18 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / vínculos

Vínculos. “Sólo los fines de semana”: cuando el amor desafía la rutina diaria

Se llaman “only weekend couples” y eligen verse y convivir sólo algunos días. Psicólogas y sexólogas analizan esta modalidad que privilegia la autonomía y el deseo sostenido.

17 de mayo de 2025,

16:31
Virginia Digón
Virginia Digón
“Sólo los fines de semana”: cuando el amor desafía la rutina diaria
Cada vez más las parejas se animas a probar nuevas modalidades de convivencia (Freepik)

Lo más leído

1
Cárcel. Gustavo Trebucq, en la penitenciaría de Bower. (La Voz/Archivo).

Sucesos

Apelación. Confirman que el empresario Gustavo Trebucq debe ser investigado por lavado en la Justicia federal

2

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

3

Política

Elecciones en la UNC. Boretto consolidó su poder y se allana el camino para su reelección

4

Política

Elecciones en Caba. La política de Córdoba, pendiente también del duelo porteño entre Milei y Macri

5

Ciudadanos

Urbanismo. En los últimos 30 años, Córdoba se transformó: hay barrios que estallaron y otros que se vaciaron

Hay parejas que duermen juntas todas las noches, otras que ni siquiera comparten casa. Pero también están las que eligen verse sólo los fines de semana: se aman, se acompañan, se cuidan, pero cada uno en su casa y con su rutina de lunes a viernes.

Las llamadas “parejas de fin de semana” –conocidas en inglés como only weekend couples (OWC)– comparten un vínculo sexoafectivo estable pero deciden no convivir y verse sólo algunos días, generalmente los fines de semana.

Este modelo, que rompe con la clásica convivencia diaria, de a poco deja de verse como una rareza y va ganando más espacio entre personas que valoran tanto el vínculo afectivo como su autonomía personal.

Silvia Aguirre, psicóloga y sexóloga, analizó este fenómeno desde su experiencia clínica: “Cada vez hay más rupturas de pareja. En las ciudades, la ruptura previsible ronda el 50%. Frente a este panorama, algunas personas no renuncian al amor ni al deseo de compartir un vínculo, pero buscan formas nuevas de sostenerlo”.

Según Aguirre, estas parejas son reflejo de las transformaciones familiares de las últimas décadas: “Hay cambios laborales, hijos de relaciones anteriores que pasan a vivir con el otro progenitor, agendas imposibles. Entonces aparece esta opción: mantener la relación sin convivir”.

Parejas en casas separadas. Ilustración de Chumbi

Ciudadanos

Parejas que deciden vivir en casas separadas: ¿estilo de vida o moda?

Analía Martoglio

En esa línea, la médica y sexóloga Gabriela Uzal explicó: “Estas parejas privilegian la autonomía, el deseo sostenido en el tiempo y una forma distinta de cuidar la intimidad. Valoran la calidad del encuentro más que la cantidad, y se organizan con acuerdos claros que les permiten sostener tanto el lazo afectivo como su individualidad”.

Acuerdos conscientes, vínculos flexibles

A diferencia de la pareja tradicional, que convive y comparte una cotidianidad plena, quienes adoptan la modalidad de fin de semana acuerdan previamente cuándo y cómo se encontrarán.

Esto no implica falta de compromiso: “No es evitar el compromiso, sino redefinirlo desde un lugar más consciente y menos impuesto. Muchas veces se trata de personas mayores de 30 o 40 años, que ya han tenido experiencias anteriores, que valoran su tiempo personal y que deciden priorizar el deseo”, sostuvo Uzal.

Noelia, de 39 años, mantiene desde hace 17 años una relación bajo esta modalidad. Con su pareja no tiene hijos y no se plantean tenerlos. “Desde el principio supimos que no íbamos a tener un proyecto familiar tradicional, así que cada uno siguió con su casa, su rutina y sus tiempos. Nos vemos sólo los fines de semana y la verdad es que no lo cambiaríamos por nada”, contó en diálogo con La Voz.

Según relató, esta forma de estar juntos se dio de manera natural, sin grandes planes. “Fue algo que al principio planteó él, pero con el tiempo yo también decidí mantenerlo así porque me hace bien y me siento cómoda”, afirmó.

Para Aguirre, este tipo de parejas también surge como una forma de evitar el desgaste que produce la vida en común. “Algunas personas quieren seguir en el vínculo, pero sin la cotidianidad de lunes a lunes. Ven los fines de semana como un espacio de disfrute, más relajado, donde pueden compartir sin las tensiones de la rutina”.

Noelia explicó por qué eligieron esta modalidad: “La razón principal es porque no queremos entrar en esa rutina. Vemos que muchas discusiones de las parejas tienen que ver con la vida diaria: quién hace las compras, quién cocina, los horarios. Todo eso nos parece aburrido y estresante. Entonces, preferimos vernos cuando realmente tenemos ganas de estar juntos, sin obligaciones”.

Una crítica al modelo romántico

La elección de no convivir también pone en cuestión el guion social que asocia el amor con la fusión total. “No todos desean compartir todo. Hay una crítica implícita al modelo romántico clásico. Algunas personas no quieren asumir el rol tradicional de cuidadoras dentro de la pareja. Por eso, este modelo aparece con más frecuencia en mujeres que buscan preservar su espacio”, advirtió la especialista.

Seba, Ceci y Pablo conviven junto a Flor desde hace años. Dan cursos y talleres sobre relaciones no monógamas.

Ciudadanos

Abrir la relación, una opción que exploran cada vez más las parejas

Virginia Digón

La flexibilidad es clave. Algunas parejas mantienen esta dinámica como forma definitiva; otras la usan como transición para ver si pueden (o no) convivir en el futuro.

“Pasar de una relación sin convivencia a una convivencia total, de cero a cien, puede generar mucho miedo. Para algunas parejas, verse los fines de semana es una manera de probar cómo se llevan en la práctica, sin lanzarse de lleno”, dijo Aguirre.

Pero también existen diferencias internas dentro de estas parejas. En ese sentido, Uzal advirtió: “No siempre es tan armónico. A veces, uno de los miembros desea este formato y el otro lo acepta como forma de no perder el lazo. En esos casos, puede haber una asimetría emocional que no se sostiene en el tiempo”.

Por eso, la sexóloga insiste en que estos vínculos deben estar basados en la honestidad y en el deseo real de ambas partes.

¿Moda, elección o necesidad?

Para las especialistas, hablar hoy de “parejas de fin de semana” puede sonar novedoso, pero no lo es. “Este tipo de relación existe desde hace mucho tiempo”, aclaró Uzal. Personas separadas por razones laborales, parejas a distancia, o simplemente personas que no quieren convivir ya adoptaban este modelo. ”Hoy lo nombramos, lo visibilizamos, pero no es nuevo”, afirmó.

Tampoco es una receta para todos los casos. Las especialistas marcan que es una modalidad que puede funcionar muy bien si ambos la eligen libremente, pero, si alguno la acepta en detrimento de lo que realmente desea, el vínculo puede volverse insatisfactorio. “La clave está en los acuerdos y en la comunicación constante”, dijo Aguirre.

Parejas de fin de semana. Imagen ilustrativa (Freepik)
Parejas de fin de semana. Imagen ilustrativa (Freepik)

Noelia lo resume así: “Nunca nos planteamos tener hijos, ni vivir juntos. Cada uno armó su mundo y así seguimos. Yo soy muy acelerada, él es más tranquilo. En los fines de semana, buscamos un punto intermedio. A veces me quedo en su casa, otras él viene a la mía. Pero lo importante es que nos elegimos todos los fines de semana. Para nosotros, eso es suficiente”.

Nuevas formas de estar juntos

Las only weekend couples, o parejas de fin de semana, no son una moda pasajera ni una excusa para evitar el compromiso. Son parte de una transformación más profunda: la que atraviesa las ideas tradicionales del amor, de la convivencia y del cuidado mutuo.

En lugar de replicar modelos que no se ajustan a sus deseos o realidades, estas personas eligen construir un tipo de vínculo que respeta el espacio propio y, a la vez, permite compartir desde otro lugar.

“Lo interesante es que estas formas de relación, con sus luces y sombras, nos invitan a revisar las ideas heredadas sobre el amor, el tiempo y la compañía. Nos recuerdan que no existe una única forma de vincularse, pero sí, la necesidad de cuidar el deseo propio y ajeno con honestidad y respeto”, concluyó Uzal.

Temas Relacionados

  • vínculos
  • Exclusivo
  • Relaciones
Más de Ciudadanos
Por qué hoy es el Día de la Escarapela Nacional: 6 curiosidades que tal vez no conocías

Ciudadanos

18 de Mayo. Por qué hoy es el Día de la Escarapela Nacional: 6 curiosidades que tal vez no conocías

Por Cristian Baquero Lazcano*
El Bolsón

Ciudadanos

Alarmante situación. Un informe de Greenpeace reveló que hay 32 mil hectáreas de bosque patagónico quemadas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cárcel. Gustavo Trebucq, en la penitenciaría de Bower. (La Voz/Archivo).

Sucesos

Apelación. Confirman que el empresario Gustavo Trebucq debe ser investigado por lavado en la Justicia federal

Francisco Panero
Fabricado en Tierra del Fuego

Negocios

Análisis. 50 años después, la misma tierra, ¿el mismo fuego?

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Violento asalto en Córdoba: a punta de pistola, los amenazaron y les robaron la moto. (El Doce).

    Video. Violento asalto en Córdoba: a punta de pistola, los amenazaron y les robaron la moto

  • Franco Colapinto

    Noooooooooooo... Franco Colapinto rompió su Alpine en la clasificación de la Fórmula 1 en Imola: así fue el choque

  • 00:41

    barrio San Vicente

    Video. Una motociclista resultó herida tras cruzar un semáforo en rojo y ser embestida por un auto en Córdoba

  • Yuki Tsunoda

    Fórmula 1. El durísimo accidente de Yuki Tsunoda: así destruyó a su Red Bull en la clasificación en Imola

  • 00:44

    Más de 300 milímetros cayeron en la zona de Zárate.

    Videos. Zárate bajo el agua: impactantes imágenes de las inundaciones que azotan al norte de Buenos Aires

  • 00:34

    Barcelona

    La Morocha. Barcelona campeón al ritmo de Luck Ra: “No puede hacer todo el campeón...”

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

Últimas noticias

Javier Milei llegó a la presidencia sin tener respaldo partidario en las provincias.

Opinión

Debate. La desnacionalización del sistema político argentino

Gustavo Di Palma
Adorni anunció las nuevas medidas respecto de los extranjeros en Argentina.

Editorial

Política migratoria. Medidas marketineras contra extranjeros

Redacción LAVOZ
Chumbi. 18 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Por qué hoy es el Día de la Escarapela Nacional: 6 curiosidades que tal vez no conocías

Ciudadanos

18 de Mayo. Por qué hoy es el Día de la Escarapela Nacional: 6 curiosidades que tal vez no conocías

Por Cristian Baquero Lazcano*
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10467. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design