21 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos

Entrevista. Ángel Rossi, desde Roma: León XIV sigue la línea de Francisco, pero no lo quiere imitar

La máxima autoridad de la Iglesia Católica de Córdoba fue uno de los cuatro argentinos que formaron parte del Cónclave que eligió a León XIV. Su duelo “afectivo” por Francisco y cómo piensa que la gente asumirá su legado.

12 de mayo de 2025,

17:04
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.288 del domingo 20 de julio

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.385 del domingo 20 de julio

3

Ciudadanos

Salud vascular. Insuficiencia venosa crónica: qué es y por qué no tiene nada que ver con el síndrome del apretón de manos

4

Sucesos

Córdoba: discutía y manejaba, perdió el control del auto y se estrelló

5

Tecnología

Ciberestafa. La estafa de la factura falsa: el engaño por mail que ya vació cuentas en Argentina

Tras la elección de León XIV al frente de la Iglesia Católica, los cardenales que participaron del Cónclave en el Vaticano vuelven a sus lugares de origen para continuar con su tarea pastoral.

El cardenal Ángel Sixto Rossi (66) retornará a la ciudad de Córdoba en los próximos días, pero antes se hizo un tiempo de su agenda en Roma para una entrevista con La Voz.

En el diálogo habló del duelo “afectivo” que le genera la muerte del papa Francisco, de cómo observa los primeros días del nuevo Sumo Pontífice y la línea que este trazará, y de cómo vivió el Cónclave, una instancia única de la cual tuvo el privilegio de participar.

–Siendo un “hijo” del papa Francisco, ¿cómo vive personalmente este duelo afectivo? Caminar las calles de la ciudad y no verlo.

–Con una experiencia de orfandad, digamos así, de sentir el vacío de alguien que ha significado tanto como persona, afectivamente y también como figura de la Iglesia. Fue un padre espiritual y guía dentro de la Iglesia. Tengo sentimientos de extrañarlo y de sentir un profundo vacío que de alguna manera se une al sentimiento último de la elección del papa León XIV. Que no es que suple lo otro, pero consuela ver que es una elección que de alguna manera honra, digamos así, el pontificado de Francisco. Porque, sin ser igual ni tener por qué serlo, de alguna manera uno tiene la sensación de alguien que sigue un poco la huella, ¿no?

–Por lo poco que ha observado, ¿cuáles son las semejanzas de este nuevo papa con Francisco?

–Uno siente que hay un corazón parecido. Ambos son muy cristianos, aunque suene ridículo destacarlo, y también el sentido de la cercanía a la gente, del cuidado de la vulnerabilidad, de la misericordia en la fragilidad del corazón humano, de la delicadeza del diálogo en las diferencias, del cuidado de los migrantes. En fin, decenas de elementos que hacen que, sin dejar de extrañar a Francisco, tenemos el consuelo de saber que su legado no está perdido ni mucho menos. Confiamos en que haya una continuidad, pero con su originalidad, lo cual hace a la riqueza de la Iglesia. Creo que la huella grande, la estela, está “clarita”, y de alguna manera su rumbo. Incluso, en estos pocos días León XIV ya lo nombró en distintas oportunidades.

PAPA LEÓN XIV-DATOS CURIOSOS

Mundo

En una audiencia. El papa León XIV expresó su solidaridad con los periodistas encarcelados

Agencia AP

–¿Esto quiere decir que hay una línea pastoral común?

–Sí, y eso genera una especie de tranquilidad muy linda y a la vez una esperanza de una Iglesia que va yendo hacia adelante, que no ha “reculáu”, como decimos en criollo, sino que va para adelante. Estos elementos nombrados anteriormente no son novedosos –aunque sí lo fueron con Francisco– y creo que gracias a Dios también están en el corazón del papa León XIV sin necesidad de tener que andar imitándolo. Los dos están en la misma sinfonía, cada uno con un instrumento distinto.

Los dos papas, juntos.
Los dos papas, juntos.

–Y en este sentido, ¿cómo hacemos para diferenciarlo y que no sea una segunda parte de Francisco?

–Yo creo que eso va a salir naturalmente. En él me parece que esto no va a ser forzado. A esta altura, diría que no queda la sensación de quien lo está imitando en todo, ni mucho menos, pero sí de un sentir común.

–¿Cómo esta expectativa universal se encauza en el pastoreo habitual de cada diócesis?

–Quizá el desafío sea para cada uno allí donde Dios nos ha puesto, con más responsabilidad o menos, de poder “bajar”, transmitir lo que hemos vivido, las grandes líneas que hemos vivido de Francisco y ahora de León XIV, a lo cotidiano, digamos así, ¿no? Pero podemos trasladar cada una de estas causas y transformaciones a lo que vivimos todos los días, como las “microguerras” de familia. A veces, en el mundo y en nuestros corazones hay invisibilizados a los que hay que abrirles la puerta.

–¿Cómo fue su experiencia en el Cónclave?

–Fueron emociones muy fuertes; algunas de consuelo, por momento de temor, pero desde la fe la experiencia de la convicción del Espíritu Santo de que sigue obrando en el corazón de la humanidad. En el Cónclave se siente claramente que Dios es más grande que nuestras ideas y caprichos. Hemos intentado ver por dónde Dios nos iba llevando y creo que Prevost es una buena decisión para estos tiempos que nos tocan.

El cardenal Rossi a la salida de la congregación de cardenales del Vaticano.
El cardenal Rossi a la salida de la congregación de cardenales del Vaticano.

–Se comentó que su participación en la reunión con cardenales fue muy interesante. ¿Cómo fue, en su mirada?

–Fue simplemente poder decir lo que uno sentía, lo que podría ayudar para el discernimiento de la persona que fuera el próximo papa. No era darnos a conocer porque más o menos te conocen, no era la intención. Al contrario, en ese sentido uno preferiría estar lo más escondido posible, pero a la vez uno sentía la obligación de decir lo que uno pensaba develar que sería lo necesario para poder elegir al siguiente papa. Por lo visto, gracias a Dios, la intervención les cayó bien a varios. Fue simplemente a lo que uno vino; a ayudar a poder elegir bien, sabiendo que el gran protagonista es el Señor, es Dios.

–¿Qué le transmite la mirada de León XVI?

–Transmite bondad, mansedumbre y cercanía. Es un hombre de pocas palabras; podría parecer tímido, no sé si lo es, pero también me tocó vivir el momento en el que llegó a Santa María Mayor para rezarle a Francisco, adonde irrumpió de golpe y fue una explosión de alegría con la gente. Uno percibe ese feeling que creo que un poco responde a su vida misionera en Perú con gente muy sencilla.

–Los momentos previos que vivió con Prevost en el sínodo y cuando fueron elegidos cardenales toman un color diferente...

–Para mí es un regalo, porque son cosas que uno no busca, se dan solas, y sí hemos estado juntos en la misma mesa dos meses enteros. Quizá en ese momento uno no pensaba que fuera capaz de ser el próximo papa en aquel momento y, bueno, uno lo tenía al lado sin darse cuenta. Lo cual después releés eso y te crea una sensación linda de gozo.

Prevost junto a Ángel Rossi cuando fueron elegidos cardenales.
Prevost junto a Ángel Rossi cuando fueron elegidos cardenales.

–¿Qué se trae a Córdoba luego de estas semanas especiales?

–Me llevo lo que quizá uno traía, pero fortalecido sobre la necesidad de cercanía, con el clero; no perder la mirada en los más vulnerables, la búsqueda de la paz, animarse a tender puentes de unidad.En Argentina afortunadamente no hay guerras, pero hay algunos a los que tristemente parece que les gusta más jugar a la guerra que a la paz. Entonces, tratar de llevar un poco de un mensaje de esperanza, poder ayudar a que pongamos la mirada un poquito más allá, agrandemos la mirada hacia Dios en primer lugar, hacia el Evangelio y a la vez también hacia el corazón de la gente. Animarse a descentrarse. A veces estamos ensimismados. Animarse a saber que al lado de nosotros hay un mundo doliente que nos concierne.

–¿Tuvo oportunidad de invitar a León XIV a Córdoba?

–Sí, las dos veces que lo crucé le dije que lo esperábamos en la Argentina, y por supuesto en Córdoba. No tiene la agenda armada, pero parece que tiene la intención de andar por Latinoamérica y seguramente nos incluirá. Lo esperamos con los brazos abiertos.

Temas Relacionados

  • Ángel Sixto Rossi
  • Iglesia
  • Ciudad de Córdoba
  • Vaticano
  • Papa León XIV
Más de Ciudadanos
La vicegobernadora Myrian Prunotto, los legisladores Miguel Siciliano y Nadia Fernández junto a F. Bonino.

Ciudadanos

Polémica. Cuestionan la creación de una Dirección de Diversidad en la Legislatura de Córdoba

Nicolás Sosa Tillard
Plan de reparación de escuelas durante el invierno

Ciudadanos

Córdoba. Seguridad edilicia, pintura y calefacción a gas, principales demandas de las escuelas en invierno

Natalia Lazzarini

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en una foto de 2019 en Carlos Paz

Política

Bajo palabra. Natalia De la Sota, de aliada estratégica a una piedra en el zapato

Redacción LAVOZ
Panorama provincial 20 julio 2025

Política

Panorama provincial. El cordobesismo sumó a Pullaro y se puso en fase opositora

Virginia Guevara
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:27

    La Plata: le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo. (Captura de video)

    Video. La Plata: cuatro delincuentes le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo

  • 01:23

    Se despide La Barra

    En 48 horas. Se agotaron las entradas de El último baile de La Barra: “Siempre en mi corazón”

  • 01:26

    Dani La Chepi

    La Voz en Vivo. Dani La Chepi, de las redes a su primer protagónico en cine: Mi prioridad soy yo, lo aprendí en terapia

  • 01:37

    Moria Casán

    Volvió a Mirtha. Moria Casán confesó cuál sería la única condición para pasar una noche con George Clooney

  • Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

    Córdoba. Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

Últimas noticias

Belgrano

Fútbol

Desazón. Zielinski, tras la derrota de Belgrano: “En líneas generales, el equipo ha sido mejor que Racing”

Redacción LAVOZ
El presidente taiwanés Lai Ching-te.

Mundo

Lejano Oriente. Conflicto: las acciones de China ante la rebeldía de Taiwán

Iván Ambroggio
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Opinión

Debate. Las batallas de Pirro y de Milei

Rogelio López Guillemain
Controles de velocidad

Editorial

Prevención de siniestros. Control estricto de excesos de velocidad

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10531. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design