12 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Urbanismo

Ciudad de Córdoba. Se aprobó una nueva ordenanza urbanística: cruces políticos y reclamos por un plan director

El Concejo Deliberante sancionó la norma que crea un nuevo régimen de planificación, concertación y sostenibilidad para orientar el crecimiento urbano. Hubo amplio respaldo oficialista y radical, aunque también duros cuestionamientos de la oposición.

11 de septiembre de 2025,

17:26
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Se aprobó una nueva ordenanza urbanística: cruces políticos y reclamos por un plan director
Concejo Deliberante. Se aprobó la nueva ordenanza urbanística en Córdoba (Ramiro Pereyra/ La Voz).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.303 del miércoles 10 de septiembre

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este miércoles 10 de septiembre

3

Sucesos

Córdoba. Tragedia tras tragedia en un lago: el nene se ahogó y el padre, por salvarlo, corrió igual suerte

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.812 del miércoles 10 de septiembre de 2025

5

Ciudadanos

Transporte. Desde el sábado, la Tarifa Social +70 funcionará sólo con la tarjeta Sube

Con el aval del oficialismo y del bloque radical, el Concejo Deliberante de Córdoba aprobó este jueves la ordenanza que establece un nuevo marco para regular los instrumentos urbanísticos de planificación, concertación y sostenibilidad. Se trata de una de las reformas más significativas de las últimas décadas en materia de desarrollo urbano para la capital provincial.

La norma, elaborada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y enviada al Concejo por el Departamento Ejecutivo, busca modernizar la normativa existente, integrar herramientas dispersas y generar condiciones de previsibilidad para el crecimiento planificado de la ciudad.

El texto final incorporó más de 40 modificaciones durante el proceso de debate en comisiones, producto de aportes de bloques políticos, instituciones académicas, organizaciones civiles y sectores vinculados al urbanismo.

“Hoy aprobamos un marco normativo que sirve a futuro para ordenar y planificar el desarrollo urbano de la ciudad, con una verdadera participación ciudadana”, expresó Martín Simonian, presidente del bloque oficialista Hacemos Unidos. “Es hora de dejar de mirar hacia las afueras y enfocarnos más en el Centro”, agregó.

“Desde la Municipalidad debemos colaborar para orientar e inducir ciertos desarrollos en zonas donde ya existen servicios como transporte, cloacas y agua potable”, continuó el concejal. “Como bien lo afirma el intendente Daniel Passerini, la inversión pública y privada ayuda a jerarquizar zonas que se encontraban deprimidas”, concluyó.

La ordenanza establece un régimen de instrumentos urbanísticos divididos en tres grandes capítulos: planificación, concertación y sostenibilidad.

Su objetivo es dotar al municipio de herramientas activas de gestión que orienten transformaciones urbanas con criterios técnicos, ambientales y sociales.

A diferencia del esquema anterior, que estaba fragmentado en normas parciales, la nueva estructura permite aplicar políticas por zonas, barrios o sectores específicos, con diagnósticos integrales, objetivos definidos y participación ciudadana obligatoria.

Planes, convenios y polígonos

En el capítulo de planificación, se crean los planes integrales de zona (PIS), planes de barrio (PB), planes de áreas de regeneración urbano-ambiental (Parua) y planes de áreas de integración socio-urbana (Paisu), cada uno con objetivos particulares de intervención urbana. Todos deben incluir evaluación ambiental, criterios de sostenibilidad, indicadores normativos y procesos participativos.

En cuanto a la concertación, se deroga la ordenanza N° 12.077 de convenios urbanísticos y se crea un nuevo marco que exige mayor transparencia, con registro obligatorio, cálculo técnico del beneficio generado y una participación mínima para el municipio del 10 por ciento, que se eleva al 15 por ciento en áreas de urbanización diferida.

También se incorporan los polígonos de actuación concertada (PAC), que permiten la densificación controlada o regeneración de sectores deprimidos. Cada PAC debe definir un área significativa, justificar su elección, establecer metas urbanísticas, prever impacto ambiental y mecanismos de integración social.

El capítulo de sostenibilidad introduce nuevas figuras como parcelas verdes, manzanas sostenibles y equipamientos urbanos sustentables.

Estas herramientas deberán cumplir con parámetros sobre eficiencia energética, captación de agua, vegetación nativa, suelos permeables y movilidad sustentable. La norma también refuerza el Fondo de Reparación Urbanística y crea un registro público de todos los instrumentos aplicados.

Posturas en el recinto

Durante la sesión, el presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Pedro Altamira (Hacemos Unidos), defendió el proyecto como una “oportunidad para consolidar un marco normativo que articule planificación, concertación y sostenibilidad en beneficio de toda la ciudad”.

Sostuvo que la ordenanza apunta a enfrentar los desafíos urbanos de una Córdoba metropolitana: “Cada transformación debe ser el resultado de procesos integrados, transparentes y con beneficios equitativos”, afirmó.

El concejal Juan Balastegui (Unión Cívica Radical) respaldó la aprobación de la ordenanza, aunque planteó que su eficacia dependerá de un plan integral de ciudad. “Es una herramienta que debe ser impulsada por un plan maestro con objetivos claros. La ciudad necesita saber hacia dónde y cómo debe crecer”, advirtió.

Balastegui destacó cuatro mejoras introducidas a instancias del radicalismo: la conversión de los instrumentos de planificación en normas vinculantes; mayor transparencia con un registro obligatorio de convenios; la formalización de la captura de plusvalía urbana; y la exigencia de red cloacal para autorizar mayores densidades.

“Las modificaciones han transformado al proyecto en un instrumento más robusto y justo”, dijo. Y reclamó reducir los tiempos de aprobación de proyectos privados: “Deben establecerse plazos fatales. Hoy se demoran tres años, y eso vuelve inviable cualquier iniciativa en este contexto económico”.

Críticas opositoras

Desde el Frente de Izquierda, Laura Vilches votó en contra y cuestionó el contenido, el proceso y la orientación general de la norma. “Este proyecto se hizo al servicio del desarrollismo urbano, que transforma la vivienda en una commodity para la renta inmobiliaria. No atiende la emergencia habitacional ni garantiza derechos para las mayorías”, expresó.

Denunció la eliminación de la obligación de ceder suelo para vivienda social y la falta de respuesta del Ejecutivo a pedidos de informe sobre ese punto. También calificó las audiencias públicas como “un simulacro sin efectos reales”.

Otra voz opositora fue la de Graciela Villata (Frente Cívico), quien rechazó la norma por considerar que no se sustenta en un plan director urbano.

“Una ciudad no se diseña con ordenanzas aisladas. Primero hay que consensuar hacia dónde queremos que crezca Córdoba”, afirmó. Criticó el contenido técnico por su complejidad y superposición de figuras, y pidió mayor claridad en los objetivos. “Nos están pidiendo un cheque en blanco al Ejecutivo, sin que sepamos cuál es el proyecto de ciudad”, dijo.

Villata también objetó la falta de mecanismos claros para evitar la gentrificación en zonas a densificar, la ausencia de definiciones sobre loteos sociales y el carácter no vinculante de las audiencias públicas. “Se escuchan a los vecinos, pero no se cambia una coma entre la primera y segunda lectura. Eso no es participación real”, advirtió.

Entre las demás posturas, el concejal Gabriel Huespe (Ciudadanos) votó a favor, mientras que Jessica Rovetto (Cordobeses por la Libertad) lo hizo en contra. La concejala radical Verónica Garade de Panetta optó por la abstención.

Temas Relacionados

  • Urbanismo
  • Concejo Deliberante
  • Ciudad de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
La familia de la alumna que disparó en la escuela dice que aún no entiende qué pasó

Ciudadanos

Mendoza. Habló el papá de la alumna que disparó en una escuela: “No entendemos qué pasó”

Redacción LAVOZ
Villa María. El edificio de departamento del Procrear que quedó paralizado en su avance

Política

¿Cuáles son?. El municipio de Villa María recupera obras paralizadas de la Nación para loteos y viviendas

Andrés Ferreras

Espacio de marca

¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Capacitación. ¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Sanatorio Allende
Usados premium en Maipú: confort, tecnología y la mejor financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Maipú. Confort, tecnología y la mejor financiación

Mundo Maipú
Financiación exclusiva para la Suzuki V-Strom 650 XT en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Financiación exclusiva para la Suzuki V-Strom 650 XT en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Provincias Unidas

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti, foto con radicales y suena el teléfono de Kicillof

Julián Cañas
La cadera del paciente.

Ciudadanos

El increíble caso de las prótesis. Tras ser sobreseído por estafa, un médico demandó a un hospital por $ 40 millones

Federico Noguera
sarro inodoro

Ciudadanos

Cuentas claras. Entre baldes y cloacas que no se hacen solas

Gabriel Esbry
Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. El resultado bonaerense abrió todo tipo de dudas en Córdoba

Roberto Battaglino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Estaba sola en la oficina.

    Qué susto. Fue a trabajar temprano, se quedó sola en la oficina y una “presencia” la hizo vivir un escalofriante momento

  • La mandarina en EE.UU.

    Diferente. Un argentino se hizo viral en EE.UU. al mostrar la fruta que compró: Lo peor es que no tiene ni sabor

  • El hombre se sujetaba con la boca.

    ¡Qué difícil! Recorrió 300 metros en moto haciendo un wheelie con la boca y logró un récord mundial

  • 00:38

    Robaron un vehículo de Mercado Libre en Córdoba.

    Video. Córdoba: robó un utilitario de Mercado Libre, intentó escapar y fue detenido

  • 01:03

    Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria pelearon en la calle

    Video. Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria se pelearon en la calle

  • 00:46

    Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado (Gentileza)

    Polémica. Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado

  • Rosario: un joven filmó cuando un vecino le disparó con una escopeta

    Violencia. Rosario: un joven filmó el momento en el que un vecino le disparó con una carabina

  • 01:29

    Pampita y sus vacaciones

    Envidiable. Pampita, reconciliada con Martin Pepa en un viaje con sorpresas: danza con ballenas en la Polinesia

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
La familia de la alumna que disparó en la escuela dice que aún no entiende qué pasó

Ciudadanos

Mendoza. Habló el papá de la alumna que disparó en una escuela: “No entendemos qué pasó”

Redacción LAVOZ
Villa María. El edificio de departamento del Procrear que quedó paralizado en su avance

Política

¿Cuáles son?. El municipio de Villa María recupera obras paralizadas de la Nación para loteos y viviendas

Andrés Ferreras
santiago fernandez

Fútbol

Citados. Nueva convocatoria de selección para dos jugadores de Talleres

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10584. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design