02 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Sierras Chicas

Sierras Chicas: el “centro verde” que pretende terminar con los basurales estaría listo en 2023

La obra, que se licitará en los próximos meses, recibirá 60 toneladas diarias de residuos de varias localidades. Funcionará en un predio de cinco hectáreas, para separar lo reciclable. El proyecto genera aún discusiones.

30 de julio de 2022,

00:07
Benita Cuellar
Sierras Chicas: el “centro verde” que pretende terminar con los basurales estaría listo en 2023
Asi sería el Centro Verde que se proyecta construir en Río Ceballos, para todo Sierras Chicas. Será una Estación de Transferencia de residuos. (imagen de render presentado por la Provincia).

Lo más leído

1
Jubilaciones: Gastón Utrera, Osvaldo Giordano y Hernán Lacunza

Política

Jubilaciones. Tres economistas, un mismo diagnóstico: el colapso previsional exige una reforma urgente

2

Tevé

Incómodo. Adrián Cormillot se hartó y cortó un móvil en Vivo: “Es una falta de respeto”

3

Sucesos

Hallazgo. Hallan el resto del cuerpo de Brenda Torres y hay dos detenidos, que eran conocidos de ella

4

Servicios

Temperatura. Alerta a corto plazo por tormentas fuertes para Córdoba y otras dos provincias de Argentina

5

Ciudadanos

Córdoba. Villa Allende: a 20 días de su trasplante, ¿cómo está el quebracho de la Luchesse?

El área de Sierras Chicas quiere erradicar los basurales a cielo abierto que aún existen en Salsipuedes, Agua de Oro, La Granja (incluye a Las Vertientes, Villa Animí, Los Molles y Ascochinga), El Manzano, Villa Cerro Azul y La Pampa.

En general, para toda esta región, el destino final de sus desechos sigue siendo un problema. Más, cuando el crecimiento en población registrado lo va multiplicando.

Para ello, se proyectó una planta (o “Centro Verde”) de transferencia de tratamiento de residuos sólidos urbanos de localidades que formarán un Ente Intermunicipal. Esa planta estará ubicada en Río Ceballos, a pocos kilómetros de la ruta E-53. Y comenzaría a trabajar a mediados de 2023.

Allí se clasificará la basura de cada localidad y se separará la que tenga valor de reutilización. El resto será enviado (como hasta ahora) al enterramiento de Piedra Blanca, que se comparte con Córdoba capital.

A través de un acta acuerdo, en febrero de 2022, esas localidades y comunas, más Mendiolaza y Unquillo, se comprometieron a llevar adelante el proyecto, y la separación en origen, con centros de reciclados, compostaje y el trabajo de promotores ambientales. Que eso se cumpla es todo un desafío.

Recolección de residuos. (La Voz / Archivo)

Ciudadanos

Recolección diferenciada de residuos: punto pendiente en las mayores ciudades cordobesas

Fernando Colautti

El monto total de inversión, a valores de meses atrás, es de 108 millones de pesos. La Provincia ya entregó 43 millones. Los municipios y comunas aportarán un 30% del costo de la planta.

Mientras, hay vecinos y vecinas de Río Ceballos que visibilizan su desacuerdo con el Centro Verde porque consideran que no reúne las condiciones ambientales en un sector que está en crecimiento urbano.

El predio a destinar para la estación de transferencia, cerca de Río Ceballos. (La Voz)
El predio a destinar para la estación de transferencia, cerca de Río Ceballos. (La Voz)

La planta que se viene

Se estima que la construcción del Centro Verde se iniciaría en los próximos meses, tras una licitación para la obra civil en agosto o septiembre.

Comenzaría a funcionar a mediados de 2023, para recibir unas 60 toneladas diarias de basura con una proyección de 85 toneladas por día.

“Se formará un Ente Intermunicipal y cada municipio y comuna tiene que contar con un plan de gestión de sus resiudos, recolección diferenciada y políticas ambientales”, explicó Paula Emiliozzi, secretaria de Obras y Desarrollo Urbano de Río Ceballos.

Predio de Piedra Blanca

Ciudadanos

La ciudad y la basura: los números récord de los residuos que se generan en Córdoba

Juan Pablo Carranza

“La construcción la hará el municipio de Río Ceballos porque será en nuestro predio, al lado del futuro Parque Industrial”, adelantó.

Emiliozzi aclaró que cada municipio hará un aporte económico con su coparticipación. Pagarán además por cada tonelada que envíen al predio y se harán cargo del flete.

“No es lo mismo que cada localidad transfiera todo a Piedra Blanca, como ahora, que se haga desde el Centro Verde con un solo vehículo; los costos se reducen”, apuntó la funcionaria. Además, el volumen se reducirá porque lo reciclable (si funciona como se pretende) será antes separado y vendido.

Ya lo usa Río Ceballos. Pero el proyecto es crear una planta de separación para reciclado regional (La Voz)
Ya lo usa Río Ceballos. Pero el proyecto es crear una planta de separación para reciclado regional (La Voz)

Eugenio Pettigiani, jefe del Departamento de Química Analítica y Residuos Urbanos Centro del INTI Córdoba, con un trabajo de más de 20 años en este rubro, afirmó que se hicieron los estudios de impacto ambiental, y desde 2021 se vienen estudiando las variables ambientales.

Emiliozzi agregó que desde el municipio cumplirán con todas las leyes ambientales y admitió que en algún sector “hay una resistencia”. Indicó que se armó una mesa participativa con vecinos y vecinas para hablar del proyecto e insistió en que “no se trata de un megabasural” sino de una playa de transferencia.

Pettigiani, a su vez, aseveró que “el cierre de los basurales en Sierras Chicas, que van a ser saneados, es un impacto positivo”. Y valoró que “el vertido de afluentes atmosféricos no se hará más en el predio”.

Qué se reciclará

El Centro Verde contará con maquinaria para recibir los residuos (cintas transportadoras, prensas, tolvas, entre otras). Con una proyección a 20 años, aseguran que daría empleo a unas 25 personas.

Además, se prevé trabajar con emprendimientos de economía circular de la zona, como los ya existentes de 3C Construcciones, Proyecto Hormiga, y otros.

Los residuos que se reciclarán son papeles y cartones, plásticos, telgopor, metales, vidrios y envases tetrabrik.

Cómo será la planta proyectada. (Provincia)
Cómo será la planta proyectada. (Provincia)

Educación ambiental

Si bien las localidades de Sierras Chicas comenzaron a trabajar aún tibiamente con la separación de origen (en cada vivienda) y varias isnstalaron algunos puntos verdes para materiales reciclables, y promoviendo el compostaje domiciliario, entre otros, un desafío clave pasará por la educación ambiental, para hacerlo masivo.

“Dentro del plan está la idea de ir a las escuelas y hacer este trabajo de educación”, dijo Emiliozzi.

Pettigiani explicó que lo más difícil es el cambio cultural del ciudadano para que se comprometa a separar los residuos y animarse al compostaje domiciliario.

residuos

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba: cómo se evitó que 8 mil toneladas de desechos fueran a los basurales

Diego Marconetti

El especialista aseveró que hicieron un trabajo con hogares, junto a 18 escuelas de Sierras Chicas, y ya se capacitó a 800 promotores ambientales. “De los tres mil hogares encuestados, el 21% hace compost en su casa, no es una práctica desconocida”, destacó.

Agua de Oro tiene el porcentaje más alto con un 40%. Se valoró como importante es que “el 80% que no hace compost está interesados en hacerlo.

El experto planteó que el sitio más avanzado hoy en Sierras Chicas es Unquillo, con una planta de transferencia que ya logra recuperar el 60% de sus residuos.

Vecinos autoconvocados

Vecinos y vecinas autoconvocados de Río Ceballos manifestaron su desacuerdo con la creación del Centro Verde en esa ciudad, mediante marchas y pedidos de una mesa de diálogo.

“Estamos a favor de que haya educación ambiental, reciclado y tratamiento de residuos, pero creemos que traer toda la basura a Río Ceballos no es la solución”, argumentó Gisela Carreras.

Río Ceballos ya usa el espacio donde se construiría la planta. (La Voz)
Río Ceballos ya usa el espacio donde se construiría la planta. (La Voz)

A la vez, opinó que el proyecto va en contra de la Carta Orgánica y que se hace sin pasar por el Concejo Deliberante.

“No contempla otras cuestiones como lagunas de cloacas y tratamiento de neumáticos. Tiene que haber un trabajo previo. Lo plantean como algo mágico que cuando esté la planta se va a solucionar todo. Lo que va a generar es más problemas de salud para Río Ceballos”, apuntó.

Dijo que insistieron para participar en la mesa, pero “nos dijeron que era algo vertical, que no se iba a modificar nada; no nos llamaron para hablar; no hay consenso social”.

Justiniano Posse. Mujeres separan los residuos en la planta municipal.

Ciudadanos

Basura cero: el pueblo cordobés que ya les encontró destino a todos sus residuos

Andrés Ferreras

Los residuos que genera cada localidad

De acuerdo a un trabajo del INTI, la cantidad anual de basura generada en Sierras Chicas para 2022 suma unas 35 mil toneladas anuales.

El cálculo por localidad es el siguiente: Villa Allende, 12.984 toneladas; Río Ceballos, 7.827 toneladas; Unquillo, 5.111; Mendiolaza, 3.421; Salsipuedes, 3.221 toneladas; Agua de Oro, 910; La Granja, 1.149 toneladas; Villa Cerro Azul, 612; El Manzano, 277 toneladas

El 40% de los residuos son orgánicos y se pueden compostar, un 30% es reciclable (papel, cartón, plástico, metales, vidrios), y otros 30% (pañales, toallas higiénicas, residuos peligrosos, platos rotos, entre otros) no tienen valor de reciclado y tienen destino de enterramiento.

La poda, los neumáticos y la chatarra no ingresarán al Centro Verde. De restos de poda, en Sierras Chicas se generan unos 65 camiones por día. Cada localidad se debe hacer cargo de ese material, haciendo compost, leña social, chipea, u otro destino.

Temas Relacionados

  • Sierras Chicas
  • Basural
  • Economía Circular
  • residuos sólidos urbanos
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Clausuraron un restaurante en Nueva Córdoba (Gentileza)

Ciudadanos

Basura. Nueva Córdoba: clausuraron una sucursal de una reconocida franquicia de comida

Redacción LAVOZ
Nadia Cerino, la investigadora del Conicet que se destaca por sus relatos desde el fondo del mar (Redes sociales).

Ciudadanos

“Coralina”. Quién es Nadia Cerino, la investigadora del Conicet que se destaca por sus relatos desde el fondo del mar

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Volkswagen presentó una nueva versión para la T-Cross llamada “Extreme”

Espacio de marca

Mundo Maipú

Volkswagen presentó una nueva versión para la T-Cross llamada “Extreme”

Mundo Maipú
Construcción sede de la UPC en Morteros

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Avanza la construcción de la Sede Regional Morteros de la Universidad Provincial

Universidad Provincial de Córdoba
5 cosas que tenés que saber sobre la nueva Unidad Mujer del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Estudios ginecológicos. 5 cosas que tenés que saber sobre la nueva Unidad Mujer del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en una foto de 2019 en Carlos Paz

Política

La trastienda. Schiaretti vs. De la Sota, el quiebre que nadie quiso evitar

Julián Cañas
Alejandro Pérez Moreno, fiscal General adjunto.

Opinión

Debate. Una crítica inconveniente en la Justicia de Córdoba

Carlos Ríos
Milanesa y lasagna

Comer y beber

A salón lleno en Villa Allende. El secreto para trabajar “a full” sigue siendo el mismo de siempre

Nicolás Marchetti
Uber está activa en Córdoba desde hace un mes. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Análisis. ¿Y si en lugar de oponernos a las apps de transporte modernizamos el sistema de taxis?

Virginia Giordano
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Un grupo de paracaidistas cayó en plena Circunvalación, a metros de los autos

    Córdoba. Un grupo de paracaidistas cayó en plena Circunvalación, a metros de los autos: los videos

  • 00:52

    Nadia Cerino, la investigadora del Conicet que se destaca por sus relatos desde el fondo del mar (Redes sociales).

    “Coralina”. Quién es Nadia Cerino, la investigadora del Conicet que se destaca por sus relatos desde el fondo del mar

  • Un sismo provocó un derrumbe en una mina en Chile: un minero falleció y hay cinco desaparecidos

    Tragedia. Un sismo provocó un derrumbe en una mina en Chile: un minero falleció y hay cinco desaparecidos

  • Gregorio Hernández Maqueda fue multado por exceso de velocidad (Captura de video).

    Ciudad de Córdoba. Multaron por exceso de velocidad a un legislador cordobés

  • En TikTok le dijeron que no generalice.

    Diferencias. “Esto es una villa y está carísimo”: una argentina se quejó de las casas en España y desató enojo en TikTok

  • La joven no lo podía creer.

    Incómodo momento. Le propusieron casamiento dentro de un postre y no se dio cuenta: “Estaba muy ocupada comiendo”

  • 01:39

    La reacción de Fantino por la interrupción de Milei (Captura de video).

    Insólito. Milei frenó una entrevista en vivo para firmar un decreto

  • ¿Existe algún impedimento?

    ¡Qué susto! Eligieron a un testigo para su boda civil y casi frena todo por una insólita respuesta: “Claro, claro”

Últimas noticias

Voces que suman

Negocios

Innovación. Cultura y talento en equipo para anidar la transformación y las nuevas tecnologías

Redacción LAVOZ
Municipalidad de Mendiolaza

Opinión

No pertenezco a esta casta graciosamente anticasta

Melina Catraro, concejala de Mendiolaza
VOCES QUE SUMAN

Negocios

Innovación. Innovación: el GPS de Juan Pablo Sánchez, de Bluebox, para una acción “radical”

Redacción LAVOZ
Chiqui Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Opinión

Activos digitales en AFA. De qué se trata la tokenización en el fútbol

Pablo J. Lascano
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10543. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design