03 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Calor

Clima. Temperaturas extremas: preocupan las “islas de calor” en Córdoba y recomiendan enfriar las viviendas

El clima extremo presenta un riesgo para la salud que se agrava con el efecto en ciertos barrios urbanos. Qué síntomas advertir para identificar un golpe de calor. Las sugerencias para bajar el impacto en los hogares.

15 de enero de 2025,

17:54
Analía Martoglio
Analía Martoglio
Temperaturas extremas: preocupan las “islas de calor” en Córdoba y recomiendan enfriar las viviendas
Ola de calor. Jornada de altas temperaturas en la ciudad de Córdoba. Foto: Pedro Castillo / La Voz

Lo más leído

1
Cuándo cobro los haberes de Anses en agosto de 2025.

Servicios

Atención. Calendario de pagos de Anses agosto 2025: jubilaciones, asignaciones y pensiones

2

Ciudadanos

Basura. Nueva Córdoba: clausuraron una sucursal de una reconocida franquicia de comida

3

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Multaron por exceso de velocidad a un legislador cordobés

4

Política

Justicia. Allanaron propiedades del exlegislador Oscar González en Traslasierra

5

Ciudadanos

Tránsito. Arrancaron los controles de velocidad en Córdoba capital: el 45% de los 630 controlados fue multado

Córdoba atraviesa esta semana días con temperaturas que superan los 35° y pueden rondar hasta los 40° en una intensa ola de calor. Los climatólogos anticipan que podría ser la semana más calurosa del verano. El fenómeno comenzó el pasado lunes con una máxima que llegó a los 37°C y se espera que dure hasta este viernes.

Ante este panorama, los riesgos de sufrir un golpe de calor aumentan, pero teniendo en cuenta que sus síntomas son similares a los de muchas otras enfermedades, es difícil detectar con certeza en los hospitales y clínicas si hubo algún incremento de las consultas por este diagnóstico puntual.

fotos

Ciudadanos

Clima agobiante. Muy altas temperaturas en Córdoba: qué se puede hacer para enfrentarlas

Federico Schueri
Ola de calor.
Jornada de altas temperaturas en la ciudad de Córdoba.
Foto: Pedro Castillo / La Voz
Ola de calor. Jornada de altas temperaturas en la ciudad de Córdoba. Foto: Pedro Castillo / La Voz

Sin embargo, existen algunos signos de alarma a los que podemos prestar atención para descubrirlo a tiempo y que, de mantenerse por más de una hora, ameritan atención médica inmediata. “Dolores de cabeza, presión baja, una alteración del estado mental y en los casos graves la pérdida de la conciencia, son algunas señales rotundas a detectar”, explicó a La Voz Mariano Marino, director del Hospital de Urgencias.

En esa línea, remarcó que debe tenerse mayor precaución con niños y ancianos, quienes a veces presentan fiebre mayor a 39°, náuseas, mareos o vómitos. “También puede haber sed intensa, sudoración excesiva, piel seca, alteraciones en el comportamiento, confusión, irritabilidad y hasta las convulsiones o entrar en coma son una posibilidad”, agregó.

Como recomendaciones para enfrentar las altas temperaturas y cuidar la salud, mencionó las habituales: hidratarse constantemente, evitar el sol y el ejercicio entre las 11 y las 17, mantener las temperaturas de interiores cercanas a los 20 grados y comer liviano eligiendo alimentos con alto contenido de agua como frutas y verduras.

“Islas de calor” en la ciudad

En este contexto, el arquitecto Edgardo Suárez, director del Instituto de Sustentabilidad Edilicia (ISE), del Colegio de Arquitectos de Córdoba, advirtió sobre la peligrosidad de las “islas de calor urbano”, en referencia a zonas de la ciudad que pueden presentar temperaturas varios grados más altas que las pronosticadas por los servicios meteorológicos.

“Córdoba tiene la isla de calor más grande del país con hasta 10 grados más. Esto implica que si se anuncian 35°, acá podemos tener en esos lugares 45° reales. El efecto aumenta a medida que la ciudad crece y la temperatura aumenta. Córdoba fue pensada para otro clima y hoy se encuentra completamente desnaturalizada; nuestra ciudad necesita casi un millón de árboles más”, advirtió Suárez.

Calor

Ciudadanos

Salud. Cómo proteger a personas con diabetes del calor: consejos de expertos para evitar complicaciones graves

Redacción LAVOZ
Calor extremo en Córdoba Foto Ramiro Pereyra /La Voz
Calor extremo en Córdoba Foto Ramiro Pereyra /La Voz

Aunque las temperaturas medias suben en todo el mundo, el lugar dónde vivimos es crucial y puede aliviar o empeorar la situación. En Córdoba capital, barrios como Alberdi, Nueva Córdoba o el Centro están entre las zonas más calientes y sofocantes.

“Todavía no aceptamos que estamos ante una emergencia climática en la que tendremos que adaptar el concepto de refugios climáticos urbanos que ya tienen en otros países. Acá necesitamos no solo sombra, sino que también tengan agua potable y energía porque hay lugares donde la gente padece carencias absolutas”, sostuvo Suárez.

Enfriar la casa

Convencido de que debemos dejar de ignorar el problema y comenzar a diseñar estrategias, el profesional ofreció algunas sugerencias simples y económicas que pueden ayudar a enfríar nuestras viviendas o departamentos.

  • Primero, mojar una toalla o tela escurriéndola solo lo necesario para que no chorree. Si tenemos electricidad colocarla entre el ventilador y las personas, sino en alguna ventana para que el aire atraviese la tela. “El aire caliente pasa a través del agua fría y se produce un efecto llamado enfriamiento evaporativo. Es un método creado por los árabes hace siglos y que funciona muy bien, baja la temperatura”, precisó.
  • Evitar que ingrese el calor al hogar es clave. Para eso se debe evitar que los vidrios reciban la luz del sol. “Por cada metro cuadrado de vidrio que recibe sol, es casi un kilowatt de energía que ingresa que luego habrá que eliminar”, explicó Suárez. El fenómeno se conoce como factor de acceso solar y para disminuirlo es indispensable tapar los vidrios desde el exterior. No son efectivas en este caso las cortinas blackout, sino que deben cerrarse las persianas o colocar telas para bloquear el sol desde afuera.
  • Elegir un buen sistema de climatización es fundamental. Para eso asegura que no siempre son necesarios grandes equipos con alto consumo de electricidad. Soluciones más caseras o equipos humidificadores que existen en el mercado pueden ser una buena opción para espacios pequeños. “Hay equipos económicos que consumen menos energía. No hay que caer en comprar lo mas caro como única solución, hay alternativas”.
Calor en Córdoba

Servicios

Temperaturas extremas. Ola de calor extrema para Córdoba: cuándo empieza y cómo prepararse

Alejandra Boldo
Ola de calor.
Jornada de altas temperaturas en la ciudad de Córdoba.
Foto: Pedro Castillo / La Voz
Ola de calor. Jornada de altas temperaturas en la ciudad de Córdoba. Foto: Pedro Castillo / La Voz

Por último, el experto concluyó que más allá de cualquier medida provisoria la solución más estratégica y de largo plazo es repensar el espacio en el que vivimos y elegir mejores lugares dónde alquilar, comprar y/o construir.

“¿Cómo es la zona donde vivis?, ¿Hay árboles cerca de tu casa?, ¿a qué distancia estás de un refugio climático?, ¿cómo está construido el edificio dónde vas a alquilar? Todas estas cosas parecen ciencia ficción, pero en menos de tres o cuatro años serán algo cotidiano en la mayoría de las ciudades del mundo”, cerró.

Energía, sin cortes masivos

Desde Epec informaron que hasta la tarde de este miércoles no se registraron complicaciones en el suministro de energía en la ciudad de Córdoba por desborde de demanda.

Recordaron la importancia de mantener un uso eficiente de los aires acondicionados en 24°, refrigerando solo los ambientes habitados, limpiando los filtros internos y evitando que ingrese aire caliente desde el exterior.

Remarcaron que por cada grado menor a 24 en el que funcionen los equipos, el consumo de energia es de entre 8 y 10% mayor. De ser posible lograr confort con un ventilador, este recurso consume 15 veces menos energía.

Temas Relacionados

  • Calor
  • Ola de calor
  • Verano
  • Córdoba
  • Ciudad de Córdoba
  • Verano 2025
  • Salud
  • Golpe de Calor
  • Clima
  • Clima en Córdoba
  • Vida cotidiana
Más de Ciudadanos
Pil Jye Ko, padre de Erin Ko, la niña que murió en la tragedia marítima de Miami junto a Mila Yankelevich.

Ciudadanos

Tragedia. Dolor y pedido de justicia: habló el padre de la otra niña que falleció junto a Mila Yankelevich en Miami

Redacción LAVOZ
Córdoba celebró el Jubileo de los Jóvenes en comunión con Roma (Gentileza: Arzobispado de Córdoba)

Ciudadanos

Iglesia. Córdoba celebró el Jubileo de los Jóvenes en comunión con Roma

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Volkswagen presentó una nueva versión para la T-Cross llamada “Extreme”

Espacio de marca

Mundo Maipú

Volkswagen presentó una nueva versión para la T-Cross llamada “Extreme”

Mundo Maipú
Construcción sede de la UPC en Morteros

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Avanza la construcción de la Sede Regional Morteros de la Universidad Provincial

Universidad Provincial de Córdoba
5 cosas que tenés que saber sobre la nueva Unidad Mujer del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Estudios ginecológicos. 5 cosas que tenés que saber sobre la nueva Unidad Mujer del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Turismo invierno

Ciudadanos

Destinos nacionales. Fin de temporada de turismo invernal: achicados, por arriba y por abajo

Fernando Colautti
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en una foto de 2019 en Carlos Paz

Política

La trastienda. Schiaretti vs. De la Sota, el quiebre que nadie quiso evitar

Julián Cañas
Alejandro Pérez Moreno, fiscal General adjunto.

Opinión

Debate. Una crítica inconveniente en la Justicia de Córdoba

Carlos Ríos
Ganadería de cría.

Agro

Ganadería y ambiente. La culpa no es de la vaca, sino de cómo se le da de comer

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:29

    Pil Jye Ko, padre de Erin Ko, la niña que murió en la tragedia marítima de Miami junto a Mila Yankelevich.

    Tragedia. Dolor y pedido de justicia: habló el padre de la otra niña que falleció junto a Mila Yankelevich en Miami

  • Hamas difundió un cruel video del rehén israelí Evyatar David: “Estoy cavando mi propia tumba”

    Imágenes sensibles. Hamas difundió un cruel video del rehén israelí Evyatar David: “Estoy cavando mi propia tumba”

  • 05:03

    Los Palmeras

    Sin retorno. Marcos Camino sobre la salida de Cacho Deicas de Los Palmeras: No queríamos que muera en el escenario

  • 02:45

    Ángela Torres y Javier Milei

    Round 2. Ángela Torres habló del ataque de Milei y el presidente le respondió vía X: “Se jacta de ser chorra”

  • 03:35

    La China Suárez y Nicolás Cabré con su hija Rufina

    Comprensivo. Nicolás Cabré habló de la decisión de que Rufina viva en Turquía: “No tengo por qué salir a aclarar...”

  • 01:34

    Lali

    Inaceptable. Lali se refirió a la amenaza de bomba que sufrió en su show de San Juan: “Qué peligroso es el odio...”

  • Un grupo de paracaidistas cayó en plena Circunvalación, a metros de los autos

    Córdoba. Un grupo de paracaidistas cayó en plena Circunvalación, a metros de los autos: los videos

  • 00:52

    Nadia Cerino, la investigadora del Conicet que se destaca por sus relatos desde el fondo del mar (Redes sociales).

    “Coralina”. Quién es Nadia Cerino, la investigadora del Conicet que se destaca por sus relatos desde el fondo del mar

Últimas noticias

Kevin Vallejos

Poli

MMA. En un combate cerrado, el argentino Kevin Vallejos derrotó a Danny Silva por decisión unánime

Redacción LAVOZ
Protesta de Taxis, la semana pasada en Córdoba

Editorial

Crisis de los seguros. Transporte poco seguro

Redacción LAVOZ
Chumbi. 3 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llaryora presidió el acto de preadjudicación de las obras para finalizar la Autopista Nacional Ruta 19

Espacio institucional

Infraestructura. Llaryora presidió el acto de preadjudicación para finalizar la Autopista Nacional Ruta 19

Gobierno de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10544. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design