19 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Alcohol

Todas las provincias pidieron al Congreso una ley nacional de alcoholemia cero al volante

En la última reunión del Consejo Federal de Seguridad Vial acordaron una carta a la Cámara de Diputados para que fije el requisito en una norma nacional.

20 de abril de 2022,

00:09
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Todas las provincias pidieron al Congreso una ley nacional de alcoholemia cero al volante
La Policía Caminera viene aplicando controles de alcoholemia desde hace una década. (José Gabriel Hernández)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Tormenta. Clima en Córdoba: a qué hora cambia el tiempo en la Capital

4

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

5

Tevé

"Psicópata". El abogado de Julieta Prandi explicó cómo Claudio Contardi la alejó de su familia

En la última reunión del Consejo Federal de Seguridad Vial, celebrada la semana pasada en San Luis, el cuerpo que integran representantes de las 23 provincias y de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) reclamó el Congreso que trate los 18 proyectos que se presentaron para instituir la alcoholemia cero al volante en todo el país.

El dato cobra relevancia a partir de la polémica que generó en la ciudad de Córdoba el proyecto de ordenanza que busca bajar de los 0,4 miligramos de alcohol en sangre de tope actual a cero, como rige en las rutas provinciales desde hace más de una década.

Controles de alcoholemia

Ciudadanos

Córdoba: la ciudad se encamina a la “alcoholemia cero”

Diego Marconetti

Miguel Rizzotti, director de Prevención de Accidentes de Tránsito de Córdoba y vicepresidente del Consejo Federal, confió que el reclamo fue unánime y ya es reiterado: en las últimas reuniones del Consejo ya se viene insistiendo para que el Congreso trate y apruebe una norma nacional de alcoholemia cero de la que “Córdoba es pionera”, remarcó.

“En diciembre se envió una nota a la Cámara de Diputados de la Nación para que se dé tratamiento a los 17 proyectos de Alcohol Cero presentados por las provincias, más el proyecto de la Agencia Nacional de Seguridad Vial que acompañó la iniciativa del Consejo. Y en abril de este año se ratificó el pedido a la Cámara Baja de la Nación”, señaló Rizzotti.

El principal proyecto de ley de alcohol cero al volante fue elaborado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el Ministerio de Salud, la Sedronar y asociaciones de familiares de víctimas de tránsito, y propone que el límite de graduación de alcohol en sangre permitido para quien conduzca un vehículo motorizado sea cero en todo el territorio nacional.

Actualmente, además de Córdoba, tienen alcoholemia cero al volante Salta, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Río Negro, Santa Cruz y La Rioja. También los municipios de Mar del Plata, Santa Fe, Rosario, Posadas, Moreno, Tigre y Ezeiza.

El auto en el que se conducía el hombre detenido (Gentileza Carlos Paz Vivo).

Ciudadanos

Carlos Paz: detuvieron a un automovilista que circulaba con 4.1 gramos de alcohol en sangre

Redacción LAVOZ

Experiencia cordobesa

Según los registros de la Provincia, la comparación entre pruebas de alcoholemia realizadas antes de la entrada en vigencia de la alcoholemia cero y después de su puesta en marcha mostraron una disminución en un 80 por ciento de los resultados positivos. Esto muestra, según valoró Rizzotti, que “la ciudadanía acató la norma, legitimándola”.

Los últimos datos disponibles son los del fin de semana largo. Según registro de la Policía Caminero se hicieron 5.587 pruebas de alcoholemia y se registraron 89 pruebas positivas. Apenas el 1,5 por ciento del total de las pruebas realizadas dieron positivas para alcohol en sangre.

“Hoy, todo el que viaja por rutas de la provincia sabe que no debe conducir con alcohol en sangre”, señala Rizzotti.

Gentileza: Diario de Necochea

Sucesos

Automovilista ebrio rompió el récord mundial de alcohol en sangre: 5,5 gramos

Redacción LAVOZ

Para el funcionario, no se puede hacer una relación causal directa entre alcoholemia positiva y siniestralidad. “La siniestralidad vial es multicausal, pero sin duda que el alcohol es un factor determinante para la producción de siniestros viales, en muchos casos con víctimas fatales. En estos últimos 12 años, en Córdoba se registró un descenso de más del 30 por ciento de muertes en siniestros viales, pese al incremento de más del 100 por ciento del parque automotor. Pero esto tiene que ver con un conjunto de medidas que contribuyen, tanto como la alcoholemia cero, a la prevención de siniestros viales”, puntualizó Rizzotti.

Temas Relacionados

  • Alcohol
  • Seguridad vial
  • Ciudad de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Cómo elegir el dentífrico

Ciudadanos

Salud bucal. Caries: descubren un dentífrico potencialmente más eficaz que el flúor en niños

Redacción LAVOZ
Marcha por discapacidad

Ciudadanos

Movilización en Córdoba. Referente en discapacidad dijo que el país está en riesgo de perder una política pública sólida

Benita Cuellar

Espacio de marca

UPC: Reconocimiento de saberes

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación. Reconocimiento de saberes en la UPC: un cambio de paradigma para la educación superior

Universidad Provincial de Córdoba
Cocinar

Espacio de marca

Club La Voz

Cocinar como antes, disfrutar como siempre

Club La Voz
Córdoba de noche y desde el aire - José Gabriel Hernández

Espacio de marca

Club La Voz

La capital cordobesa y su ritmo nocturno

Club La Voz
Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Spark EUV. El primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Marta Peris y José Manuel Toral

Ciudadanos

Entrevista. Marta Peris y José Manuel Toral: La vivienda social puede ser un laboratorio para cambiar la arquitectura

Diego Marconetti
El bono está dirigido a tres categorías de jubilados y pensionados.

Política

Opinión. ¿Es justo el bono previsional?

Virginia Giordano
Javier Milei

Política

Análisis. Qué tan mal le hace Milei a Córdoba

Laura González
¿Llega el "9" a Talleres?

Fútbol

Tratativas. Cuántos días lleva Talleres en el mercado, qué “9″ puede llegar y por qué ha sido tan difícil

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

  • El hombre compartió la conversación.

    Durísimo. “No sé si reír o llorar”: la mujer que descubrió la doble vida de su marido por el grupo de vecinos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

  • 07:44

    Gime Accardi. Foto: captura pantalla.

    Sincera. Gimena Accardi reconoció su infidelidad a Nicolás Vázquez y dijo: Me mandé una cagada

  • Policía de la Provincia de Buenos Aires

    Buenos Aires. Dos ladrones le apuntaron con un arma a una nena de 5 años para robarle el auto a su papá

  • 00:39

    Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

    Video. Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

  • 00:57

    Evacuación en Times Square por amenaza de bomba: la Policía halló un paquete sospechoso. (Gentileza)

    Nueva York. Evacuaron Times Square por un paquete sospechoso frente a una comisaría: trabaja el equipo antibombas

Últimas noticias

Reseña de Por qué algunos hombres odian a las mujeres, de Vivian Gornick

Cultura

Ensayo. Reseña de Por qué algunos hombres odian a las mujeres, de Vivian Gornick

Noelia Maldonado
Leonardo Sbaraglia protagoniza "Las maldiciones". Foto: captura pantalla.

Cine y series

La ley, la plata o su hija. Leonardo Sbaraglia protagoniza Las maldiciones, nuevo thriller político de Netflix

Redacción LAVOZ
Federico Finchelstein

Cultura

Libros. Federico Finchelstein: Trump y Milei son aspirantes a fascistas unidos por la lógica de la desigualdad

Gustavo Di Palma
RE

Clasificados Inmuebles

Coyuntura. Perspectivas para la actividad, según la mirada de dos referentes especializados

Norman Berra
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10560. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design