27 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Cárceles

En Córdoba. Salieron de la cárcel y una “casa” los abraza en el camino a la reinserción

Un proyecto de Cáritas, con el apoyo de la Provincia y del Poder Judicial, acompaña integralmente a hombres que egresaron del sistema penitenciario para facilitar su reincorporación en la sociedad.

26 de septiembre de 2025,

18:15
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
Salieron de la cárcel y una “casa”  los abraza en el camino a la reinserción
Liberados y miembros del equipo de la Casa Libertad: Volver a Elegir.

Lo más leído

1
Triple crimen.

Sucesos

Allanamiento. El búnker de “Pequeño J”, el narco peruano acusado de ordenar el triple crimen de Florencio Varela

2

Cine y series

Despedida. Murió Claudia Cardinale: adiós a un ícono del cine italiano

3

Servicios

Atención. La tormenta llegó a Córdoba con fuertes ráfagas de viento: cómo sigue el clima este sábado 27 de septiembre

4

Servicios

Advertencia. Alertas amarillo y naranja por tormentas fuertes y vientos intensos para 15 provincias de Argentina

5

Servicios

Escapada. Dónde queda y cómo llegar al pueblo donde podés dormir en un vagón del tren

Cuando un exrecluso sale en libertad se le presenta un panorama complicado.

La reinserción social se dificulta por el estigma, la falta de oportunidades laborales y de vivienda, la ausencia del apoyo familiar, la precaria formación recibida durante el encierro y la insuficiencia de programas de reinserción.

Estos factores pueden llevar a la reincidencia, haciendo del proceso de reintegración social un reto complejo.

Fue sobre estas variables que hace un año se comenzó a construir un proyecto en conjunto entre la Iglesia Católica y el Gobierno provincial. Al programa “Construyendo Oportunidades”, que cuenta con líneas de acción con mujeres y adolescentes, le restaba una iniciativa específica con varones mayores de 24 años.

Es el Programa de Inserción Social Integral para Liberados, destinado a brindar un acompañamiento a personas que recuperan su libertad tras su paso por los complejos carcelarios de Bouwer y Montecristo, que se inició meses atrás en un sitio prestado pero en agosto inauguró su sede propia en barrio Nueva Córdoba bajo el nombre “Casa Libertad: Volver a Elegir”.

“Visitamos un proyecto similar que trabaja hace ocho años con esta problemática en Buenos Aires. Ellos nos compartieron sus experiencias y luego nosotros acá ajustamos algunas necesidades particulares”, contó a La Voz Juan Álvarez, coordinador del Área de Abordaje Pastoral y Comunitario de las Adicciones (APyCA) de Cáritas.

Florencia Boneu coincidió que el comienzo fue un poco dificultoso pero la perseverancia de los miembros del equipo y el trabajo articulado con diferentes actores (Patronato de Liberados, Pastoral Carcelaria, Sistema Penitenciario, Ruaj Rugby, Poder Judicial, entre otros) incorporó nuevas miradas y herramientas para encontrar el modo propio de acompañar a los liberados.

En el hogar se desarrolla un acompañamiento integral a través de encuentros grupales, talleres de arte, atención psicológica, asesoramiento legal y acompañamiento espiritual.

Los asistentes en uno de los talleres en Casa Libertad.
Los asistentes en uno de los talleres en Casa Libertad.

En la inauguración de la casa el arzobispo Ángel Rossi se había referido a cómo transita ese tiempo cada liberado como “una peregrinación física y del corazón. Cada uno pasa de la alegría de la reja que se abrió, a la dureza de las puertas que se cierran, pues deben enfrentar una sociedad no tan receptiva con quien ha caído. Por ello, en ”Casa Libertad" se trabaja con ellos para que ese andar no sea tan duro, difícil, complicado, frío”, dijo.

En definitiva se busca que a través de una comunidad unida que sostiene, contiene y orienta, cada uno pueda encontrar su proyecto de vida y desarrollo personal.

“Debemos tratar de enderezar la cancha, que para muchos está muy inclinada”, había manifestado el gobernador Martín Llaryora. Además señaló que este tipo de iniciativas son clave para bajar la tasa de reincidencia delictiva. “Casi el 95% de los que participaron este año en los tres programas que estamos haciendo con distintas instituciones, no volvió a cometer un delito”, explicó.

Martín Llaryora, Ángel Rossi, referentes de Cáritas y funcionarios en la inauguración de la casa.
Martín Llaryora, Ángel Rossi, referentes de Cáritas y funcionarios en la inauguración de la casa.
Campus Papa Francisco

Ciudadanos

Obras. A 30 años del Complejo Esperanza, la Provincia construirá un establecimiento para adolescentes en conflicto con la ley penal

Redacción LAVOZ

En primera persona

Leonardo Bazán es uno de los hombres que asiste regularmente a la casa. Destacó la importancia de la comunidad para poder superarse a sí mismo a pesar de las complicaciones cotidianas.

“Hoy hablo con mi mamá y me pregunta como estoy y le cuento todo lo que hacemos acá y del trabajo. Me hubiera gustado que no sufriera tanto en el pasado”, reflexionó.

Para Leonardo su principal desafío es sembrar las raíces de un modo de vivir diferente a sus hijos. “Tengo una familia complicada, todos robaron o roban. A mi papá lo mataron cuando yo tenía 10 años y por mucho tiempo no podía mirar a un policía sin que me generara desprecio”.

David Rosales encontró en la peluquería y la música un camino de reinserción social. Tras ocho años en prisión, hoy corta el pelo en barrios vulnerables y demuestra que cambiar es posible.

“Cuando salís no tenés ninguna herramienta y la cárcel se vuelve un imán. Por eso, espacios como estos son tan necesarios. Es una lucha cotidiana pero que vale la pena”, contó.

Casa Libertad: volver a elegir.
Casa Libertad: volver a elegir.

Para Rubén Monserrat la casa es “su hogar” y el grupo, “sus hermanos”. Desea que más personas puedan vivir esta experiencia y que se abran más “Casa Libertad”.

Finalmente Daniel Baudino valoró la predisposición del equipo para un acompañamiento desinteresado. Además habló de la importancia de reconocer los factores de riesgo y al mismo tiempo de protección.

“Soy de Río Tercero pero allá soy el traficante, el drogadicto. Preferí quedarme a vivir acá, al principio me sentí más solo que un hongo”, concluyó.

“Nadie se salva solo”

Para Boneu el proyecto le otorga una profunda esperanza. “Las motivaciones para delinquir son altísimas, pero entre la voluntad de ellos de cambiar y un intervención rápida se puede”, mencionó.

Nociones como la obligatoriedad –impuesta por la Justicia para los casos de libertad condicional– los hábitos y el respeto son valores con los que se trabaja a diario.

Celulares incautados en la cárcel de Bouwer.

Editorial

Sistema penitenciario. La cárcel de Bouwer y las sospechas constantes

Redacción LAVOZ

Un componente clave de la propuesta es la formación en empleabilidad, diseñada para capacitarlos en la búsqueda activa de trabajo y facilitar su reingreso al mercado laboral formal, un paso considerado crucial para una autonomía sostenible.

Álvarez está encargado de contactar a empleadores para poder brindar oportunidades. En paralelo pronto verá la luz una cooperativa que sirva de primera experiencia para muchos de ellos que nunca han tenido un empleo.

“Tener una comunidad es lo que los sostiene. En sus barrios los están tanteando para salir a robar y acá tienen un espacio a donde recurrir, personas a las que les pasó lo mismo y vínculos sanos. Y se ven los cambios”, consideró Boneu.

Temas Relacionados

  • Cárceles
  • Trabajo
  • Iglesia
  • Justicia de Córdoba
Más de Ciudadanos
Aeropuerto Cordoba

Ciudadanos

Susto. Córdoba: por un desperfecto en pleno vuelo, un avión aterrizó de emergencia en el aeropuerto

Redacción LAVOZ
Asi se ve. El dispositivo especial creado poara alojar a chicos no punibles en Córdoba.

Ciudadanos

Un problema menor. En tres meses, sólo ocho chicos ingresaron en el dispositivo de encierro para no punibles en Córdoba

Ary Garbovetzky

Espacio de marca

6to Congreso Internacional de Educación y Salud

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Formación. La UPC organiza el 6to Congreso Internacional entre Educación y Salud

Universidad Provincial de Córdoba
Sanatorio Allende: Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende. Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Sanatorio Allende
Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Club La Voz
Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Experiencia. Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei  Guillermo Francos

Política

La trastienda. Milei buscará polarizar la campaña cordobesa con Schiaretti

Julián Cañas
Javier Milei y Luis Caputo

Política

Análisis. El Gobierno movió fuerte, pero el ajedrez aún no está definido

Juan Turello
Oscar González. (José Gabriel Hernández /Archivo)

Política

Justicia. Causa Oscar González: respaldan que se realice la tasación de los bienes para conocer sus valores reales

Federico Noguera
Qué objetos no se recomienda llevar en la billetera.

Ciudadanos

Cuentas claras. Al rescate de salarios de 15 o 20 días

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Atropellarona  Policía.

    Inseguridad. Robo y persecución en pleno centro de Córdoba: un policía fue atropellado

  • 00:31

    Trompadas en la TV peruana.

    Video. Comentaristas se agarran a trompadas tras el adiós de Alianza Lima de la Copa Sudamericana

  • 00:56

    Cordón sanitario en Córdoba: se trasladó un corazón desde le aeropuerto hasta el Sanatorio Allende

    Trasplante. Cordón sanitario en Córdoba: se trasladó un corazón desde el aeropuerto hasta el Sanatorio Allende

  • Triple crimen.

    Allanamiento. El búnker de “Pequeño J”, el narco peruano acusado de ordenar el triple crimen de Florencio Varela

  • Mostró cómo “se reparten” las fiestas provinciales en Argentina

    Humor. Mostró cómo “se reparten” las fiestas provinciales en Argentina y causó furor: qué dijo de Córdoba

  • Subió el chat.

    Se armó. Un trabajo práctico terminó en escándalo: una madre y una docente discutieron por el ChatGPT

  • Manejaba un monopatín eléctrico y chocó contra un semáforo.

    Insólito. Manejaba un monopatín eléctrico, chocó y terminó con la cabeza atrapada en un semáforo

  • 01:18

    Los detenidos por el triple crimen en Florencio Varela

    Florencio Varela. La trama detrás del triple crimen de Florencio Varela: los detalles del video en la “casa del horror”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Viajar sola: la tendencia que empodera a mujeres en el Día Mundial del Turismo

Servicios

Turismo. Viajar sola: la tendencia que empodera a mujeres en el Día Mundial del Turismo

Redacción LAVOZ
FIFA

Fútbol

Escándalo. Tres argentinos fueron suspendidos por la FIFA por irregularidades en sus procesos de naturalización

Redacción LAVOZ
Actividad turística, en problemas por los precios.

Opinión

Turismo. La FIT 2025, en un entorno adverso

Fernando Faraco
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10599. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design