10 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Exclusivo

Hábitos de consumo. Sigue creciendo el “tarjeteo” en las compras de súper

Casi la mitad de las compras en supermercados ya se realiza con tarjetas de crédito. Preocupación por el endeudamiento de las familias con gastos corrientes.

1 de febrero de 2025,

17:03
Gabriel Esbry
Gabriel Esbry
Sigue creciendo el “tarjeteo” en las compras de súper
Aumento de la compra de alimentos en cuotas con tarjetas de crédito. (La Voz)

Lo más leído

1
El empresario Eduardo Bersano. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

2

Ciudadanos

Concurso. Procesaron a dos profesores de Derecho de la UNC por presuntamente haber falsificado documentación

3

Política

Elecciones 2025. Impactado aún por el duro revés, De Loredo analiza declararse prescindente

4

Rugby

En el Kempes. Los Pumas-All Blacks, el impacto positivo del partido que dejará más de $ 60 mil millones

5

Actualidad

Ajuste. No es el Conicet, pero el Inta también viaja al fondo del mar

Todos los manuales de finanzas personales recomiendan reservar las opciones de financiación sólo para la compra de artículos de costo medio o alto, distribuyendo su pago en varios meses –e incluso años–, siempre observando celosamente la tasa de interés que debe asumirse.

En esa lista entran desde muebles y electrodomésticos, pasando por arreglos de la casa, motos y hasta autos. También, alguna prenda de vestir cara.

En todos los casos, se trata de inversiones que mejoran la calidad de vida del hogar y que se disfrutarán por un largo período de tiempo. Por eso, la recomendación de su compra financiada en varias cuotas.

Por el contrario, los especialistas desaconsejan el pago de los llamados “gastos corrientes” con cualquier opción financiera, sugiriendo que se abonen con los ingresos del mismo mes en los que serán consumidos.

Los alimentos y bebidas –y en general cualquier producto que integre la canasta cotidiana de consumo de un hogar– forman parte de estos gastos corrientes, junto con otros como el transporte, la cuota del colegio, el seguro del auto y los servicios públicos.

Se usan en un solo mes; se pagan con los ingresos de ese mes.

De lo contrario, en la medida en que al mes siguiente se vuelva a usar o a consumir más o menos lo mismo, el riesgo es que la financiación a la que uno recurra para pagar estos gastos termine en un círculo vicioso del que más temprano que tarde puede ser muy difícil salir.

Lamentablemente, a ello están recurriendo miles de familias argentinas a las que sus ingresos no les permiten llegar a fin de mes, ni siquiera para acceder a la canasta básica de alimentos.

Según el último “Informe de supermercados” del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en noviembre de 2024 –último dato disponible–, el 47,5% de las compras en las cadenas minoristas se pagaron con tarjeta de crédito, mientras que el 25,1% se abonó con débito; el 16,3%, en efectivo, y el 11,1% restante, con otros medios de pago.

Medios de pago de compras en supermercados, noviembre de 2025. (Indec)
Medios de pago de compras en supermercados, noviembre de 2025. (Indec)

Sólo un año antes (noviembre de 2023), los pagos con tarjeta de crédito representaban ocho puntos porcentuales menos, el 39,4%, mientras que el débito y el efectivo superaban en conjunto el 50% de las operaciones. Y, en noviembre de 2022, la apelación a la tarjeta para hacer las compras del súper era todavía menor: apenas el 19,3% del total.

Esto indica que, hace dos años, menos del 20% de las familias se endeudaba para hacer sus compras del súper, mientras que hoy casi la mitad recurre a esa posibilidad. La inmensa mayoría, de manera obligada porque con lo que gana no le alcanza.

Este incremento de “tarjeteros” en el súper no deja de ser preocupante si –como ya se dijo– los pagos de las cuotas en los resúmenes mensuales comienzan a acumularse. Este mes se paga la primera cuota del mes pasado, pero al mes siguiente hay que abonar la nueva cuota de la última compra, más la segunda cuota de la compra anterior, y así sucesivamente.

Si de aquí en más los ingresos de los hogares se recuperaran a una mayor velocidad, quizás ello permitiría ir de a poco achicando el volumen de endeudamiento con esos gastos corrientes. Pero lo cierto es que eso viene ocurriendo a un ritmo demasiado lento, lo que incluso es alentado por el propio Gobierno nacional al pretender ponerles techo a las negociaciones paritarias.

El regreso del crédito observado en los últimos meses es sin dudas una buena noticia, ya que permite dinamizar el consumo interno e incrementar los niveles de actividad económica. El problema es cuando ese mayor volumen de financiación termina volcado a compras de subsistencia antes que a la adquisición de bienes y servicios que mejoren los estándares de vida.

Temas Relacionados

  • Exclusivo
  • Cuentas claras
  • Tarjetas de crédito
  • Consumo
Más de Ciudadanos
Expedición marina del Conicet

Ciencia

Ciencia. El Conicet regresará del fondo del mar argentino con récords y un inusual pedido

Redacción LAVOZ
¿Qué pasa con el feriado del 17 de agosto?

Ciudadanos

Puente. Qué pasa con el feriado del 17 de agosto: ¿habrá un fin de semana largo?

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Basural

Ciudadanos

Análisis. Las ollas de brujas de una ciudad con un centenar de megabasurales

Ary Garbovetzky
De Loredo

Política

Elecciones 2025. Impactado aún por el duro revés, De Loredo analiza declararse prescindente

Mariano Bergero
El empresario Eduardo Bersano. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

Federico Noguera
FIAC 2025

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti disfrutan y alientan la dispersión opositora

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Eva de Dominici

    Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

  • Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

    Inseguridad. Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

  • 01:16

    Airbag

    A pleno y más. Airbag agotó su tercer River del año: en qué otro lugar del país se puede ver a la banda

  • "Los ascensores en Argentina son rarísimos".

    Qué tupé. Una española se mudó a Argentina y criticó en TikTok: “Los ascensores aquí son de otro siglo”

  • Axel Kicillof streaming Futurock

    Legislativas 2025. Axel Kicillof apoyó a Máximo Kirchner en una posible candidatura para las elecciones nacionales

  • 00:59

    Dos menores peleaban en la calle, quedó grabado en las cámaras y fueron detenidos (Gentileza)

    Córdoba. Dos adolescentes peleaban en la calle, todo quedó grabado y fueron demoradas: el video

  • Barassi en Otro día perdido. Foto: captura pantalla

    ¡Para qué lo invitan! La incomodidad fue total: la reacción de Barassi con la visita de una sexóloga

  • 00:40

    Un hombre ganó la lotería y la reacción de su hijo se volvió viral (Gentileza)

    Video. La reacción viral de un hijo al enterarse que su papá ganó un millón de dólares en la lotería

Últimas noticias

La Konga

Tevé

¿Cuánto recaudaron? Un Sol para los Chicos 2025 hizo historia: el show de La Konga, el mensaje de Benjamín Vicuña y más

Redacción LAVOZ
Trágico incendio en Bariloche: dos personas fallecieron bajo los escombros

Sucesos

Siniestro. Trágico incendio en Bariloche: dos personas fallecieron bajo los escombros

Redacción LAVOZ
KARLIC. (Archivo/La Voz).

Política

Iglesia. Falleció Estanislao Karlic, cardenal cordobés que se opuso al dinero del menemismo y defensor de la democracia

Redacción LAVOZ
Policía de Neuquén (Imagen ilustrativa/Twitter).

Sucesos

Tragedia. Neuquén: un niño de 2 años murió por asfixia tras comer un caramelo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10551. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design