13 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Cambio climático

Sin bosques, el mundo no va a sobrevivir

Estos ecosistemas son claves para la supervivencia del ser humano. Durante la cumbre climática, se hicieron varias promesas, pero los sectores ambientalistas desconfían.

4 de noviembre de 2021,

00:00
Lucas Viano
Lucas Viano
Sin bosques, el mundo no va a sobrevivir
Bosques. El bosque ofrece diferentes servicios ecosistémicos a la humanidad. (AP)

Lo más leído

1
Alejandro Acosta

Fútbol

"Tanque". Es hincha de Belgrano y fue el goleador de Talleres campeón: “Seguro Fassi algún mensaje leyó…"

2

Política

Córdoba. Críticas de la Cámara a Sánchez Freytes en la causa por lesa humanidad más grande de la historia

3

Ciudadanos

Córdoba. Por qué hay demoras de un mes para la verificación policial en plantas, y turnos inmediatos en servicios privados exprés

4

Sucesos

Violencia urbana. Juzgan homicidio de un joven cometido en territorio “denso” de la ciudad de Córdoba

5

Sucesos

Apelaciones. Confirman procesamiento por “mobbing” a Gustavo Irico, exdecano de Medicina, y al psiquiatra Jorge Agüero

Parece que somos imprescindibles para el planeta y que debemos dominarlo. Pero si hay que buscar “un rey en la Tierra”, ese podría ser el bosque. Muchos biólogos podrán protestar y afirmar que el mundo depende de los mares (somos el planeta azul) o de los microorganismos.

Pero, para la mayoría de nosotros, el bosque es el paradigma de la naturaleza. Ocurre que hay bosques desde los límites polares hasta el ecuador terrestre y hasta los cuatro mil metros sobre el nivel del mar.

Un tercio de la superficie terrestre está cubierto de bosques, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

¿Por qué el bosque es el rey? Porque cobija una biodiversidad única por su belleza, pero también útil. Ejemplos: de los bosques surgieron la aspirina (ácido acetilsalicílico, presente en el sauce blanco) y del tejo del Pacífico el paclitaxel, una de las primeras drogas oncológicas.

En Córdoba sabemos que el bosque funciona como una esponja. Su estructura subterránea absorbe el agua de las lluvias y la administra con sabiduría para que no se produzcan inundaciones en la temporada húmeda ni escasee en la época seca.

Y el bosque también retiene el dióxido de carbono (CO2), el principal gas de efecto invernadero.

Acuerdo internacional

Por este motivo los líderes de más de 100 países firmaron un acuerdo para alcanzar la deforestación cero para 2030, en el marco de la cumbre climática COP26 que se está realizando en Glasgow (Escocia).

Alberto Fernandez en Glasgow, Escocia.

Ciudadanos

Más de 100 países prometen frenar la deforestación, primer gran logro de la COP26

Té lam

Sin embargo, para muchos la iniciativa se queda corta por dos motivos. El primero es que no es vinculante. En 2014 se firmó un acuerdo similar, que se incumplió.

La Declaración sobre los Bosques de Nueva York tenía como meta reducir la deforestación a la mitad para 2020 y terminar con ella en 2030. Pero el ritmo de desmonte continuó.

El segundo motivo es que la meta temporal parece lejana. “No podemos esperar tanto. Si bien esta declaración tiene una impresionante variedad de signatarios de países ricos en bosques, grandes mercados de consumidores y centros financieros, corre el riesgo de ser una reiteración de compromisos fallidos anteriores si carece de fuerza”, dijo Jo Blackman, jefe de política forestal de la ONG Global Witness.

Incluso puede tener un efecto contrario: que el desmonte se acelere en estos años. Eso sucedió en 2007, cuando Argentina debatió y aprobó la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos. Ese año la deforestación se triplicó. La amenaza de más controles aceleró las intenciones de los inescrupulosos.

Promesas nacionales

En su exposición durante la COP26, el presidente Alberto Fernández también hizo anuncios sobre la protección de los bosques para nuestro país. Aseguró que la deforestación se convertirá en delito penal.

“Es algo que venimos reclamando desde hace más de cinco años. Actualmente, la mitad de la deforestación es ilegal, por lo que resulta fundamental que se penalicen los desmontes y los incendios forestales. Esperemos que esta vez sea cierto y se presente pronto en el Congreso”, asegura Hernán Giardini, coordinador de la campaña de bosques de Greenpeace.

Fernández también prometió enviar un nuevo proyecto de ley de protección de los bosques nativos. Pero ambientalistas y expertos coinciden en que el texto actual es correcto. Lo que falta es que las provincias monitoreen y controlen mejor su cumplimiento. Cada año Argentina pierde unas 200 mil hectáreas de monte autóctono.

La Nación también debería asegurar el presupuesto que fija la norma. Históricamente, las gestiones ejecutaron menos del 10 por ciento. Para 2022, el fondo debería ser de 40 mil millones de pesos, pero tiene asignados 1.200 millones.

Más información

Desmonte en Córdoba: en 2020 se deforestaron ilegalmente 4.810 hectáreas

Temas Relacionados

  • Cambio climático
  • Naturaleza
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Ex Hotel Maluf

Ciudadanos

Sierras Chicas. Villa Allende: limpiaron el ex hotel Maluf y habrá un nueva área para estacionamiento

Redacción LAVOZ
Estudios genéticos de cáncer

Ciudadanos

Estudio. Avance clave en Biología Molecular: identifican mecanismo que permite a las células copiar su ADN de forma segura

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Comedor peruano en barrio Providencia.

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

Nicolás Marchetti
Milei, polémico sobre la gente que no llega a fin de mes (Fundación Faro).

Política

Análisis. Por qué la elección de octubre es crucial

Laura González
Racing

Fútbol

Para aplaudir. El efecto “Tota” Medina cuando Racing juega en Nueva Italia

Agustín Caretó
Alejandro Acosta

Fútbol

"Tanque". Es hincha de Belgrano y fue el goleador de Talleres campeón: “Seguro Fassi algún mensaje leyó…"

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

  • El gato es el fan número uno del streaming.

    La fan número uno. La “gatita bióloga marina” que no se perdió ni un segundo del streaming del Conicet

  • Los bomberos le salvaron el dedo.

    Gran susto. Se le atoró un anillo en el dedo y los bomberos la salvaron de perderlo: el video del proceso

  • Detalló cuánto gastó en cada parte del pancho.

    Emprender. Mostró cuánta plata ganó vendiendo panchos durante una semana y sorprendió a todos

  • Julieta Prandi y Claudio Contardi

    Es hoy. Julieta Prandi, antes del veredicto contra su ex acusado de abuso: Quiero que pague los años que me robó

  • 00:49

    Choque y persecución. (Captura/911/Policía de Córdoba)

    Video. Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos tras huir de un control policial en contramano

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

  • 00:10

    Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle en Buenos Aires. (Captura de video)

    Video. Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle de Buenos Aires

Últimas noticias

jose luis espert comision presupuesto

Política

Estrategia. El Gobierno ofreció una alternativa de reparto de ATN y busca quebrar al conjunto de gobernadores

Carolina Ramos
Mujer emprendedora a cámara.

Negocios

Marketing. Mostrarse en cámara: el paso clave para conectar con clientes en el mundo digital

Redacción LAVOZ
Pablo Vegetti

Fútbol

Nostalgia. Vegetti, entre Córdoba, recuerdos y una confesión al corazón

Redacción LAVOZ
Estudios genéticos de cáncer

Ciudadanos

Estudio. Avance clave en Biología Molecular: identifican mecanismo que permite a las células copiar su ADN de forma segura

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10554. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design