24 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / jóvenes

Adicciones. Salud mental, el principal tema de consulta de los adolescentes cordobeses

Lo indican los primeros datos del asistente virtual de la línea 102, perteneciente a la Senaf. También inquietan la violencia y el maltrato.

31 de julio de 2025,

17:02
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
Salud mental, el principal tema de consulta de los adolescentes cordobeses
Presentación del chatbot para niños, niñas y adolescentes de la línea 102. Museo Metropolitano de Arte Urbano, Plaza España . (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.324 del domingo 23 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.403 del domingo 23 de noviembre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.833 del sábado 22 de noviembre de 2025

4

Sucesos

Denuncia. Piden otra vez detener al conductor de la Amarok que embistió un auto con un bebé en su interior

5

Servicios

Método rápido. Cómo limpiar las juntas negras de los azulejos en 15 minutos con productos que ya tenés

Los adolescentes cordobeses demandan información y orientación sobre diferentes temas que les preocupan pero principalmente sobre salud mental.

Este dato surgió de los primeros resultados que arrojó la implementación del asistente virtual “Botinaf” de la línea 102.

De las 350 consultas que hubo entre abril y julio, más de la mitad (188) se concentraron en salud mental y consumos, confirmando esta problemática como eje central en la demanda adolescente.

Históricamente el uso del servicio 102, “la línea de los chicos y las chicas”, tenía una fuerte perspectiva adulto céntrica. Según había indicado en la presentación la ministra de Desarrollo Humano de la Provincia, Liliana Montero, el año pasado menos del 3% de los llamados que ingresaron a la línea provinieron de chicos o adolescentes.

Es por ese motivo que desde la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Córdoba (Senaf) decidieron avanzar en una herramienta de comunicación que los adolescentes utilicen.

De esta manera Botinaf (351-8120981) nació como una guía para cualquier ciudadano que quiera hacer una consulta o asesorarse sobre la posible vulneración de algún derecho.

Presentación de Botinaf, el chatbot para niños, niñas y adolescentes de la línea 102.

Ciudadanos

Línea 102. Un asistente virtual para niños y adolescentes, con información sobre temas que les preocupan

Nicolás Sosa Tillard

Luego de poco más de tres meses de funcionamiento las consultas de niños, niñas y adolescentes treparon al 16,33% del total.

Botinaf es el asistente virtual de la línea 102. (Dean Lewins/AAP Image vía AP)
Botinaf es el asistente virtual de la línea 102. (Dean Lewins/AAP Image vía AP)

Otro dato interesante es la efectividad del asistente virtual en su objetivo de informar y orientar sobre los temas consultados: más del 96% de las demandas fueron resueltas sin intervención humana, con solo 10 derivaciones al equipo operador en todo el período.

Para Montero, gran parte de esta alta tasa de resolución, se encuentra en que el chatbot tiene incorporada bastante información de salud mental y consumo, violencias y maltratos, conflictos institucionales, convivencia y entorno escolar, entre otros.

Referentes socio afectivos para niños y adolescentes. Sarai comenzó como referente de niñas que vivían en hogares y hoy dos viven con ella, con una de las cuales está en trámites de adoptabilidad. Una de las chicas tiene 18 y la otra 13 por lo que la más. (Pedro Castillo / La Voz )
Referentes socio afectivos para niños y adolescentes. Sarai comenzó como referente de niñas que vivían en hogares y hoy dos viven con ella, con una de las cuales está en trámites de adoptabilidad. Una de las chicas tiene 18 y la otra 13 por lo que la más. (Pedro Castillo / La Voz )

Además de contenido temático adaptado por edad, la herramienta orienta al usuario sobre espacios de acompañamiento, centros de salud o sitios donde denunciar alguna vulneración de derechos.

“Los primeros meses de la herramienta muestran un impacto positivo. Los jóvenes se hacen parte de esta interacción”, mencionó Montero.

Cada vez más adolescente presentan problemas de salud mental.

Opinión

Psicología y sociedad. La salud mental de los adolescentes: un síntoma de una sociedad vulnerable

Marino Pérez Álvarez

La funcionaria entiende que el siguiente desafío es el mayor conocimiento del asistente virtual. Desde el ministerio de Desarrollo Humano se han realizado jornadas de difusión en 20 departamentos de la provincia. A futuro, tras un acuerdo con el ministerio de Educación, “Botinaf” será incluido en las propuestas del programa de Bienestar Educativo.

Perfiles de quienes consultan

El análisis demográfico indica que la mayoría de las personas que utilizaron la herramienta se identifican como mujeres (63%), seguidas por varones (26%), y un 11% que optó por otra identidad o no respondió.

En cuanto a la edad, se observa una tendencia creciente en la participación de adolescentes: en junio, el grupo de 13 a 17 años representó el 58% de las consultas, dato que se mantiene en julio.

Este comportamiento destaca la afinidad de las adolescencias con la modalidad digital de atención.

Consumo de pornografía

Ciudadanos

Salud mental. Los adolescentes con ansiedad usan redes sociales de forma distinta

Redacción LAVOZ

Motivos de consulta

Como adelantamos anteriormente más de la mitad de las consultas al “Botinaf” entre abril y julio se concentraron en la categoría Salud mental y consumos (188 casos).

View this post on Instagram

A post shared by La Voz del Interior (@lavozcomar)

En segundo lugar, se agrupan 71 casos de violencias y maltratos, incluyendo formas presenciales y digitales de agresión, con fuerte incidencia del entorno familiar y afectivo.

.

Ciudadanos

Vínculos. Adolescencia: cuando una serie nos obliga a hablar de lo que evitamos

Noelia Maldonado, Virginia Digón

Los conflictos institucionales (54 casos) y los problemas de convivencia escolar (25 casos) también resultan significativos, mientras que 12 casos estuvieron vinculados a cuestiones de identidad, género o embarazo.

Este mapa temático permite ordenar las intervenciones y ajustar las estrategias de acompañamiento a las realidades que más están impactando en las adolescencias.

Escucha y acompañamiento

“Que los chicos y chicas estén pidiendo información sobre salud mental claramente es signo de una preocupación que viven. Recién ahora estamos viendo el impacto del aislamiento por el Covid. Ese encierro y falta de sociabilización repercutió en sus vidas y son los primeros en ponerlo sobre la mesa”, expresó Montero.

Liliana Montero. Ministra de Desarrollo Humano de Córdoba.
Liliana Montero. Ministra de Desarrollo Humano de Córdoba.

La psicóloga especialista Eugenia Moscardó reconoció como valioso que los adolescentes tengan un espacio en el cuál puedan acudir en búsqueda de información y orientación. Al mismo tiempo sostuvo que es necesario “prestar atención a qué está pasando con los contextos más cercanos, si ese entorno está preparado o disponible para que ellos se acerquen a expresarse, a poner en palabras, a consultar, a preguntar”.

“La adolescencia es una etapa compleja, donde hay muchos cambios biológicos, emocionales, psicológicos y sociales y de alguna manera se define la identidad con mucha intensidad. Por eso es necesario escucharlos y validar sus búsquedas. Debemos preguntarnos, quizás, por que los adultos no estamos pudiendo mirar a la adolescencia con sus características propias y con todo lo que el mundo actual los expone y a veces minimizamos sus necesidades”, agregó la especialista.

“La salud mental no puede esperar, hay una necesidad real. Debemos seguir trabajando en como seguimos dando respuestas desde políticas públicas”, sumó Montero.

En adelante, al menos en la ciudad de Córdoba, la intención es lograr un acuerdo con la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones de la Municipalidad de Córdoba para poder reconocer si esta interacción con el asistente virtual deriva o no en la asistencia a alguno de los centros de abordaje municipales.

Temas Relacionados

  • jóvenes
  • Salud mental
  • Gobierno de Córdoba
  • Adicciones
  • Ciudad de Córdoba
Más de Ciudadanos
Dario Capitani

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Turismo en Córdoba: tras el finde XL récord esperan un verano 2026 “superior”

Redacción LAVOZ
La denuncia de Paoltroni.

Actualidad

La Voz En Vivo. Alerta sanitaria en Formosa: el senador Paoltroni denuncia faena ilegal de 30 mil cabezas de ganado

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nuevo Onix y Onix Plus: diseño renovado, más tecnología y nuevas oportunidades en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo Onix y Onix Plus. Diseño renovado, más tecnología y nuevas oportunidades en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Maverick, la pick-up que combina versatilidad, tecnología y diseño

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maverick. La pick-up que combina versatilidad, tecnología y diseño

Mundo Maipú
¿Sabías que un litro de aceite usado contamina hasta 1.000 litros de agua?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Precaución. ¿Sabías que un litro de aceite usado contamina hasta 1.000 litros de agua?

Aguas Cordobesas
Finde largo y buen plan: la Feria de Emprendedores en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Finde largo y buen plan. La Feria de Emprendedores en Manantiales II

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Chiqui Tapia

Fútbol

Análisis. Un gesto digno ante tanta indignidad

Joaquín Balbis
Elecciones 2025: Gonzalo Roca, Gabriel Bornoroni y Luis Juez en Villa María

Política

Bajo palabra. El PJ quiere meter ruido en la relación Juez–Bornoroni

Redacción LAVOZ
Proyecto. Love Córdoba.

Política

Conflicto. Nueva vuelta de tuerca en la subasta del Tropezón

Walter Giannoni
Empresa de conservas Angiord

Política

Análisis. Tres señales del mercado de trabajo que explican por qué es necesaria la reforma laboral

Hernán Zanghellini*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:45

    Zoe Bogach

    Peligroso. Zoe Bogach sufrió un terrible accidente mientras grababa un canje para redes: Estoy en shock

  • 00:21

    La Mona Jiménez estuvo en la mesa de Juana Viale.

    Fiesta en el estudio. La Mona Jiménez en Almorzando con Juana: el cierre cuertetero junto a Luck Ra y El Mono de Kapanga

  • 00:39

    China Suárez y Mauro Icardi

    Euforia turca. China Suárez festejó el gol de Mauro Icardi en sus 100 partidos con el Galatasaray: qué dijo el jugador

  • 00:40

    Córdoba: detuvieron a un hombre tras ser captado dañando un domo policial. (Captura de video)

    Video. Córdoba: quedó grabado mientras dañaba un domo policial y terminó detenido

  • 00:00

    La muerte de un comediante

    Entrevista. Diego Peretti y Javier Beltramino construyen un héroe en La muerte de un comediante: Tomamos muchos riesgos

  • Insólito robo en Buenos Aires: un ladrón se escurrió por una diminuta ventana y saqueó un kiosco

    Video. Insólito robo en Buenos Aires: un ladrón se escurrió por una diminuta ventana y saqueó un kiosco

  • 01:18

    Bolsonaro reconoció haber intentado quemar su tobillera electrónica durante la prisión domiciliaria

    Brasil. Bolsonaro reconoció haber intentado quemar su tobillera electrónica durante la prisión domiciliaria

  • 00:00

    Trueno en la Plaza de la Música

    Crónica. Marginal y popular: Trueno partió al medio la Plaza de la Música con un concierto de lujo

Últimas noticias

Jimmy Cliff

Música

Tristeza. Murió Jimmy Cliff, pionero del reggae y protagonista de The Harder They Come

Agencia AP
Fabián Gutiérrez, el exsecretario de Cristina que murió asesinado en Santa Cruz.

Política

Justicia. Cuadernos: revelan detalles de la confesión de Fabián Gutiérrez sobre vuelos con bolsos al sur

Redacción LAVOZ
Dario Capitani

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Turismo en Córdoba: tras el finde XL récord esperan un verano 2026 “superior”

Redacción LAVOZ
Zoe Bogach

Mirá

Peligroso. Zoe Bogach sufrió un terrible accidente mientras grababa un canje para redes: Estoy en shock

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10657. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design