25 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud mental

Entrevista. Rosana Gogorza: La ciberludopatía es parte de una epidemia de salud mental post-Covid

La neuróloga estudia el cerebro humano desde hace más de 15 años. Y asegura que las apuestas “online” afectan en mayor medida a los adolescentes, más proclives a conductas adictivas.

15 de septiembre de 2024,

18:04
Analía Martoglio
Analía Martoglio
Rosana Gogorza: La ciberludopatía es parte de una epidemia de salud mental post-Covid
Rosana Gogorza, médica dedicada al área de la neurología. (Gentileza)

Lo más leído

1
Argentina

Fútbol

Adiós. Messi, en su última vez, por la ovación más grande

2

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

3

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

4

Sucesos

Justicia. Acusados denuncian al “topo” en la fiscalía de Gavier por haber mentido en una inspección ocular

5

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

En un contexto de avance tecnológico continuo y acceso masivo a internet, las apuestas y juegos online se han convertido en una de las prácticas más peligrosas para la integridad emocional y psicosocial de los usuarios, sobre todo para las infancias y adolescencias.

Concejos deliberantes, legislaturas provinciales y el mismo Congreso de la Nación buscan regular y legislar sobre el juego en línea, mientras los medios han puesto el foco en la ludopatía como una consecuencia grave y directa de este fenómeno que pisa fuerte desde la pandemia.

Apuestas on line

Ciudadanos

Ludopatía. Apuestas “online”: 46% de adolescentes cordobeses que juegan gastan entre $ 1.000 y $ 5.000 por semana

Analía Martoglio

Rosana Gogorza, médica egresada de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dedicada al área de la neurología, explicó en una entrevista con La Voz que la adicción de una persona a las apuestas, conocida como ludopatía, hoy se está transformando por el avance del mundo digital. Y ya se habla de “ciberludopatía”.

–¿Cómo afecta esta adicción al cerebro de la persona?

–Las adicciones son una enfermedad crónica en nuestro cerebro y a largo plazo los paciente experimentan trastornos de ansiedad, cambios de comportamiento, irritabilidad, trastornos en el estado de ánimo. Esto afecta todavía más en la adolescencia. Pero en lo que hay que indagar es en el motivo que lleva a una persona a esta situación.

–¿Por qué afecta más al cerebro de los adolescentes?

–El cerebro de los adolescentes y jóvenes está en constante remodelación, hay un reordenamiento de las conexiones neuronales. Entre los 10 a 12 años y hasta los 18 o 19, aproximadamente, ocurren algunos procesos neurobiológicos que producen un cambio permanente en la estructura, en la neuroquímica y en el funcionamiento del cerebro. Son estos cambios los que hacen a este cerebro más permeable y un terreno fértil para las conductas adictivas. Estos procesos se desarrollan a nivel de la corteza prefrontal, una parte del cerebro que está por debajo de la frente y que está íntimamente relacionada con los procesos cognitivos como la atención, concentración, memoria y toma de decisiones.

Apuestas on line

Política

Sin freno. El juego ilegal acelera el descontrol de las apuestas “online” entre los menores

Mariano Bergero
Rosana Gogorza, médica dedicada al área de la neurología. (Gentileza)
Rosana Gogorza, médica dedicada al área de la neurología. (Gentileza)

–¿Cómo detectamos la ciberludopatía en los adolescentes?

–Cuando vienen los pacientes al consultorio lo que les digo es que miren el comportamiento del adolescente durante un día para observar algunos signos de alerta. Generalmente son chicos o chicas que no quieren salir de las habitaciones y prefieren estar encerrados, que se aíslan de su grupo tanto presencial como virtual. También están muy irritables y cuando el padre, la madre o el docente quieren empezar a establecer un diálogo pueden llegar a la agresividad. En el otro extremo podemos encontrar también chicos angustiados, tristes, o preocupados.

–¿A qué otros signos hay que estar atentos?

–Los cambios en la alimentación también son comunes porque con frecuencia no quieren cenar o se levantan y no desayunan porque buscan jugar. Les cuesta estar en contacto con el otro y necesitan estar con el teléfono en la mano. Otra cosa que ocurre es que empiezan con problemas en la escuela porque duermen mal y esto lleva a dificultades en la concentración y en la fijación de conocimientos, lo que no permite el aprendizaje y ocasiona trastornos de memoria.

–¿Cómo se aborda esto?

–Es una patología nueva y hay muy poca bibliografía sobre su tratamiento en niños y adolescentes, por lo que abordarlo es un desafío que estamos transitando entre profesionales. Yo siempre comienzo por el ABC: una alimentación ordenada, horas de sueño, actividad física, el acompañamiento psicoterapéutico y en última línea viene la medicación.

–¿Hay tratamientos farmacológicos?

–No existe una medicación específica para la ciberludopatía, lo que existe es farmacología para el trastorno que está transitando esa persona que en sí son problemas de ansiedad o de comportamiento. Pero primero se debe detectar qué está pensando esa persona durante el día que lo lleva a desarrollar en su cerebro esas emociones y comportamientos. Otra cosa que discute entre colegas es cómo lograr que el paciente deshaga un hábito y que interrumpa ese comportamiento adictivo que tiene en redes sociales y a través de la tecnología. En ese sentido, hoy lo que se ve es que la terapia cognitivo-conductual está haciendo sus aportes y puede ayudar, también los grupos de autoayuda. Para eliminar un mal hábito debo inculcar otro que lo reemplace, por lo que hay que planificarle a los pacientes una vida diferente a la que están teniendo, empezando desde el hábito del desayuno.

Apuestas online

Opinión

Debate. Apuestas deportivas “online”, ludopatía infantil y la necesidad de una regulación jurídica

Delfina Dinardi
Rosana Gogorza, médica dedicada al área de la neurología. (Gentileza)
Rosana Gogorza, médica dedicada al área de la neurología. (Gentileza)

–¿Qué mecanismos usan las plataformas virtuales de apuestas para generar esta adicción?

–Hay especialistas en neurociencias detrás de estas plataformas: la imágenes, la música, el color de estas pantallas, la recompensa pequeña a corto plazo, todo está pensado para atraer. La tecnología que utilizan busca que el cerebro esté sobreestimulado y que todo sea atractivo para que el usuario permanezca jugando y se mantenga motivado durante la apuesta por la obtención del placer rápido. Pero el problema no está en la plataforma o lo que hacen para atraernos y mantenernos ahí, sino en ver qué nos pasó como sociedad para que las plataformas ingresen.

–¿Cómo prevenimos estas conductas?

–El desafío está en fomentar el uso responsable de las nuevas tecnologías y en empezar a ocuparnos de la salud mental. Preguntar, generar espacios de contención, no aterrarnos y como comunidad acompañar al joven adicto, no excluirlo. El camino no es la prohibición del casino o del teléfono, sino que pasa por un replanteo a nivel social, por incluir en los contenidos de los programas escolares la inteligencia emocional y nociones sobre cómo funcionamos y cómo funciona nuestro cerebro.

–¿Este es un problema que se observa en todo el mundo?

–Hoy estamos viendo una epidemia mundial de la salud mental post-Covid y esto es la consecuencia de algo que nos pasó, que no lo vimos venir. Considero que la prohibición no es la solución, sino que el reto está en el nivel educacional y en definir cómo vamos a formar los cerebros del futuro.

Temas Relacionados

  • Salud mental
  • Juego online
  • Entrevista
  • Salud
  • Neurología
  • cerebro
  • Adicciones
  • vínculos
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
¿Los molles pueden ayudar a regenerar el bosque serrano?

Ciudadanos

Gran Córdoba. Foro Ambiental reclama que no se destine la Reserva de la Defensa La Calera a fines inmobiliarios

Redacción LAVOZ
Primer trasplante de un pulmón animal en un humano funcionó por nueve días

Ciencia

Increíble. Primer trasplante de un pulmón animal en un humano funcionó por nueve días

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Gas. La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Sanatorio Allende
Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Espacio de marca

Mundo Maipú

Scooters. Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Mundo Maipú
El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Espacio de marca

Mundo Maipú

La leyenda continúa. El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Mundo Maipú
Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Razones. El peor momento deportivo del Talleres de Fassi

Hugo García
50 años de la FCC. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

Francisco Panero
De Loredo y Juez

Política

Bajo palabra. Juez puso la otra mejilla y elogió a De Loredo: ¿señal para 2027?

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen (Prensa Policía de Córdoba)

    Video. Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen

  • Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

    Inseguridad. Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

  • 02:07

    “En otras palabras” llega a Córdoba. Obra protagonizada por Gimena Accardi y Andrés Gil. Foto: prensa.

    Qué dijo. Andrés Gil habló de Gimena Accardi tras volver a trabajar con ella: Respeten su intimidad

  • 00:43

    Escándalo en California: un luchador golpeó sanguinariamente a otro dejándolo inconsciente.

    Escándalo en LA. El brutal ataque de Raja Jackson, hijo de “Rampage”, a un luchador inmóvil durante un evento masivo

  • 00:23

    Pelea en La Para.

    Video. Terrible pelea en el clásico de La Para: así le pegaron a un hincha

  • 01:03

    Choque en cadena

    Córdoba. Espectacular choque múltiple genera caos vehicular en avenida La Voz del Interior

  • 02:49

    Incidentes en Independiente

    Violencia. Fuerte comunicado de Independiente: identifican a 25 barras por el caos contra U de Chile y los “echan de por vida”

  • La víctima tiene 16 años (Captura de video)

    Video. Mendoza: brutal golpiza de patovicas a un adolescente en fiesta de 15

Últimas noticias

Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen (Prensa Policía de Córdoba)

Sucesos

Video. Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen

Redacción LAVOZ
Causa Spugnuolo: el dueño de una droguería entregó su celular por las supuestas coimas de la Andis

Sucesos

Andis. Causa Spagnuolo: el dueño de una droguería entregó su celular por las supuestas coimas

Redacción LAVOZ
¿Los molles pueden ayudar a regenerar el bosque serrano?

Ciudadanos

Gran Córdoba. Foro Ambiental reclama que no se destine la Reserva de la Defensa La Calera a fines inmobiliarios

Redacción LAVOZ
milanesa

Comer y beber

Hay ganadores. Semana de la Milanesa 2025: estos son los mejores sandwiches y “milas” al plato de Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10566. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design