22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Femicidios

Se registró un femicidio cada 31 horas durante enero en el país: Córdoba, con el peor número

Así lo indicó el informe de la organización Mumalá. En total fueron 38 muertes violentas y 28 intentos de femicidio en Argentina. La Provincia contabilizó en un mes más de un tercio de los femicidios cometidos en todo el 2021.

2 de febrero de 2022,

15:07
Clara Bakken Cuevas
Clara Bakken Cuevas
Se registró un femicidio cada 31 horas durante enero en el país: Córdoba, con el peor número
Femicidios. Imágenes de la multitudinaria marcha por el femicidio de Oriana en Río Cuarto, en la última semana de enero de 2022. (Tomás Fragueiro / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

2

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

Durante el primer mes del año se registraron 23 femicidios en Argentina: uno cada 31 horas. Los datos surgen del informe realizado por la organización feminista Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá) que confecciona todos los meses estadísticas sobre femicidios, femicidios vinculados, lesbicidios y trans-travesticidios.

El relevamiento, llevado adelante por el observatorio “Mujeres, Disidencias, Derechos” de Mumalá, está elaborado a partir del análisis y monitoreo de medios gráficos y digitales entre el 1° y el 31 de enero de 2022.

“29 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin su madre”, destacó el informe de la organización.

Ni una menos

Ciudadanos

Violencia de género: la importancia de relevar para poder prevenir

Laura Giubergia

En 2021, también según el informe de Mumalá, fueron 221 los femicidios cometidos en el país durante todo el año, lo que representa una muerte casi cada 40 horas (39,6). De ese total, 15 fueron en la Provincia. El informe de este año destacó que en enero, Córdoba ya lleva seis femicidios: más de un tercio de los asesinatos del 2021 fueron cometidos en tan solo un mes del 2022.

Ya a mediados del año pasado, la organización había denunciado en su informe parcial que “los femicidios son los únicos delitos que no descendieron en el periodo de cuarentena.”

Junto al último informe, la organización pidió “la declaración de la Emergencia #NiUnaMenos” y exigió al Estado Nacional “mayor compromiso, presupuesto acorde y eficiencia en la intervención de las instituciones en el abordaje de las violencias machistas”.

Cada 31 horas

El informe recopila los crímenes ocurridos entre el 1° y el 31 de enero de 2022. Desde diferentes perspectivas, la organización relevó un total de 38 muertes violentas y 28 intentos de femicidio.

Del total de muertes violentas, la organización informó 24 femicidios a nivel nacional: 19 femicidios directos, un femicidio vinculado de niña/mujer, dos femicidios vinculados de niño varón y dos trans-travesticidios.

Ivana Mariela Módica tenía 47 años y era madre de dos chicas.

Ciudadanos

Diez años de registro y visibilización de los femicidios

Virginia Digón

En detalle, estos fueron los puntos destacados:

Vínculo con el femicida. El 55% de los femicidios fue cometido por parejas o exparejas de la víctima, mientras que el 35% de los femicidas eran familiares o conocidos.

Los datos del informe de MuMaLá. (Twitter @MuMaLaNacional)
Los datos del informe de MuMaLá. (Twitter @MuMaLaNacional)

Modalidad del hecho. El 70% de las mujeres murió a causa de una herida con arma blanca, el 20% fue asfixiada o asesinada a golpes y el 10% restante fue consecuencia de un disparo de un arma de fuego. A su vez, la edad promedio de las víctimas fue de 36 años.

Lugar del femicidio. Respecto al lugar físico, el 65% de los casos ocurrieron en la vivienda de la víctima, mientras que el 25% de los asesinatos fueron en descampados o en la vía pública.

Los datos del informe de MuMaLá. (Twitter @MuMaLaNacional)
Los datos del informe de MuMaLá. (Twitter @MuMaLaNacional)

Denuncias previas. El 20% de mujeres víctimas de femicidios había denunciado a su agresor previamente y, de ese porcentaje, el 75% tenían orden de restricción perimetral y el 25% botón antipánico.

Sobre los femicidas. En el 100% de los casos los victimarios están identificados, aunque el 10% permanece prófugo y el 20% se suicidó tras cometer el hecho. A su vez, el 10% de los femicidas tenía antecedentes por violencia de género, mientras que el 5% pertenecía a una fuerza de seguridad.

Consecuencia directa. 29 niñas, niños y adolescentes perdieron a su madre. Además, en el 15% de los casos, el femicida asesinó a una tercera persona, ya sea porque quedó en el medio del hecho violento (femicidio vinculado por interposición) o para ocasionar un daño irreparable y culpar a estas mujeres (femicidio vinculado).

Por provincia. Los distritos con mayor índice de casos fueron Córdoba (6 casos), la provincia de Buenos Aires (5 casos) y Santa Fe (4 casos).

Los datos del informe de MuMaLá. (Twitter @MuMaLaNacional)
Los datos del informe de MuMaLá. (Twitter @MuMaLaNacional)

Muertes violentas en números

El informe de Mumalá relevó un total de 38 muertes violentas. A los 24 crímenes detallados previamente se le suman 8 muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales (narcotráfico, venganza, deudas) y a delitos comunes (robos, ajustes de cuenta, venganza y extorsión). Tres muertes violentas de mujeres están en proceso de investigación y 3 suicidios femicidas.

Respecto a esta última figura, también conocida como suicidio feminicida, la organización explicó que se trata de aquellos suicidios “como posible efecto del abuso con poder crónico basado en motivos de odio o menosprecio a la condición de mujer e identidades feminizadas, o contexto de violencia de género”.

Violencia de género

Ciudadanos

Córdoba: el 26% de los femicidios de 2021 fue perpetrado por miembros de las fuerzas de seguridad

Virginia Digón

“Refiere a mujeres que comenten suicidio debido a la violencia de sus parejas/ex-parejas, o de la sociedad machista y patriarcal en la que viven.”

En detalle, el mecanismo de relevamiento de Mumalá se realiza “a través del análisis y monitoreo de medios digitales y gráficos de todo el país, buscadores, sistema de alertas, seguimiento de organizaciones, portales especializados en género, feminismo, DD.HH. y policiales/forense.”

Violencia de género

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, podés contactarte a los siguientes números:

144. Línea nacional y gratuita, disponible las 24 horas durante todo el año.

11 2771-6463. Si no podés hablar, contactate con un mensaje con la palabra “hola” a la línea directa de WhatsApp a nivel nacional.

351 814-1400. Línea directa de WhatsApp en Córdoba.

0800-888-9898. Línea disponible las 24 horas todo el año por consultas, solicitud de acompañamiento profesional o para realizar una denuncia del equipo del Ministerio de la Mujer de la provincia de Córdoba.

351 448-1616 – Int. 30641/2. Línea disponible las 24 horas todo el año para denuncias por violencia familiar de la Unidad Judicial de Violencia Familiar de la provincia de Córdoba.

VIOLENCIA DE GÉNERO. Es importante que la víctima esté acompañada por alguien de su entorno que pueda escucharla y acompañarla (La Voz / Archivo)

Ciudadanos

Qué hacer ante un caso de violencia de género

Virginia Digón

Temas Relacionados

  • Femicidios
  • Femicidio
  • Violencia de género
  • Género
Más de Ciudadanos
Incidentes en Avellaneda

Ciudadanos

Violencia. El Gobierno pidió la expulsión de los hinchas de la U. de Chile que participaron de los incidentes

Redacción LAVOZ
Tiene parálisis cerebral y quedó en la calle tras ser estafado: el pedido de una familia cordobesa

Ciudadanos

Solidaridad. Tiene parálisis cerebral y quedó en la calle tras ser estafado: el pedido de una familia cordobesa

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Una campaña entre dos oficialismos, con dificultad para ir por el medio

Roberto Battaglino
Fernando Blanco Muiño

Negocios

Normativa. Nación prepara un nuevo código que reemplazará la Ley de Defensa del Consumidor

Diego Dávila
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

    Justicia. Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

  • Atentando en Colombia

    Conmoción. En un día, hubo dos ataques terroristas en Colombia: al menos 13 muertos y decenas de heridos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

Últimas noticias

Senado, este jueves

Política

Congreso. Otro revés para el Gobierno: el Senado respaldó al Garrahan y declaró la emergencia pediátrica

Redacción LAVOZ
Se reportó un terremoto de 7.5° que sacudió el Pasaje de Drake, cerca de la antártica chilena

Mundo

Alerta. Se reportó un terremoto de 8° que sacudió el Pasaje de Drake, cerca de la antártica chilena

Redacción LAVOZ
Llaryora anunció aportes para instituciones que trabajan con personas con discapacidad

Espacio institucional

Sociedad. Llaryora entregará aportes para instituciones que trabajan con personas con discapacidad

Gobierno de Córdoba
Dólares.

Editorial

Inflación. Alertas sobre la marcha de la economía

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design