Cada 3 de noviembre, Río Tercero rememora el atentado en la Fábrica Militar que dejó siete muertos, cientos de heridos y alta destrucción en la ciudad. Este año, el recuerdo fue especial por cumplirse el 30° aniversario de aquella tragedia.
Las dos flamantes sedes universitarias locales realizan varios eventos para sostener la memoria colectiva de aquellos hechos.
Homenaje a Ana Gritti
La Universidad Provincial de Córdoba (UPC) otorgará el título de Profesora Honoraria post mortem a Ana Elba Gritti, una figura local relevantes en la búsqueda de justicia tras el atentado de 1995 en Río Tercero.
Era abogada, fue esposa de una de las siete víctimas fatales de las explosiones y se constituyó en la única querellante penal en la causa judicial.
El reconocimiento, concedido por Resolución Rectoral N°416/2025, se hará efectivo durante el 18° acto académico de colación de Nivel Superior de la Sede Regional Río Tercero de la UPC, este jueves 13, a las 19.30, en el Teatro Real Cooperativa.
“Se concede el título de Profesora Honoraria -post mortem- a Ana Elba Gritti, por su destacada trayectoria profesional, su indeclinable compromiso social y su aporte trascendente a la verdad, la justicia y la memoria colectiva de toda la comunidad”, señala la resolución.

En la resolución resaltan que “dedicó su vida profesional a la representación de las víctimas y se constituyó en única querellante durante más de quince años, siendo su labor determinante para establecer judicialmente que las explosiones fueron un atentado intencional y no un accidente”.
En la Universidad Nacional
La recientemente creada Universidad Nacional de Río Tercero (UNRT), si bien aún no comenzó el dictado de las carreras de grado, ha avanzado en el dictado de diplomaturas y en la apertura de la Cátedra Libre 3 de Noviembre de 1995, como gesto y acción de evocación y debate sobre la tragedia que cumple 30 años.

La cátedra, que se lanzó en agosto, la integran artistas, docentes e investigadores que desarrollan proyectos vinculados al atentado. Con tres ejes principales: Investigación académica y de divulgación; artística y cultural; y educativo pedagógico intergeneracional.
Se tiende a vincular a las instituciones y a los ciudadanos con la finalidad de compartir estos proyectos, vinculado a la memoria y a la proyección de la UNRT.
Desde la UNRT rescataron que desde este año, en todas las escuelas, a través de una disposición del Ministerio de Educación provincial, el atentado se incluye como una fecha para recordar. Y la UNRT colaboró para la definición de contenidos en ese sentido.
La intención es que esta cátedra esté en funcionamiento durante todo el año, para debatir respecto a este hecho que marcó la historia de la ciudad.
El argumento de la ley que creó la UNRT fue el de reparación histórica a la ciudad por aquellos hechos provocados desde el propio Estado.



























