17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Tras una activa campaña nacional, Benjamín Bustos Fierro recibió su trasplante de médula ósea en EE.UU.

La intervención fue este miércoles en un centro médico de Minnesota. La ayuda solidaria de la gente hizo posible que reunieran los fondos necesarios. La Justicia habia rechazado la cobertura que la familia le exigió a la obra social y al Estado Nacional.

30 de noviembre de 2023,

00:00
Analía Martoglio
Analía Martoglio
Tras una activa campaña nacional, Benjamín Bustos Fierro recibió su trasplante de médula ósea en EE.UU.
Benjamín, Cecilia y Javier Bustos Fierro en el en el M. Health Fairview Center for Pediatric, de la Universidad de Minnesota, en Estados Unidos. (Gentileza Cecilia Bursi)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

3

Servicios

Lluvias. Llueve en algunos puntos de Córdoba: el pronóstico para este sábado 16 de agosto

4

Ciudadanos

Ciencia en crisis. Científicos de Córdoba vendieron hasta sus anillos para publicar una investigación en salud

5

Sucesos

Violencia urbana. El “perejil” Zárate mató a un hombre luego de discutir en un partido de fútbol

Después de 12 años el matrimonio Bustos Fierro nuevamente se encuentra en Estados Unidos acompañando a uno de sus hijos durante un trasplante de médula ósea. Benjamín, de 9 años, se sometió este miércoles al procedimiento para combatir su adenoleucodistrofia (ADL), la enfermedad letal y poco frecuente que padece.

Se trata de la misma afección que atacó a los hijos mayores de la pareja en 2011. Agustín y Joaquín pasaron por el mismo tratamiento en el M. Health Fairview Center for Pediatric de la Universidad de Minnesota, donde también atienden hoy al menor.

Benjamín recibirá un trasplante de células hematopoyéticas (TCH), el tratamiento necesario para frenar el avance de la enfermedad que sufre. (Gentileza Cecilia Bursi)
Benjamín recibirá un trasplante de células hematopoyéticas (TCH), el tratamiento necesario para frenar el avance de la enfermedad que sufre. (Gentileza Cecilia Bursi)

Para cubrir el altísimo costo de este procedimiento, de los traslados y del alojamiento en el país extranjero la familia intentó que su obra social y el Estado Nacional afronten los gastos presentando un amparo en los juzgados federales de la ciudad de Córdoba el pasado 27 de marzo.

El proceso judicial culminó luego de tres meses cuando el 28 de junio la Cámara Federal de Apelaciones confirmó el rechazo a la acción de amparo que la familia había apelado en una instancia previa.

El juez federal a cargo de la causa, Alejandro Sánchez Freytes, determinó que no estaba suficientemente acreditado que la intervención médica debiera hacerse en el extranjero y que el trasplante de células hematopoyéticas (TCH) necesario para tratar la enfermedad podía efectuarse en instituciones públicas o privadas de Argentina.

BUSTOS FIERRO. Agustín, Joaquín, Sofía y Matías son los primeros cuatro hijos del matromonio. Benjamín, nació en 2014 y hoy padece la misma enferemdad que sus hermanos.

Ciudadanos

Bustos Fierro: qué dijo la obra social sobre la cobertura del tratamiento que pide la familia

Analía Martoglio

Apoyados en sus dos experiencias previas y en el asesoramiento de médicos y especialistas en ADL los Bustos Fierro entienden que las únicas “posibilidades reales de vida” están en el centro médico norteamericano, por lo que nunca consideraron hacer la intervención en el país.

Así fue que tras el revés legal, iniciaron una campaña nacional para recaudar fondos debido a que el costo de la operación, sin contar traslados ni alojamiento, era de 788.974 dólares, un monto imposible de afrontar por la familia.

“Todos por Benja”

A través de la cuenta de Instagram @todosporbenjaa comenzó en julio una intensa campaña solidaria nacional a la que se sumaron múltiples figuras públicas del deporte, la política y el espectáculo difundiendo mensajes, imágenes y videos.

La familia repartía folletos en avenidas y calles importantes, en el Nuevocentro Shopping y en eventos deportivos. También se realizaron varios eventos sociales o artísticos en beneficencia.

View this post on Instagram

A post shared by Benjamin Bustos Fierro (@todosporbenjaa)

En agosto, luego de un mes de actividades, decidieron trasladarse a Buenos Aires para magnificar la difusión y fue allí donde los medios de comunicación jugaron un papel clave dándoles el espacio que necesitaban para que su pedido tenga mayor impacto.

El 20 de septiembre informaron en la cuenta que habían recaudado lo que precisaban y el 22 viajaron a Estados Unidos. Unos días después comenzaron con una serie de citas y controles médicos programados.

Benjamín se internó en la Unidad de Trasplante del centro médico de Minnesota el 19 de noviembre y el 29 de se realizó la intervención que afortunadamente se desarrolló con normalidad y sin complicaciones. El procedimiento duró pocas horas, no requirió anestesia y no fue invasivo.

La etapa más difícil será el postoperatorio, dónde estará altamente expuesto a infecciones a causa de la medicación inmunosupresora que se le administra para evitar un posible rechazo del injerto.

View this post on Instagram

A post shared by Benjamin Bustos Fierro (@todosporbenjaa)

Entre los 15 y 20 días siguientes se observará la adaptación de las nuevas células en el organismo y que éstas empiecen a reproducirse generando glóbulos blancos, rojos y plaquetas. Si por cinco días el niño conserva los valores esperados por los médicos, estaría en condiciones de un alta provisoria.

“Estamos con toda la expectativa, dejamos todo en manos de Dios. Nos importa el futuro de Benja, que el proceso sea de la mejor forma y que podamos volver al país lo más pronto posible”, contó al La Voz Cecilia Bursi, mamá de Benjamín horas antes del procedimiento.

“Agradecemos infinitamente a la gente que nos ayudó y nos acompañó y les pedimos que lo tengan en oraciones. La está peleando solito ahora pero está de buen ánimo y se la está bancando como un grande” agregó.

Bejamín junto a sus hermanos en una campaña en sus redes sociales. (imagen de Facebook)

Ciudadanos

Bustos Fierro: Osde y la Provincia rechazaron la cobertura del tratamiento para Benjamín en EE.UU.

Analía Martoglio

Una lucha “a pulmón”

En menos de tres meses los Bustos Fierro lograron su objetivo y tuvieron un alcance masivo. Julián Alvárez, Damián de Santo, Eugenia Quevedo, Baby Etchecopar, Gabriela Tessio, Nicolás Vázquez, Marcelo Cossar, Ernestina Pais, Javier “La Pepa” Brizuela, Gabriel Corrado, entre otros, son algunas de las personas que apoyaron la campaña. La entrevistas con periodistas en reconocidos medios de radio y televisión también fueron numerosas.

“A la campaña la tuvimos que hacer nosotros, fue todo a pulmón. Mis hijos, mi marido, yo y un grupo reducido de gente en Córdoba difundimos con el boca en boca, a través de folletería, con las redes. No teníamos nada programado pero sabíamos que teníamos que salir a la calle”, contó Bursi.

“Siendo tan chiquito Benja se armó solo un speech, nadie le dijo que lo haga. Hablaba con la gente y folleteaba, sabía que era una lucha por su vida”, agregó.

Cecilia, Benjamín y Javier Bustos Fierro en el en el M. Health Fairview Center for Pediatric, de la Universidad de Minnesota, en Estados Unidos. (Gentileza Cecilia Bursi)
Cecilia, Benjamín y Javier Bustos Fierro en el en el M. Health Fairview Center for Pediatric, de la Universidad de Minnesota, en Estados Unidos. (Gentileza Cecilia Bursi)

Las puertas que les abrió el Nuevocentro Shopping les permiti hablar con gente de todo el país durante el movimiento del mes de julio y así lograron nacionalizar la campaña. Los seguidores de la cuenta llegaron de algunos cientos a 40.000 en una semana.

El viaje a Buenos Aires les dio el empujón que faltaba y la colaboración llegaba desde todas las provincias así como desde Europa, Estados Unidos, países limítrofes con Argentina, Venezuela y México.

“Cuando nos faltaba todavía una suma importante para viajar, una familia judía se enteró. Esa gente quiso hacer la diferencia en la vida de Benja y llegó la ayuda que necesitábamos. Había millones de campañas, no éramos solo nosotros por eso fue más difícil que en 2011”, confesó la mamá.

Benjamín Bustos Fierro tiene 8 años y fue diagnosticado con ADL a los 18 meses.

Ciudadanos

Bustos Fierro: la Justicia cordobesa rechazó el tratamiento de su hijo en EE.UU. y la familia apeló la decisión

Analía Martoglio

Una “fe inquebrantable” los sostuvo para seguir adelante y a eso se sumó el amor, el apoyo y la solidaridad de la gente. Horas antes de la intervención se muestran convencidos de que “están en buenas manos” y de que todo está “bajo el control de Dios”.

“Benja lidió con esto muy bien. Nosotros estamos acompañando pero él pone el cuerpo. Uno sufre porque lo bombardean con medicamentos fuertísimos pero está de buen ánimo y verlo así hace que nosotros estemos más fuertes y tranquilos”, cerró Cecilia.

¿Qué es la adrenoleucodistrofia?

La enfermedad es hereditaria porque se transmite de padres a hijos como un rasgo genético ligado al cromosoma X. Afecta la mielina del cerebro degenerándola con mucha rapidez y provocando consecuencias graves e irreversibles como la pérdida total de la movilidad, de la audición, del habla, de la visión y de la conciencia.

Benjamín tiene 8 años y al igual que sus hermanos mayores parece adenoleucodistrofia (ADL), una enfermedad degenerativa poco frecuente de pronóstico fatal. (Gentileza Cecilia Bursi)
Benjamín tiene 8 años y al igual que sus hermanos mayores parece adenoleucodistrofia (ADL), una enfermedad degenerativa poco frecuente de pronóstico fatal. (Gentileza Cecilia Bursi)

También ocasiona la acumulación de ácidos grasos de cadena muy larga en el sistema nervioso, en las glándulas suprarrenales y en los testículos, lo cual interrumpe su actividad normal.

El pronóstico en esta afección es desalentador porque avanza de forma progresiva y lleva a un coma prolongado, al estado vegetativo o a la muerte prematura en el caso de los niños.

Solo un trasplante de médula ósea, como el que se propone para estos casos, puede detener el progreso de enfermedad.

Temas Relacionados

  • Salud
  • Córdoba
  • Estados Unidos
  • Transplante
  • Medicina
  • Médula ósea
  • Enfermedades
  • Enfermedades Poco Frecuentes
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

Ciudadanos

Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

Redacción LAVOZ
El año pasado egresaron de las escuelas 917 policías. (Gobierno de Córdoba)

Ciudadanos

Seguridad. El doble de interesados en ser policías: un fenómeno impulsado por incentivos económicos y por el desempleo joven

Ary Garbovetzky

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

Últimas noticias

Caso Saillén

Editorial

Causa Surrbac. Un juicio necesario

Redacción LAVOZ
Escuela argentina.

Opinión

Formación escolar. Por qué Brasil y Argentina decidieron priorizar la alfabetización de sus niños y niñas

Veveu Arruda y Florencia Mezzadra
65 Aniversario del Sanatorio Argentino

Espacio de publicidad

San Francisco. El Sanatorio Argentino cumplió 65 años y lo festejó a lo grande

Sanatorio Argentino
Chumbi. 17 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design