17 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Argentina

Según especialistas el dengue se está volviendo una enfermedad endémica en todo el país

El incremento se debe “a la circulación viral sostenida y al cambio climático”, indicaron los profesionales.

22 de febrero de 2024,

14:50
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Según especialistas el dengue se está volviendo una enfermedad endémica en todo el país
Dengue. Según especialistas “Se está volviendo una enfermedad endémica en todo el país”. (imagen ilustrativa Freepik)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

2

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

3

Sucesos

Operativo. En un pueblo del interior de Córdoba, un taller mecánico era pantalla para la venta de drogas

4

Ciudadanos

Escándalo. Allanaron el CPC Jardín y la casa de jerárquicos por la presunta emisión de carnés truchos

5

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

Especialistas advirtieron que el dengue “se está volviendo una enfermedad endémica en todo el país”. Los casos de dengue confirmados aumentaron exponencialmente en el país, pasando de menos de 1.000 a 48.000 si se comparan el período julio 2022 a febrero 2023 con igual lapso de 2023-2024.

Actualmente, la Patagonia es la única región libre de esta afección y remarcaron que el año pasado “fue la primera vez que se notificó en el período invernal”, además de su intensificación en la época estival propia para la existencia del mosquito Aedes aegypti.

“El dengue es una enfermedad estacional, tiene su pico máximo en las temporadas estivales y húmedas, mientras que los casos bajan en el resto del año. Pero lo que tuvo de distintivo el 2023 de otros años, es que hubo casos en el invierno, que nunca había pasado en el territorio nacional”, explicó la infectóloga Leda Guzzi, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), en diálogo con agencia Télam.

La Salud y la Gente

Ciudadanos

Dengue en Córdoba: en que barrios fumigarán este jueves

Redacción LAVOZ

Lo que da cuenta, según indicó, “que la enfermedad se va volviendo endémica en casi todo el país menos en la Patagonia, que es área libre de dengue”.

La enfermedad ya era endémica en el noroeste y noreste del país. Sin embargo, según explicó la especialista, ya se expandió a la región central y de Cuyo.

“El avance del mosquito se debe al cambio climático, porque hay mayor humedad y aumento de la temperatura en latitudes más hacia el sur y esto permite la vida, sobrevida y reproducción del mosquito vector, Aedes aegypti”, agregó.

La importancia del descacharreo en los domicilios y barrios sigue siendo la estrategia principal para eliminar al Aedes, ya que es un mosquito de hábito domiciliario, no vuela más de 400 metros y “por eso, los brotes en general son barriales o de áreas colindantes y cercanas”.

“Para esto, se requiere una acción colectiva y comunitaria, de búsqueda activa y consciente de criaderos para su destrucción”, añadió la médica.

En este marco, la titular del servicio de Infectología del Hospital de San Isidro, Elena Obieta, indicó que durante todo el 2023 “cambió la epidemiología en dengue y tuvimos circulación viral durante todo el año y de dos o más serotipos en forma concomitante en el mismo lugar, a diferencia de años anteriores donde teníamos brote de manera estacional entre noviembre a mayo”.

“Lo que nosotros vemos en los hospitales es solo el 20 o 30% de personas con dengue, porque el 70 u 80% de quienes tienen dengue no tienen síntomas, y esto es solo la punta del iceberg”, dijo y agregó que “la única estrategia para no tener esta cantidad de casos ni durante todo el año, es erradicar los criaderos de mosquitos”.

Ricardo Zoldano, Secretario de Salud.

Regionales

Alarma en Jesús María: se confirmaron 34 casos de dengue y ya hay circulación local del virus

Especial

Tal como explicó Guzzi, Obieta ratificó que la fumigación solo elimina las formas de los mosquitos y los huevos pueden sobrevivir por muchos meses, “cuando eclosionan y sale el mosquito adulto, ya nace con dengue porque la mamá mosquita transmite transováricamente el virus a los huevos”.

A su vez, al igual que Guzzi, Obieta también consideró que el incremento del dengue se debe “a la circulación viral sostenida y al cambio climático” al tiempo que agregó que “la mitad de la población mundial está en riesgo de padecer dengue”.

En cuanto a los síntomas, las especialistas recordaron que solo ese 20 o 30 por ciento del total de pacientes que va a la consulta médica por sospecha de dengue, puede presentar, al comienzo de la enfermedad, elevada temperatura que dura aproximadamente entre cuatro a cinco días, dolor corporal muy intenso, de cabeza, articular, detrás de los músculos de los ojos, pueden aparecer náuseas, vómitos, diarrea.

“Lo que no puede faltar es hacer un hemograma, para evaluar cómo tiene los glóbulos rojos, blancos, plaquetas, y en función de resultado del laboratorio, hacer un control a las 48 horas si el paciente está estable”, aseguró la médica. También aclaró que lo más importante es tomar paracetamol para manejar la fiebre y dolores corporales e hidratarse con tres litros de agua diariamente.

En caso de que el paciente no tolere la vía oral, manifieste sangrado, dolor abdominal muy intenso o somnolencia “tiene que ser trasladado al hospital para ser asistido con suero”, agregó.

Si bien consideraron que la inclusión de la vacuna japonesa TAK-003 contra el dengue en el calendario nacional “resulta muy importante”, debido a que la inmunidad a esta enfermedad solo existe en vacunatorios privados, recordaron que es un beneficio individual y no una acción comunitaria como el descacharreo.

fumigación villa maría

Ciudadanos

Dengue: Villa María puso en marcha un operativo de fumigación en zonas afectadas

Redacción LAVOZ

“La vacuna tiene el beneficio individual que disminuye la posibilidad de tener formas graves en el segundo y tercer episodio de dengue y la probabilidad de sufrir síntomas con persona que nunca ha tenido la enfermedad”, dijo Guzzi.

El último boletín epidemiológico número 691, que examina desde la primera semana del mes julio de 2023 hasta febrero de este año, “se registraron en Argentina 48.366 casos de dengue: 44.755 sin antecedentes de viaje (autóctonos), 2.204 importados y 1.407 en investigación”.

A nivel país, hasta el momento, se registran 104 casos cada mil habitantes. El documento recuerda que “en el mismo período de la temporada previa, se habían registrado menos de 1.000 casos acumulados”.

También se destaca la presencia de casos durante todo el período analizado de la temporada 2023/2024, incluyendo la época invernal y el aumento sostenido del número de casos después de la semana 40 (cerca del mes de agosto). Esto “representa un adelantamiento estacional respecto a la temporada previa”.

Hasta el momento, el mayor número de casos registrados fue en la anteúltima semana del mes de enero de este año, con cerca de 6.000 registrados.

Las 20 entidades vecinalistas participaron de la reunión.

Ciudadanos

Centros vecinales de San Francisco refuerzan las acciones contra el dengue

Especial

En la actualidad, quince jurisdicciones que componen a las regiones noreste, noroeste y Centro del país presentan circulación viral, apuntó el boletín.

Por otro lado, el gobierno porteño declaró la situación del dengue como de “alto riesgo”. A su vez, indicó que en 15 comunas de la Ciudad de Buenos Aires, desde junio de 2023 hasta la actualidad, se registraron más de 1.000 casos entre probables y confirmados.

Temas Relacionados

  • Argentina
  • Dengue
  • Enfermedades
Más de Ciudadanos
Asisten a los afectados por el temporal en Buenos Aires (Agencia Federal de Emergencias).

Ciudadanos

Alerta roja. Intenso temporal en Buenos Aires: granizo, inundaciones y más de 1.000 evacuados

Redacción LAVOZ
La zona cercana al CPC Jardín, cargada de baches. (La Voz)

Ciudadanos

Córdoba ciuda. Córdoba: se repiten los baches y roturas en el asfalto en barrio Jardín

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Osvaldo Gross

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

Javier Ferreyra
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Yuki Tsunoda

    Fórmula 1. El durísimo accidente de Yuki Tsunoda: así destruyó a su Red Bull en la clasificación en Imola

  • 00:44

    Más de 300 milímetros cayeron en la zona de Zárate.

    Videos. Zárate bajo el agua: impactantes imágenes de las inundaciones que azotan al norte de Buenos Aires

  • 00:34

    Barcelona

    La Morocha. Barcelona campeón al ritmo de Luck Ra: “No puede hacer todo el campeón...”

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

  • El monoambiente está ubicado en una cochera.

    Parece broma, pero no. Construyeron un monoambiente en medio de un parking y las redes no lo pueden creer: el video

  • 00:43

    El detenido. (Captura/Cordobeses en Alerta)

    Inseguridad. Cayó un joven que robaba en una obra en Quebrada de las Rosas

Últimas noticias

Yuki Tsunoda

Motores

Fórmula 1. El durísimo accidente de Yuki Tsunoda: así destruyó a su Red Bull en la clasificación en Imola

Redacción LAVOZ
Festival del Cuarteto

Mirá

¡Es real! La reacción de Luck Ra al ver que el Barcelona celebró su triunfo cantando La morocha

Redacción LAVOZ
Fabricado en Tierra del Fuego

Negocios

Análisis. 50 años después, la misma tierra, ¿el mismo fuego?

Daniel Alonso
iTALIA

Mundo

Italia. El Vaticano difundió imágenes de las insignias del papa León XIV: anillo del Pescador y Palio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10466. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design