21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Río Suquía

Río Suquía: detectan volcamientos de líquidos cloacales desde dos countries de la ciudad de Córdoba

La Municipalidad realizó inspecciones en dos plantas de tratamientos de efluentes que no estaban en condiciones y vertían el crudo al cauce. Se hacen nuevos rastrillajes en el tramo del río que atraviesa la Capital.

26 de junio de 2021,

00:00
Verónica Suppo
Verónica Suppo
Río Suquía: detectan volcamientos de líquidos cloacales desde dos countries de la ciudad de Córdoba
Puente La Carolina. La Municipalidad tomó muestras este jueves para detectar posibles volcamientos al río Suquía. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

2

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

3

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

4

Política

Diputados. Dura derrota para Milei: la oposición rechazó el veto a la emergencia en discapacidad

5

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

Desde la Municipalidad de Córdoba se iniciaron operativos de rastrillaje en la ribera del río Suquía y se detectaron dos plantas de tratamiento de efluentes instaladas en countries del noroeste de Córdoba capital que eliminaban desechos contaminados al cauce.

Este mismo control se extenderá a otros puntos de la ciudad, además de la toma de indicadores del Índice de Calidad del Agua (ICA), según se aseguró.

La información fue confirmada por la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad municipal, desde donde se precisó que se labraron actas y se intimó para la inmediata remediación de lo sucedido a dos barrios privados, ubicados en barrio Villa Warcalde, por contaminar el río con volcamientos de sus líquidos sin tratamiento alguno.

Controles en el río Suquía. Personal del Instituto de Protección Ambiental y Animal (IPAA) toma muestras de sustancias que se arrojaron al cauce. (José Gabriel Hernández)
Controles en el río Suquía. Personal del Instituto de Protección Ambiental y Animal (IPAA) toma muestras de sustancias que se arrojaron al cauce. (José Gabriel Hernández)

En estos dos casos las causas son tratadas en el Tribunal de Faltas Ambiental de la Municipalidad, donde se resolverá qué sanciones se aplicarán del Código de Convivencia Municipal.

El primer volcamiento se registró en abril de este año, cuando se realizó un operativo en el puente Beato Aníbal Di Francia en el que intervinieron Policía Ambiental de la Provincia, la Patrulla del Río y la Administración Provincial de Recursos Hídricos (Aprhi), junto con áreas municipales. En ese lugar se constató que no funcionaba correctamente la planta del barrio cerrado Santa María de los Carolinos, cuyos efluentes eran vertidos sin el tratamiento adecuado.

En tanto, a comienzos de junio, próximo al puente de Villa Warcalde (avenida José María Eguía Zanón) se identificó un caño del que salían líquidos cloacales del country El Bosque Club de Campo, de la misma zona de la ciudad. También estaba conectado a una planta de tratamiento, por lo que “se tomaron muestras con frascos bacteriológicos para determinar coliformes totales, fecales y escherichia coli”.

Tras esto se realizó un acta al consorcio para que presentara análisis físicoquímicos que demuestren el tratamiento de los efluentes.

La administración de este country elevó planos de la planta, según informó el municipio.

“Estamos haciendo inspecciones en los barrios cerrados y en las industrias para determinar las actividades que están teniendo porque son lugares que no tienen red de cloacas, que tienen sus plantas. En esta situación de rastrillaje encontramos infracciones por volcamientos con conexiones fuera de norma que han sido habilitadas, pero que reciben un tratamiento en el planta irregular”, explicó el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni.

Volcamientos. Uno de los puntos de volcamientos al río desde una planta de un country del noroeste de la ciudad sin tratamiento. (Municipalidad de Córdoba)
Volcamientos. Uno de los puntos de volcamientos al río desde una planta de un country del noroeste de la ciudad sin tratamiento. (Municipalidad de Córdoba)

“Estas situaciones producen contaminantes por arriba de la normativa ambiental, por lo que se detectaron dos countries a los que se les labró el acto y se los intimó –agregó-. Son procedimientos largos porque hay que detectar la salida al río y el caño, en uno de los countries se trataba de un tubo de un kilómetro y medio de largo”.

Conexiones clandestinas

La directora de Evaluación de Impacto Ambiental y Cambio Climático, Laura Rovetto, dio más detalles de las dos acciones encaradas: por un lado, el rastrillaje en la costa para detectar conexiones ilegales que llegan al Suquía vía efluentes pluviales, desde las plantas o desde volcamientos en crudos; y por otro, las mediciones de calidad del agua, una actividad que se reactivó desde marzo de este año.

Constatación. Se tomaron muestras en las inmediaciones del puente La Carolina. (José Gabriel Hernández)
Constatación. Se tomaron muestras en las inmediaciones del puente La Carolina. (José Gabriel Hernández)

“Tenemos dentro de la Municipalidad distintas acciones y una comisión que vela por la calidad del río. Una de estas son los rastrillajes que consisten en caminar la margen en busca de volcamientos clandestinos, si hay caños analizar de dónde vienen. Si hay autorizaciones de plantas, ver el tratamiento y si se cumple en el volcado con el tratamiento. En esta tarea hemos detectado aguas arriba, en la zona de Villa Warcalde, estos dos countries. En esto también se trabajó con vecinos, con organizaciones, se labraron actas y se elevó al Tribunal de Ambiente”, indicó Rovetto.

Detalle de caños con volcamientos cloacales en el rio Suquía en zona de countries del noroeste de la ciudad.
Detalle de caños con volcamientos cloacales en el rio Suquía en zona de countries del noroeste de la ciudad.

Esta misma actividad se repetirá a lo largo del cauce del río Suquía en la zona urbana de Córdoba capital y en los arroyos El Infiernillo y La Cañada, no sólo para plantas sino para constatar los posibles volcamientos de industrias y fábricas.

Nueve puntos claves

Son en total 37 kilómetros que recorre el río en la ciudad, y hay nueve puntos identificados por normativa para ser testeados, por lo que esta primera etapa -que se lanzó en Villa Warcalde- tiene un cronograma para controlar volcamientos y calidad del agua en otros ocho puntos. Estos son: vado San Antonio, puente del Trabajo, Isla de los Patos, puentes Avellaneda y Maipú, vado Sargento Cabral, exvado San José y Camino a Chacra de la Merced.

Guillermo Díaz Cornejo, director del Instituto de Protección Ambiental y Animal (IPAA), el órgano de control creado por la administración de Martín Llaryora para fiscalizar y llevar adelante políticas de ambiente, apuntó que se trata también de un trabajo de planificación.

Además de Villa Warcalde, en el noroeste se tomaron muestras en el puente La Carolina (La Carolina 6100) para detectar volcamientos clandestinos o de plantas autorizadas, pero que no están procesando los líquidos.

“La idea es hacer una fiscalización, tener un mapeo de los volcamientos y controlar esas plantas que no han sido controladas en mucho tiempo”, dijo Díaz Cornejo.

Control de calidad de agua

La segunda acción que desarrollan el IPAA y la Secretaría de Gestión Ambiental tiene que ver con las mediciones de la calidad del agua del río que -de acuerdo con el decreto 3260/2017- deben realizarse cuatro veces al año y en estos nueve puntos. Esta disposición también habilitó una comisión de control municipal y provincial (Aprhi), junto con otras organizaciones para velar por el Suquía.

En marzo-abril de 2021 se realizó el primer muestreo de la actual gestión municipal, y en junio el municipio inició los segundos estudios del año para comparar parámetros físicoquímicos y bacteriológicos que permitan conocer el impacto sobre la vida acuática y la contaminación.

“Son todos parámetros que nos permiten tener el índice de calidad del agua, en 15 días ya tendremos procesados los estudios bacteriológicos de junio y analizarlos con los de marzo”, dijo Rovetto.

Controles en el Rio Suquia 
Instituto de Protección Ambiental y Animal (IPAA)
analisis de sustancias que tiran al rio suquia rastrillaje del río
Lugar debajo del puente del puente los carolinos Puente de Hierro
Fotografia Jose gabriel Hernandez
Controles en el Rio Suquia Instituto de Protección Ambiental y Animal (IPAA) analisis de sustancias que tiran al rio suquia rastrillaje del río Lugar debajo del puente del puente los carolinos Puente de Hierro Fotografia Jose gabriel Hernandez
Nueve puntos. Por normativas, en el río Suquía deben realizarse cuatro controles al año y en lugares determinados. (José Gabriel Hernández)
Nueve puntos. Por normativas, en el río Suquía deben realizarse cuatro controles al año y en lugares determinados. (José Gabriel Hernández)

Respecto de cómo se encuentra hoy la calidad del agua, confió: “Hay algunos parámetros por encima de los valores que establece este decreto. Son índices de calidad que establecen si son aceptables, si es factible la vida acuática. Y tenemos puntos en la ciudad buenos y otros en los que se nota la desmejoría y mucho tiene que ver con los desbordes cloacales, y algunos que llegan por los pluviales, como volcamientos”.

“Hay desmejoramientos en el agua que hemos advertido, pero en términos generales el índice de calidad del agua no es grave. Ese desmejoramiento se nota cuando el río atraviesa la ciudad. La vida acuática está bien, como se establece”, aseguró la funcionaria.

El desmejoramiento del cauce tiene que ver con el ingreso de cloacas o volcamientos clandestinos. Sólo entre marzo y mayo de este año se hicieron 18 actas de emplazamientos a industrias ubicadas entre los puentes La Tablada y Eliseo Cantón. Estas se suman a otras 19 intimaciones y cinco clausuras en la zona de Chacra de la Merced y en barrios próximos la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Bajo Grande (Edar), entre agosto y noviembre de 2020.

Temas Relacionados

  • Río Suquía
  • Cloacas
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Fentanilo Contaminado: se entregó Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma

Ciudadanos

Escándalo sanitario. Fentanilo Contaminado: se entregó Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma

Redacción LAVOZ
El telescopio de la Nasa descubrió la luna más pequeña de Urano

Ciencia

Hallazgo. El telescopio de la Nasa descubrió la luna más pequeña de Urano

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

Últimas noticias

Escándalo en Independiente

Fútbol

Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

Redacción LAVOZ
Votación por los ATN en Diputados

Política

Congreso. La oposición destrabó la comisión $Libra y se reactiva la investigación contra Milei en plena campaña

Carolina Ramos
Milei junto a Diego Spagnuolo

Política

Decisión. Javier Milei removió de su cargo al director de la Agencia de Discapacidad

Redacción LAVOZ
Paro UNC

Editorial

Medida. Aumentos universitarios: un paso todavía insuficiente

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design