11 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Sequía

El agua que falta. Sequía en Córdoba: hace cinco meses que no llueve y el déficit hídrico se acentúa

La última lluvia fue el 1° de mayo. En esos cinco meses el promedio histórico suma 75 milímetros. Pero en 2024 fue cero. Qué se espera para los próximos días.

30 de septiembre de 2024,

16:30
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Sequía en Córdoba: hace cinco meses que no llueve y el déficit hídrico se acentúa
Calor en la ciudad de Córdoba. Más de 40º este lunes, inusual para septiembre. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.803 del sábado 9 de agosto de 2025

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.388 del domingo 10 de agosto

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 10 de agosto

5

Ciudadanos

Caso cerrado. Resolvieron la situación del pato Juan, el ave que generó una controversia en la peatonal de Mendoza

La sequía se prolonga en Córdoba. Los efectos no sólo se ven respecto de los recursos hídricos sino en el impacto en la actividad agropecuaria y, claramente, en la sucesión de incendios forestales y rurales que desde fines de julio sacuden a la provincia,

Salvo algunas gotas que cayeron hace una semana pero solo en algunos puntos del mapa cordobés, y que resultaron insignificantes en la práctica aun donde ocurrió, en la provincia no llueve desde hace largos cinco meses.

Marcelo García, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (Conicet), docente en la UNC y especialista en Recursos Hídricos, precisó que el último registro de lluvias de este año se reportó el 1° de mayo con una leve precipitación de 10 milímetros en la zona serrana, el área clave en el mapa donde nacen los principales cursos de agua de Córdoba.

Calor

Servicios

Calorón. Máxima de 42º para este lunes en Córdoba: cuándo llega el cambio de tiempo

Redacción LAVOZ

En 2023, la situación fue similar: durante seis meses hubo lluvias que no superaron los cinco milímetros. La sequía lleva varios años y deja huellas.

Entre mayo y septiembre de 2024 pasaron cinco meses sin lluvias, salvo en algunas localidades del este provincial, pero con precipitaciones que no superaron los 5 milímetros.

El promedio histórico de lluvias en la zona central de la provincia para mayo es de 20 milímetros, para junio es de 6, para julio llega a 10, igual que en agosto, y en septiembre debería rondar los 29.

En esos seis meses, la media habitual debería ser de 75 milímetros de agua caída, frente al cero reportado este año. El déficit es muy notorio.

Sequía

Córdoba ciudad

Crisis hídrica. Investigador del Conicet pronostica un verano con lluvias por debajo de la media

Benita Cuellar

En octubre debería llegar, para equilibrar la media histórica, a los 62 milímetros, para pasar los 100 en noviembre y rondar entre 120 y 130 en los tres meses de verano (diciembre, enero y febrero)

Dique La Quebrada, en Sierras Chicas. Hoy está en 23,5 metros (a 10,4 del vertedero). En 2023, alcanzaba a esta fecha los 26,8 y en 2022 los 27,9 metros. (Pedro Castillo/La Voz)
Dique La Quebrada, en Sierras Chicas. Hoy está en 23,5 metros (a 10,4 del vertedero). En 2023, alcanzaba a esta fecha los 26,8 y en 2022 los 27,9 metros. (Pedro Castillo/La Voz)

Eso, para un promedio anual que se acerque a los 780 milímetros. El único año, de los últimos, en que se superó el milimetraje promedio fue 2022.

Este septiembre fue el más alejado de lo habitual: llovió cero en Córdoba, cuando se esperaba que fueran cerca de 30. En ese mes de 2021 llovió 11 milímetros, en 2022 fueron 40 milímetros y en el de 2023 se registraron 4 milímetros.

Mientras, los pronósticos anticipan que quizá hasta fin de este año las precipitaciones seguirán algo por debajo de la media histórica en el centro del país.

Primavera complicada

García explicó que en los próximos meses habrá lluvias pero con valores, en general, más bajos de los promedios históricos.

Ese cuadro –advirtió– podría provocar un déficit del recurso para las localidades que se abastecen de ríos. Incluso ya hay varias que se han declarado en alerta por la escasez de agua potable disponible, como son los casos de Alta Gracia, por la bajante del río Anisacate, y Villa Carlos Paz por el bajo caudal del río San Antonio.

En el corto plazo, recién habría alguna perspectiva de lluvias para la próxima semana, dato que ya adelantó también el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Los embalses serranos, en tanto, no lucen actualmente niveles críticos. Pero García estima que no llegarán a colmarse por lo menos en los seis próximos meses, es decir, hasta el cierre del verano.

Autoridades de Alta Gracia, sobre la toma, en el río Anisacate, de donde se extrae el agua para la ciudad. Falta agua (Municipalidad).

Ciudadanos

Faltan lluvias. Crisis hídrica: Alta Gracia y Carlos Paz entran en alerta ante la escasez de agua potable

María Luz Cortez, Fernando Agüero

La escasez promedio de lluvias no hace descartar, de todos modos, que en el marco de los efectos del cambio climático puedan producirse eventos climáticos extremos, que no se pueden pronosticar con tanta anticipación, y que puedan implicar algún día, y en algún sitio, precipitaciones extraordinarias.

¿Cuándo lloverá?

El meteorólogo cordobés Marcelo Madelón aclaró en tanto que no existen los pronósticos a largo plazo, sino perspectivas. “Esta semana será seca. Si bien no vamos ya a a tener el calor de este lunes, seguirá habiendo ausencias de lluvias también en los primeros días de octubre”, indicó.

Recién podría llover entre el 7 y el 9 de octubre –anticipó– con precipitaciones que en el centro del mapa de Córdoba podrían alcanzar los 20 milímetros.

Tras los incendios, las primeras precipitaciones si son abundantes en sitios quemados podrían generar el arrastre de cenizas hacia arroyos, ríos y lagos.

En los próximos tres meses, la tendencia marca que los días serán más cálidos y más secos, con temperaturas máximas más elevadas, de entre 2 a 3 grados por encima de la normal.

Al estar más seco, hay más amplitud térmica y las mínimas son más bajas y las máximas son más altas. “Hay que estar preparados para más calor de lo normal y para menos lluvias”, consideró Madelón sobre los próximos meses.

Dique La Quebrada, en Sierras Chicas. Hoy está en 23,5 metros (a 10,4 del vertedero). En 2023, alcanzaba a esta fecha los 26,8 y en 2022 los 27,9 metros. (Pedro Castillo/La Voz)
Dique La Quebrada, en Sierras Chicas. Hoy está en 23,5 metros (a 10,4 del vertedero). En 2023, alcanzaba a esta fecha los 26,8 y en 2022 los 27,9 metros. (Pedro Castillo/La Voz)

Las últimas lluvias de cierta consideración sucedieron en abril. Desde allí se acentuó el déficit hídrico.

Madelón argumentó que la sequía se relaciona, entre otros factores, con la ausencia de bosques y forestaciones, porque se está perdiendo la humedad que llega desde el Amazonas a raíz del avance de la deforestación.

La lechería espera lluvias “decisivas” para recuperar la producción

Ganadería

Informe. La lechería espera lluvias “decisivas” para recuperar la producción

Redacción LAVOZ

“Brasil se está quedando sin selva. La Paranaense (que en Argentina es conocida como selva misionera) ya prácticamente no existe porque se desforesta para permitir más agricultura y ganadería”, afirmó.

Al quitar selva, el ambiente se altera y no solo es un fenómeno climático sino biológico y humanitario.

Los diques, hoy

En general, los embalses no muestran por ahora niveles mucho más bajos que hace uno o dos años. En ciertas regiones, se nota más el menor caudal de arroyos o ríos. Eso se observa, por ejemplo, en los tres más grandes.

Ayer, el San Roque alcanzaba por ejemplo los 31 metros, a 4,2 del nivel del vertedero, cuando hace un año estaba con 31,9 y hace dos con 30,9.

Los Molinos reporta ahora 46,8 metros (a 6,14 del vertedero) mientras que en la misma fecha de 2023 estaba a 47,7 metros y en 2022 se midió con 47 metros.

El Embalse del valle de Calamuchita, el mayor de Córdoba, reporta actualmente 44,2 metros (2,3 por debajo del nivel de vertedero), frente a los 42,4 de la misma fecha de 2023 y 43,2 del año 2022.

El dique de Cruz del Eje, a su vez, mide ahora 30,1 metros, comparado con los 30,7 de hace un año y los 32 metros de hace dos.

En lagos de menor tamaño, como La Quebrada (en Sierras Chicas) la bajante actual es mas pronunciada: está ahora en 23,5 metros, contra 26,8 de hace un año y 27,9 de hace dos.

Temas Relacionados

  • Sequía
  • Córdoba
  • Lluvias
  • Agua
  • Clima
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Onorina Apprato de Tagliaferro

Ciudadanos

Río Tercero. A los 112 años, falleció Onorina, la cordobesa más longeva

Especial La Voz
La Voz En Vivo. Rafael Herrera Milano, médico psiquiatra de Julieta Prandi. (Captura de video)

Ciudadanos

La Voz En Vivo. “Creo que esto podría haber terminado en un femicidio”, dijo el médico psiquiatra de Julieta Prandi

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

Análisis. Vienen los All Blacks, sinónimo del rugby

Joaquín Balbis
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Lo viejo se renueva, lo nuevo se repite y la UCR se desintegra

Virginia Guevara
De Loredo

Política

Elecciones 2025. Impactado aún por el duro revés, De Loredo analiza declararse prescindente

Mariano Bergero
Javier Milei

Política

Bajo palabra. Llaryora y sus colegas, sorprendidos por un Milei “apagado”

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 05:28

    Emma Vich y La Gata Noelia

    Enfrentados. Escándalo en vivo: violento cruce entre la Gata Noelia y Emma Vich en la disputa por unos muebles

  • Embarazada dio a luz en la calle en Nueva Córdoba y fue asistida por una enfermera que pasaba por el lugar.

    Video impactante. Córdoba: embarazada dio a luz en la calle y la asistió una enfermera que pasaba en el lugar

  • Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

    Video. Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

  • Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet en vivo para proteger a sus crías. (Captura de video)

    Sorpresa. Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet para proteger a sus crías

  • 00:06

    Dale Q’ Va

    Video. David Ortiz de Dale Q’ Va sufrió un terrible accidente en San Francisco: qué pasó

  • 00:57

    Eva de Dominici

    Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

  • Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

    Inseguridad. Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

  • 01:16

    Airbag

    A pleno y más. Airbag agotó su tercer River del año: en qué otro lugar del país se puede ver a la banda

Últimas noticias

Entrenamiento de Instituto

Fútbol

Sonrisas y fastidio. Instituto dio vuelta de página y ya piensa en Unión

Agustín Caretó
Gustavo Cerati

Música

Rescate emotivo. Un recuerdo de Gustavo Cerati en su 66° cumpleaños: su última entrevista con La Voz

Germán Arrascaeta
Onorina Apprato de Tagliaferro

Ciudadanos

Río Tercero. A los 112 años, falleció Onorina, la cordobesa más longeva

Especial La Voz
Nuevo Siri.

Tecnología

IA. Apple prepara el lanzamiento del nuevo Siri: cómo será

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10552. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design