18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salame

Salame casero cordobés: por qué se está convirtiendo en un producto gourmet

En Oncativo, no es extraño encontrar que el kilo de salame en el mostrador se venda a 2.800 y hasta 3.000 pesos, situación que también se repite en Colonia Caroya. Las razones de los productores.

26 de agosto de 2022,

00:12
Claudio Minoldo y Augusto Laros
Salame casero cordobés: por qué se está convirtiendo en un producto gourmet
Salame, un producto típico de la gastronomía tradicional cordobesa ( Ramiro Pereyra /La Voz)

Lo más leído

1
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

2

Sucesos

Femicidio. Lencina y Aranda, quiénes son el “tío y el sobrino” imputados por el crimen de Brenda Torres

3

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

4

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

5

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Aunque el salame casero se elabora en muchos rincones de Córdoba, son el tándem Colonia Caroya y Oncativo/Oliva los que movilizan el negocio en esta provincia, además de disputarse el primer lugar en cuanto a fama, preferencias y sabores.

Pero unos y otros enfrentan hoy dificultades frente a la escasez de insumos y el aumento de precios de la materia prima. Esos cambios en la matriz económica y productiva están llevando, al menos en esta coyuntura, a variar el escenario de consumo del salame casero.

Recientemente, la Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Afines (Caicha) advirtió en un informe sobre la imposibilidad de acceder a algunos insumos que no se fabrican en la Argentina y que tampoco se pueden comprar en el exterior por las restricciones que dispuso el Banco Central.

El informe de Caicha menciona a las tripas para embutir salames, aditivos, conservantes y clips para cerrar salames y jamones, entre otros.

Pero también están en falta la poliamida para las bolsas de vacío, las cajas para envíos y la tinta para etiquetado, entre otros.

Y aunque entre la producción industrial y la artesanal tienen notables diferencias, en este último el nivel de afectación también se está sintiendo, según pudo relevar La Voz entre productores cordobeses.

Producir a boleta abierta

“Está llegando mercadería con factura abierta que genera que el precio aumente o que estés vendiendo algo sin saber cuánto te va a salir para reponer”, señaló desde Colonia Caroya el productor Amílcar Ñáñez.

“Hay tripas que aumentaron un 50% porque son importadas y también aumentaron en esa proporción las que se producen acá y se exportan”, añadió Ñáñez.

Martín Piazzoni, uno de los productores de salame de Colonia Caroya.
Martín Piazzoni, uno de los productores de salame de Colonia Caroya.

Su colega caroyense Martín Piazzoni especuló con una pronta normalización de la situación: “Creo que se va a ir regularizando de a poco porque la industria del chacinado es muy grande y genera muchísimos puestos de empleo, pero hay que reconocer que hay faltantes hoy”, apuntó.

Entre los faltantes importados se encuentra la tripa natural y, como ejemplo, Piazzoni mencionó que la denominada tripa “chinesca” que se utiliza para embutir chorizos pasó de $ 50 mil el balde a $ 92 mil de costo.

Salame de Oncativo

Viral

Récord nacional: Oncativo tiene el salame más largo de Argentina

Redacción LAVOZ

Gabriel Cercuatti produce en Oncativo y fue reconocido como el “rey del salame” en la última edición de la tradicional Fiesta del Salame Casero que se realiza en esa ciudad.

Reconoció que es “complicado” trabajar en un contexto de aumentos constantes de precios y de falta de insumos. Según señaló, están recibiendo algunos insumos importados con un dólar de $ 400.

Otras variables que encarecen

“El cerdo aumenta todas las semanas un poco, por eso tenemos que tocar los precios tan seguido”, explicó Cercuatti.

Es que los valores del cerdo en pie aumentaron un 15% el mes pasado y se esperaba un ajuste de otro 8% para estos días.

Salame , prersente en las mesas cordobesas (Piazzoni).
Salame , prersente en las mesas cordobesas (Piazzoni).

Incluso el valor de la pimienta se incrementó notablemente, a raíz de una serie de condiciones internacionales entre las que se cuenta una merma mundial en la cosecha 2021 y el reingreso de China como comprador, tras el parate al que se obligó en 2020 por el Covid-19.

En Oncativo, no es extraño encontrar que el kilo de salame en el mostrador se venda a 2.800 y hasta 3.000 pesos, situación que también se repite en Colonia Caroya y en todos los puntos donde los elaboradores tratan de mantener un precio local y otro para el reparto.

Pero si siguen subiendo los insumos, el precio volverá a subir.

Salames Reggio

Negocios

El salame de Oncativo sale a conquistar el mundo: cómo será la primera exportación

Favio Ré

Cercuatti aseguró que, pese a la suba de precios, hay clientes que lo siguen comprando, aunque reconoció que hay un sector de la población que lo está dejando de consumir. “El asalariado básico ya no llega”, se sinceró. Y advirtió sobre las dificultades si se sostiene ese achique del mercado.

Algo parecido plantearon en Caroya. Con el kilo de salame a 3 mil pesos, el producto se va alejando del consumidor histórico y tradicional para pasar a ser un producto gourmet, una delicatessen de consumo esporádico.

Salame

Rumbos

Razones por las que el salame tandilense es la denominación de origen pionera de la Argentina

Yanina Bouche

Temas Relacionados

  • Salame
  • Colonia Caroya
  • Oncativo
  • Oliva
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Controles en vias de acceso al Champaquí (Duar)

Ciudadanos

Senderismo. Controles preventivos en ascensos al cerro Champaquí en el fin de semana largo

Especial La Voz
Día del niño

Ciudadanos

Lo que un niño necesita. Celebrando crecimientos

Liliana Gonzalez

Espacio de marca

Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Mundo Maipú
Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Sanidad. ¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Luis Juez y Rodrigo de Loredo, fórmula ganadora de Juntos por el Cambio en Córdoba. (Facundo Luque)

Política

Elecciones. De aquel aluvión de Juntos por el Cambio a este “sálvense quien pueda”

Juan Manuel González
Los Pumas contra los All Blacks en el Estadio Kempes

Rugby

Análisis. La actuación de Los Pumas ante All Blacks: Argentina arrastra falencias y las padece

Joaquín Balbis
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Evacuación en Times Square por amenaza de bomba: la Policía halló un paquete sospechoso. (Gentileza)

    Nueva York. Evacuaron Times Square por un paquete sospechoso frente a una comisaría: trabaja el equipo antibombas

  • 03:58

    Rafael Ferro

    Metió un cambio. Rafael Ferro, de chofer de Uber a estrella en Quebranto con Tini Stoessel: Era un ansiolítico

  • 02:20

    .

    ¿Triunfó el amor? Pampita y Martín Pepa, juntos otra vez: las fotos que confirmarían el regreso de la pareja

  • Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

    Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

Últimas noticias

Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: en alza, a cuánto cotiza este lunes 18 de agosto

Redacción LAVOZ
Controles en vias de acceso al Champaquí (Duar)

Ciudadanos

Senderismo. Controles preventivos en ascensos al cerro Champaquí en el fin de semana largo

Especial La Voz
Gomería Central viene pisando fuerte

Espacio de publicidad

Expansión. La historia de la gomería más longeva de Córdoba que sigue pisando fuerte

Gomería Central
La Justicia le dio la razón a Javier Milei y no deberá borrar el tuit contra Ian Moche. (Gentileza)

Política

Fallo. Milei no deberá borrar el tuit sobre Ian Moche: qué resolvió la Justicia

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design