12 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / SUBE

Transporte. Todo lo que necesitás saber sobre la Tarjeta Sube en Córdoba: cómo usarla y aprovechar sus beneficios

Este viernes comienza la implementación en el transporte urbano de la ciudad. Habrá múltiples formas de pago y una etapa de convivencia con Red Bus. La clave: registrar la tarjeta.

5 de mayo de 2025,

16:49
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Todo lo que necesitás saber sobre la Tarjeta Sube en Córdoba: cómo usarla y aprovechar sus beneficios
Este viernes 9 de mayo comienza la implementación de la Tarjeta Sube en la ciudad de Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.388 del domingo 10 de agosto

3

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 10 de agosto

5

Sucesos

Justicia. Quiebra de Márquez y Asociados: las primeras subastas de vehículos para recuperar dinero

Desde este viernes, el sistema nacional Sube (Sistema Único de Boleto Electrónico) comenzará a funcionar en el transporte urbano de Córdoba. La implementación marca el inicio de una transformación estructural en la forma de pagar el boleto y también en el modo en que se financian los beneficios sociales del sistema de transporte.

Ese día, desde el primer servicio, cualquier persona que tenga una tarjeta Sube podrá utilizarla para viajar en colectivo.

El sistema convivirá durante al menos 120 días con Red Bus –el modo actual de pago–, por lo que no será obligatorio el cambio inmediato.

Quienes tengan saldo en su tarjeta podrán seguir usándola sin necesidad de transferencias.

La tarjeta Sube se puede adquirir en los Centros de Participación Comunal (CPC), en el Palacio 6 de Julio, en puntos de Rapipago, Pago Fácil y otras bocas de expendio habilitadas.

Córdoba. En el CPC de Centro América comenzaron a entregar la tarjeta Sube.(Pedro Castillo / La Voz)
Córdoba. En el CPC de Centro América comenzaron a entregar la tarjeta Sube.(Pedro Castillo / La Voz)

Tiene un costo de $1.500, que se cobra incluso en los puntos municipales, aunque en estos casos se entrega con saldo negativo equivalente al valor de la tarjeta, a saldarse con la primera carga.

Es obligatorio registrar la tarjeta si se desea acceder a los beneficios sociales. Puede hacerse de forma presencial o a través de la app oficial de Sube (Android) o la plataforma Mi Argentina.

El registro permite asociar la tarjeta al nombre y DNI del usuario, condición indispensable para obtener los atributos sociales, es decir, los descuentos del 55%.

Córdoba. En el CPC de Centro América comenzaron a entregar la tarjeta Sube.(Pedro Castillo / La Voz)
Córdoba. En el CPC de Centro América comenzaron a entregar la tarjeta Sube.(Pedro Castillo / La Voz)

Este conjunto de bonificaciones se activa automáticamente una vez registrada la tarjeta.

El sistema cruza los datos con la Anses y otorga el beneficio a jubilados, pensionados, trabajadores del servicio doméstico, beneficiarios de la AUH, monotributistas sociales y titulares de programas como Progresar, Promover, entre otros.

Qué pasa con los boletos sociales provinciales

En esta primera etapa, los boletos sociales provinciales —como el Boleto Educativo Cordobés, el BAM o el BSC— seguirán funcionando con Red Bus.

Durante los 120 días de convivencia, se trabajará para unificar estos beneficios bajo la validadora de Sube, lo que requerirá el cruce de bases de datos y coordinación entre Nación, Provincia y Municipio.

Múltiples formas de pago

Los usuarios podrán pagar el colectivo no solo con la tarjeta física Sube.

También podrán utilizar tarjetas bancarias contactless (Visa o Mastercard), excepto Naranja, y teléfonos con tecnología NFC.

En unos días más se habilitará también el pago con código QR.

En cuanto a las cargas, el sistema ofrece mejoras significativas respecto de Red Bus. La acreditación del saldo es inmediata, ya que las validadoras actúan como terminales de carga y sincronizan en tiempo real.

Se puede recargar a través de home banking, cajeros, billeteras virtuales y la app de Sube. Algunas apps, como Mercado Pago o Modo, ofrecen promociones para cargar saldo, lo que puede incentivar su uso incluso entre quienes no tienen tarifa social.

La aplicación también permite consultar el saldo, visualizar los últimos viajes y habilitar la opción de Sube Digital, para pagar con el celular. Esta opción es válida solo para Android con NFC.

Además, la tarjeta física cuenta con un saldo de emergencia de $1.200 y permite acumular hasta $9.900, mientras que la digital permite hasta $40.000.

Ahorro estatal

Uno de los puntos más destacados del nuevo sistema es el ahorro que representa para el Estado. Según explicó el subsecretario de Movilidad de la Municipalidad de Córdoba, Eduardo Ramírez, se estima un ahorro fiscal de entre 1.400 y 1.500 millones de pesos, similar al que obtuvo Rosario.

Este monto se explica principalmente porque la Nación absorberá parte de los subsidios sociales que antes eran costeados por la Provincia.

Habrá que ver si este ahorro implicará la creación de algún fondo compensador para el transporte urbano capitalino, debido al impacto que tendrán los atributos sobre los boletos sociales.

Además, Sube no cobra canon por administración, o lo reintegra a los municipios, mientras que Red Bus —gestionado por la firma Bizland— retenía un 7,2% que se trasladaba a los usuarios en el precio del boleto.

Este cambio implica un alivio en los costos operativos de las empresas.

Otra ventaja operativa es que los fondos de los pasajes serán transferidos directamente desde Nación a las empresas prestatarias, sin pasar por la Municipalidad. Esto mejora la trazabilidad del dinero, evita demoras y alivia las tareas administrativas del municipio.

La instalación de las validadoras —más de 770 ya colocadas— no tuvo costo para la Municipalidad. Fue financiada por el Gobierno nacional, con un valor estimado de entre 3.000 y 4.000 dólares por equipo.

Además, se espera que las nuevas validadoras tengan un mantenimiento más sencillo que las de Red Bus, que solían fallar por problemas de antenas.

Las unidades seguirán contando con los equipos Micronauta para el seguimiento en tiempo real, por lo que no se verá afectado el funcionamiento del Observatorio de la Movilidad.

Cuántas Sube se entregaron

Según datos municipales, se están entregando cerca de mil tarjetas por día, con una proyección de aumento a medida que se diversifiquen los puntos de distribución.

Los operadores de los programas Nodo Joven y Punto Vecinón fueron capacitados por personal de Sube y estarán encargados de la entrega y el asesoramiento en los CPC.

Evitar estafas

Desde la Municipalidad aclararon que no existe un plan de canje entre tarjetas Red Bus y Sube, y advirtieron que no se enviarán mensajes de texto ni WhatsApp con enlaces para registrar o validar tarjetas.

Cualquier intento de este tipo debe considerarse sospechoso de estafa.

Por el momento, la llegada de Sube no implicará una reducción en el precio del boleto. La Municipalidad mantiene la potestad de fijar la tarifa del transporte urbano, aunque el ahorro que genera el sistema podría ser considerado en futuras revisiones o políticas de subsidio local.

A nivel simbólico, la llegada de Sube a Córdoba representa un salto de categoría tecnológica. Se integra a una red nacional de más de 50 ciudades, mejora la trazabilidad del sistema, moderniza los métodos de pago y facilita el acceso a subsidios. Para el usuario, el cambio implicará una adaptación, pero también una serie de beneficios que impactan directamente en la experiencia cotidiana de viajar.

Desde este viernes, Sube ya está en marcha en Córdoba. La tarjeta ya puede usarse, pero para aprovechar al máximo sus ventajas es necesario registrarla, cargarla y familiarizarse con sus múltiples formas de pago.

Temas Relacionados

  • SUBE
  • Transporte Urbano de Córdoba
Más de Ciudadanos
Despeñaderos: rescataron a mujer en desnutrida e investigan 20 años de encierro (Gentileza: El Doce)

Ciudadanos

Córdoba. Despeñaderos: el hijo de la mujer rescatada desmintió el encierro y aseguró que “no se dejaba ayudar”

Redacción LAVOZ
La Voz En Vivo. Alfredo Camponovo, vocero de Epec, sobre el hackeo. (Captura de pantalla)

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Tras el hackeo recuperaron las cuentas de Instagram y Facebook de Epec

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Espacio de marca

Banco de Córdoba

Créditos 0Km. La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Banco de Córdoba
Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Rediseño. Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Mundo Maipú
Hiper Libertad

Espacio de marca

Club La Voz

Compra. Lo que revela el carrito: hábitos, decisiones y formas de consumo

Club La Voz
Grupo Edisur. Nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Espacio de marca

Grupo Edisur

Visión. Grupo Edisur mira hacia adelante: eficiencia, innovación y nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Francisco Tamarit

Política

Tecnología. Francisco Tamarit y la IA: No es fácil asumir que somos sustituibles

Fernando Agüero
Gabriel Bornoroni

Política

Bajo palabra. Una complicación para la probable candidatura de Bornoroni

Redacción LAVOZ
Secuestro. El hábil rastreo que realizó la Policía consiguió ubicar el vehículo y su conductor en un sector de la ciudad alejado. (Archivo)

Sucesos

Siniestro. Va a juicio un “churrero” que con su camioneta embistió a un motociclista y se dio a la fuga

Francisco Panero
De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Robo en barrio Villa Adela (Captura de video).

    Inseguridad. Un ladrón ingresó al patio de una casa y se llevó el motor de la bomba de la pileta

  • Una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridas en la fiesta del Día de las Infancias (Captura de video)

    Video. Batalla campal: una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridos en la fiesta del Día de las Infancias

  • Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

    Jujuy. Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

  • 01:02

    Moria Casán

    Por sí o por no. Qué dijo Moria Casán cuando le preguntaron si invitaría a Javier Milei a ver su obra

  • 00:15

    La Voz Argentina

    TV. Llegan los knockouts a La Voz Argentina: estos son los siete cordobeses en carrera

  • 05:28

    Emma Vich y La Gata Noelia

    Enfrentados. Escándalo en vivo: violento cruce entre la Gata Noelia y Emma Vich en la disputa por unos muebles

  • Embarazada dio a luz en la calle en Nueva Córdoba y fue asistida por una enfermera que pasaba por el lugar.

    Video impactante. Córdoba: embarazada dio a luz en la calle y la asistió una enfermera que pasaba en el lugar

  • Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

    Video. Vuelco en bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

Últimas noticias

Graf, el hombre que en 1984 vivía en la casa donde se encontraron los restos de Diergo Fernández Lima. (TN.com.ar)

Sucesos

Caso Diego Fernández Lima. Coghlan: el excompañero apuntado como sospechoso se presentó ante el fiscal

Redacción LAVOZ
Robo en barrio Villa Adela (Captura de video).

Sucesos

Inseguridad. Un ladrón ingresó al patio de una casa y se llevó el motor de la bomba de la pileta

Redacción LAVOZ
Habló el abogado de la supuesta empleada fantasma de la Legislatura.

Política

Juicio a Kraisman. “Tenemos sorpresa y decepción”, dijo el abogado de la supuesta “empleada fantasma” de la Legislatura

Redacción LAVOZ
El intendente de Añelo, Fernando Banderet, en diálogo con La Voz En Vivo.

Política

La Voz En Vivo. Cómo vive Añelo el boom de Vaca Muerta: el impacto de YPF y las inversiones cordobesas en el lugar

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10553. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design