10 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Arte

Entrevista. Santiago Lena: “La cerámica te modifica como persona, para bien”

El artista, nacido en Puerto Madryn, combina arte, diseño y oficio en piezas donde la arcilla es protagonista. Su trabajo abarca desde la obra artística y la línea de objetos “Mansha” hasta el diseño de vajilla para reconocidos restaurantes, además de colaboraciones con referentes.

7 de noviembre de 2025,

23:35
Mercedes Luna
Mercedes Luna
Santiago Lena: “La cerámica te modifica como persona, para bien”
Hace 25 años, Santiago Lena se dedica a la alfarería. Foto: Pedro Castillo / La Voz

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.320 del domingo 9 de noviembre

2

Ciudadanos

Desde $ 15 mil. Arca subasta este jueves más de 170 dispositivos electrónicos incautados por la Aduana

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.401 del domingo 9 de noviembre

4

Fútbol

Así está la Tabla Anual. Qué necesita Talleres para salvarse del descenso tras ganarle a Platense

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.829 del sábado 8 de noviembre de 2025

-¿Cuándo y cómo arrancaste con la cerámica?

-Empecé en 2000. Estaba yendo a un taller municipal en Puerto Madryn y ahí conocí a un chico, otro alumno del taller, que tenía un torno en su casa, un torno alfarero, y me invitó a pasar a conocer, a probarlo. Yo en el taller estaba haciendo modelado y, bueno, cuando conocí el torno me cautivó. Sentí que era como que había encontrado algo que realmente me motivaba y le daba otro sentido a la cerámica. El modelado me gustaba pero yo me sentía un poco condicionado. Con el torno fue como que encontré una herramienta que me gustó mucho. A partir de ahí con él empezamos a trabajar juntos, a hacer una producción de tazas, armamos una marca, vendíamos en locales regionales para turismo en Madryn. Y bueno, así empezó. De no saber prácticamente nada de cerámica, fuimos aprendiendo de a poco.

-Mencionás esto de la diferencia entre el modelado y el torno. El torno implica un movimiento muy físico, de conectar… ¿Cómo sentís vos esa conexión entre tus manos, tu cuerpo, el torno y el barro?

-Es difícil de describirlo, pero para mí el torno es supermágico. Tiene algo que no sé si es el movimiento o esta cuestión circular, o la posibilidad de crear objetos contenedores también de una manera rápida… Tiene ciertas dificultades y también eso lo hace superinteresante. No es que aprendiste algo y bueno, ya está. En el torno tenés mucho para aprender y nunca se termina de practicar y de crecer en esa herramienta. Y sí, para mí, yo siento que más allá de que soy ceramista, que tuve que aprender un montón de otras cosas para hacer cerámica, antes que nada soy alfarero y soy tornero, bien alfarero de torno.

Hace 25 años, Santiago Lena se dedica a la alfarería.
Foto: Pedro Castillo / La Voz
Hace 25 años, Santiago Lena se dedica a la alfarería. Foto: Pedro Castillo / La Voz

-Hay algo que se genera en ese ritual, que me dan ganas de preguntarte si siempre sentís que estás realmente presente cuando torneás.

-Sí, depende. O sea, en mi vida torneé mucho. De hecho, en el taller que teníamos en Madryn, yo era el que torneaba todas las piezas. y el resto esmaltaba, ponía asas. Pero yo estaba sentado en el torno todo el día. Eso me dio mucho training, mucho oficio. Pero bueno, en el medio hay momentos en los que estás concentrado, momentos que no, que estás pensando en cualquier cosa. Cuando trabajás con algo así, como más mecánico, como una producción estandarizada, siempre la misma medida y eso, bueno, es como algo más mecánico. Cuando torneo piezas más creativas o piezas que me interesan o realmente tengo ganas de sentarme al torno a tornear algo por tornear, ahí sí me conecto de otra manera. Siento que me hace bien. En general, sentarme al torno es algo que me hace bien.

-¿Y qué pensás de la gente que dice que va a cerámica para “relajarse” o desconectar?

–Cuando estás aprendiendo, no sé si estás muy relajado…Yo di clase mucho tiempo y, en general, mucha gente se estresa mucho con el torno porque no le sale nada. Pero bueno, me parece que si la gente elige la cerámica para distenderse, relajarse, está perfecto. Si sirve para eso, joya. Lo que sí me parece medio raro es el concepto de como soy alfarero mi trabajo debe ser “superrelajante y lindo”. Un trabajo es un trabajo. Sigue siendo un oficio con todas sus complejidades, sus responsabilidades y presiones.

Intersecciones. Es el taller de Santiago Lena, ceramista, alfarero y artista visual. 
Foto: Pedro Castillo / La Voz
Intersecciones. Es el taller de Santiago Lena, ceramista, alfarero y artista visual. Foto: Pedro Castillo / La Voz

-¿Y se perdió algo cuando arrancaste a vender?

-Yo directamente empecé vendiendo piezas. Al principio en el taller hice un par de meses de “relajarme”. Después yo tomé la cerámica como un oficio y un trabajo. En mi caso el camino fue a la inversa. Me llevó muchos años encontrar otro placer y otras búsquedas y empezar a disfrutar de la cerámica desde otro lugar, porque desde que empecé hasta, no sé, 15 años desde que empecé, fue trabajo, trabajo, trabajo. Era muy cansador, renegar con clientes, con precios y que las cosas salgan mal. Fue hasta que pude encontrar como una veta de decirme a mí mismo ‘voy a hacer menos producción’ o ‘voy a hacer cosas que me gustan, voy a jugar’. Eso me llevó muchos años.

-¿Hay algo que te guste tornear más que otra cosa? ¿O disfrutás todo por igual?

-Quizás lo que más disfruto es hacer piezas por hacer, jugar con el torno.

Intersecciones. Es el taller de Santiago Lena, ceramista, alfarero y artista visual. 
Foto: Pedro Castillo / La Voz
Intersecciones. Es el taller de Santiago Lena, ceramista, alfarero y artista visual. Foto: Pedro Castillo / La Voz

-¿Hay alguna pieza de la que te acuerdes especialmente? Ya sea porque te costó un montón o te enseñó algo…

-Bueno, por ahí piezas altas, piezas grandes… Por ejemplo una vez le hice un fermentador grande a Narda Lepes. Tuve muchos problemas… Se rajó, lo arreglé, se lo mandé, se rompió en el envío, después lo tuve que volver a hacer… Era una pieza compleja, me acuerdo de eso…

-Y ahí entra la paciencia, ¿no? Eso de insistir, persistir y nunca desistir…

Totalmente, sí. Y paciencia que a veces también se termina. Pero bueno, es como ‘una lloradita y a seguir’.

-Y hablando del oficio en general, ¿cómo ves la situación de los artesanos? ¿La gente compra productos artesanales? ¿Los valora? ¿Cómo es la situación en este momento en particular?

-Hubo un momento, quizás unos 10 años atrás en el que empezó a haber cierta valoración de los productos, de la alfarería bien hecha, del gres. Bueno, empezaron a usarse piezas en muchos restaurantes.. También me parece que se llenó de talleres, algunos bastante como de alguna forma… irresponsable o “así nomás”. Creo que ahora llegó un momento en el que otra vez se dejó de valorar la producción. Se está vendiendo muy poco en general. Yo hablo con otros colegas y están complicados, igual que nosotros.

Intersecciones. Es el taller de Santiago Lena, ceramista, alfarero y artista visual. 
Foto: Pedro Castillo / La Voz
Intersecciones. Es el taller de Santiago Lena, ceramista, alfarero y artista visual. Foto: Pedro Castillo / La Voz

-¿Y cuál consideras que es tu mayor logro como ceramista hasta ahora? ¿y a qué aspiras? ¿Algún “sueñito” que tengas?

-Creo que el mayor logro hasta ahora es la muestra que estoy haciendo en este momento en Satsch Gallery, en Buenos Aires. Estoy muy contento con lo que estoy mostrando, con el proceso que hice, con las piezas… Creo que llevé la cerámica funcional a otra escala. Hay piezas que las veo originales, con potencia… Me gusta como quedó también el montaje. Estoy chocho con esa muestra. La verdad, estoy muy contento. Y después como aspiracionalmente, o sea, a dónde pretendo llegar, la verdad no lo sé.

-Y, si tuvieras que definirlo de alguna manera, ¿qué es la cerámica para vos, qué significa?

Para mí es un mundo de posibilidades. Me genera mucho entusiasmo, mucha curiosidad.. Me parece que es un camino donde no solamente transitás cuestiones que tienen que ver con la cerámica en sí sino que la misma cerámica te va como marcando un camino, te modifica para bien como persona.

Intersecciones. Es el taller de Santiago Lena, ceramista, alfarero y artista visual. 
Foto: Pedro Castillo / La Voz
Intersecciones. Es el taller de Santiago Lena, ceramista, alfarero y artista visual. Foto: Pedro Castillo / La Voz

Santiago, “alfarero bien de torno”

Lena nació en Puerto Madryn en 1979 y se mudó a Córdoba en el 2006. Su taller se encuentra en la calle Martín García al 620, en barrio San Martín. Allí produce piezas de cerámica en torno alfarero.

Su emprendimiento “Mansha”, en el cual produce y vende vajilla, llegó a grandes restaurantes como Papagayo, Tegui o Narda Comedor.

En este momento, su muestra “Canción de piedra” se expone en Satsch Gallery, en Buenos Aires, lo cual la consolida como uno de sus mayores logros artísticos.

Temas Relacionados

  • Arte
  • Artesanías
  • artesanos
Más de Ciudadanos
Caja navideña.

Ciudadanos

Caba. Se llevó la caja navideña de una compañera: la Justicia confirmó que su despido fue justificado

Redacción LAVOZ
Femicidio. Camila Emilse Barrera tenía 18 años. (Infobae)

Ciudadanos

Femicidio. Hallaron muerta en un descampado a una chica de 18 años en Santiago del Estero: hay un detenido

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Instituto

Espacio de marca

Instituto .

En el estadio. Instituto y el Hospital Privado realizaron una acción conjunta por la salud

Instituto .
Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Espacio de marca

Mundo Maipú

Imperdibles. Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Mundo Maipú
Universidad Blas Pascal

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Urbanismo. Profesionales de la UBP destacan cuáles son las claves para gestionar ciudades del futuro

Universidad Blas Pascal
Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Musa inspiradora. Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La droga secuestrada. (La Voz/Archivo)

Sucesos

Droga. De la pista del robo millonario de cigarrillos a la cocaína en el subsuelo de la Galería Norte en Córdoba

Federico Noguera
Tevez

Fútbol

Análisis. El eterno y movido año de Talleres

Joaquín Balbis
jura en río cuarto llaryora

Política

Bajo palabra. El gobernador Llaryora analiza cambios en su gabinete

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)

Ciudadanos

Detenido en Córdoba. La Corte respaldó la extradición a México de un presunto abusador argentino

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron a un joven que hacía malabares con cuchillas por una presunta agresión a una mujer policía. (Gentileza)

    Buenos Aires. Detuvieron a un joven que hacía malabares con cuchillas por una presunta agresión a una mujer policía

  • 00:30

    Manejaba en ojotas, perdió el control y atropelló a tres mujeres. (Captura de video)

    Video. Manejaba en ojotas, perdió el control y atropelló a tres mujeres que cruzaban la calle en Lanús

  • 01:47

    Detuvieron al chofer que atropelló y mató a un motociclista tras una discusión de tránsito. (TN)

    Buenos Aires. Atropelló y mató a un motociclista tras una discusión de tránsito: quedó detenido

  • 05:43

    Julieta Cardinali

    TV. Julieta Cardinali se negó a hablar de su relación actual y fue tajante sobre Andrés Calamaro: No sé si fue infiel

  • 00:37

    Dua Lipa

    Muy buena versión. Dua Lipa cantó Tu misterioso alguien en su segundo show en River: los Miranda!, en shock total

  • Los ataques se producen en un momento en que Kyiv está pidiendo más ayuda militar a sus aliados para reponer sus agotadas defensas aéreas. (AP)

    Conflicto. Rusia lanzó el ataque más grande desde el inicio de la guerra dirigido al sistema energético de Ucrania

  • 00:10

    Brasil: un tornado al sur del país dejó seis muertos y 750 heridos (Gentileza)

    Catástrofe. Brasil: el tornado del sur del país que dejó seis muertos y 750 heridos, llegó a Misiones

  • 01:20

    Bautista de Gran Hermano

    Video. Así está quedando la casa que Bautista Mascia de Gran Hermano donó a una fundación de Córdoba

Últimas noticias

Roxette

Música

Notición. Renacido, Roxette anunció show en Argentina: lugar, fecha y cómo comprar entradas

Redacción LAVOZ
Dólar agro

Agro

Magnitud. Con lo ingresado en los primeros 10 meses, 2025 es el tercer mejor año en aporte de dólares del agro ​

Redacción LAVOZ
Estudiantes RC

Fútbol

Río Cuarto. Estudiantes ya tiene día y hora para la revancha decisiva en el Candini

Redacción LAVOZ
Plantel de Talleres

Fútbol

Instituto, en la mira. Talleres arranca este martes, Tevez deberá cambiar

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10643. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design