Un joven de 22 años con parálisis cerebral, Diego Cejas, enfrenta una situación de calle y vulnerabilidad tras ser víctima de una estafa que los dejó sin hogar ni recursos. La familia, compuesta por Diego, su madre Viviana Ferrer, y su padre Roque Alberto Romero, hace un llamado urgente a la solidaridad para superar una batalla por la supervivencia.
La estafa, perpetrada por un albañil, los dejó sin casa y sin dinero, obligándolos a dormir por un tiempo en la Terminal de Ómnibus de Córdoba.
Durante este período de precariedad, Diego, quien padece parálisis motriz infantil, se enfermó de neumonía y aún no ha logrado recuperarse por completo. A esta difícil realidad se suma la imposibilidad de Roque, de 52 años, para trabajar, dado que es diabético y sufre una grave infección en una pierna.
Actualmente, la familia reside en una pequeña habitación cuyas condiciones distan mucho de ser adecuadas, especialmente para una persona con discapacidad.

“Dormimos los tres en esta cama, no tenemos cocina, no tenemos nada. Mi hijo en este baño no entra con la silla de ruedas, por lo tanto lo tengo que estar alzando”, describió Viviana. Además, los techos presentan goteras significativas, y Diego mismo expresó su necesidad: “Al tener mi discapacidad de parálisis motriz, requiero de una vivienda, requiero un baño cómodo”.
A pesar de la desesperación, la familia buscó apoyo en diversas instituciones públicas como la Municipalidad, la oficina de Discapacidad y el Polo de la Mujer, pero lamentablemente no han obtenido soluciones concretas. Roque afirmó: “No me dieron nunca una solución”.
Cómo ayudar
Frente a esta compleja realidad, la familia apela a la solidaridad de la comunidad. Necesitan ayuda de todo tipo, incluyendo:
- Alimentos
- Recursos económicos
- Un puesto de trabajo para Viviana, quien es la única que puede emplearse en este momento. Ella enfatizó: “Lo que yo les aclaro es que no quiero que me ayuden para toda la vida. Lo que quiero es un trabajo para mí, porque soy la única que puede trabajar en este momento”.
- Asistencia legal de un abogado para abordar el caso de estafa de la propiedad.
Para quienes deseen colaborar, el alias para donaciones es Vivi1693, a nombre de Viviana Estela Ferrer. También se puede contactar a la familia al número 3513 12-5139.
“Cualquier aporte, hasta con un paquete de azúcar para nosotros ya es mucho”, manifestó Viviana, destacando la urgencia y magnitud de su necesidad.