15 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Discapacidad

Salud. Se resiente la atención a personas discapacitadas por la crisis de financiamiento del sistema

Más de 40 instituciones advierten sobre una situación histórica que ya impacta en los servicios que brindan. Las claves de un drama social cada vez más crítico.

15 de mayo de 2025,

18:16
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
Se resiente la atención a personas discapacitadas por la crisis de financiamiento del sistema
Capredis y el Colectivo 3 de diciembre marchan pidiendo por mejoras en las prestaciones (Cortesía: Capredis)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

2

Sucesos

Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

3

Servicios

Aranceles. Celulares más accesibles: el impactante efecto de la baja de impuestos en el precio del iPhone en Argentina

4

Ciencia

Vejez. Envejecer bien no depende del ADN: el hallazgo que cambia todo

5

Servicios

Atención. Clima en Córdoba: tras las lluvias, el pronóstico extendido del tiempo para el fin de semana

La atención de las personas con discapacidad podría peligrar en las próximas semanas si el Estado Nacional no resuelve la crisis del financiamiento en la que se encuentra el sector.

En las últimas semanas en Córdoba algunas instituciones han tenido que tomar medidas extremas para no cerrar sus puertas: reducir sesiones, solicitar aportes mensuales a las familias para poder sostener a los profesionales, achicar planteles, dejar de ofrecer alimentación en los servicios de doble jornada, entre otras.

Estas son solo las primeras consecuencias de un contexto marcado por denuncias de recortes, desprotección y abandono en uno de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Por tal motivo desde distintas organizaciones de personas con discapacidad o que trabajan con ellas solicitaron que se declare la “emergencia en discapacidad”.

La misma obtuvo dictamen en comisión por el apoyo de diputados opositores pero desde la Libertad Avanza podrían vetarla por el impacto fiscal que supondría.

La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) ya manifestó su enérgico rechazo al proyecto de ley “por tratarse de una iniciativa regresiva, que apela a un modelo asistencialista que ya fracasó, desatiende los estándares internacionales y posterga la verdadera inclusión”.

plenario emergencia discapacidad

Política

Congreso. La oposición avanzó con una ley rechazada por el Gobierno para declarar la emergencia en discapacidad

Carolina Ramos

Mientras el Congreso no resuelve una problemática que alcanza a 200 mil personas, cada día que pasa se resiente el acceso a servicios esenciales garantizados por ley.

Obtuvo dictamen la emergencia en discapacidad en un plenario de comisiones (Foto: HCDN)
Obtuvo dictamen la emergencia en discapacidad en un plenario de comisiones (Foto: HCDN)

Derechos vulnerados

La ley 22.431 establece un sistema ejemplo en Latinoamérica y el mundo que incluye atención médica, educación, seguridad social y beneficios para neutralizar las desventajas causadas por la discapacidad.

Hoy con la situación económica del país y la falta de respuesta del Gobierno nacional las familias que no pueden afrontar el pago del servicio de forma privada tienen complicaciones para sostener la atención.

Según informaron las instituciones prestadoras desde el año pasado los aranceles correspondientes al sistema de prestaciones por discapacidad —es decir los montos que reciben a través de las obras sociales regulados por el nomenclador nacional— están por debajo de lo mínimamente aceptable.

“En 2024, los aumentos fueron irrisorios: septiembre +1%, octubre +1%, noviembre +0,8%, diciembre +0,5%. Y en lo que va de 2025, los aumentos han sido cero. Todo esto, mientras los costos de funcionamiento de nuestras instituciones se han duplicado”, advirtieron.

La psicóloga y miembro de la Cámara de Prestadores de Discapacidad de Córdoba, Belén Frías, explicó que buena parte del conflicto podría encaminarse si las autoridades del Ministerio de Salud, Andis y la Superintendencia de Salud articulan una solución desde el “Fondo Solidario de Redistribución” (FSR), creado para financiar prestaciones médicas y de apoyo a personas con discapacidad.

Algunas voces del sector indican que en el FSR “no hay plata”, otras que sí pero que se prevé utilizar ese dinero con otros fines.

Fundación Faros, de barrio Obrero de la ciudad de Córdoba. Un espacio educativo terapéutico que acompaña el desarrollo de niñas, niños y jóvenes con discapacidad motora cognitiva severa. (José Gabriel Hernández / La VOz)
Fundación Faros, de barrio Obrero de la ciudad de Córdoba. Un espacio educativo terapéutico que acompaña el desarrollo de niñas, niños y jóvenes con discapacidad motora cognitiva severa. (José Gabriel Hernández / La VOz)

Además denuncian que desde hace cinco meses el Estado nacional no convoca al Consejo Federal de Discapacidad, espacio de diálogo y de planificación de políticas públicas del que forman parte organizaciones de la sociedad civil de o para personas con discapacidad de las regiones Patagónica, NEA, Cuyo, NOA y Centro.

La magnitud de la crisis también involucra la precarización de la tarea de los profesionales y auxiliares que trabajan en discapacidad quienes prestan un servicio de excelencia por una retribución insignificante.

“En junio algunos centros no abrirán”

Carolina Armeloni tiene un centro de rehabilitación e inclusión escolar para personas con discapacidad y es una de las referentes de esta lucha para proteger un sistema que otorga herramientas fundamentales para que puedan desarrollar una vida autónoma e independiente.

Junto a su equipo atiende a 140 familias en dos sedes en la zona norte de la ciudad de Córdoba. Hace tres semanas les habló con lágrimas en los ojos de la dificultad de sostener la institución en este contexto y les pidió, a quienes pudiesen, que realicen una colaboración económica para poder cumplir el pago a los profesionales. “Este desfinanciamiento provoca que algunos centros no puedan abrir el mes que viene“, dijo.

Desde las instituciones prestadores explicaron que si este sistema colapsa las consecuencias serán devastadoras. “Tal como están las cosas hoy la realidad que se impone es que solo podrán acceder a estas prestaciones quienes puedan pagarlas. Quienes no, quedarán excluidos”, indicaron.

Finalmente Armeloni insistió que el sistema actual posibilita una atención de calidad sin importar la clase social. “La atención se convierte en una red de apoyo que cambia trayectorias de vida, sin la misma muchos niños, jóvenes y adultos estaría marginados de la sociedad”, advirtió.

Apross incrementa aranceles

Este jueves el Gobierno de Córdoba anunció que Apross actualizó los valores de las prestaciones incluidas en el nomenclador SAID (Sistema de Atención Integral de Discapacitados), alineándolos con los establecidos por la Andis con vigencia desde el 1 de mayo.

La decisión, impulsada por el Directorio del Seguro de Salud, responde a un reclamo histórico de personas afiliadas, familias y organizaciones del sector.

Según el Gobierno, la Provincia se convierte en la primera jurisdicción en equiparar aranceles con fondos propios del seguro de salud en beneficio directo de sus afiliados.

El anuncio de las autoridades de Apross en el Centro Cívico.
El anuncio de las autoridades de Apross en el Centro Cívico.

“Esta adecuación de aranceles no sólo representa una mejora para los prestadores sino que implica también una evolución en los procesos internos del organismo, que se orientan a consolidar un modelo más moderno, transparente y accesible”, aseguraron desde la entidad estatal.

Temas Relacionados

  • Discapacidad
  • Salud
  • Salud Pública
Más de Ciudadanos
Ciclismo por la paz

Ciudadanos

Córdoba. Se reprogramó el evento “Ciclismo por la Paz” que estaba previsto para este domingo

Redacción LAVOZ
Quebracho blanco

Ciudadanos

Villa Allende. La Justicia frenó la extracción de un quebracho blanco

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Mundo Maipú
Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El presidente del bloque oficialista, Siciliano, en la sala de sonido en un intento por poner más volumen a los micrófonos.

Política

Rosca legislativa. Una sesión de película en la Unicameral con un legislador sonidista, médicos y bombos

Verónica Suppo
Eric Zampieri

Negocios

Análisis. ¿Se puede reemplazar Ingresos Brutos con un “súper IVA”?

Virginia Giordano
Iwao Komiyama, conductor de Maestros del sushi en El Gourmet.

Comer y beber

Palabra de experto. Iwao Komiyama: “Para hacer buen sushi, necesitamos un rol activo del Estado”

Nicolás Marchetti
En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

  • 01:36

    Buenos Aires: murió el hombre que fue drogado y robado en su casa tras una cita de Tinder

    Horror. Murió el hombre que fue drogado tras una cita de Tinder: continúa la búsqueda de los delincuentes

  • Locura en La Plata. Cuatro policías tuvieron que intervenir para reducir a la conductora. (Captura de video)

    Video viral. Se atrincheró arriba de una grúa para evitar que le llevaran el auto y cuatro policías debieron reducirla

  • 00:59

    Lourdes Sánchez

    ¿Y el "Chato"? Lourdes Sánchez enfrentó los rumores de infidelidad y aclaró su relación con el empresario mejicano

  • 00:08

    Las imágenes de la enorme anaconda gigante en el Amazonas son falsas

    La Voz Chequea. Es falsa la anaconda gigante filmada en el río Amazonas: las imágenes fueron creadas con IA

  • Robot Neo, creado por una empresa noruega. Foto: NYTimes. Imagen: 1/5

    Innovación. Neo, el primer robot humanoide que ayuda en casa: abre puertas, sirve agua y revoluciona las tareas domésticas

Últimas noticias

911

Servicios

Atención. El 911 se encuentra fuera de servicio por problemas técnicos en Córdoba: a qué números llamar

Redacción LAVOZ
WRC

Motores

Rally Mundial. Ott Tänak sorprende en Portugal: lidera el inicio del WRC con Hyundai en terreno de ripio

Rafael Cerezo
Juana Repetto confesó que sigue amamantando a su hijo de 3 años y encendió la polémica

Tevé

Sin filtros. Juana Repetto contó a sus seguidores el desagradable momento que vivió junto a su hijo menor

Redacción LAVOZ
Siniestro fatal en Villa Dolores: un motociclista falleció tras chocar con una camioneta. (Policía de Córdoba)

Sucesos

Córdoba. Siniestro fatal en Villa Dolores: un adolescente falleció tras chocar su moto con una camioneta

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10464. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design