20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / precios

Inflación: leve desaceleración en abril de los precios en los supermercados

La canasta para una familia tipo de clase media aumentó un 4,04% el mes pasado y se ubicó en $ 48.229. Volvió a subir la carne.

2 de mayo de 2022,

00:00
Gabriel Esbry
Gabriel Esbry
Inflación: leve desaceleración en abril de los precios en los supermercados
Cada vez es más difícil encontrar carritos llenos en los supermercados. (Javier Ferreyra)

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

5

Sucesos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria de autos por abuso contractual y múltiples denuncias

Tras un mes de marzo para el olvido, con una escalada que superó el 10 por ciento, en abril los precios en los supermercados continuaron subiendo, aunque a un ritmo menor.

Según el relevamiento que realiza mes a mes La Voz entre las cuatro principales cadenas supermercadistas de la ciudad de Córdoba, el costo de una canasta de alimentos, bebidas y productos de tocador y limpieza para una familia tipo de clase media se ubicó en 48.229,57 pesos, lo que implicó una suba del 4,04 por ciento respecto de marzo.

En el último mes, dicha canasta se encareció 1.873 pesos. Y en lo que va del año (cuatro meses) ya acumula una impresionante suba del 32,6 por ciento: a fines de diciembre del año pasado el mismo conjunto de productos demandaba 36.383 pesos, casi 12 mil pesos meses que ahora.

El ajuste en los precios de Abril 2022

Frente a este escenario, los supermercados confirman que los proveedores siguen enviando listas nuevas de precios y aseguran que las ventas se han amesetado, luego de un primer trimestre en el que habían mostrado un repunte interesante.

“Aunque no al ritmo de la última quincena de marzo, cuando los aumentos fueron muy fuertes, en abril hemos seguido recibiendo listas de precios nuevas. Por parte de casi todas las empresas proveedoras”, dijo Víctor Palpacelli, presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (Casac).

Según la entidad que nuclea a los comercios minoristas de la provincia, la suba promedio de los precios a lo largo de abril se ubicó entre los cinco y seis puntos porcentuales.

“El mes pasado se destacaron los aumentos en las harinas y sus derivados, con fuertes subas en la categoría galletitería. También subió mucho el azúcar, un producto de alta rotación. Lo mismo que los productos perecederos, como fiambres, pastas, lácteos y quesos, donde las subas fueron una constante”, sumó Palpacelli.

La misma percepción tienen desde el Centro de Almaceneros de Córdoba. “Aunque no con la velocidad que habían tenido en marzo, en abril continuaron subiendo los precios de la canasta alimentaria. A nosotros el aumento promedio nos dio cercano al seis por ciento”, afirmó Vanesa Ruiz, gerenta de la entidad.

En los negocios de barrio lo que más subió fue el café, seguido por algunos productos lácteos como la manteca, la carne de vaca y el pollo.

Frescos

Los que marcaron el ritmo de la canasta el mes pasado fueron los alimentos frescos. Las carnes, empujando los precios a la suba, y las verduras ayudando a contenerlos.

Entre las carnes no sólo se observaron subas muy importantes, sino que los cortes que estaban dentro del programa oficial de precios no se encontraron en las góndolas, lo que hizo que el rubro en general se incrementara un 18,4 por ciento.

Esto sucedió con los bifes de nalga, que la semana pasada se ofrecían a un promedio de 1.240 pesos por kilo, cuando en marzo costaban 825 pesos. La diferencia en tan sólo 30 días fue del 50,3 por ciento. Por un lado, se dio una suba en el precio “normal”, pero además desaparecieron las ofertas del programa Cortes Cuidados, a través del cual se conseguía a 899 pesos.

Pero también subió mucho el pollo fresco, que pasó de 233 a 274 pesos por kilo, con un alza del 17,6 por ciento en abril. Este producto, que habitualmente es presentado como un “llamador” en los ofertarios de los súper, en las últimas semanas ha ido ajustando su precio a un ritmo similar que la carne bobina.

Lo mismo pasó con los fiambres, que experimentaron un alza de casi el 20 por ciento en el mes: los 100 gramos de jamón cocido, por ejemplo, se venden entre 120 y 160 pesos, según el comercio elegido.

La contracara de las carnes fueron las frutas y verduras, que luego de un comienzo de año en el que sus precios se habían ido a las nubes, en abril registraron una baja de 14 puntos. Las mayores retracciones en los precios se dieron en el tomate (-43 por ciento), la lechuga (-30), y la cebolla (-20). Aunque también bajaron la papa, la acelga y la naranja.

La zanahoria fue el producto que más subió en la góndola “verde”, con un alza del 8,3 por ciento. La banana, la manzana y el zapallo también subieron, pero en un nivel menor.

Evolución en el período

Almacén

Por el lado de los productos de almacén, se observaron subas y bajas. El rubro, en promedio, se encareció un 1,8 por ciento.

Los productos derivados de la harina fueron los que encabezaron los incrementos, en momentos en que el trigo sigue tensionado por la guerra entre Rusia y Ucrania, grandes productores de dicho cereal.

La harina 000 mostró una suba del 18,3 por ciento, para ubicarse en torno a los 80 pesos por kilo. Mientras que los fideos y las galletitas de agua se incrementaron entre 10 y 12 puntos porcentuales. Por suerte, el kilo de pan francés no aumentó durante abril, aunque hay que recordar que en marzo su precio se había disparado más del 55 por ciento.

El azúcar fue otro de los productos que aumentaron mucho (casi 7 puntos), lo mismo que la yerba, aunque en este caso se observaron varias ofertas de marcas particulares, con el kilo por debajo de 500 pesos.

Con el aceite de girasol sigue habiendo restricciones a la hora de comprar, ya que los súper permiten llevar entre dos y tres unidades por grupo familiar. A pesar de ello, su precio bajó respecto de marzo, posiblemente fruto de las negociaciones entre la Secretaría de Comercio Interior y las empresas aceiteras.

Entre los lácteos, la leche fluida mantuvo el mismo precio que tenía en marzo (125 pesos el sachet de litro de primera marca), lo que no deja de ser una buena noticia, ya que se trata de un producto de consumo masivo entre las familias con chicos.

Entre las variedades larga vida se encontraban ofertas por debajo de los 100 pesos por litro. No obstante ello, los quesos, las cremas y la manteca siguieron subiendo de precio.

Entre los productos de limpieza y tocador también hubo altas y bajas, con un promedio de suba para el rubro (2,1 por ciento) por debajo del alza promedio de la canasta.

Las subas más significativas del mes

Menos Precios Cuidados

La fuerte suba de los alimentos de los últimos tres meses también se explica, en parte, por la poca eficacia del programa Precios Cuidados, cuya presencia en las góndolas ha bajado sensiblemente.

Según un estudio realizado por la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba, en abril apenas un 18,38 por ciento de los productos ofrecidos en el plan oficial estaban disponibles en góndola con el precio acordado.

Pero no solo eso: los productos bajo programa tampoco estaban correctamente señalizados, tal como lo exige la adhesión al plan gestionado por la Secretaría de Comercio de la Nación.

Los productos de Precios Cuidados se encuentran cada vez manos en las góndolas. (Télam)
Los productos de Precios Cuidados se encuentran cada vez manos en las góndolas. (Télam)

Según el relevamiento, en algunos supermercados apenas el 10 por ciento de los productos de Precios Cuidados estaban disponibles y debidamente señalizados.

El Instituto de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo destacó además, que los productos frescos bajo programa tienen una presencia “bajísima” en los centros minoristas cordobeses.

“En algunos negocios directamente no había ninguno disponible”, señaló el informe.

Ventas en baja

Luego de dos años de pandemia, y un consumo limitado casi de supervivencia, en los tres primeros meses de este año las ventas en los súper e hipermercados de Córdoba habían mostrado un incremento notable que abría buenas perspectivas para el resto de 2022.

Pero la fuerte escalada de precios observada a partir de la segunda quincena de marzo, llegó para impactar de manera muy negativa sobre el consumo masivo, que claramente se vio retraído.

“Las ventas se estancaron decididamente en abril, producto de los violentos movimientos de precios. Se notó incluso una leve retracción debido a esta situación de alza de precios”, señaló Víctor Palpacelli, titular de la Cámara se Supermercados y Autoservicios de Córdoba (Casac).

“Esta situación era de esperar, porque lo cierto es que con estos precios el bolsillo se hace cada vez más chico para el común de la gente”, sumó el dirigente supermercadistas.

Desde el Centro de Almaceneros de Córdoba, su gerenta general Vanesa Ruiz, dijo que las ventas volvieron a terreno negativo, con una baja del 2,5 por ciento interanual, medido en unidades. “El impacto de la suba de precios se siente en el nivel de demanda de la gente”, señaló.

Temas Relacionados

  • precios
  • Supermercados
  • Canasta básica
  • Inflación
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
La amplia reunión de la UPC para Tercero Arriba (Gentileza UPC)

Regionales

La Universidad Provincial de Córdoba conformó en Río Tercero un Consejo Consultivo regional

Corresponsalía LaVoz
Vasectomia: ¿Por qué cada vez más hombres se deciden por esta práctica?

Ciudadanos

Salud sexual. Qué es el “pene enterrado”: la condición más común de lo que se cree y difícil de detectar

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Insituto perdió con Unión en Alta Córdoba

Fútbol

Sequía preocupante. Instituto, tierra de goleadores que hoy extraña a sus “9”

Agustín Caretó
Trump y Putin.

Mundo

Negociaciones de paz. Trump y Putin: en el juego del magnate y del espía, Ucrania deberá ceder

Mario Pino
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Un excomisario de la Policía de Córdoba fue condenado por delincuente. (José Gabriel Hernández/Archivo)

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

  • (Infobae)

    Desde la cuna. Una nena de tres años compartió su ranking de canciones de cancha: “La pasión viene por su papá”

  • 08:10

    .

    Tan enamorados. Pampita contó por qué volvió con Martín Pepa: Empezamos de cero

  • 01:18

    .

    Otra bomba. Afirman que Gimena Accardi ya le había sido infiel a Nico Vázquez en 2018 y que él la perdonó

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

Últimas noticias

Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Luis Ventura

Tevé

¡Guau! Luis Ventura deslizó la posibilidad de hacer un Martín Fierro de Mascotas: en redes reaccionaron con memes

Redacción LAVOZ
Emily en Paris 5. Foto: Netflix. Cr. Giulia Parmigiani/Netflix © 2025

Cine y series

¿Chau Francia? Emily en Paris cambia de locación en su nueva temporada: cuándo estrena y dónde será

Redacción LAVOZ
Diputados: la oposición logró el quórum y busca rechazar los vetos de Milei.

Política

Congreso. Diputados: arrancó la sesión y la oposición va por el rechazo al veto de discapacidad

Carolina Ramos
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design