La causa por el triple crimen de Florencio Varela sumó la autopsia practicada a Morena Verdi, la víctima de 20 años.
El informe confirmó que la joven murió por shock neurogénico provocado por una estrangulación a lazo. El mismo, realizado en el Instituto de Investigación Criminal y de Ciencias Forenses Conurbano Sur, en Laferrere, fue entregado a los investigadores y detalla una secuencia de violencia extrema antes y después del asesinato.
De acuerdo con el documento oficial, Morena presentaba múltiples lesiones en el cuerpo, algunas generadas luego de su fallecimiento. El cadáver fue hallado con cinta plástica en las muñecas, un cordón de sujeción en los tobillos y una mordaza en la boca. Además, tenía una bolsa que cubría su cabeza y una bufanda en el cuello.
El estado del cuerpo y los hallazgos forenses
Los peritos informaron que el cuerpo estaba en avanzado estado de descomposición y con restos de tierra en la superficie, lo que sugiere que fue ocultado tras el crimen.
Entre los hallazgos más relevantes, el informe menciona una dislocación en el fémur izquierdo y una luxofractura cervical entre las vértebras C1 y C2, lesión que afectó la columna vertebral y provocó el shock neurogénico que le causó la muerte.
“Dicho complejo lesivo compromete órganos y centros vitales con magnitud suficiente para causar la muerte”, detallaron los especialistas.
La autopsia de Lara Gutiérrez
El documento subraya que, al momento del examen, el cadáver se encontraba en un avanzado estado de putrefacción. No obstante, se hallaron múltiples elementos que indican sujeción y violencia: una mordaza (cinta plástica) en el área de la boca y el cuello, cinta plástica a la altura de ambas rodillas y un cordón en ambos tobillos.
Entre los elementos encontrados junto al cuerpo, se registró un cuchillo de cubierto con borde aserrado y mango de plástico negro y fragmentos de vidrio color verde.
Además, algunas zonas del cuerpo presentan manchas violáceas en la piel, principalmente en la espalda, que están fijas y son suaves al tacto. No se encontraron signos de descomposición.
El escrito forense aclaró: “El cuerpo permaneció refrigerado desde su ingreso a esta sede hasta el momento de la operación de autopsia, por tanto, se deja constancia que podría hallarse modificada la data de muerte por la consecuente crioconservación”.