15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Exclusivo

Siempre asustados: la pandemia suma nuevos miedos tras dos años de barbijos

Se cumplen dos años desde que China notificó oficialmente a la OMS que había detectado un nuevo tipo de coronavirus. Argentina vive días de sustos y con miles de personas haciendo cola para saber si están o no infectadas.

3 de enero de 2022,

17:44
Sergio Carreras
Sergio Carreras
Siempre asustados: la pandemia suma nuevos miedos tras dos años de barbijos
Pasajeros del aeropuerto de Dallas, Estados Unidos, caminan separados por muros plástico para evitar contagios. Hubo miles de vuelos cancelados en el mundo en los últimos días. (AP/LM Otero)

Lo más leído

1
Catambrone y Saillén. (Archivo/José Gabriel Hernández)

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

2

Fútbol

"Tanque". Es hincha de Belgrano y fue el goleador de Talleres campeón: “Seguro Fassi algún mensaje leyó…"

3

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

4

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

5

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Nadie pensaba que comenzaríamos 2022 preocupados por los ciervos salvajes de cola blanca.

Resulta que estos animales que habitan los bosques y praderas de Ohio, en la zona de los Grandes Lagos ubicados entre Estados Unidos y Canadá, acaban de dar positivo a los exámenes de tres variantes diferentes de Covid-19.

Según publica la revista Nature, antes ya se habían detectado anticuerpos de la enfermedad en otros animales de la misma especie, pero por primera vez se encuentra una infección activa.

Esta vez tomaron muestras nasales de 360 ciervos de cola blanca y usando métodos de prueba de PCR detectaron material genético de tres cepas distintas en 129 de los animales muestreados.

Los ciervos de cola blanca son un símbolo del estado de Ohio, cuyo árbol estatal es el Ohio Buckeye, llamado así justamente porque su fruto se parece al ojo de estos ciervos.

Ahí viene la flurona

Estos rumiantes seguirían siendo solamente una referencia simpática y silvestre si estos nuevos análisis no vinieran a advertir sobre la posibilidad de que el Covid-19 haya encontrado un nuevo animal hospedador que no sólo transmite el virus horizontalmente, entre miembros de una misma especie, sino que tiene potencial para mutar el virus y facilitar la transmisión de nuevas cepas a los humanos.

Si lo anterior no lo asustó lo suficiente, tenemos otras novedades. Por ejemplo, este fin de semana los sistemas sanitarios de Israel y de España detectaron sus primeros casos de flurona, que vendría a ser una infección en estéreo, simultánea, de gripe y Covid-19.

Hasta ahora no se sabe que la tal flurona pueda provocar algún efecto mayor o diferente de los que siempre nos generan las gripes. Pero ya es tema noticiable internacional. Y esperemos para las próximas semanas nuevos nombres para las infecciones simultáneas de Covid-19 con neumonía, con dengue, con VIH, y todo el resto de combinaciones posibles que nos permita el organismo.

Ya estamos tan organizados a la hora de nombrar los nuevos miedos que vienen engarzados con la pandemia que hasta sabemos cuál será el nombre de la próxima cepa que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considere variante preocupante.

Hisopados y testeos en el ex Registro Civil de avenida Colón de la ciudad de Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Ciudadanos

Córdoba: cómo se vive la espera en un centro de testeos en tiempos de Ómicron

Lisandro Tosello

Ya aprendimos algo del alfabeto griego con las cepas alfa, beta, gamma y así hasta llegar a la actual ómicron, mientras preparamos la habitación del hotel para recibir a la variante pi, tal el nombre que llevará nuestro futuro terror planetario.

En dos años de pandemia hemos descubierto que el tamaño de la humanidad no sólo está hecho de la magnitud de sus sueños. También lo está –y muy especialmente– modelado por el tamaño de sus miedos.

Gracias por el miedo

El 3 de enero de 2020, el Gobierno chino notificó oficialmente a la OMS que había detectado un tipo desconocido de coronavirus. Se demoraron un poco los chinos. El primer caso que difería con el resto de coronavirus conocidos fue diagnosticado el 1° de diciembre de 2019.

Luego se fue siguiendo la cadena de contagios alrededor del famoso mercado de mariscos de Wuhan, la ciudad donde funciona un laboratorio de virología especializado en estudios del origen animal del coronavirus. Una casualidad.

Israel ya piensa en una cuarta campaña de vacunación. Incluso vacunó a integrantes de grupos ortodoxos. (AP)
Israel ya piensa en una cuarta campaña de vacunación. Incluso vacunó a integrantes de grupos ortodoxos. (AP)

En estos 24 meses la pandemia nos recordó que somos criaturas frágiles. Una especie que, desde los primeros bisabuelos bípedos, sobrevive gracias a que teme. Sin miedo, sin las prevenciones y cuidados que nos genera el miedo, hoy no estaríamos aquí.

Y las reacciones de los diferentes gobiernos y estados del mundo nos ratificaron que somos un grupo de seres fácilmente manejables cuando se nos enfrenta a miedos lo suficientemente grandes, reales o agigantados.

Es muy probable que si pudiéramos viajar a fines de 2019 y preguntar a nuestros amigos y familiares si aceptarían que el gobierno los encerrara durante una semana en un corralito sanitario barrial, durante el cual no podrían ir a trabajar, juntarse con otras personas ni salir a comprar criollos a la panadería, si estarían dispuestos a aceptarlo en nombre del bien común, es muy probable que la mayoría de las respuestas fueran negativas.

Testeos y vacunacion

Ciudadanos

Córdoba superó los 600 mil contagios de coronavirus

Redacción LAVOZ

¿Aceptarían -por el bien común- estar obligados a andar con barbijos todo el tiempo que estén fuera de la casa? ¿Estarían de acuerdo con caminar únicamente según el sentido que marquen las flechas de sentido de circulación instaladas en el piso de los centros comerciales? ¿No se quejarían cuando un guardia les rocíe las manos con alcohol cada vez que entren a un supermercado o a retirar a los hijos de la escuela?

¿Les parecería bien que los presionaran a vacunarse dos veces por año y, si no lo hacen, que los ralearan de festivales, de espectáculos públicos y de trabajos? ¿Y cómo verían que el Estado les impidiera acompañar en el hospital a sus familiares moribundos y no poder realizar velorios ni acompañar al cementerio al ser querido que acaban de perder? ¿Lo aceptarían? ¿Habríamos dicho que estábamos de acuerdo con todo eso, en 2019?

Ya sabemos que todo eso –y mucho más, y mucho peor– fue lo que terminó sucediendo. Y hubo que aceptarlo. O ser un rebelde, asumirse como negacionista, o militar en el conspiracionismo o volverse loco. La paciencia escaseó más que las vacunas.

Así estamos

A dos años del primer caso notificado de Covid-19, los centros de testeo cordobeses y argentinos se encuentran explotados.

Hay miles de personas haciendo colas para testearse, para confirmar que por primera o segunda vez tienen el virus, y para confirmar que esa tos, ese dolor de garganta, esa fiebre de anoche, sí, eran coronavirus. “Todos los centros de control están detonados”, admiten las autoridades sanitarias. Faltan kits de testeo, reactivos y, sobre todo, sentido común.

En la ciudad de Córdoba, los centros de testeos están desbordados desde hace una semana. (La Voz/Nicolás Bravo)
En la ciudad de Córdoba, los centros de testeos están desbordados desde hace una semana. (La Voz/Nicolás Bravo)

A la enorme mayoría de las personas que están nueve o 10 horas haciendo una cola para testearse no le cambiará la vida saber que tienen o no tienen coronavirus.

Sobre todo porque, con la actual variante en circulación, la ómicron, la enorme mayoría de los contagiados son asintomáticos y quienes experimentan síntomas, en su mayoría atraviesan dolencias leves, que no requieren internación. Esto dicho por las autoridades sanitarias y por los mejores epidemiólogos y virólogos. Pero está el miedo.

En el camino de estos 24 meses se han destruido industrias enteras. La industria turística lleva dos años agonizante. La industria del espectáculo, igual. La economía argentina, sometida por la cuarentena oficial más extensa del mundo, vivió un 2020 trágico, con elevación del desempleo y de la pobreza.

nueva variante ómicron del coronavirus

Mundo

Crecen los contagios en Rusia, Japón e India, y en Inglaterra los estudiantes vuelven al barbijo

Redacción LAVOZ, Agencia AP

A vuelo planetario, estos dos años fueron un catalizador para exponer la desigualdad desesperante entre los países. Y entre las regiones de cada uno de los países.

Mientras algunas naciones hoy planean comenzar con su cuarta campaña de vacunación contra el coronavirus, hay países que todavía no llegaron a vacunar con la primera dosis al 10 por ciento de su población.

En los países más pobres de África, la vacunación sigue siendo un objetivo lejano. Congo es uno de los lugares más atrasados del globo en cuanto a vacunación. (AP/Archivo)
En los países más pobres de África, la vacunación sigue siendo un objetivo lejano. Congo es uno de los lugares más atrasados del globo en cuanto a vacunación. (AP/Archivo)

Mientras algunos habitantes primermundistas ya salen de vacaciones hacia destinos de lujo y vuelven a repletar teatros y shows musicales, hay otros cientos de millones de personas que habitan regiones sin la mínima estructura y logística sanitaria: aunque sus gobiernos consigan donaciones de vacunas, carecen de un sistema organizado para distribuirlas e inocularlas.

España, por ejemplo, tiene hoy el 81 por ciento de su población con dos dosis de vacunas, mientras República del Congo solamente vacunó al 0,11 por ciento de su gente.

Argentina, luego de su show de vacunados VIP, del nacionalismo de vacunas, de las fotos de fiestas presidenciales cuando toda la población tenía las reuniones sociales prohibidas, hoy está aplicando la tercera dosis a sus habitantes.

El terraplanismo sanitario, el movimiento global antivacunas, aquí fue vencido por el sentido común. En compañía del viejo y querido miedo que la pandemia nos regaló.

Temas Relacionados

  • Exclusivo
  • Covid-19
  • Pandemia
Más de Ciudadanos
Puesto de verificación

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Desde septiembre, “doble turno” en las plantas de verificación policial de automotores de Córdoba

Redacción LAVOZ
Caso Grasso: quién es Milagros Basto, la chica que hallaron muerta en el departamento de los imputados

Sucesos

El horror. “Nunca imaginamos este final”: el desgarrador relato del hermano de Milagros Micaela Bastos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Grandes campeones Brangus en Palermo 2025

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

Alejandro Rollán
Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
TRIBUNALES FEDERALES. (La Voz / Archivo).

Política

Elecciones 2025. Se cayó “Libertad Siempre”, la alianza que anotó un aliado del PJ

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

Últimas noticias

Los Pumas en el Estadio Mario Alberto Kemés

Deportes

En fotos: Captains Run de Los Pumas en el Estadio Kempes

Gomería Central con importadores

Espacio de publicidad

Expansión. La historia de la gomería más longeva de Córdoba que sigue pisando fuerte

Gomería Central
Maddoni junto a Esteban Cambiasso

Fútbol

Riquelme, Tevez, Paredes. El fútbol formativo de luto: falleció Ramón Maddoni, descubridor de talentos

Redacción LAVOZ
Puesto de verificación

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Desde septiembre, “doble turno” en las plantas de verificación policial de automotores de Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design