06 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Drogas

Sube el consumo de sustancias en embarazadas

Entre 2018 y 2019 en el hospital Materno Neonatal aumentó el 48% el número de bebés de madres que consumieron en la gestación. Especialistas advierten que se requiere una política integral de abordaje, con una “escucha empática”. Cuáles son las consecuencias en los niños.

12 de agosto de 2020,

00:10
Virginia Digón
Virginia Digón
Sube el consumo de sustancias en embarazadas
Cuidados. La ingesta de alcohol, tabaco y drogas debe ser cero durante el embarazo, para evitar efectos colaterales en el futuro bebé. (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.310 del domingo 5 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.396 del domingo 5 de octubre

3

Ciudadanos

Justicia. Denunciaron penalmente a las autoridades de Pami nacional y provincial

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.819 del sábado 4 de octubre de 2025

5

Servicios

Alerta. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba con tormentas y granizo en distintos puntos

  • Entre 2018 y 2019 en el hospital Materno Neonatal aumentó el 48% el número de bebés de madres que consumieron en la gestación.
  • Especialistas advierten que se requiere una política integral de abordaje
  • con una "escucha empática".
  • Cuáles son las consecuencias en los niños.

"Es tan pesada la droga, tan adictiva, que ni embarazadas pueden dejar de consumir. Es más fuerte que la sed o el hambre. Tenés un montón de mujeres que siguen consumiendo y los chicos nacen con problemas respiratorios o con mucha ansiedad (síndrome de abstinencia), o con secuelas físicas porque no se han desarrollado bien. Conozco un montón de casos, por droga y alcohol también. Generalmente son mujeres solas haciéndose cargo del embarazo y de otros chicos". Así describe una mujer que trabaja como voluntaria en un barrio vulnerable de Río Cuarto la situación del consumo problemático en personas gestantes o madres en puerperio.

Hay realidades aún más complejas. En los casos en los que se llega a detectar el problema de consumo en la mamá, muchas veces la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) dispone que sus hijos sean apartados de su cuidado y sean llevados a instituciones o familias de acogimiento. El principal eje que marcan quienes trabajan en la temática está puesto en brindar una escucha empática con esas madres para que puedan confiar y disponerse a recibir ayuda sin ser juzgadas, con perspectiva de género, atendiendo a las particularidades de los casos.

Los profesionales que trabajan en adicciones y en hospitales materno-infantiles manifiestan gran preocupación en el tema ya que registran un aumento constante de embarazos con consumo de alcohol, tabaco y drogas que afectan al feto en su desarrollo intrauterino con consecuencias neuronales, malformaciones y retardo en crecimiento que pueden afectar su desarrollo cognitivo y su proceso de aprendizaje como también generar una predisposición al consumo en su vida.

En números

Aunque no hay cifras oficiales de nivel provincial ya que el tema entró en la agenda pública hace muy poco tiempo, hay instituciones que vienen abordando la temática a nivel interno. En el hospital Materno Neonatal de la Provincia registraron en 2018 que de 1.486 niños ingresados, 60 eran hijos de madres consumidoras, lo que representaba un cuatro por ciento del total. En 2019 registró que de un total de 1.464 internaciones, 89 fueron de niños en los que se constató que la mamá había consumido sustancias durante el embarazo, lo que representó el 6%. Es decir que de un año a otro la cifra aumentó un 48%.

“Hay que tener en cuenta que esta cifra es la punta del iceberg. Llegamos a ella a través del registro de mamás que manifiestan haber consumido o que presentan signos de riesgo y que a partir de ello se realiza un estudio de orina que detecta si hubo cocaína en los últimos tres días y marihuana en la última semana, que son los casos más graves, pero hay otros que quedan en un subregistro porque no presentan signos tan visibles pero que también provocan daño intrauterino”, aclara Martha Gómez Flores, a cargo del departamento de Neonatología del hospital Materno-Neonatal doctor Ramón Carrillo.

Hay otro método que puede detectar sustancias en los últimos seis meses y es a través del análisis del meconio del bebé, aunque sólo se realiza en el Hospital de Niños. Hay una ley provincial de meconio que fue aprobada en 2016 como adhesión a la ley nacional 26.279. Sin embargo, prácticamente no se aplica.

Un foro autogestivo

Desde el Neonatal elaboraron un protocolo de actuación a nivel interno ante una realidad que, si bien requiere respuestas integrales, urgía el abordaje inmediato y unificar criterios de riesgo entre los médicos, cuándo dar aviso a las áreas de salud mental y servicio social de cada hospital y cómo hacer el seguimiento clínico del bebé.

Esta institución junto al hospital Misericordia, Hospital de Clínicas, Maternidad Provincial, Maternidad Nacional más los representantes de sanatorios privados, dependencias estatales y organizaciones no gubernamentales conformaron el Foro Salud Materno Infantil y Adicciones. El espacio –que coordina la Fundación Prosalud– tiene como fin dar un tratamiento transversal e integral al tema y elaborar un protocolo de actuación común.

Marcela Yanover, de la Dirección de Maternidad e Infancia de la Secretaría de Salud, es quien participa del Foro y quien está elaborando ese protocolo tomando los aportes de las instituciones que ya realizaron el propio. “La idea es unificarlo y que todos sepan cuáles son las herramientas con las que cuentan. Queremos trabajar en la prevención, para que no se llegue a esto en el parto, que se pueda hacer un seguimiento en el embarazo”, dijo Yanover.

“Es un tema que ha avanzado muy rápido en los últimos años y eso exige acelerar los tiempos de respuesta del sistema de salud donde hay mucho personal calificado y con compromiso, pero necesitamos llegar antes de que el daño sea hecho. Cuando detectamos que la mamá consumió, estamos llegando tarde y no hay prevención en ningún nivel”, indicó Gabriela Richard, de la Fundación Prosalud. Para ella, también se han “relajado” el consumo y la percepción social sobre las drogas.

Sin embargo, en Córdoba no hay centros específicos de internación que contemplen la realidad de las mujeres con problemas de adicciones que estén embarazadas o con niños.

Gómez Flores también hizo hincapié en la necesidad de hacer un seguimiento posterior al alta del bebé, que es cuando la madre vuelve a su entorno propenso al consumo y que el hospital pierde contacto. En muchos casos, deben cortar la lactancia materna y gestionar leches para alimentar a esos bebés.

“Por eso armamos redes y nos conectamos con el centro primario de atención del barrio de donde es esa mamá para que la sigan acompañando. La red la armamos de persona a persona y con el compromiso que hay en muchos profesionales. Es necesario que se garanticen condiciones de vida digna a esa mamá para que los derechos del bebé puedan respetarse”.

* Colaboró en este informe Denise Audrito.

Temas Relacionados

  • Drogas
  • Sustancias psicoactivas
  • Embarazo
  • Consumo de alcohol
  • Embarazadas
  • Primer Plano
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
El lugar donde encontraron los restos de Brenda Torres. (Pedro Castillo/La Voz)

Sucesos

Justicia. Córdoba: prisión preventiva para los dos acusados de haber asesinado y descuartizado a Brenda Torres

Claudio Gleser
Preso. El hombre fue detenido en Deán Funes por personal policial y será indagado en pocos días. (Policía)

Ciudadanos

Delitos. Córdoba: detuvieron a un profesor de vóley acusado por “grooming” reiterado contra seis alumnas

Nicolás Sosa Tillard

Espacio de marca

La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

En cinco preguntas. La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Mundo Maipú
FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

FIT Córdoba Mercosur. Conocé la grilla de actividades

Agencia Córdoba Cultura
Agencia Córdoba Joven. Recorrido por el oeste cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Interior. José Scotto recorrió el oeste cordobés con programas para jóvenes de la región

Agencia Córdoba Joven
Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Pickup´s. Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Provincias Unidas

Política

Bajo palabra. Llaryora, en contra de la expulsión de Espert de Diputados

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Córdoba, una isla para la naufragada campaña de Milei

Virginia Guevara
Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Kicillof sopla la llamita K, que Schiaretti dice que se está apagando

Julián Cañas
Milei elogió nuevamente a Caputo: “Gracias a él en enero ya estábamos en un equilibrio fiscal”

Política

Análisis. La política metió la cola y la economía se desordenó

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Máximo Kirchner filmó a Cristina presa sobre la cinta andadora y ella le habló como a Parrilli: “¿Qué no ves? Caminando”

    Video. Máximo Kirchner grabó a Cristina en la cinta y su respuesta se volvió viral: “¿Qué no ves? Caminando”

  • Robo en el centro de Córdoba: se llevó el portero eléctrico de un edificio en 12 minutos

    Insólito. Robo en el centro de Córdoba: se llevó el portero eléctrico de un edificio en 12 minutos

  • Una pareja se comprometió en la previa de Talleres - Belgrano: el video

    ¡Aceptó! Una pareja se comprometió en la previa de Talleres - Belgrano: el video

  • 02:36

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Arrasando. Ca7riel y Paco Amoroso anunciaron única fecha en Argentina y agotaron entradas en una hora

  • 00:31

    Luck Ra

    Unas genias. Luck Ra en Vélez: el video viral de la clase de Zumba improvisada que arrasa en TikTok

  • 00:23

    Daniela Celis

    "Por nuestras hijas". Daniela Celis peregrinó a Luján por la salud de Thiago Medina: él salió de terapia intensiva

  • Ataque antisemita: un vecino le arrojó un fierro a una influencer y a su bebé de ocho meses por ser judía

    "Qué asco". Ataque antisemita: denuncia que un vecino le arrojó un fierro a ella y a su bebé de ocho meses por ser judíos

  • Las piedras.

    Nada que ver. Pidió piedras decorativas en Temu y recibió algo insólito: “No lo puedo creer”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
El lugar donde encontraron los restos de Brenda Torres. (Pedro Castillo/La Voz)

Sucesos

Justicia. Córdoba: prisión preventiva para los dos acusados de haber asesinado y descuartizado a Brenda Torres

Claudio Gleser
Facundo Manes, en La Voz En Vivo. (Captura)

Política

La Voz En Vivo. Facundo Manes, sobre el pedido de exclusión contra Espert: No podemos tener diputados financiados por narcos

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotizan este lunes 6 de octubre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10608. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design