22 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Censo 2022

Censo. Cuántos habitantes tienen y cuáles son ahora las 20 mayores ciudades de Córdoba

Recién ahora se conocen los datos por localidad del Censo 2022. Entre las grandes, las que más crecieron en la última década fueron tres del Gran Córdoba: Malagueño, La Calera y Villa Allende.

13 de julio de 2024,

09:10
Fernando Colautti
Fernando Colautti
Cuántos habitantes tienen y cuáles son ahora las 20 mayores ciudades de Córdoba
Subas y bajas entre las 20 mayores ciudades de Córdoba

Lo más leído

1
Control de presión arterial para mejorar la salud

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

2

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

3

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Servicios

Anses. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

Dos años y dos meses después de realizado, el Censo Nacional 2022 al fin tuvo resultados de población por pueblos y ciudades. Hasta ahora, los datos disponibles eran sólo por provincias y por departamentos.

Para Córdoba, las cifras muestran varias confirmaciones y algunas sorpresas. Entre ellas, asombra el crecimiento poblacional de varias localidades, sobre todo en algunas áreas del Gran Córdoba y de los valles serranos.

Entre las 20 mayores ciudades de la provincia, hubo algunos cambios de orden respecto de la década anterior. Entre esas 20 grandes, los mayores incrementos en habitantes respecto del censo 2010 se dieron en Malagueño (104%), en La Calera (42,7%) y en Villa Allende (42,7%): las tres son del área metropolitana vecina a la Capital.

Y los más bajos se midieron en dos ciudades del sudeste provincial: Marcos Juárez (9% en 12 años) y Bell Ville (11,4%).

Las siete mayores ciudades cordobesas de 2022 son las mismas que en 2010. La Capital, con 1.498.060 habitantes, creció en población un 13,8% en 12 años. Le sigue Río Cuarto, con 180.756 pobladores contados y un aumento del 15%. Ambas subieron su población por debajo del promedio de toda la provincia, que fue del 16,1% en esos 12 años entre ambos censos.

La tercera sigue siendo Villa María, con 96.061 habitantes y una suba del 21%, por arriba de la media provincial.

Luego, en Villa Carlos Paz se relevaron 71.274 pobladores (subió un 14,2%). San Francisco llegó a los 69.047 habitantes, que son un 11,8% más que en 2010.

Alta Gracia se mantiene sexta: también cercana a la Capital subió un 25,4% y contó 60.373 habitantes. Río Tercero sigue séptima en esa lista, con 53.166 personas y una suba del 15,5% en 12 años.

Las 30 mayores ciudades cordobesas
Las 30 mayores ciudades cordobesas

Hasta allí, no hay cambios de orden. Pero octava ahora aparece La Calera, que sumó 45.600 habitantes y un aumento destacado del 42,7% en 12 años, e intercambió lugar con Bell Ville, que pasó a novena con 37.610 pobladores.

La décima ciudad es ahora Villa Allende (que era 14°). En 2022 se censaron 36.722 personas, con un aumento idéntico al de su cercana La Calera, del 42,7%.

Tren de las sierras

Ciudadanos

Población. Censo: varios intendentes cordobeses cuestionan los resultados

Redacción LAVOZ

Luego, Jesús María bajó del 10° al 11° lugar. En 2022 anotó 36.461 pobladores con una suba del 15,3% respecto de 2010.

También bajaron luego un lugar en la lista respecto de la década anterior Cruz del Eje (con 36.616 pobladores), Villa Dolores (con 33.346), y Marcos Juárez (con 28.485) y aumentos, en los cuatro casos, por debajo de la media provincial.

Arroyito sigue en el puesto 15° de más pobladas, y trepó por arriba de esa media, con un 26,5% en 12 años, pasando los 28 mil habitantes. Y Río Ceballos saltó del sitio 19 al 16, al contar el censo allí 26.775 personas, con un 36% de aumento en 12 años.

 Leandro Gonzalez demógrafo del Conicet

Ciudadanos

Tiempos de cambio. Censos y población: “Hay ciudades que tendrán cada vez menos habitantes”

Fernando Colautti

La 17° ciudad no estaba entre las 20 en la lista anterior: es Villa Nueva, con 26.220 habitantes y un notable incremento del 39%. Junto con el 21% que subió su pegada Villa María, generan ya un polo de población de los más crecientes en la provincia fuera del Gran Córdoba y de las sierras.

La 18° ciudad es ahora la del más alevoso aumento: Malagueño (entre la Capital y Carlos Paz y repleta de nuevos countries) pasó de los más de 12 mil habitantes en 2010 a los 25.733 que se contaron en 2022, lo que representa un 104% de incremento.

El listado de las 20 actuales mayores lo cierran Deán Funes (que antes era la 16°) y Unquillo (que pasa a integrar ahora esa lista), ambas con más de 25 mil habitantes.

Pensar Córdoba. Córdoba nocturna. Vista aérea de la ciudad. (José Hernández / La Voz / Archivo)

Ciudadanos

Censo 2022: qué regiones de Córdoba crecieron más en habitantes, en porcentajes y en cantidades

Fernando Colautti

Con Unquillo, cuatro de las 20 ciudades mayores son ahora de la región de Sierras Chicas.

Las que ya no están en esa lista de 20, reemplazadas por Villa Nueva, Malagueño y Unquillo, son Laboulaye, Río Segundo y Cosquín.

Una foto

Una aclaración valedera: la foto es de 2022. Dos años después, seguramente habrá consolidaciones y variantes. Un interrogante significativo es cómo se medirá el impacto, ya en el censo próximo, de lo que viene ocurriendo en los últimos años con numerosas ciudades de esa lista de 20 mayores que registran una tasa de fallecimientos que supera (en algunos casos ya duplica) la de nacimientos.

La baja notoria en la tasa de natalidad es uno de los grandes impactos a medir en la evolución poblacional de los próximos años.

Sobre esa evidencia, se apunta ya que las ciudades o zonas que crecerán -o que en realidad ya están creciendo- en población de aquí en adelante serán solo las que reciban migraciones desde otras áreas.

Foto aérea de la ciudad de Córdoba. (Archivo)

Ciudadanos

El resultado definitivo del Censo 2022 da a Córdoba 138 mil habitantes menos que el informe provisorio

Fernando Colautti

Los datos que ya se conocían del censo 2022 mostraban que la provincia de Córdoba rozaba los 4 millones de habitantes hace dos años, con un aumento del 16,1% respecto de 2010 (frente al 14,4% del promedio nacional) y que los departamentos que en ese período más crecieron fueron Santa María, Calamuchita y Colón.

Las localidades de mayor aumento poblacional en la última década

Fuera de las mayores ciudades de la provincia, los datos ahora conocidos del censo 2022 muestran algunos crecimientos poblacionales que asombran en pequeñas y medianas localidades. Todas, se corresponden a algunas áreas del Gran Córdoba o de los valles turísticos.

Por caso, impacta el 940% si se compara el censo 2022 con el de 2010 para Falda del Carmen (entre la Capital y Alta Gracia). Si no hubo modificación del criterio censal, ese pueblo pasó de 190 a más de dos mil habitantes en 12 años.

Otros casos muy salientes en esa misma región que rodea a Alta Gracia son los de Anisacate, que trepó un 185% y contó casi 9 mil habitantes; y las más pequeñas Villa del Prado, con un 173% de suba; Villa Santa Ana, con un 120%; Potrero de Garay, en el mismo departamento Santa María, escaló un 118%, y Valle de Anisacate un notorio 265%.

Falda del Carmen. La localidad se encuentra entre Alta Gracia y la autopista a Carlos Paz.  También está recibiendo nuevos habitantes procedentes de la ciudad de Córdoba. (Ramiro Pereyra)

Ciudadanos

Lo que dejó el censo: los números de los departamentos que más asombran

Fernando Colautti

Mientras, Estancia Vieja (comuna que funciona casi como un barrio de Villa Carlos Paz) creció un 156% en ese periodo. También en el sur de Punilla, Mayú Sumaj aumentó un 129% su población, San Antonio lo hizo en un 65% y Tanti en un 68%..

En Calamuchita, Villa Ciudad Parque escaló un asombroso 400%, al saltar de 550 personas a 2.747 en esos 12 años. Su vecina Los Reartes subió un 160%. Y Villa Yacanto, a su vez, tiene un 179% mas de gente que 12 años antes (se censaron 3.342 en 2022).

En Traslasierra, sobresalen los casos de Nino (aumentó 80% su población en 12 años), Villa de Las Rosas (un 81%), Los Hornillos (103%), San Javier-Yacanto (en un 135%) y Luyaba (en un 190%).

Otros casos significativos entre localidades ya algo mayores: Salsipuedes aumentó su población un 65% entre 2010 y 2022; Río Primero también un 65%; Monte Cristo lo hizo en un 60%; Santa Rosa de Calamuchita en un 54% y Villa General Belgrano en un 50%.

Mientras, Sinsacate, vecina de Jesús María, escaló un 99%.

Consejos para viajar durante el embarazo

Ciudadanos

Población. Las mayores ciudades del interior cordobés anotan más defunciones que nacimientos, pero Capital no

Fernando Colautti

Temas Relacionados

  • Censo 2022
  • Edición impresa
  • Río Cuarto
  • Villa María
  • San Francisco
  • Río Tercero
  • Alta Gracia
  • Calamuchita
  • Río Segundo
  • Jesús María
Más de Ciudadanos
italia

Mundo

Derechos. Italia: un fallo histórico de la Justicia reconoce a madres lesbianas no biológicas en certificados de nacimiento

Redacción LAVOZ
Nahuel Pennisi

Regionales

Gran Río Cuarto. Nahuel Pennisi en Las Higueras: grilla completa del Festival Sabores y Saberes para este 25 de Mayo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El triunfo de Adorni en Caba funcionó como reactivo para la estrategia del oficialismo en todo el país

Política

Mapa político. Atento, Llaryora: “Pintar de violeta el país” incluye a Córdoba

Mariano Bergero
Oscar Roldán

Negocios

Salarios. “El sueldo no me alcanza”: ¿una sensación o una realidad?

Catalina Serena *
Las autopartes halladas en la casa paterna de Capelli, en La France. (Policía)

Sucesos

Estafas. El último capítulo del “hombre de las mil caras” y su astuta manera de robar a concesionarias de Córdoba

Federico Noguera
Dirigentes del PRO Córdoba: Laura Rodríguez Machado, Héctor Baldassi, Carmen Álvarez Rivero, Oscar Agost Carreño y Soher el Sukaria

Política

Después de Caba. El dilema del PRO en Córdoba es quedarse o saltar a La Libertad Avanza: qué piensan sus dirigentes

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:01

    Ricardo Mollo

    Por fin. Divididos anunció el lanzamiento de su nuevo disco tras 15 años: el homenaje en Nadie dice nada

  • Dos naranjitas detenidos tras ser denunciados al programa Cordobeses en Alerta.

    Alerta. Córdoba: vecinos denunciaron el accionar violento de dos naranjitas que fueron detenidos

  • Científica

    Salud. Secamanos en baños públicos: una experta advierte de por qué no deberías usarlos

  • La playa china en la que no entra ni un alfiler. (Web / Archivo)

    Fujiazhuang. Así es la playa más concurrida de China: no entra ni un alfiler

  • 00:27

    El momento de la detención de Tomás Cuesta (Mariano Blanc/LaNación).

    Video. “¡Me estás lastimando!“: la violenta detención de un fotógrafo durante la marcha por jubilados

  • 00:51

    Paulo Londra, listo para su segundo Movistar Arena.

    Ahora sí, de vuelta. Paulo Londra confirmó su primera gira latinoamericana desde 2019

  • 02:18

    Dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo.

    Santiago del Estero. Video: dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo

  • 00:38

    Inseguridad en Llavallol

    Llavallol. “Corran, métanse adentro”, volvían de comprar y evitaron una violenta entradera: el dramático video

Últimas noticias

Modric anunció su salida del Real Madrid

Fútbol

Fin de una era. Otra leyenda del Real Madrid anunció su salida tras el Mundial de Clubes: Llegó el momento

Redacción LAVOZ
Adorni analizó el gobierno de Macri: “Se quedó sin nafta, lo que había que hacer no se hizo”

Política

Dólares en el "colchón". El Gobierno anunció el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos

Corresponsalía Buenos Aires
italia

Mundo

Derechos. Italia: un fallo histórico de la Justicia reconoce a madres lesbianas no biológicas en certificados de nacimiento

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

¿Viene? Conti suena en Belgrano pero aparecieron otros interesados

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10471. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design