18 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Pilar

Historias de vida. El portero de escuela cordobés que, a los 51, se convirtió en profesor de Historia

Sebastián Vázquez fue portero en una escuela de Pilar durante 23 años, y hasta hace un mes. En ese lapso, terminó el secundario y la universidad, mientras trabajaba. Ahora da clases en cinco colegios.

17 de septiembre de 2025,

08:10
Augusto Laros
Augusto Laros
El portero de escuela cordobés que, a los 51, se convirtió en profesor de Historia
Sebastián Vázquez, en la escuela: su hábitat. Primero como portero y ahora como docente.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.305 del miércoles 17 de septiembre

2

Negocios

Llega un gigante. Decathlon en Córdoba: El modelo de la cadena se basa en ofrecer precios accesibles

3

Servicios

¿Se viene la lluvia? Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este miércoles 17 de septiembre

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.814 del miércoles 17 de septiembre de 2025

5

Espectáculos

Personajes. De Chiquititas a fitness y contenido para adultos: así está hoy Sebastián Francini

Durante más de dos décadas, cada mañana, Sebastián Vázquez empuñaba un manojo enorme de llaves y abría las puertas de una escuela en la ciudad cordobesa de Pilar. Era el portero. Saludaba a los chicos, se cruzaba con los docentes, limpiaba pizarrones y mantenía los pasillos en orden.

Siempre estaba ahí, como parte del paisaje cotidiano de la escuela.

Pero mientras barría un aula o acomodaba una mesa, un sueño se le aparecía con insistencia. Algún día quería estar al frente de la clase, explicando lo que lo apasionaba: la historia.

Ese sueño parecía difícil de concretar. Sebastián había dejado la secundaria en tercer año, convencido de que ya no habría otra oportunidad. Había empezado a trabajar de muy chico: primero en una panadería, después en el campo, más tarde en otros oficios.

Hubo épocas duras en las que, como él admite, tuvo días en los que le alcanzaba para una sola comida. “Eso me marca todavía hoy. Cuando entro a un aula sé lo que es la necesidad, y eso me hace pararme distinto frente a los chicos”, remarca.

Sebastián entró a trabajar hace 23 años de portero escolar, el mismo oficio de su padre. Lo supuso como un empleo circunstancial. “Me quedé porque había que trabajar”, dice sin vueltas ahora. Y durante mucho tiempo pensó que su vida sería eso: un hombre de llaves, de pasillos y de aulas.

Sebastián con su madre, y con el título de la UNC recién obtenido en la mano
Sebastián con su madre, y con el título de la UNC recién obtenido en la mano

El regreso a estudiar

La historia cambió en 2014. Tenía 41 años cuando decidió terminar el secundario en el Cenma para adultos de Pilar.

Volvió con la incertidumbre de quien se cree demasiado grande para ser alumno, pero también con la experiencia de quien ya había conocido lo que es quedarse afuera. “Pensé que no iba a poder estudiar más”, confiesa ahora, a los 51.

Ahí redescubrió lo que siempre lo había atrapado: la historia. “Todo lo que anda por ahí lo agarro y lo leo”, dice entre risas. Ahí también conoció a su gran inspiración: Daniel Mare, un historiador de su ciudad y docente apasionado. “En parte empecé la carrera por él”, reconoce.

El día que se presentó al examen de ingreso en la carrera de Historia de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), todavía debía dos materias del secundario. Sin embargo, aprobó el cursillo con un 10. Fue el primer paso de una carrera universitaria que llevaría adelante entre viajes eternos, noches sin dormir y responsabilidades familiares que no lo dieron respiro.

Sebastián en el aula. Da clases de Historia en varias localidades del departamento Río Segundo
Sebastián en el aula. Da clases de Historia en varias localidades del departamento Río Segundo

Durante casi siete años, Sebastián fue un hombre dividido en dos. Portero por la mañana, estudiante universitario por la tarde y la noche.

“Salía del colegio, pasaba volando por mi casa, agarraba las cosas y me iba a la parada del colectivo”, recuerda. El viaje Pilar-Córdoba, de una hora, era parte de su tiempo de estudio.

No fue fácil. En tercer año de la carrera falleció su padre, y poco después la salud de su madre se resintió. A la exigencia académica y laboral se sumaron las interminables idas y vueltas a clínicas y hospitales.

“Rendí 11 finales en cuatro turnos. Un día tuve dos en el mismo día”, cuenta a La Voz.

El cansancio fue un enemigo. Hubo momentos en que pensó en dejar todo. Pero siguió. “Me hice el regalo de estudiar”, dice, como si quisiera recordarse a sí mismo que valió la pena.

La tarde que se recibió lo esperaban dos sorpresas: su madre, que había sido operada el día anterior y le había dicho que no podría ir, apareció en el acto; y también el profe Mare, su mentor.

Sebastián es consciente de que cada logro fue una mezcla de esfuerzo propio y de oportunidades aprovechadas: “No habría podido estudiar sin el boleto educativo gratuito, por ejemplo”, reconoce ahora.

Sebastián Vázquez, en la escuela: de portero a profesor
Sebastián Vázquez, en la escuela: de portero a profesor

El paso al aula

El día que debutó como profesor de Historia, en el Cenma de Villa del Rosario, se quedó paralizado en el colectivo.

“No podía bajarme de los nervios”, admite. Ese miedo lo acompañó un tiempo: no terminaba de creerse docente. “Me llevó mucho reconocerme en ese rol”, expone.

Con el tiempo fue encontrando su estilo. “El aula me forjó un nuevo carácter”, dice. Aprendió que los alumnos tantean, prueban, tiran de la cuerda para ver hasta dónde llega uno. “Ahí hay que estar firme, pero también con cariño”, describe.

Cuenta que, en los años de portero, solía arrimarse a las aulas para escuchar cómo daban clases los docentes. “Eso me ayudó mucho después. Saqué cosas de todos. Ningún profe es igual a otro”. Su mayor modelo, sin dudas, sigue siendo Mare: “Intento caminar el aula como él”, apunta.

Entre dos mundos

Aun después de recibirse, Sebastián siguió siendo portero. Por casi cinco años vivió en simultáneo ser profesor en un colegio y portero en otro.

Hasta que un día su cuerpo le puso freno: sufrió un preinfarto y entendió que debía soltar. “Todavía me despierto pensando que me quedé dormido para ir a trabajar de portero”, confiesa.

Hoy enseña en cinco colegios de Río Segundo, Costa Sacate y Villa del Rosario. Y habla de sus alumnos con devoción, en especial de los que cursan en el PIT, un programa pensado para que jóvenes que quedaron fuera del sistema terminen sus estudios secundarios.

“El contento”: su nuevo apodo

Sus colegas lo llaman “el contento”. Siempre sonríe, incluso cuando cuenta lo más duro de su vida. “Amo esto”, dice sobre la docencia. Y se emociona seguido, aunque ya no pide disculpas por hacerlo.

Reconoce que gana quizá menos que cuando era portero, pero insiste en que no cambiaría por nada estar frente a un aula. “Después, las familias y los alumnos me retribuyen con su cariño”, asegura.

Haber logrado transformar su vida, pasar de abrir puertas a abrir cabezas, de limpiar pizarrones a escribir en ellos, es su orgullo y el de su familia. “Cada tanto me detengo y pienso: ‘mirá hasta dónde llegué’”, dice con una sonrisa, contento.

Temas Relacionados

  • Pilar
  • Río Segundo
  • Villa del Rosario
  • Docentes
  • Historias de vida
Más de Ciudadanos
La marcha de este miércoles en Villa María (La Voz)

Ciudadanos

Reclamos. Marchas por universidades: también se movilizaron en Río Cuarto, Villa María y San Francisco

Corresponsalías
Supermercado

Ciudadanos

Consumo masivo. Alimentos: supermercados y almacenes, preocupados por los precios y las ventas

Gabriel Esbry

Espacio de marca

Nuevo Audi A5: deportividad, diseño y tecnología de vanguardia, con entrega inmediata en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo Audi A5. Deportividad, diseño y tecnología de vanguardia, con entrega inmediata en Maipú

Mundo Maipú
Espíritu Bonino: Un Viaje a la creatividad irreverente del artista cordobés

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Espíritu Bonino. Un Viaje a la creatividad irreverente del artista cordobés

Agencia Córdoba Cultura
¿Son más caros los repuestos originales? Desterramos mitos en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial. ¿Son más caros los repuestos originales? Desterramos mitos en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Tenemos una nueva cita con Vermutazo 3.0 en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Coctel´s de Primavera. Tenemos una nueva cita con Vermutazo 3.0 en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti

Política

Mapa político. La elección de los 40 puntos: Schiaretti, Roca y una marca casi imposible

Mariano Bergero
Hidrógeno verde: un equipo de la UNC desarrolla electrodos más económicos para impulsar la transición energética

Ciudadanos

Ciencia. Investigadores de la UNC crean electrodos para hidrógeno verde

Benita Cuellar
Windsa

Ciudadanos

Economía circular. La empresa plástica que vende a las automotrices y con el scrap hace adoquines ecológicos

Nicolás Albera
Locales de Decathlon

Negocios

Llega un gigante. Decathlon en Córdoba: El modelo de la cadena se basa en ofrecer precios accesibles

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:42

    Darío Barassi pasó por Córdoba.

    Visita. Darío Barassi, de paseo en Calamuchita: el mensaje del conductor desde Villa General Belgrano

  • Andy Kusnetzoff

    Angustiado. Andy Kusnetzoff lloró al aire al hablar del contexto social del país: el video

  • Un ladrón ingresó a una farmacia, asaltó a las empleadas, huyó pero fue abatido.

    Inseguridad. “Matame si te animás”: robó una farmacia, huyó en bicicleta, se tiroteó con la Policía y fue abatido

  • No era lo que esperaba.

    Casi, pero no. Su papá pidió una hidrolavadora en Temu y lo que recibió sorprendió a todos: “Primera vez que compra solo”

  • El salto.

    Locura. Dos hombres hicieron un arriesgado salto en paracaídas desde el Cristo Redentor en Río de Janeiro

  • 02:22

    The Housemaid

    Thriller prometedor. La empleada, con Sydney Sweeney y Amanda Seyfried, publicó tráiler y definió fecha de estreno

  • 04:18

    La inesperada revelación de Flor Jazmín sobre su sueldo en Luzu TV: “Negocié por 10 lucas más...”

    Irá a la Justicia. Flor Jazmín Peña rompió el silencio tras los dichos de Agustín Franzoni: “Lo siento como una amenaza”

  • 01:18

    .

    Repudio. Agustín Franzoni contó que tiene contenido sexual de Flor Jazmín Peña y fue repudiado en redes

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Búsqueda laboral. Imagen ilustrativa.

Servicios

Búsqueda laboral. Primer empleo: cuatro empresas buscan jóvenes sin experiencia en Córdoba

Redacción LAVOZ
Daniela Celis y Thiago de Gran hermano

Mirá

Contacto. Daniela Celis y su visita a Thiago Medina en terapia intensiva: Yo quería que él escuchara mi voz

Redacción LAVOZ
Darío Barassi pasó por Córdoba.

Mirá

Visita. Darío Barassi, de paseo en Calamuchita: el mensaje del conductor desde Villa General Belgrano

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10590. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design