25 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Transporte

Transporte urbano de Córdoba: usuarios reclaman por el deterioro del servicio de Ersa

La empresa tiene a su cargo cuatro corredores y es la que traslada más pasajeros. Incumplimiento de frecuencias, unidades a tope y falta de mantenimiento, entre las principales quejas.

17 de febrero de 2024,

00:00
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
Transporte urbano de Córdoba: usuarios reclaman por el deterioro del servicio de Ersa
Los usuarios de la empresa Ersa se quejan de las prestaciones (Pedro Castillo / La Voz).

Lo más leído

1
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.390 del domingo 24 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.807 del sábado 23 de agosto de 2025

5

Rugby

Detalle. Reconocimiento y respeto por el rival: el gran gesto de All Blacks, tras caer ante Los Pumas

Los usuarios de las líneas de Ersa –que tiene a su cargo los corredores 2, 4, 5 y 7 del transporte urbano de la ciudad de Córdoba– conviven a diario con un mal servicio y sienten que en el corto plazo eso no va a cambiar. El reclamo se agrava luego de la decisión del municipio de aumentar el boleto a $ 700 a partir de este sábado.

Joaquín (24) vive en barrio Artigas y utiliza la línea 26 para ir a su trabajo en la zona norte de la ciudad. El martes pasado, tenía que tomar el colectivo y esperó una hora, pero nunca pasó. “Tuve que acudir a Uber, que me salió $ 5 mil. Esta vez lo pude bancar, pero si me pasa dos veces más en la semana me fundo”, expresó.

“La frecuencia que tiene es mala, la ciudad está cada vez más grande y habitada, y con el tema de la crisis, cada vez más gente toma colectivo. Deberían respetar los horarios y las paradas”, dijo.

Según datos oficiales de la Secretaría de Movilidad de la Municipalidad, Ersa es la empresa que más usuarios traslada del sistema: el 35% de los casi 600 mil viajes que se realizan en promedio los días hábiles.

Rocío (22) es oriunda de Saldán y de lunes a sábado se toma dos ómnibus para ir a trabajar a Valle Escondido. Y lo mismo en sentido inverso para regresar. En total, gasta $ 40 mil al mes.

Su rutina comienza con la línea 18 de Coniferal al Centro y a las 6.50 debe tomarse el 70 de Ersa. “Todos los días es la misma historia. Tenés que estar una hora o más y esperar a tener suerte de que el ómnibus te levante. Muchas veces pasan cinco o seis y no nos alzan”. La odisea continúa con una unidad a tope “en la que no entra un alfiler”, sostuvo.

Eso no es todo. Desde mediados de diciembre, en ocho ocasiones debió descender del ómnibus por alguna rotura y esperar otros 40 minutos más. También denunció que en varias ocasiones los choferes apagan la señal de GPS para no aparecer en la app Tu Bondi y evitar que el atraso quede registrado.

Algunos usuarios de Ersa manifestaron que choferes de la empresa incumplen las frecuencias. (Foto: Municipalidad de Córdoba)
Algunos usuarios de Ersa manifestaron que choferes de la empresa incumplen las frecuencias. (Foto: Municipalidad de Córdoba)

“Gracias a Dios en mi trabajo comprenden que el servicio es malísimo y que no depende de mí, por más tiempo con anterioridad que me presente en la parada”, agregó.

Demoras y más demoras

Franco (38) también tiene que tomarse dos colectivos para ir a su trabajo. De lunes a viernes, viaja de Parque Universitario a Alto Verde. “Generalmente, tengo demoras con la línea 26 de 40 o 50 minutos. Los últimos días mejoró, pero es una ruleta rusa”, afirmó.

“He llegado hasta 30 minutos tarde a mi trabajo porque no pasó o porque se rompió el coche y el siguiente pasó mucho más tarde”. Y agregó: “Los mismos choferes se excusan con los pasajeros por que han faltado dos o tres compañeros antes”. Para Franco, la gente está resignada “porque hay una triste costumbre del mal servicio”.

Ersa

Ciudadanos

Transporte urbano de Córdoba: en el municipio, esperan una “retirada ordenada” de Ersa

Diego Marconetti

Estefanía (30) vive en zona sur y trabaja los fines de semana y feriados en el estadio Mario Alberto Kempes. “Es tener suerte, ir y ver qué pasa. A veces lo espero 15 minutos, otras veces media hora y el martes pasado lo esperé una hora y cuarto”. “¿Tengo alguna alternativa? No, solo las línea 71 y 72 hacen ese recorrido”, agregó.

Los padecimientos de los usuarios de Ersa se acumularon en los últimos meses. Foto: (Pedro Castillo / La Voz)
Los padecimientos de los usuarios de Ersa se acumularon en los últimos meses. Foto: (Pedro Castillo / La Voz)

Tomás (25) vive en barrio Los Boulevares y trabaja en avenida La Cordillera. “Mi mayor inconveniente es que en el verano redujeron el servicio después de las 22 y no tengo cómo regresar a casa”. Utiliza la línea 26 y también tiene demoras en otros horarios.

“La frecuencia no aumenta”

Constanza (23) viaja de barrio Los Gigantes a Nueva Córdoba. Todas las mañanas, sale con dos horas de anticipación para poder llegar a tiempo a su trabajo, cuando el recorrido en sí mismo dura 35 minutos.

“La mayoría de las veces, no pasan los colectivos de 8 a 9, y si pasa uno no levanta en mi parada porque está lleno de gente”. Según la usuaria, los coches no cumplen los horarios y están en mal estado. “No anda el timbre, así que si tienen que bajar, griten”, recordó que mencionó el chofer. Además, en esa oportunidad, chorreaba agua en una cámara de seguridad de la unidad. “Depender todos los días de un único colectivo es una tortura”, sostuvo.

Andrés (24) vive en barrio Inaudi y utiliza el servicio de transporte urbano para estudiar y hacer trabajos de la facultad. “El domingo, estaba en la casa de un amigo y fui a la parada de Colón y Cañada a las 10.30 para tomar el 24. Debería haber llegado a las 11, pero nunca vino. Esperé, esperé y nada. A las 12.20 decidí volverme a casa caminando, ya que había salido sin dinero. Tardé casi dos horas”.

Las líneas de Ersa acumulan reclamos. (Pedro Castillo / La Voz)
Las líneas de Ersa acumulan reclamos. (Pedro Castillo / La Voz)

“Me molesta que en esta situación priorizan otras líneas como la 20, que pasa seguido incluso los domingos mientras que para las demás se quedan sin unidades”, dijo.

Sobre el aumento del boleto, Andrés mostró su bronca. “El pasaje aumenta casi todos los meses, pero el servicio no mejora en lo absoluto. Incluso aumenta el sueldo de los choferes. Pero la frecuencia no aumenta”.

Leonardo (22) es vecino de barrio Alberdi y habitualmente toma el 71 para ir a Ciudad Universitaria. “Por las mañanas, me es casi imposible tomarlo porque a esa altura ya pasan llenos y tengo que subir al tercero o al cuarto que pasa”, contó. Otro problema es el estado de las unidades. “El estado de las cubiertas no da para más, además de la falta de limpieza”.

“Si aumentan el boleto, estaría de acuerdo sólo si eso viene acompañado de más frecuencia de las líneas”, finalizó.

Inspectores de la Policía de Transporte, que controlan las prestaciones, indicaron que Ersa “a duras penas está pudiendo cumplir con los servicios, los coches se rompen por la falta de mantenimiento”.

Y plantearon interrogantes sobre lo que puede suceder en los próximos días con el inicio de clases, cuando la demanda aumenta sensiblemente. “El panorama está bastante complicado para esa fecha porque no sabemos si van a estar en condiciones de cumplir con las frecuencias”, señalaron.

Qué dice la empresa

Sobre la rotura de las unidades, desde la empresa sostuvieron que se realiza un control exhaustivo de cada caso. “La flota está circulando prácticamente todo el día, y una eventualidad en uno o dos coches con la cantidad disponible diariamente en las calles es cosa que puede pasar”, admitieron.

Choferes de la empresa cuentan que por día salen entre 180 y 190 “servicios”, como se denomina a los ómnibus que cumplen un recorrido. “Pero por día se están rompiendo entre 60 y 70 coches. El jueves de la semana pasada, por ejemplo, hubo momentos con 100 servicios en la calle”, describieron.

Con esta situación, hay incertidumbre sobre lo que pasará en las próximas semanas, cuando Ersa deba poner en la calle al menos 320 servicios.

Sobre los reclamos de los usuarios, Ersa indicó que no hará declaraciones. Sí dejó trascender que se está realizando “una inversión importante” para poner la flota en condiciones para el inicio de clases.

Temas Relacionados

  • Transporte
  • Transporte Urbano de Córdoba
  • ERSA
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
La basílica de Colonia Vignaud.

Regionales

Ansenuza. Foro de Turismo del Noreste Cordobés: de Miramar a Colonia Vignaud

Especial La Voz
Capilla Santa Rosa de Lima. de Colonia Iturraspe

Ciudadanos

Turismo. Piden que capillas rurales de la zona de San Francisco se sumen al recorrido del Parque Nacional Ansenuza

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Gas. La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Sanatorio Allende
Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Espacio de marca

Mundo Maipú

Scooters. Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Mundo Maipú
El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Espacio de marca

Mundo Maipú

La leyenda continúa. El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Mundo Maipú
Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Razones. El peor momento deportivo del Talleres de Fassi

Hugo García
AMPLIACIÓN. El Nuevocentro ganó superficie para locales con obras en su playa de estacionamiento. (Gentileza Nuevocentro)

Negocios

"El país es potable". Nuevocentro habilita 3 mil m2 a la espera de Zara, dialoga con H&M y suma marcas internacionales

Florencia Ripoll
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Bajo palabra. El plan de Llaryora y Schiaretti ante el escándalo de las supuestas coimas en Discapacidad

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:42

    ORIENTE MEDIO-GUERRAS REACCIÓN

    Video. En un insólito acto, Maduro ascendió a un embajador a general de división en “reserva activa”

  • Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen (Prensa Policía de Córdoba)

    Video. Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen

  • Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

    Inseguridad. Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

  • 02:07

    “En otras palabras” llega a Córdoba. Obra protagonizada por Gimena Accardi y Andrés Gil. Foto: prensa.

    Qué dijo. Andrés Gil habló de Gimena Accardi tras volver a trabajar con ella: Respeten su intimidad

  • 00:43

    Escándalo en California: un luchador golpeó sanguinariamente a otro dejándolo inconsciente.

    Escándalo en LA. El brutal ataque de Raja Jackson, hijo de “Rampage”, a un luchador inmóvil durante un evento masivo

  • 00:23

    Pelea en La Para.

    Video. Terrible pelea en el clásico de La Para: así le pegaron a un hincha

  • 01:03

    Choque en cadena

    Córdoba. Espectacular choque múltiple genera caos vehicular en avenida La Voz del Interior

  • 02:49

    Incidentes en Independiente

    Violencia. Fuerte comunicado de Independiente: identifican a 25 barras por el caos contra U de Chile y los “echan de por vida”

Últimas noticias

Argentino de Monte Maíz

Fútbol

Federal A. Argentino de Monte Maíz no hizo pie en Bahía Blanca y perdió 1-0 con Villa Mitre por la fecha seis

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

Aguante celeste. En fotos, la clásica previa de la hinchada de Belgrano en el pasaje Aguaducho de Alberdi

Redacción LAVOZ
Vélez

Fútbol

Torneo Clausura. Vélez le ganó a Godoy Cruz en Mendoza: por qué el resultado le conviene a Talleres

Redacción LAVOZ
Diego Spagnuolo

Política

Escándalo. Nuevos audios de Spagnuolo revelaron fuertes críticas a los funcionarios: “Es medio pelotuda”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10566. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design