19 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Defensoría del Pueblo

Según la Defensoría del Pueblo, hay 61 personas en situación de calle sin ninguna asistencia

Un equipo técnico del organismo llevó a cabo el estudio que realiza cada año, aunque en este caso con la particularidad de la pandemia y el aislamiento vigente.

27 de agosto de 2020,

22:08
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Según la Defensoría del Pueblo, hay 61 personas en situación de calle sin ninguna asistencia
En 10 años creció exponencialmente la cantidad de personas en situación de calle en Córdoba, según la Defensoría.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Tormenta. Clima en Córdoba: a qué hora cambia el tiempo en la Capital

4

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

5

Tevé

"Psicópata". El abogado de Julieta Prandi explicó cómo Claudio Contardi la alejó de su familia

Desde el 2009, la Defensoría del Pueblo de la Provincia lleva a cabo el Informe "Personas en situación de calle" que tiene por objetivo ofrecer información pertinente y actual sobre esta problemática social, específicamente en la zona céntrica de la ciudad.

La situación sanitaria y el contexto de Aislamiento social, preventivo y obligatorio por COVID-19, dieron un marco especifico y particular a la hora de encarar dicho estudio; en este sentido se trabajó en base a las características de esta población teniendo en cuenta los últimos estudios desarrollados por la institución, el relevamiento 2020 realizado por el equipo técnico del Instituto de Género y Promoción de la Igualdad y  la información obtenida de organismos gubernamentales respecto a las acciones implementadas durante el ASPO.

En este sentido sobre la base a los datos brindados por  autoridades competentes, se registraron: 525 personas asistidas por la Municipalidad de Córdoba durante el aislamiento y  se completa esta información con el relevamiento del Instituto de Género que contabilizó  152 personas albergadas en los diferentes hogares, albergues públicos y de la sociedad civil, y 61 personas que se encuentran en situación de calle, sin asistencia alguna.

Datos del informe 2020 

En la zona céntrica (micro y macrocentro de la ciudad) se contabilizaron 61 personas en situación de calle. La mayoríafueron localizadas en la Plaza San Martín y alrededores (incluyendo peatonales y calles adyacentes a la misma); otras fueron ubicadas en las zonas de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento, Güemes y Centro Cívico.

De este total, 50 son varones y 11 mujeres. Respecto a las edades, la mayoría corresponde al grupo de adultos y  jóvenes- adultos, y llama la atención la presencia de  un 13 % de jóvenes entre 18 y 25 años.

Además, al consultar a la población en cuestión, sobre el contexto de cercanía o vínculos, se observó que más de la mitad de las personas, es decir 38 individuos, están pernoctando solos; 14 de ellos se encuentran en grupo pero sin vínculo familiar y se contabilizaron 4 grupos familiares (parejas, padre e hijo, etc.) que suman 9 personas.

De las 61 personas relevadas, 39 accedieron a ser entrevistados en mayor profundidad; se consultó acerca del tiempo que se encuentran en situación de calle, si se alojan en algún hotel o albergue municipal, tenencia de DNI, alimentación, salud, entre otros temas.

Resultado de las encuestas

Respecto al tiempo que las personas se encuentran sin hogar, el dato relevante arroja que más de la mitad de los encuestados respondió que radican en la calle hace menos de 4 meses; es decir que es una situación "reciente" y aluden su condición a causas emergentes del contexto sanitario  actual como la pérdida de la fuente laboral, conflictos familiares, el desalojo de su vivienda o alguna situación preexistente de precariedad socio-económica.

Desde el inicio del ASPO en el mes de marzo, organismos del estado (provincial-municipal) pusieron a disposición, albergues, refugios y hoteles  destinados a personas sin hogar.

Al consultar sobre el acceso a los mismos, solo 8 de ellos estuvieron en algún albergue/hotel pero manifestaron que decidieron no permanecer allí por razones tales como: abandono del lugar por decisión propia, expulsión por problemas de conducta, necesidad de salir para sostener su actividad laboral o económica.

Por otro lado, estudios anteriores de la Defensoría denotan que los conflictos familiares constituyen el principal factor desencadenante de la problemática de situación de calle.

Al indagar sobre  alimentación y el acceso a la misma, los entrevistados informaron que la mayoría retira viandas o acude a comedores de organizaciones sociales, religiosas o grupos voluntarios.

Los diagnósticos realizados por la Defensoría señalan que la población en situación de calle presenta enfermedades prevalentes, es necesario aclarar  que quienes atraviesan dicha situación, son población de riesgo y la situación de pandemia  agrava o agudiza la misma.

Entre las afecciones mencionadas se reconocen personas con asma crónico, diabetes, HIV, EPOC, anemia, descalcificación. De 10 personas que padecen alguna de estas enfermedades 8 requieren tratamiento; sólo 5 tienen acceso al mismo, y 3 personas no pueden tratarse por dificultades para la atención en alguna de las instituciones públicas.

En 10 años la población en situación de calle aumentó un 112,5%

Entre 2010 y 2017, el tamaño de ésta población registró alrededor de 350 personas, mientras que en los últimos tres años estas cifras superaron las 400, marcando una nueva tendencia en crecimiento.

Hasta el año 2017, la cantidad de personas en albergues era mayor a la cantidad de personas viviendo en la calle; en los últimos tres años esta última es mayor que la población albergada.

No obstante, en el período 2013-2015 se registró un significativo descenso; mientras que en los años posteriores hasta la actualidad se identificó un incremento progresivo, principalmente en 2018 y 2019.

Los datos muestran que durante 2018 y 2019 la proporción de personas durmiendo en la vía pública es por primera vez mayor que las que residen en hogares o albergues. Esta situación no se había producido anteriormente.

En 2019 se relevaron 476 personas en situación de calle, de ese total más de la mitad dormía en la vía pública (calle y Terminal de Ómnibus) y el resto en hogares y albergues.

Temas Relacionados

  • Defensoría del Pueblo
  • Situación de calle
Más de Ciudadanos
UNC

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Por la muestra de carreras de la UNC, se corta el tránsito dentro de la Ciudad Universitaria hasta el 10 de septiembre

Redacción LAVOZ
Hierbas aromáticas

Ciudadanos

Infecciones. La hierba aromática que crece en cualquier jardín y que es un potente antibacteriano y antioxidante

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Spark EUV. El primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Mundo Maipú
Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Sanidad. ¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

¿Llega el "9" a Talleres?

Fútbol

Tratativas. Cuántos días lleva Talleres en el mercado, qué “9″ puede llegar y por qué ha sido tan difícil

Hugo García
Javier Milei

Política

Análisis. Qué tan mal le hace Milei a Córdoba

Laura González
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
Día del niño

Ciudadanos

Lo que un niño necesita. Celebrando crecimientos

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

  • 07:44

    Gime Accardi. Foto: captura pantalla.

    Sincera. Gimena Accardi reconoció su infidelidad a Nicolás Vázquez y dijo: Me mandé una cagada

  • Policía de la Provincia de Buenos Aires

    Buenos Aires. Dos ladrones le apuntaron con un arma a una nena de 5 años para robarle el auto a su papá

  • 00:39

    Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

    Video. Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

  • 00:57

    Evacuación en Times Square por amenaza de bomba: la Policía halló un paquete sospechoso. (Gentileza)

    Nueva York. Evacuaron Times Square por un paquete sospechoso frente a una comisaría: trabaja el equipo antibombas

  • 03:58

    Rafael Ferro

    Metió un cambio. Rafael Ferro, de chofer de Uber a estrella en Quebranto con Tini Stoessel: Era un ansiolítico

  • 02:20

    .

    ¿Triunfó el amor? Pampita y Martín Pepa, juntos otra vez: las fotos que confirmarían el regreso de la pareja

  • Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

    Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

Últimas noticias

Instituto

Fútbol

Replanteos. Instituto: un cambio obligado y varios en mente

Agustín Caretó
Laura Rodríguez Machado (Captura de video).

Política

La Voz En Vivo. Rodríguez Machado, las candidaturas en LLA y la Emergencia en Discapacidad

Redacción LAVOZ
Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

Espectáculos

Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

Redacción LAVOZ
UNC

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Por la muestra de carreras de la UNC, se corta el tránsito dentro de la Ciudad Universitaria hasta el 10 de septiembre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10560. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design