22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Trasplante de útero: expertos cordobeses probaron con éxito la técnica en ovejas

La intervención les permitiría gestar a mujeres con un tipo de infertilidad, aunque plantea dilemas éticos. Los médicos aseguran que lograron depurar la técnica para avanzar en un protocolo para humanos.

20 de septiembre de 2021,

00:05
Lucas Viano
Lucas Viano
Trasplante de útero: expertos cordobeses probaron con éxito la técnica en ovejas
Equipo. El equipo que realizó los procedimientos está compuesto por profesionales del Hospital Privado y las universidades Católica de Córdoba y Nacional de Río Cuarto.

Lo más leído

1
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

2

Ciudadanos

Apps. Negro sobre blanco: qué establece la ordenanza que regula el funcionamiento de Uber, DiDi y Cabify en Córdoba

3

Sucesos

Espía. El detenido como supuesto “topo” en la fiscalía de Gavier es el subcomisario Juan Manuel Velázquez

4

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

5

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

Algunas mujeres no pueden cumplir con el deseo de gestar a su hijo. No alcanza con la fertilización in vitro. Las únicas alternativas son la adopción o el embarazo por vientre subrogado (conocido como “alquiler de vientre”).

Sin embargo, desde hace tiempo especialistas argentinos y cordobeses avanzan en otra alternativa: el trasplante de útero. A la fecha se han realizado unas 60 intervenciones de este tipo en el mundo (en Suecia, EE.UU., Brasil, China, Alemania y Líbano).

Por primera vez en el país, expertos cordobeses lograron depurar esta técnica en un modelo animal. “Somos el único grupo de Argentina que completó el proceso quirúrgico, y publicamos resultados en una revista científica”, asegura Martín Maraschio, jefe del programa de trasplantes de hígado, páncreas y riñones del hospital Privado.

El detalle de las intervenciones se publicará en JBRA Assisted Reproduction, una revista de la Sociedad de Reproducción Asistida de Brasil. También participaron profesionales de las universidades Católica de Córdoba y Nacional de Río Cuarto.

El equipo realizó cuatro trasplantes en ovejas. La intervención consistió en extraer el útero y ovarios al animal para volver a implantárselo. Son trasplantes autólogos (en el mismo animal) para evitar la inmunosupresión, necesaria cuando hay un donante.

“No probamos la inmunosupresión porque es algo que ya manejamos muy bien por otros trasplantes. Pero por supuesto que implicaría un riesgo para el donante, la receptora y el feto”, detalla Maraschio.

Cómo es la intervención

Y explica que en otros países se está comenzando a utilizar laparoscopía y robots para lograr una técnica menos agresiva y dolorosa. “Hay diferencias anatómicas, pero la intervención en ovejas es muy similar a lo que debería hacerse en humanos. El implante que hicimos es parecido al de un donante vivo en el que no se dispone de todo el largo de vasos arteriales y venosos que se querrían”, explica.

El experto asegura que el programa cumplió con lo que se buscaba probar: que el animal y los órganos sobrevivan a la cirugía. “Se intentó inducir la ovulación y el embarazo por la vía natural, pero no se logró. No intentamos avanzar en una fertilización por la vía artificial y el posterior implante del embrión porque no fue el objetivo del programa”, detalla el médico.

Sobre los pasos por seguir, Maraschio asegura que ya han depurado la técnica lo suficiente como para seguir avanzando. “Presentamos un protocolo para poder hacer ablaciones (extracción del órgano) en donantes cadavéricos humanos, con el objetivo de depurar esa técnica. Pero todavía no hay un protocolo presentado al Incucai para trasplante de útero”, detalla.

Además del equipo cordobés, hay otros tres grupos que están experimentando con esta técnica en el país: el hospital Italiano, de Buenos Aires; el sanatorio Centro, de Rosario, y el Instituto de Trasplantes y Alta Complejidad (Itac).

Estos equipos recibieron la capacitación de Mats Brännström, líder mundial en esta técnica y con trasplantes en todo el mundo con 95 por ciento de éxito y un 85 por ciento en mujeres que lograron dar a luz a un hijo.

Esta alternativa ayudaría a mujeres que nacen sin útero o es defectuoso como para gestar. Otras lo pierden como parte de un tratamiento oncológico. Representan el cuatro por ciento de los casos de infertilidad femenina.

Equipo. El equipo que realizó los procedimientos está compuesto por profesionales del hospital Privado y de las universidades Católica de Córdoba y Nacional de Río Cuarto.
Equipo. El equipo que realizó los procedimientos está compuesto por profesionales del hospital Privado y de las universidades Católica de Córdoba y Nacional de Río Cuarto.

Debate ético

Maraschio no escapa al debate ético que supone esta intervención. “Estaríamos trasplantando un órgano no vital por elección de la persona. Esta opción compite con la adopción y el embarazo subrogado. Y claramente es más riesgosa, por lo que plantea un dilema ético, ya que se pone en riesgo a tres personas”, asegura.

Por su parte, Pablo Uva, integrante de la comisión directiva de la Sociedad Argentina de Trasplantes, cree que el trasplante de útero tiene un lugar en el tratamiento de la infertilidad, por lo que en algún momento será aprobado.

“Por un lado, se plantea por qué una persona sana se sometería a un trasplante y a la inmunosupresión, habiendo otras alternativas para ser madre. Por otro lado, el riesgo lo está corriendo ella y no otra persona, como en la gestación por sustitución”, aseguró este experto a Télam.

Y agregó: “Pero que sea un dilema ético no quiere decir que sea algo malo y no se pueda hacer, sino que hay que considerar los pros y los contras, quiénes corren los riesgos y si el beneficio los supera”.

Maraschio entiende el deseo que pueden tener muchas madres de gestar a su hijo, pero recuerda que tiene sus riesgos como cualquier trasplante. Y la mujer cursaría un embarazo de riesgo, luego de la intervención.

El debate puede ir más allá. ¿Se podría trasplantar el útero a una mujer trans?

Maraschio responde: “Hay algunos artículos que ya ponen en escena el dilema ético que significaría la posibilidad quirúrgica de un trasplante de este tipo. Es un desafío técnico muy complejo, pero siempre ha estado en la idea de quienes crearon esta técnica. Y, seguramente, habrá un debate ético dentro de unos años”.

Temas Relacionados

  • Salud
  • Ciencia
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Refuerzan Lengua y Matemática en Córdoba con más horas en las aulas. (Imagen ilustrativa)

Ciudadanos

En Córdoba. Con más horas en las aulas, reforzarán Lengua y Matemática en escuelas primarias

Redacción LAVOZ
Marta Fiol de Cúneo.

Ciudadanos

UNC. Marta Fiol de Cuneo, la primera decana de Ciencias Médicas en 148 años: los desafíos que enfrenta

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
El abogado Agüero. (Archivo/Ramiro Pereyra)

Sucesos

Córdoba. El último capítulo del “Mesías” Agüero: rechazaron su intento de acusar a su exdefensor y la causa se desinfló

Federico Noguera
Donald Trump.

Opinión

Tensión. Buques de EE.UU. contra Venezuela: ¿demostración de fuerza o estrategia de alto riesgo?

Fernando Ruiz
Imagen ilustrativa. (Jéshoots/Pexels.com)

Sucesos

Asociación ilícita. Otro revés para empresarios de heladerías y sus supuestos testaferros de Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

  • 00:11

    Miguel Alejandro Vargas Nehuén, asesino de Ana Calfín es reportado de Chile, luego de varios meses de fuga.

    Femicidio. Cayó en Chile el hombre que mató a su ex pareja en Chubut: se fugó teniendo prisión domiciliaria

  • Pamela David pidió disculpas tras sus dichos sobre el reloj de Karina Milei: Me equivoqué

    Video. Pamela David apuntó contra Karina Milei: “Me corrigió lo del reloj y ahora no es capaz de negar semejante barbaridad”

  • La señora.

    De película. “Yo me voy a casar con usted”: le contó su historia de amor a su nieto y enterneció a todos

  • La mujer se sorprendió por la cantidad de kioscos.

    Sorprendida. Una española llegó a Argentina y reveló lo que más le llamó la atención al caminar: “Es digno de estudio”

  • El joven contó su "choque cultural".

    Cultura. Es inglés, vive en Córdoba y se sorprendió por el contacto físico en Argentina: la reacción viral

Últimas noticias

Diego Spagnuolo y Javier Milei

Política

Transcripción. “Vos sabés que tu hermana chorea”: qué dicen los supuestos audios de Spagnuolo que salpican al Gobierno

Redacción LAVOZ
Refuerzan Lengua y Matemática en Córdoba con más horas en las aulas. (Imagen ilustrativa)

Ciudadanos

En Córdoba. Con más horas en las aulas, reforzarán Lengua y Matemática en escuelas primarias

Redacción LAVOZ
Hospital de Urgencias

Sucesos

Crimen en Córdoba. Murió un hombre baleado en barrio Villa Martínez

Redacción LAVOZ
ZLT Nodo

Negocios

Expectativa. Nodo presentará un novedoso producto en la Expo Parques Industriales Córdoba 2025

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design