16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Incendios en Córdoba

Fuego en Córdoba. ¿Todos los incendios son iguales? Por qué el del cerro Champaquí es diferente

La cumbre más alta de la provincia está afectada por un incendio que va por su cuarto día. Las claves que lo hacen un siniestro peculiar.

17 de julio de 2024,

16:20
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
¿Todos los incendios son iguales? Por qué el del cerro Champaquí es diferente
Incendio en el cerro Champaquí. (Gobierno de Córdoba)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

Son más de 100 horas de combate y el fuego no cesa sobre un sector del cerro Champaquí. La temporada de incendios forestales comenzó –en pleno invierno– y en esta ocasión la cumbre más alta de la provincia es el epicentro de uno de los siniestros más peculiares de los últimos años.

“Inaccesible” fue una de las primeras palabras que se escucharon sobre la zona donde transcurre actualmente el incendio. De esta manera, la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil del Ministerio de Seguridad de Córdoba montó un operativo con algunas diferencias a los que habitualmente lleva a cabo cuando ocurren incendios forestales en otras áreas del mapa cordobés.

No hay lugar para autobombas o unidades móviles pesadas porque no existen caminos sobre los cuales se pueda transitar hasta esos puntos en llamas.

Los bomberos son transportados en helicópteros desde Villa Dolores.

Ciudadanos

Incendios. Fuego en Córdoba: se quemaron 5.500 hectáreas y se suman más bomberos

Redacción LAVOZ

Por eso, para atacar el avance del fuego cobran más protagonismo los aviones hidrantes y el equipamiento propio de los brigadistas: las mochilas extintoras de incendios forestales con capacidad de 20 litros de agua cada una.

Bomberos trabajan "cuerpo a cuerpo" en una de las laderas del cerro Champaquí.
Bomberos trabajan "cuerpo a cuerpo" en una de las laderas del cerro Champaquí.

Como unidad de transporte del personal, los helicópteros son un importante sostén de la estructura. Pueden llegar en cinco o diez minutos a los focos de incendio, que muchas veces se dan en terrenos complicados. Por ejemplo este martes se desplegaron más de 50 vuelos desde el aeródromo de Villa Dolores. En el terreno, las caminatas llevan alrededor de cuatro a cinco horas. Asimismo los helicópteros realizan en vuelo el reconocimiento de nuevos focos.

El mayor aporte aéreo implica además un costo económico operacional mucho más elevado.

Incendio en el cerro Champaquí. (Gobierno de Córdoba)

Ciudadanos

Córdoba. En fotos y videos, las impactantes imágenes del incendio en el cerro Champaquí

Redacción LAVOZ

El Champaquí está ubicado en el sector más occidental de las Sierras Grandes. Al oeste se extiende el Valle de Traslasierra –donde se inició el foco ígneo el pasado domingo– y al este el Valle de Calamuchita. Como el fuego permanece en ambas laderas, las tareas se distribuyen en ambas jurisdicciones.

Cómo es el incendio en el Cerro Champaquí
Cómo es el incendio en el Cerro Champaquí

Desde el punto de vista topográfico, esta montaña tiene pendientes medianamente abruptas hacia el oeste. El terreno es bastante escarpado por lo que algunas de sus travesías confluyen en lo que se denomina como “la cara oculta del Champaquí”. Hacia el sector oriental, sobre Calamuchita, los faldeos son más suaves.

El terreno es una de las principales dificultades a las que se enfrentan los bomberos en el operativo.
El terreno es una de las principales dificultades a las que se enfrentan los bomberos en el operativo.

La flora circundante, principalmente, son a esa altura pastizales de alta montaña. La paja brava es una especie diseminada ampliamente sobre el sector afectado. Por sus características es muy combustible, por lo que se prende fácilmente y las llamas pueden alcanzar la altura de la cintura de los bomberos y brigadistas que las enfrentan.

En cuanto al método de combate del incendio, Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión del Riesgo, sostuvo que se realiza con ataque directo. El mismo consiste en operar sobre la cabeza, flancos o cola del incendio, ya sea utilizando agua o construyendo líneas de defensa. Se lo aplica cuando los incendios o algunos sectores de los mismos presentan poco desprendimiento calórico y baja velocidad de propagación.

Incendio en Mayu Sumaj

Ciudadanos

Fuego. Incendios en Córdoba: cuántas hectáreas se quemaron en el primer trimestre de 2024

Fernando Colautti

Si bien aún no se conocen las causas de cómo se inició este incendio, para el guía Juan Russo otra particularidad de este siniestro es que el fuego comenzó en altura –se desarrolla a más de 2.200 metros sobre el nivel del mar– y con el correr de los días comenzó a descender a través del declive de la formación montañosa. En otros eventos, el acontecer se produce en sentido contrario.

La cima del Champaquí está a 2.790 metros.

El incendio en el Cerro Champaquí no cesa y más de 300 bomberos combaten el foco que consumió 5.500 hectáreas.
El incendio en el Cerro Champaquí no cesa y más de 300 bomberos combaten el foco que consumió 5.500 hectáreas.

Las autoridades advirtieron que por el momento el fuego no implica riesgo para viviendas. Pero monitorean el comportamiento del viento para evitar que avance hacia el norte. Hay expectativa por las condiciones climáticas adversas pronosticadas para las próximas horas en la zona afectada.

Actualmente el fuego se encuentra a 15 kilómetros de la cumbre. Los focos que continúan activos (en la tarde de este miércoles) se encuentran en sectores de ambos valles, sobre Coto de Caza, Luyaba, Cerro Blanco y hacia el sur del camino al cerro Los Linderos.

El gobierno provincial mantiene una base central en Villa Yacanto y utiliza exclusivamente para el operativo el camino vehicular al cerro Los Linderos.

El cerro Champaquí es un emblema de Córdoba y representa un atractivo turístico muy solicitado por los amantes del senderismo. Unas 70 mil personas llegan a su cima por año, a través de diferentes vías de acceso. Si bien el ascenso no está prohibido por este siniestro, se aconseja evitar el tránsito por las zonas afectadas y consultar a los prestadores habilitados.

Temas Relacionados

  • Incendios en Córdoba
  • Incendio forestal
  • Cerro Champaquí
  • Calamuchita
  • Traslasierra
  • Incendios
Más de Ciudadanos
El año pasado egresaron de las escuelas 917 policías. (Gobierno de Córdoba)

Ciudadanos

Seguridad. El doble de interesados en ser policías: un fenómeno impulsado por incentivos económicos y por el desempleo joven

Ary Garbovetzky
Día del niño

Ciudadanos

Córdoba. Las ventas por el Día de la Niñez crecieron un 1,5% respecto al año pasado

Federico Schueri

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

Últimas noticias

Rugby

Rugby

El análisis de La Voz. ¿Qué le faltó a Los Pumas ante All Blacks? Las razones de la derrota en el estadio Kempes

Gabriela Martín
Siniestro Aereo

Sucesos

Siniestro aéreo. Cayó una avioneta en Oncativo y dos personas resultaron heridas

Redacción LAVOZ
Automovilismo

Motores

Regreso. Franco Vivian brilló en el regreso del TC 2000 a General Roca

Rafael Cerezo
Rugby

Rugby

Numerazos. Un pleno: el evento y un balance primario muy positivo en Córdoba

Jorge Luna Arrieta
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design