La secretaría de Gestión de Riesgo informó que permanece activo el foco ubicado en el Parque Nacional Quebrada del Condorito, donde el fuego presenta “muy poca actividad en el sector suroeste”.
“La topografía del lugar complica el acceso, por lo que el personal debe ser trasladado por vía aérea. En el operativo trabajan 157 efectivos de distintas dotaciones”, agregaron desde la Provincia.
En tanto, los incendios registrados en Villa Giardino y en San Francisco del Chañar (departamento Sobremonte) se encuentran en guardia de cenizas, con personal del ETAC y Bomberos Voluntarios de la Agrupación Serrana realizando tareas de control y patrullaje sobre los perímetros para evitar reinicios.
Nueve aeronaves combaten el foco
Durante la jornada se mantendrá el despliegue de nueve aeronaves: Seis aviones hidrantes (cuatro de la Provincia y dos del Sistema Federal).
Tres helicópteros (dos del Sistema Federal y uno provincial).
El riesgo de incendio se mantiene extremo en toda la provincia de Córdoba, por lo que los equipos de combate al fuego continúan en alerta y sosteniendo operativos en distintos puntos del territorio.
Las autoridades insisten en la importancia de evitar el uso del fuego en toda la provincia, dado que las condiciones meteorológicas —viento, baja humedad y altas temperaturas— favorecen la propagación de incendios.
Situación actual en los incendios en Córdoba
La información más reciente detalla la situación en tres áreas críticas: Quebrada del Condorito, Villa Giardino y San Francisco del Chañar.
- Quebrada del Condorito (Activo): el foco en la Quebrada del Condorito continúa activo específicamente en el sector sur del Parque Nacional. La complejidad de la topografía en la zona impide el acceso por vía terrestre, por lo que el personal debe ser helitransportado hacia el área de trabajo. Actualmente, 159 efectivos se encuentran trabajando en este operativo.
- Villa Giardino (Contenido): afortunadamente, el incendio en Villa Giardino se encuentra contenido, lo que significa que no hay actividad de fuego sobre el perímetro. No obstante, la atención sigue siendo máxima debido a la persistencia de numerosos puntos calientes. Los 164 efectivos asignados a este sector concentran sus recursos en esas áreas para garantizar la extinción total de las llamas.
- San Francisco del Chañar (Guardia de Cenizas): el área de San Francisco del Chañar se mantiene en guardia de cenizas. Aquí, la labor se enfoca en la realización de patrullajes preventivos para evitar posibles reinicios del fuego, contando con la operación de 8 efectivos en el lugar.

Alerta y pedido a la población
Dadas las condiciones, el riesgo de incendio se mantiene en nivel extremo. Por ello, las autoridades reiteran el pedido a la población de evitar cualquier tipo de actividad que pueda generar nuevos focos de incendio.