01 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Salud. Terapistas de manos, una especialidad con apenas 14 profesionales en Córdoba

Para la rehabilitación tras una cirugía, aparecen como una alternativa más avanzada, aunque con escasa oferta disponible. Testimonios y datos.

30 de julio de 2025,

11:36
Mariela Martínez
Terapistas de manos, una especialidad con apenas 14 profesionales en Córdoba
Las terapistas de manos cordobesas Florencia Viola. Fabiana Virginio. Sophie Carmagnac y Milagros Cañas. (La Voz)

Lo más leído

1
Milanesa y lasagna

Comer y beber

A salón lleno en Villa Allende. El secreto para trabajar “a full” sigue siendo el mismo de siempre

2

Motores

Fórmula 1. Colapinto, al hueso: la comparación con Gasly, qué le falta y qué tiene para salir adelante

3

Sucesos

Córdoba. “Pipazo”, robos y violencia: el trasfondo que emerge tras el crimen espeluznante de Brenda Torres

4

Fútbol

Imagen. En el Talleres de Tevez, cuál es el rol de Pablo Pérez

5

Comer y beber

Perfil. Una nueva bodega en la Patagonia, nacida de la aventura

Podría decirse que los profesionales de la salud especialistas en el tratamiento para la rehabilitación de manos se pueden contar con apenas algo más que los dedos de ambas manos. En la provincia de Córdoba, trabajan apenas 14 terapistas ocupacionales especialistas en miembros superiores.

Son profesionales matriculados que rehabilitan de manera conjunta con el cirujano de manos, otra especialidad médica que no abunda. El movimiento y la órtesis (férula) aparecen como fundamentales.

  • Más noticias para suscriptores

Si bien, después de una cirugía, por una lesión en las manos la mayoría de los traumatólogos derivan a la rehabilitación con fisioterapeutas, hay especialistas en miembros superiores que trabajan con terapistas ocupacionales para este tipo de traumas óseos.

Los profesionales de este ámbito aseguran que en la provincia hay actualmente apenas 14 terapistas de manos. El dato también se desprende del conteo de integrantes de la Asociación Argentina de Manos.

La mayoría, como ocurre con todas las especialidades médicas, está en la Capital. En el interior provincial, prestan esta atención en Villa María, en Villa Giardino y en San Francisco. En el resto, la escasez se hace sentir.

“A mí me cuesta en el interior conseguir terapistas. A veces opero en el interior y derivo a mis pacientes a la ciudad de Córdoba, para que vayan una vez por semana a una terapista, porque andan mejor”, aseguró el traumatólogo especialista en miembros superiores Mariano Arocena, minutos antes de comenzar a atender a sus pacientes en el Hospital de Urgencias.

Mariano Arocena, médico cirujano de manos.
Mariano Arocena, médico cirujano de manos.

Sin dejar de ponderar que hay buenos fisioterapeutas especialistas en manos, que son “excelentes rehabilitadores”, Arocena resaltó que las máquinas que a veces usan pueden ser contraproducentes en algunos casos, porque favorecen la cicatrización cuando el tendón, en realidad, se tiene que deslizar.

A juzgar por Arocena, la diferencia en la rehabilitación radica en la misma formación académica: un fisioterapeuta se apoya más en la aparatología y los terapistas ocupacionales, en el movimiento, que es –afirma– “la base de todo”. A su vez, acotó que “hay que ir a un punto en el que el paciente tolere el movimiento y no genere una respuesta inflamatoria ni rigidez”.

Florencia Viola, una de las terapistas que trabajan en conjunto con el cirujano Arocena, acota que se implementan protocolos estrictos de rehabilitación. Destacó asimismo que es una tarea conjunta entre “el paciente, el cirujano y la terapista”. De esta manera –sostuvo–, el terapeuta de manos trabaja para que el paciente se pueda desempeñar en su automantenimiento, su autocuidado y sus actividades de ocio.

Fernando Cervigni, médico traumatólogo.
Fernando Cervigni, médico traumatólogo.

En opinión del traumatólogo Fernando Cervigni, el terapista ocupacional es “un complemento obligatorio”, porque entiende que, en este caso, a diferencia de la fisioterapia tradicional, “se ocupa de la cuestión física y psicológica, además de la reintegración a la actividad que tenía previamente el paciente”.

Respecto de por qué hay tan pocas derivaciones a terapeutas de manos, Cervigni comentó que los primeros egresados se formaron en la Universidad Nacional de Santa Fe y que hace pocos años abrió la carrera en la Universidad Católica de Córdoba, y luego en otra institución privada de la capital cordobesa.

Esta tarea –sostuvo– en parte la realizaba “el mismo cirujano porque era algo muy delicado”. A la vez, rescató que el terapista ocupacional tiene conocimientos de anatomía, de la fisiopatología y de los tipos de cirugías, en el tratamiento en que se implementa la férula, con técnicas específicas de rehabilitación del movimiento, con un límite muy preciso.

En avance

La terapista ocupacional Fabiana Virginio recordó que, entre 1962 y 1992, en la provincia sólo trabajaron dos en esta especialidad.

“Todas las terapistas ocupacionales que hacemos miembro superior y mano estudiamos y nos formamos en esta especialidad. Entonces, el médico ve la calidad de servicio que damos para la rehabilitación del miembro superior y de la mano y hace más derivaciones que antes”, indicó.

Un plus en esta rehabilitación lo constituyen las férulas que se colocan en las áreas lesionadas. “La ortesis (férulas) es como proyectarnos en la mano, en la casa del paciente con nuestras manos”, manifiesta Fabiana.

Es que la férula la produce el terapista de manos, pero luego es el paciente, en su casa, el que tiene que colocársela y sumar ejercicios varias veces al día. Solo, en su domicilio, concurre una vez por semana al consultorio con el terapeuta y luego con el traumatólogo, por el trabajo en equipo.

Victoria Garbino, cirujana de manos y de miembros superiores.
Victoria Garbino, cirujana de manos y de miembros superiores.

El otro 50%

Para Victoria Garbino, también cirujana de manos y de miembros superiores, “es fundamental trabajar con terapistas ocupacionales cuando se trata de manos porque conocen mucho y es el otro 50% de un tratamiento, porque puede quedar perfecta la cirugía, pero, si el paciente no hace una buena rehabilitación, no anda bien”.

Tras atender a una paciente que sufrió una grave lesión, la terapeuta de manos Milagros Cañas reconoce que “se acompaña emocionalmente, se aconseja al paciente, se analiza su entorno para ayudarla en la rehabilitación y se profundiza en ver cómo la lesión afecta su vida ocupacional”.

Antes de ver a un paciente, Sophie Carmagnac, otra terapista ocupacional, señaló que reciben varios casos que no han logrado recuperarse tras pasar por diferentes tratamientos. “Preferimos ver al paciente antes de la cirugía y apenas sale”, señaló Sophie, luego de referirse a que ven a la persona “de una manera holística”.

¿Qué es la terapia ocupacional?

La terapia ocupacional (TO) es una disciplina de la salud que evalúa, previene y trata problemas físicos, psíquicos, sensoriales o sociales, con el objetivo de favorecer la autonomía y la participación de las personas en sus actividades diarias (ocupaciones).

Las “ocupaciones” incluyen todas las actividades significativas de la vida: cuidado personal (alimentarse, vestirse, higiene); productividad (trabajo, estudio); actividades domésticas, juego y ocio (en niños y en adultos), y la participación social y comunitaria.

Los campos de trabajo de la terapia ocupacional incluyen la salud física y las rehabilitaciones traumatológica, neurológica y de amputaciones. Además, salud mental, pediatría, geriatría, inclusión educativa y laboral, y adaptación del entorno.

El objetivo central y final de la terapia ocupacional es que cada persona pueda hacer lo que es importante para su vida, de la forma más independiente y segura posible.

Temas Relacionados

  • Salud
  • rehabilitación
  • Córdoba
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Justicia. Tribunales II de Córdoba. (Archivo/La Voz)

Ciudadanos

Córdoba. Comienza el juicio por los dos jóvenes asesinados afuera de un boliche

Redacción LAVOZ
PJ de Córdoba: el legislador Oscar González

Ciudadanos

Matrimonio. Se casó el exministro y exlegislador de Córdoba, Oscar González

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Mundo Maipú
Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Pérez  Moreno

Política

Análisis. Tribunales de la Provincia, con la credibilidad en la mira

Roberto Battaglino
Milanesa y lasagna

Comer y beber

A salón lleno en Villa Allende. El secreto para trabajar “a full” sigue siendo el mismo de siempre

Nicolás Marchetti
Uber está activa en Córdoba desde hace un mes. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Análisis. ¿Y si en lugar de oponernos a las apps de transporte modernizamos el sistema de taxis?

Virginia Giordano
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tragedia en Ecuador: el video del escalofriante siniestro en el Rally Vuelta que dejó dos muertos

    Imágenes sensibles. Tragedia en Ecuador: el video del escalofriante siniestro en el Rally Vuelta que dejó dos muertos

  • 00:56

    Un avión de combate de la Marina de Estados Unidos se estrelló en California (Gentileza)

    De milagro. Un avión de combate de la Marina de Estados Unidos se estrelló en California

  • La terrible foto de María Julia Olivan tras quemarse el cuerpo en un accidente doméstico: “Zafé...”

    Terrible. María Julia Oliván habló desde el hospital tras sufrir graves quemaduras en un accidente

  • 04:50

    Condenaron a 16 años de prisión al ex gobernador Alperovich

    Video. José Alperovich fue grabado fumando mientras cumple prisión domiciliaria por problemas respiratorios

  • 00:29

    Selección argentina Brasil

    Se grita como un gol. Otro jugador de la Scaloneta será papá: así lo anunció Ángel de Brito

  • Así se usan los asientos cama del colectivo.

    Buen tip. Chofer cordobés mostró cómo usar bien el asiento cama del colectivo y sorprendió a todos: “Cómo nunca...”

  • Efectivos del Duar y un servicio de emergencias rescataron en calle Vélez Sarsfield al operario que cayó en la bóveda.

    Incidente laboral. Córdoba: un operario cayó en una bóveda de 5 metros de profundidad y resultó herido

  • El hombre no lo había notado hasta que se lo marcaron.

    Costumbres. Un colombiano se mudó a Argentina y se volvió adicto a una frase típica: “No sé cómo viví sin decirla”

Últimas noticias

El encuentro entre Luis Caputo y  Kristalina Georgieva, titular del FMI.

Editorial

Actividad. Reformas necesarias para el crecimiento

Redacción LAVOZ
Luis Caputo

Opinión

Debate. Amenazas al plan económico, desde adentro y desde afuera

Aldo Michelli
El presidente estadounidense Donald Trump y la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, este domingo 27 de julio. (Captura de video)

Mundo

Comercio mundial. El peor enemigo de los aranceles de Trump: los tribunales

Agencia AP
Chumbi. 1 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10542. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design