, director de Turismo de La Cumbrecita, sostiene: “Argentina está acostumbrada a tiempos de cambios cíclicos, con vaivenes y desafíos por cuestiones económicas y si hay una actividad resiliente y adaptable a los cambios es el turismo. Entre el sector público y el privado hay que buscar estrategias para captar a visitantes”.

Sobre la baja en las reservas, Busaniche marca que más allá de coyunturas económicas “se han acotado los tiempos entre la decisión de viajar y la concreción del viaje, ya no se anticipa tanto, así como fue cambiando el formato de viaje, que ya no casi no es de quincenas en verano sino de salidas de una semana, o menos”.

A buscar el modo

Andrés García, presidente de la Cámara de Turismo de Carlos Paz, asegura que Brasil siempre ha sido un rival directo, sobre todo cuando queda a mano del que puede viajar en su propio vehículo a sus playas. Pero admite que este año la diferencia cambiaria hace que sea aún más competencia.

“Estamos ajustando tarifas y trabajando con alianzas con bancos, como las ventas en cuotas, para hacer frente a este contexto”, señala.

Florianópolis

Ciudadanos

Turismo. Vacacionar en Brasil “por la propia” costará unos $ 2,5 millones este verano

Gabriel Esbry

Para el caso de Villa Carlos Paz, García destaca que por su diversidad de propuestas, que incluyen teatros y actividades nocturnas a los paseos serranos, atrae a un público “que ni la costa argentina ni Brasil pueden ofrecer de manera comparable”.

El hotelero apunta otra especulación: que la alta ocupación en el sur de Brasil podría saturarse en enero y febrero y que se redirijan turistas hacia Córdoba.

Gabriela Senmartin, desde el municipio de La Cumbre, coincide en que el contexto favorece los viajes al exterior, pero enfatiza que las Sierras “apuestan a una buena temporada” reforzando la combinación de actividades turísticas organizadas por el sector público, como festivales y eventos, y un sector privado que revisa tarifas para esa competencia.

“Encaramos la temporada con promociones atractivas, como noches gratuitas por estadías prolongadas y descuentos por pago en efectivo. Además, la diversidad de tipo de alojamientos asegura opciones para todos los públicos y presupuestos”, afirma.

Cosquín Rock. Los festivales son un punto de atracción que movilizan visitantes en Córdoba cada verano. (La Voz/ Archivo)
Cosquín Rock. Los festivales son un punto de atracción que movilizan visitantes en Córdoba cada verano. (La Voz/ Archivo)

“No es la primera vez”

En el Valle de Traslasierra, Adrian Maitino, un experimentado hotelero de Mina Clavero, opina: “No es la primera vez que Chile o Brasil se equipara o sacan ventajas en costos con Argentina. La novedad es que en los últimos años no pasaba y ahora sí, pero quienes acostumbran a vacacionar aquí lo van a seguir haciendo”.

El empresario agrega: “Esa competencia no va a influir demasiado. Hay otras variables que son más preocupantes, como el costo del combustible, que en Córdoba nos quita gente que venía de otras provincias, y en cada lugar los altos costos operativos como de luz, gas y otros, porque si aumentás la tarifa perdés competitividad porque la gente no puede pagarlos, entonces termina cayendo la rentabilidad en este rubro”.

Playas de Brasil

Servicios

Vacaciones de verano. Brasil: por qué la devaluación del real abre oportunidades para turistas argentinos

Redacción LAVOZ

Maitino cuestiona que “los medios nacionales viven comparando los destinos del exterior y los nacionales, todos hablan de lo barato que está irse afuera, y generan ese clima, pero si un municipio local quiere publicitar en ellos, le arrancan la cabeza con los precios”.

Leonardo Rodríguez, titular del área de Turismo en el municipio de San Javier-Yacanto, sostiene: “Han cambiado algunas reglas. El turismo necesita previsibilidad, pero reaparece un competidor, que son los destinos del exterior. Ejemplo: aquí venía mucha gente de Cuyo, pero parte de eso ahora se irá a Chile, y parte de los turistas que podían elegirnos y que tienen mayor capacidad de gasto se irán a Brasil, o más lejos. Por eso tratamos esta temporada de captar al turismo de cercanía, al de la provincia de Córdoba y de San Luis, sobre todo”.

Leonardo Rodríguez, director de Turismo de San Javier-Yacanto, en Traslasierra (La Voz)
Leonardo Rodríguez, director de Turismo de San Javier-Yacanto, en Traslasierra (La Voz)

Rodríguez marca que los valles serranos deben mostrar más la variedad de propuestas y atractivos que ofrecen y que mueven toda la economía regional. “Recordemos que la ocupación es sólo una variable del gasto del turista”, afirma.

“Y hay que sumar estrategias. El Banco Córdoba, por ejemplo, permitirá financiar todo lo que es gasto turístico en seis o nueve cuotas sin interés, y eso ayuda mucho”, señala.

Autovía Ruta 38

Ciudadanos

Córdoba. Antes de fin de año, inauguran las autovías de Punilla y de Paravachasca, con peaje: dónde se cobrará

Fernando Colautti

Desde la Agencia Córdoba Turismo, en tanto, preparan algunos anuncios en materia de promociones. Y buscarán hacer foco en las nuevas rutas habilitadas en zonas turísticas: las autovías de los valles de Punilla y de Paravachasca y el agregado de más carriles de sobrepaso en la ruta de Altas Cumbres, por caso.

La contracara será el Camino de los Túneles, al norte de Traslasierra, cerrado por riesgos de derrumbes tras los incendios de septiembre.

Temas Relacionados

  • Turismo en Córdoba
  • Turismo
  • Punilla
  • Calamuchita
  • Traslasierra
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Protesta de taxis y remises frente al Concejo Deliberante

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Nueva ordenanza por las aplicaciones de viajes: “Debemos regular, no sobreinterferir”

Redacción LAVOZ
Convención en Córdoba. (Gentileza testigos de Jehová)

Ciudadanos

También en el resto del país. “Adoración pura”, tema central de un programa de tres días en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tres mil efectivos policiales en la seguridad para este domingo

Política

Análisis. Una película que ya vimos, retoques en el guion y actores repetidos

Roberto Battaglino
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
Cada vez más personas acuden acuden a chatbots que ofrecen apoyo emocional.

Cultura

Análisis. Psicosis por IA: los riesgos de una vida sin relato

Ernestina Godoy
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

Últimas noticias

Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del viernes 15 de agosto

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del viernes 15 de agosto

Redacción LAVOZ
Móviles policiales

Sucesos

Fuga. Córdoba: trabajaba de taxista, tenía pedido de captura, huyó de un control, fue detenido

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: de cuánto es el valor de referencia de este viernes 15 de agosto

Redacción LAVOZ
Protesta de taxis y remises frente al Concejo Deliberante

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Nueva ordenanza por las aplicaciones de viajes: “Debemos regular, no sobreinterferir”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design