16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Accesibilidad

Inclusión y turismo. Sillas anfibias para personas con discapacidad: un paso hacia un turismo más inclusivo y accesible

La comuna de La Serranita puso a disposición de vecinos y turistas una silla especial para quienes no tienen movilidad. Otros municipios serranos están en ese camino. Construir rampas de acceso, otra necesidad.

11 de enero de 2025,

15:43
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
Sillas anfibias para personas con discapacidad: un paso hacia un turismo más inclusivo y accesible
La Serranita incorporó una silla anfibia para mejorar la accesibilidad a la playa y el río.

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

La comuna de La Serranita apostó a mejorar la accesibilidad en materia de turismo y logró un financiamiento para desarrollar un plan estratégico en esa línea. La compra de una silla anfibia para que las personas puedan ingresar al río es el comienzo de un proceso que implica dotar al pueblo de soluciones para personas con discapacidad pero también con movilidad reducida.

Fue posible a través del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (Focom) en el marco del Programa Provincial de Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad y sus instituciones.

Además de la silla anfibia, la comuna destinará el resto del presupuesto de $ 9.500.000 a la construcción de una rampa de acceso al balneario, una pasarela en el sector El Bosquecito y rampas en diferentes edificios públicos.

“Cuando presentamos el proyecto tuvimos la intención de hacer una localidad más inclusiva que responda a las necesidades de su población de movilidad y de esparcimiento seguros”, dijo el presidente comunal Carlos Guzmán.

Desde la comuna entienden que la topografía preponderante de la localidad del valle de Paravachasca, cercana a Alta Gracia, pedregosa y con desniveles, dificulta que todas las personas puedan ingresar al río por lo que la incorporación de la silla anfibia responde a una necesidad de una parte de sus vecinos y de los visitantes que la eligen.

Vecinos y turistas en La Serranita y Villa Los Aromos. La Voz
Vecinos y turistas en La Serranita y Villa Los Aromos. La Voz

“Vamos a capacitar al personal para ofrecer un servicio adecuado a la comunidad”, agregó Guzmán.

El objetivo de la administración local es que el puntapié de la silla anfibia colabore con una mayor concientización desde el sector privado. En la actualidad son pocos los alojamientos accesibles en esa zona, como en toda la provincia.

Córdoba lanzó la edición 2025 del Programa Turista Protegido. (Prensa Provincia)

Ciudadanos

Verano 2025. Córdoba lanza el programa Turista Protegido, para su defensa como consumidores

Redacción LAVOZ

“Para los gestores de turismo no implica un costo mayor. Se pueden encarar estas iniciativas con una planificación previa que contemple lo que necesita la gente”, dijo el presidente comunal.

Según el último censo, La Serranita tiene una población estable de 1.100 habitantes que puede cuadruplicarse en la temporada estival. Su balneario junto al rio Anisacate es muy concurrido.

Qué es una silla anfibia

Es una silla especial para personas con poca capacidad motriz adaptable a diferentes terrenos y geografías.

Al frente de Champa Bike, desde el Valle de Calamuchita, Alejandro Piccione desarrolló diferentes modelos según la necesidad. La silla que adquirió La Serranita es la versión Yaku, que pudo verse también en los balnearios municipales de Santa Rosa de Calamuchita.

“Fue una grata sorpresa conectar con gestores jóvenes que tienen una mirada promotora sobre la accesibilidad”, reflexionó Piccione.

En la próxima semana, Villa del Dique sumará dos sillas anfibias que forman parte de un plan integral de refuncionalización de su camping. Mientras, Despeñaderos también incorporará un dispositivo.

Villa Cura Brochero se mostró interesado en disponer de una silla anfibia. En los últimos años, esa localidad del Valle de Traslasierra desarrolló instalaciones que permiten desplazarse y acceder al río de manera segura y brinda información turística traducida al sistema braile para personas ciegas.

Rampa de acceso al balneario de Villa Cura Brochero.
Rampa de acceso al balneario de Villa Cura Brochero.

Una iniciativa para imitar

Inicialmente, Piccione creó la silla en 2018 para satisfacer la demanda de muchos de sus huéspedes del complejo Cultura Serrana, en Santa Rosa de Calamuchita, que querían acudir al río.

Luego la demanda comenzó a crecer e incursionó en el desarrollo de un modelo monociclo para senderismo. Con ella, hasta personas que no caminan llegaron a la cima del Champaquí en la silla.

Actualmente se pueden encontrar estas sillas en distintos parques nacionales del país –incluida la Quebrada del Condorito– y en algunas localidades argentinas que promueven el turismo accesible.

Turismo accesible

Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (2023) 1.300 millones de personas –alrededor del 16% de la población mundial– tienen un alto grado de discapacidad.

Los turistas se acercaron en gran cantidad a los ríos de la provincia por las altas temperaturas.

Ciudadanos

Verano. Datos de la Agencia Córdoba Turismo: hubo alta ocupación el primer fin de semana de enero 2025

Redacción LAVOZ

El acceso para todas las personas a las infraestructuras, productos y servicios turísticos debe estar en el centro de cualquier política de turismo responsable y sostenible. La accesibilidad no se refiere únicamente a los derechos humanos.

Además es una oportunidad de negocio para los destinos y las empresas para acoger a todos los visitantes, en igualdad de condiciones, e incrementare sus ingresos.

Temas Relacionados

  • Accesibilidad
  • Inclusión
  • Discapacidad
Más de Ciudadanos
Día del niño

Ciudadanos

Córdoba. Las ventas por el Día de la Niñez crecieron un 1,5% respecto al año pasado

Federico Schueri
sensor para monitorear crecidas del río Suquía

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Instalaron el primer sensor para monitorear crecidas del río Suquía

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello

Ciudadanos

Cuentas claras. Del “plan platita” al “plan tasita”

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

Últimas noticias

Rugby

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Los Pumas pierden 24-10 ante All Blacks en el Kempes por el Rugby Championship

Redacción LAVOZ
Argentina

Rugby

A pleno. Córdoba, al compás de Los Pumas: 57 mil personas en el Kempes ante All Blacks

Ignacio Massari
Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

Sucesos

Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

Redacción LAVOZ
Día del niño

Ciudadanos

Córdoba. Las ventas por el Día de la Niñez crecieron un 1,5% respecto al año pasado

Federico Schueri
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design