08 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Variante Ómicron

¿Será Ómicron el final de la pandemia de coronavirus?

El número de infecciones es más alto que nunca. Aún desconocemos cómo evolucionará el SARS-Cov-2.

25 de enero de 2022,

09:33
Ester Lázaro Lázaro*
¿Será Ómicron el final de la pandemia de coronavirus?
Micrografía electrónica de barrido coloreada de una célula infectada con una cepa variante del virus SARS-CoV-2 (21 de diciembre de 2021). NIAID / Flickr, CC BY-SA

Lo más leído

1
Roberto Moyano y la extinta casona donde funcionaba Rapoza. (Fotomontaje La Voz/El Doce/Facebook Rapoza Internacional)

Ciudadanos

Córdoba. De la “agencia de modelos” al cuaderno “delator”: cómo el “clan Moyano” habría explotado a mujeres en Rapoza

2

Sucesos

La trama. Un politólogo, un excontador del Tesoro de Córdoba y un “empresario” engañaron al fisco por $ 200 millones

3

Política

Análisis. Prórroga de la jubilación anticipada: ¿cuántas personas se jubilan antes de tiempo?

4

Ciudadanos

Cámaras ocultas. Espiadas en los baños del Poder Judicial de Córdoba: la calificación cambió a abuso sexual

5

Fútbol

Evolución. El Guido Herrera que Talleres necesitaba: el invicto y los gestos del capitán

Después de más de dos años de pandemia, hemos llegado a una situación en la que el número de infecciones causadas por el SARS-CoV-2 es más alto que nunca. Muchos de nosotros, a pesar de haber recibido la pauta completa de vacunación, hemos sufrido la covid-19 recientemente y/o conocemos a personas que en estos momentos están en cuarentena debido a la infección.

Sin embargo, a pesar de las alarmantes cifras de contagios, el hecho de que la variante ómicron aparentemente cause síntomas más leves que sus predecesoras podría estar conduciendo a una trivialización de la enfermedad. Todo el mundo parece resignado a que, antes o después, se contagiará, lo que hace que incluso haya quien piense que cuanto antes mejor.

¿Es esto correcto o nos estamos anticipando en nuestras predicciones sobre el comportamiento del virus?

Los virus se optimizan gracias a su gran potencial evolutivo

Para que un virus procedente de animales cause una pandemia en la población humana, necesita superar una serie de barreras.

nueva variante ómicron del coronavirus

Mundo

Para la OMS, la pandemia de Covid-19 podría acercarse a su fin después de la variante Ómicron

Redacción LAVOZ, Té lam

En primer lugar, debe poder interaccionar con una molécula de la superficie de nuestras células que permita su entrada en ellas, nada sencillo. Una vez dentro, el virus se encuentra con un ambiente que es menos favorable para su multiplicación que el que existía en el animal que infectaba habitualmente. Por último, es necesario que encuentre vías de salida al exterior que le permitan transmitirse eficientemente entre individuos, de modo que se genere una cadena de transmisión estable.

Para superar todas esas barreras, los virus disponen de una herramienta muy potente que es su gran potencial evolutivo.

Cada vez que un virus penetra en un nuevo individuo, durante el curso de la infección va a producir miles de millones de copias de su genoma. Y prácticamente cada vez que se produce una de estas copias se genera al menos un error, una mutación, empleando un término un poco más técnico.

Por tanto, cada persona infectada no solo es que contenga un número inmenso de virus, sino que la mayoría de esos virus son diferentes unos de otros.

Sobre ese conjunto tan heterogéneo operan diversas fuerzas. Por un lado, la selección natural va a hacer que los virus que contengan alguna mutación beneficiosa sean los más abundantes y, por tanto, los que tendrán más éxito a la hora de ser transmitidos.

Vizzotti

Ciudadanos

Carla Vizzotti: Podemos estar transitando el pico de Ómicron y esperamos un descenso acelerado

Corresponsalía Buenos Aires

Sin embargo, una epidemia es un fenómeno muy complejo que está también sujeto al azar. Un ejemplo es que, de toda esa variedad de virus que existe en un organismo infectado, solo unos pocos serán transmitidos durante un contagio, lo que arroja cierta incertidumbre sobre la evolución posterior.

Otro hecho que influye en qué variantes serán más exitosas es el comportamiento de los individuos. Una persona muy activa y con muchas relaciones tendrá más éxito a la hora de transmitir sus virus que otra que apenas se mueva.

¿Podemos predecir la evolución de los virus?

La respuesta corta es que no. Sin embargo, se pueden establecer ciertas regularidades. En general, la mayoría de los virus, de un modo natural, tienden a mejorar su transmisión, algo que no ha sido una excepción en el caso del SARS-CoV-2. Muy pronto, al inicio de la pandemia, se impuso una mutación (el cambio D614G) en la espícula del virus, cuyo efecto parecía ser aumentar su multiplicación en las vías respiratorias superiores, favoreciendo así el contagio.

Posteriormente fueron apareciendo nuevas variantes, las denominadas alfa, beta, gamma y delta, que contenían mutaciones que, en algunos casos, favorecían la interacción con el receptor celular y, en otros, dificultaban la acción de los anticuerpos generados en infecciones previas o inducidos por las vacunas que ya se estaban aplicando masivamente en muchos países.

Ómicron. (Shutterstock / MIA Studio)

Ciudadanos

Coronavirus: cómo actúa Ómicron y cómo defendernos

Ignacio López-Goñi*

Sin embargo, ninguna de esas variantes parecía ser menos agresiva que el virus original. De hecho, los datos indicaban más bien lo contrario: un incremento en el riesgo de hospitalizaciones y muertes. Algo que no encajaba con el comportamiento de la mayoría de los virus respiratorios, que con el tiempo tienden a disminuir la gravedad de los síntomas.

Esta tendencia a la atenuación es fácilmente explicable si pensamos que un virus que consiga multiplicarse de forma óptima, sin causar una enfermedad grave, tendrá más éxito a la hora de propagarse, ya que es más probable que la persona portadora continúe con sus contactos normales, a los que podrá transmitir el virus.

Y de pronto llegó Ómicron

Cuando en algunos países la incidencia parecía haberse estabilizado en unos niveles realmente bajos, tuvimos noticias de una nueva variante con un número inusitadamente alto de mutaciones (más de treinta solo en la espícula). Esa variante se ha impuesto rápidamente en casi todo el mundo, infectando también a personas vacunadas o que ya habían pasado la enfermedad.

El hecho es preocupante puesto que está mostrando la elevada capacidad del virus para generar mutantes capaces de eludir respuestas inmunes previas. Sin embargo, a pesar de las dificultades para comparar la gravedad de ómicron respecto al virus original, hay varios estudios que indican que esta variante sí causa síntomas más leves.

El virus se está multiplicando más

Parece que la esperada atenuación del virus podría haber llegado, pero a costa de un número tan alto de infecciones que sus consecuencias son imposibles de valorar. El virus se está multiplicando más que en cualquier otro momento de la pandemia y eso supone que está experimentando también un número elevadísimo de mutaciones.

Puede que la mayoría sean irrelevantes. Pero no se puede descartar que alguna de ellas dé alguna ventaja al virus en un sentido perjudicial para nosotros. No olvidemos que, cuando hablamos de grandes números, lo aparentemente imposible puede hacerse probable.

El número de mutantes que puede generar un virus es inmenso, pero la buena noticia es que no todos son viables y no todas las propiedades del virus son mejorables. Por ejemplo, el virus del sarampión posee muchas restricciones para generar variantes que eludan la respuesta inmune generada en una primera infección, simplemente porque los cambios requeridos son incompatibles con la entrada del virus en la célula. En el otro extremo tenemos el virus de la gripe, cuya capacidad de reinfección todos conocemos.

Algunos estudios recientes indican que uno de los coronavirus endémicos que afectan a nuestra especie, el denominado 229E, es capaz de causar reinfecciones frecuentes, debido a su capacidad para generar variantes que no son neutralizadas por los anticuerpos producidos frente a versiones anteriores del virus.

¿Cómo será la evolución del SARS-CoV-2? En mi opinión es pronto para aventurar nada, pero banalizar una enfermedad de la que todavía desconocemos mucho puede ser precipitado. Que el miedo no nos paralice, pero que tampoco nos lleve a comportamientos cuyas consecuencias todavía no podemos valorar.

* Ester Lázaro Lázaro, investigadora Científica de los Organismos Públicos de Investigación. Especializada en evolución de virus, Centro de Astrobiología (INTA-CSIC), para The Conversation.

Temas Relacionados

  • Variante Ómicron
  • Covid-19
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Discapacidad

Ciudadanos

Desde Córdoba. Psicopedagogos presentan amparo contra suspensión de la Ley de Emergencia en Discapacidad

Redacción LAVOZ
Colocación de ovitrampas para controlar y prevenir criaderos del mosquito de dengue. (Provincia de Córdoba)

Ciudadanos

Córdoba. Tiempo de dengue: la Provincia implementa ovitrampas y el Municipio inicia campaña de descacharreo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Chevrolet Tracker: tecnología, diseño y la posibilidad de financiarla con Plan Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Chevrolet Tracker. Tecnología, diseño y la posibilidad de financiarla con Plan Chevrolet

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Estudiantes al Centro.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Juventud. Estudiantes al Centro: un programa que fortalece la participación juvenil en Córdoba

Agencia Córdoba Joven
Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega hasta vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú. El servicio oficial que llega hasta vos

Mundo Maipú
El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación y trasplante. El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Así trasladaban a Fred Machado a un penal

Política

Extradición de "Fred" Machado. El show del pánico: trámite exprés para evitar daños mayores

Edgardo Moreno
Clásico Talleres Belgrano

Fútbol

Análisis. Las certezas del Talleres de Tevez para quedarse en la Liga

Hugo García
Boleta Única

Política

Elecciones 2025. Caso Espert: ¿cuánto costaría reimprimir la Boleta Única de Papel en Córdoba?

Federico Giammaría
Javier Milei jubilados

Política

Análisis. Prórroga de la jubilación anticipada: ¿cuántas personas se jubilan antes de tiempo?

Hernan Zanghellini*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Así trasladaban a Fred Machado a un penal

    Extradición. Tras el fallo de la Corte y la autorización de Milei, Fred Machado fue trasladado a un penal en Viedma

  • Terror en Tailandia: un cachorro de león se escapó de una casa y atacó a un nene de 11 años

    Conmoción. Video: un niño fue atacado por un cachorro de león que se escapó de una casa en Tailandia

  • 00:40

    Así fue el operativo para trasladar un riñón desde el aeropuerto hasta una clínica de Córdoba

    Video. Así fue el operativo para trasladar un riñón desde el aeropuerto hasta una clínica de Córdoba

  • 00:13

    Violento asalto a una monja en Córdoba: un motochoro la arrastró y la dejó inconsciente en plena calle (Captura de pantalla. Gentileza)

    Indignación. Violento asalto a una monja en Córdoba: un motochoro la arrastró y la dejó inconsciente en plena calle

  • 00:17

    Un helicóptero se estrelló en California (AP).

    Video. Un helicóptero sanitario se estrelló en California

  • 01:44

    Milei en el Movistar Arena (Gentileza)

    Rockstar. Javier Milei cantó en vivo canciones de La Renga, Charly García, Ratones Paranoicos y Gilda

  • Donald Trump tiene un plan de 21 puntos para poner fin a la guerra en Gaza entre Hamas a Israel.

    Comunicado. Donald Trump publicó su primer TikTok con un mensaje directo a los jóvenes: “Me Deben una”

  • 02:29

    Boleta Única

    La Voz Chequea. Legislativas 2025: el rompecabezas electoral de Córdoba: experiencia, novedad y curiosidad

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Instituto Boca

Básquet

🔴 EN JUEGO | Un Instituto con gran nivel le ganó a Boca y lo dejó sin invicto en la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
La rectificación de un agravio debe ser efectivo.

Opinión

Información. Cómo reparar estratégicamente la difusión de un mensaje agraviante

Damián Pertile
incendio en córdoba

Editorial

Prevención. Preocupante registro de incendios domiciliarios

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10610. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design