17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Situación de calle

La Terminal, principal refugio de personas en situación de calle

Un relevamiento de la Defensoría del Pueblo contó allí a 93 de las 214 personas que encontró durmiendo en espacios públicos. Creció en relación con el año pasado. Ahora hay más tolerancia para que pasen la noche allí.

21 de agosto de 2018,

00:57
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
La Terminal, principal refugio de personas en situación de calle
Sin camas. Quienes duermen en la Terminal suelen ingresar al caer la noche y la dejan alrededor de las 7, según la Defensoría del Pueblo. (Javier Ferreyra)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

3

Servicios

Lluvias. Llueve en algunos puntos de Córdoba: el pronóstico para este sábado 16 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

5

Ciudadanos

Ciencia en crisis. Científicos de Córdoba vendieron hasta sus anillos para publicar una investigación en salud

  • Un relevamiento de la Defensoría del Pueblo contó allí a 93 de las 214 personas que encontró durmiendo en espacios públicos.
  • Creció en relación con el año pasado.
  • Ahora hay más tolerancia para que pasen la noche allí.

Las terminales de ómnibus de Córdoba, tanto la nueva como la vieja, son los principales albergues para personas en situación de calle en la ciudad.

Un relevamiento de la Defensoría del Pueblo de la Provincia encontró que de las 214 personas que se encontraron durmiendo en la vía pública, 93 lo hacían en algún espacio de las terminales de ómnibus, "constituyéndose como el espacio físico donde se concentra el 44 por ciento del total de las personas que duermen en la vía pública".

Desde la Defensoría interpretaron que esa elección encontraría respuestas en dos razones principales: protegerse del frío y mayor seguridad.

“La Terminal de Ómnibus, al ser un espacio público cerrado, ofrece mejores condiciones que la calle frente a las inclemencias climáticas. Y, a su vez, se vuelve un espacio más seguro, por la circulación de gente y la presencia de guardias de seguridad”, analizan desde ese organismo.

A su vez, se destaca que ese ámbito urbano bajó su hostilidad. “La Terminal de Ómnibus ha tomado ciertas medidas que contribuyen a que las personas puedan permanecer en ese espacio. Una de ellas es la flexibilización de ciertos requisitos. Años anteriores, sólo se les permitía pernoctar sentados, sin poder estar de manera horizontal en los asientos. Sin embargo, se mantienen ciertas reglas colectivas, como el ser despertados por los guardias de seguridad a las 5 de la madrugada para dejar la posición horizontal en la que duermen, mantener el espacio limpio y en orden y el buen comportamiento”, marcaron los técnicos que realizaron el relevamiento para la Defensoría.

La mayoría de las personas en situación de calle usan esas instalaciones sólo para pasar la noche. Suelen ingresar a la Terminal de Ómnibus cerca de las 20.30 y dormirse a las 23. Entre estos horarios varias organizaciones de la sociedad civil visitan la Terminal para entregar viandas de comida.

El informe cita que, en general, se levantan a las 5 y a las 7.30 se van, en su mayor parte, a desayunadores cercanos para realizar su primera comida del día.

Más personas en la calle

Según el informe de la Defensoría del Pueblo, este año se contaron 426 personas en situación de calle, de las cuales 214 pernoctaban en la vía pública y 212 en hogares y albergues del Estado y de la sociedad civil. En 2017 eran 333.

“Se verifica un incremento de 93 personas en situación de calle (28 por ciento más que los relevados en el año anterior), tanto de los que duermen en la vía pública como de los que residen en hogares y albergues”, precisa el reporte.

En comparación con los datos del relevamiento del año pasado, la Defensoría marcó un incremento en particular entre quienes duermen en la calle en la ciudad de Córdoba: 55 personas más, un 34,5 por ciento (159 personas en 2017 y 214 en 2018).

“Por primera vez en todos los relevamientos realizados por la Defensoría del Pueblo desde el año 2009, el número de personas que duermen en la vía pública supera al de los que duermen en hogares y albergues. Este hecho pone de relieve que la capacidad de brindar alojamiento temporal que ofrecen las instituciones es cada vez menor con relación a la cantidad de personas que actualmente están en situación de calle. De acuerdo con los datos, esta situación no se corresponde a una disminución de plazas que disponen los 10 hogares/albergues que existen hoy en la ciudad, sino a un aumento de la demanda”, enfatiza el informe del ente oficial.

Entre los datos que más preocuparon a los técnicos y voluntarios de la Defensoría destacan que se identificaron seis grupos de familias con 11 niños que pernoctan en diferentes espacios de la calle.

Horarios. La Terminal relajó algunas reglas para permitir dormir acostados en sus asientos. Pero a las 5, los guardias despiertan a todos.
Horarios. La Terminal relajó algunas reglas para permitir dormir acostados en sus asientos. Pero a las 5, los guardias despiertan a todos.

Datos del Ministerio

El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia también hizo un relevamiento de personas en situación de calle.

En una recorrida por el Centro y por sectores aledaños de la Capital encontró a 45 personas durmiendo en la calle. Les entregaron frazadas, les dieron café y criollos y a 10 de ellos los llevaron a un albergue. La semana anterior se había asistido a casi 100 personas por noche y se trasladó al albergue a 20.

“Sabemos que la problemática es profunda, hay gente que no quiere ser asistida. El municipio tiene albergues, hay organizaciones que también los tienen y también hay una asistencia directa a la gente que está en situación de calle. Notamos que hay muchas personas que viajan del interior y por una cuestión de salud tienen que pernoctar, por eso muchas veces la Terminal se ha convertido en uno de los puntos más importantes donde hay gente pernoctando. Es complicado hacer una valoración o cuantificarlo, lo que sí es cierto es que este año, más por el frío, tenemos un albergue en Obispo Ceballos al 44, cerca de barrio San Martín, y lo refaccionamos totalmente, donde va mucha de la gente que no puede acceder a los otros albergues. Hay albergues para personas mayores”, confió el ministro Sergio Tocalli.

Según los datos de Desarrollo Social, la presencia de chicos en situación de calle es excepcional. “La mayoría de las veces que hemos encontrado niños fue cerca de la Terminal y responden a personas que han sufrido un desalojo y están de manera temporal y no por elección”, explicó.

La presencia de niños, un agravante

Entre los datos relevados por la Defensoría del Pueblo, se citó que en la recorrida realizada detectaron seis grupos de familias con 11 niños pernoctando en espacios públicos (no albergues). Desde el Ministerio de Desarrollo Social de Córdoba, se apuntó que la presencia de chicos en situación de calle es excepcional. Citaron que en general se los encuentra en la zona de la Terminal y por situaciones temporarias.

Temas Relacionados

  • Situación de calle
  • Terminal de ómnibus
  • Defensoría del Pueblo
  • Notas Instagram
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Denunciaron el abandono de delfines y lobos marinos en el ex Aquarium de Mar del Plata

Sucesos

Indignante. Denunciaron el abandono de delfines y lobos marinos en el ex Aquarium de Mar del Plata

Redacción LAVOZ
Los Livetti

Ciudadanos

Gente Picante. Luciano Livetti: Llevar un alfajor es regalar un pedacito de Córdoba

Laura González

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

Últimas noticias

Asociación de médicos cordobeses denuncia violencia y abuso de poder por parte de un comisario en Chaco

Sucesos

Taco Pozo. Asociación de médicos cordobeses denuncia violencia y abuso de poder por parte de un comisario en Chaco

Javier Colomer
Un funcionario electoral muestra a los votantes la papeleta presidencial durante las elecciones generales en Jesús de Machaca, Bolivia, el domingo 17 de agosto de 2025. (AP / Juan Karita)

Mundo

🔴 Minuto a minuto | Elecciones en Bolivia: Luis Arce emitió su voto y aseguró un “transito democrático”

Redacción LAVOZ
El viaje, documental de Pepe Tobal.

Cine y series

Entrevista. Pepe Tobal presenta El viaje, un documental con sus 40 años de archivo audiovisual

Diego Tabachnik
River

Fútbol

Hora, TV y formaciones Un River alternativo recibe a Godoy Cruz en el Monumental

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design