22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Incendios

Prisión efectiva. Se suman proyectos de PRO y de LLA: habría consenso en Diputados para agravar las penas por iniciar incendios

El proyecto fue pedido por Martín Llaryora y hay iniciativas de Laura Rodríguez Machado y Gabriel Bornoroni, además de las que presentaron Ignacio García Aresca y Juan Brugge, del bloque más cercano al gobernador. En todas se prevé condenas de cumplimiento efectivo para incendios intencionales.

2 de octubre de 2024,

09:03
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Se suman proyectos de PRO y de LLA: habría consenso en Diputados para agravar las penas por iniciar incendios
La diputada del PRO y presidenta de la Comisión de Legislación Penal, Laura Rodríguez Machado

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

2

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

“Este proyecto es de urgente tratamiento, lo que expresamente pido a mis pares”. Con esta frase, culmina la redacción de fundamentos el proyecto que presentó la diputada nacional Laura Rodríguez Machado (PRO) para agravar las escalas de penas a quien produzca incendios intencionales. Rodríguez Machado, que firma con el diputado de La Libertad Avanza, también cordobés, Gabriel Bornoroni, preside la comisión de Legislación Penal, que es la que tiene que convocar y tratar esta reforma.

“El llamado a aumentar las penas para quienes inician incendios intencionales es muy relevante, ya que esas acciones no solo afectan el medio ambiente, sino que también ponen en riesgo la vida de las personas y los animales. Necesitamos leyes más estrictas que disuadan estos comportamientos y protejan nuestro entorno de manera efectiva. Solo así podremos cuidar mejor de nuestro planeta y de las comunidades que dependen de él. Necesitamos justicia para proteger nuestro entorno y garantizar que quienes causan daño respondan por sus actos. La preservación de nuestros recursos naturales es responsabilidad de todos, y es urgente contar con herramientas legales efectivas para evitar que esto siga sucediendo”, dice la iniciativa de Rodríguez Machado y Bornoroni, que se suma en la mesa al proyecto que habían presentado los diputados que conforman el bloque Encuentro Federal Juan Brugge e Ignacio García Aresca.

“En principio está el visto bueno de los diputados del oficialismo”, le había anticipado la ministra de Seguridad Patricia Bullrich a su par cordobés Juan Pablo Quinteros, según confirmaron fuentes cercanas a los dos ministros y publicó La Voz.

Eso va más allá: se compatibilizarán las iniciativas, en un debate que podría iniciarse la próxima semana, para obtener un despacho robusto y con amplio consenso, que se asegure los votos en el pleno de la Cámara.

En Diputados se aprobó por unanimidad el proyecto que viene del Senado que establece la “emergencia ambiental, económica y habitacional en zonas afectadas por los incendios en la provincia de Córdoba”, pero también avanzan las conversaciones para modificar las escalas de penas mínima y máxima que prevé el Código Penal para quien origine incendios.

Llaryora supervisa las tareas de combate contra el incendio en Capilla del Monte (LaVoz).

Ciudadanos

Córdoba. Llaryora declarará zona de catástrofe por los incendios en Punilla y la Provincia será querellante en la Justicia

Redacción LAVOZ

El pedido de incrementar las penas se potenció con un reclamo expreso del gobernador Martín Llaryora, quien en una de sus visitas al epicentro de los incendios en las últimas semanas, la zona de Capilla del Monte, dijo que “la mayoría de los incendios que se han producido este año no tienen que ver con hechos fortuitos, sino con descuido o hechos dolosos” y solicitó que se apliquen sanciones severas a quienes inician incendios intencionales, indicando que “no puede ser que no haya penas acordes al daño que se hace”.

Juan Pablo Quinteros junto a diputados del Bloque Federal.  (La Voz)
Juan Pablo Quinteros junto a diputados del Bloque Federal. (La Voz)

La comparación de proyectos

En concreto, los proyectos coinciden en ubicar en el rango de las penas con prisión efectiva a varias situaciones de incendios dolosos, es decir, intencionales. Pero en algunas figuras es más punitivista el proyecto presentado por Brugge y García Aresca y busca una mayor sintonía con el resto del Código Penal el de Rodríguez Machado y Bornoroni. Plantean estas escalas:

1) Con reclusión o prisión de cuatro a 10 años, si hubiere peligro común para los bienes; en el caso de Brugge/García Aresca. De tres a 10 años, en Rodríguez Machado/Bornoroni

2) También hay diferencias en el mínimo aquí. Brugge/García Aresca plantean de cinco a 12 años el que causare incendio o destrucción por cualquier otro medio: a) de cereales en parva, gavillas o bolsas, o de los mismos todavía no cosechados; b) de bosques, viñas, olivares, cañaverales, algodonales, yerbatales o cualquiera otra plantación de árboles o arbustos en explotación, ya sea con sus frutos en pie o cosechados; c) de ganado en los campos o de sus productos amontonados en el campo o depositado, de la leña o carbón de leña, apilados o amontonados en los campos de su explotación y destinados al comercio; de alfalfares o cualquier otro cultivo de forrajes, ya sea en pie o emparvados, engavillados, ensilados o enfardados; de los mismos productos mencionados en los párrafos anteriores, cargados, parados o en movimiento. En estos casos, Rodríguez Machado/Bornoroni piden de tres a 10 años.

3) Existe la misma diferencia para el caso de peligro para un archivo público, biblioteca, museo, arsenal, astillero, fábrica de pólvora o de pirotecnia militar o parque de artillería. Rodríguez Machado/Bornoroni plantean de tres a 15 años, García Aresca/Brugge imaginan el mínimo en cinco años.

4) Hay coincidencia en establecer una escala de cinco a 15 años,si hubiere peligro de muerte o si se hubieran generado lesiones a alguna persona;

5) También acuerdan en reclusión o prisión de ocho a 20 años, si el hecho fuere causa inmediata de la muerte de alguna persona

Incendios en Córdoba. Casas quemadas.

Política

Fuego. Qué dice la última ley aprobada en Córdoba sobre “medidas de emergencia” para evitar incendios

Verónica Suppo

En el proyecto de Rodríguez Machado y Bornoroni se agrega un nuevo inciso, el sexto que establece que cuando se hubieran generado daños a areas naturales protegidas, bosques, viñas, olivares, cañaverales, algodonales, yerbatales o cualquiera otra formación de árboles o arbustos la pena será de reclusión de cuatro a cinco años, “es decir un minimo que no es excarcelable, por la importancia de las áreas que afectaría”, valoran los diputados cordobeses.

En el artículo 2° el proyecto de Brugge y García Aresca propone la modificación para las causas culposas, según distintas situaciones. De este modo, se propone que el artículo 189 del Código Penal para que quede de la siguiente forma: “Será reprimido con prisión de tres a cinco años, el que, por imprudencia o negligencia, por impericia en su arte o profesión o por inobservancia de los reglamentos u ordenanzas, causare un incendio u otros estragos.

  • Si el hecho u omisión culpable pusiere en peligro de muerte a alguna persona, se impondrá prisión de tres a seis años.
  • Si el hecho u omisión culpable causare lesiones graves o gravísimas a las personas, se impondrá prisión de cuatro a seis años.
  • Si el hecho u omisión culpable causare la muerte de alguna persona, se impondrá prisión de seis a ocho años”.

En el caso del proyecto de Rodríguez Machado y Bornoroni se establece una única tipología: “Será reprimido con prisión de seis meses a cinco años, el que, por imprudencia o negligencia, por impericia en su arte o profesión o por inobservancia de los reglamentos u ordenanzas, causare un incendio u otros estragos”, dice el proyecto.

“Se cambia la escala penal de 6 meses a cinco años, la misma escala que el Código prevé para el homicidio culposo, todo ello para mantener el equilibrio con las demás escalas el Código Penal”, fundamentaron Rodríguez Machado y Bornoroni.

Incendios en Córdoba. Casas quemadas.

Ciudadanos

Fuego. Incendios: cómo será el plan de remediación social, productivo y ambiental anunciado por la Provincia

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Incendios
  • Martín Llaryora
Más de Ciudadanos
Juicios Jurados Populares

Ciudadanos

Justicia. Se cumplen 20 años del primer juicio con mayoría de jurados populares de la historia del país

Nicolás Sosa Tillard
Patio

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

Walter Giannoni

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Una campaña entre dos oficialismos, con dificultad para ir por el medio

Roberto Battaglino
Fernando Blanco Muiño

Negocios

Normativa. Nación prepara un nuevo código que reemplazará la Ley de Defensa del Consumidor

Diego Dávila
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

    Justicia. Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

  • Atentando en Colombia

    Conmoción. En un día, hubo dos ataques terroristas en Colombia: al menos 13 muertos y decenas de heridos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

Últimas noticias

Juicios Jurados Populares

Ciudadanos

Justicia. Se cumplen 20 años del primer juicio con mayoría de jurados populares de la historia del país

Nicolás Sosa Tillard
Patio

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

Walter Giannoni
Senado, este jueves

Política

Congreso. Otro revés para el Gobierno: el Senado respaldó al Garrahan y declaró la emergencia pediátrica

Redacción LAVOZ
Se reportó un terremoto de 7.5° que sacudió el Pasaje de Drake, cerca de la antártica chilena

Mundo

Alerta. Se reportó un terremoto de 8° que sacudió el Pasaje de Drake, cerca de la antártica chilena

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design