16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ambiente

Tres formas argentinas de ignorar las crisis ambientales

El desmonte y los incendios parecen estar fuera de la agenda cordobesa. Para los políticos, el ecologismo es sólo conservacionismo. Algunos científicos desoyen lo que dicen sus colegas sobre la urgencia de la crisis climática.

3 de febrero de 2022,

00:01
Lucas Viano
Lucas Viano
Tres formas argentinas de ignorar las crisis ambientales
Polémica. Contrario a las evidencias aportadas por colegas, un grupo de científicos apoya la decisión del Gobierno nacional de autorizar la exploración petrolera en el Mar Argentino. (Reuters)

Lo más leído

1
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

2

Ciudadanos

Norte cordobés. Un municipio complicado por las denuncias cruzadas de violencia entre la intendenta y otra mujer

3

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

4

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

5

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

La evidencia es abrumadora sobre que nuestro planeta atraviesa varias crisis ambientales, y que estas requieren soluciones complejas. El cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y la contaminación del aire, del agua y del suelo están entrelazadas. Además, amenazan nuestra calidad de vida y la supervivencia de nuestros nietos y bisnietos.

Las respuestas se necesitan ahora para asegurar ese futuro. Sin embargo, en los últimos días hubo tres actitudes en la agenda pública nacional que minimizan este drama.

Plásticos en el mar. (AP / Archivo)

Ambiente

Contaminación: 85% de los residuos en la costa argentina son plástico

Redacción LAVOZ
Desmonte. Incendios y desmonte son dos de los problemas ambientales más urgentes de Córdoba. (Policía Ambiental)
Desmonte. Incendios y desmonte son dos de los problemas ambientales más urgentes de Córdoba. (Policía Ambiental)

No mencionar el problema

La lista de problemas ambientales en Córdoba es larga: incendios, contaminación de la cuenca de Suquía, avance del desmonte legal y ilegal, entre otros. Sin embargo, si se repasa el discurso del gobernador Juan Schiaretti en la apertura de la sesiones legislativas de este año, no parecen estar en la agenda.

“Para seguir cuidando el medioambiente y desarrollar la economía circular, en 2022 construiremos 10 plantas de producción de biodiésel para autoconsumo”. Esa es la única frase Schiaretti en la que se alude directamente a la “cuestión ambiental”.

Luego en su discurso, como una paradoja, Schiaretti mencionó las licitaciones de las autovías de Punilla y de Paravachasca. Se trata de las obras emblema frente a las que las organizaciones ambientalistas darán pelea en este 2022.

Ambientalismo en Córdoba

Ciudadanos

El ambientalismo busca imponer su agenda en el 2022

Lucas Viano

Sólo conservacionismo

Para muchos políticos, la única visión sobre el problema ambiental es el conservacionismo: crear áreas protegidas. La agenda de sesiones extraordinarias del Congreso Nacional fijada por el Poder Ejecutivo a cargo de Alberto Fernández es un ejemplo.

Tratarán la creación de tres áreas protegidas: la más esperada para Córdoba es Ansenuza, en la región de Mar Chiquita. Pero también están el Parque y la Reserva Nacional Islote Lobos (Río Negro) y el Área Marina Protegida Bentónica “Agujero Azul”.

Sin embargo, quedó fuera de la agenda la ley de humedales, un reclamo de más de una década. Normativas como estas sirven para ordenar los recursos naturales. Para que el territorio no sea blanco y negro: áreas protegidas intocables pegadas a territorios arrasados.

Ley de humedales: cómo afecta a Córdoba la desprotección de estos ecosistemas

Ciudadanos

Ley de humedales: cómo afecta a Córdoba la desprotección de estos ecosistemas

Lucas Viano

Desarrollo insustentable

El comportamiento de los políticos reñido con los problemas ambientales quizá no nos sorprenda. Pero sí puede llamarnos la atención una tercera actitud de estos días, porque proviene de un sector de la comunidad científica.

El grupo Ciencia y Técnica Argentina, compuesto por destacados investigadores argentinos que apoyan la gestión de Fernández, publicó un documento a favor de la exploración offshore de petróleo y de gas. (Enlace al documento).

A fines de 2021, el Gobierno nacional habilitó el avance de estos trabajos en un sector ubicado sobre el mar, a 300 kilómetros de Mar del Plata. El ambientalismo critica esta iniciativa por varios motivos, pero el principal es que los combustibles fósiles son la principal fuente de gases de efecto invernadero, responsables del cambio climático.

Otro problema que traería la exploración "offshore" serían los posibles derrames de petróleo en la playa, denuncian los ambientalistas. (Greenpeace)
Otro problema que traería la exploración "offshore" serían los posibles derrames de petróleo en la playa, denuncian los ambientalistas. (Greenpeace)

El texto argumenta que el gas que podría extraerse del fondo marino puede ser el protagonista de la transición energética necesaria para frenar el cambio climático. Esta visión es incorrecta.

También plantea que Argentina tiene “insuficiente energía” y, uno infiere, que las cuencas offshore pueden ser una salvación. Pero nuestro país tiene un enorme potencial para producir energías eólica y solar, que sí deberían ser protagonistas de la transición energética.

Y esa transición es ahora. “Es clave la acción estos próximos años, porque la ciencia muestra que tenemos hasta 2030 para reducir las emisiones globales netas de dióxido de carbono de origen humano en un 45 por ciento, como para que sea posible alcanzar el objetivo de estabilizar el aumento de la temperatura en 1,5 grados”, repite siempre Inés Camilloni, autora del último informe de Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático.

Inés es una de tantos científicos y científicas argentinos que vienen sumando evidencias sobre estos dramas ambientales globales y nacionales. Ignorados por los políticos y también por sus colegas.

Temas Relacionados

  • Ambiente
  • Cambio climático
  • Ley de Humedales
  • Petroleo
  • Gas
  • Mar Argentino
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
sensor para monitorear crecidas del río Suquía

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Instalaron el primer sensor para monitorear crecidas del río Suquía

Redacción LAVOZ
Alimentos adulterados

Sucesos

Santiago del Estero. Detuvieron a un vendedor ambulante por insólito fraude: milanesas hechas con papel higiénico

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello

Ciudadanos

Cuentas claras. Del “plan platita” al “plan tasita”

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

Últimas noticias

elecciones 2025

Política

Diputados. Elecciones legislativas: 18 listas disputarán las nueve bancas que renueva Córdoba

Redacción LAVOZ
Cara e cancha

Rugby

Retratos de una pasión. Cara ‘e Cancha en la previa de Los Pumas-All Blacks en el estadio Kempes

Redacción LAVOZ
Liga Profesional

Fútbol

2-1 en Vicente López. Platense le ganó a San Lorenzo por el Clausura de la Liga Profesional

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 16 de agosto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design