04 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Digitalización

Día de la Abstinencia Digital. Reseteo digital: por qué desconectarse es clave en tiempos de hiperconexión

Especialistas advierten sobre los efectos del uso excesivo de la tecnología y promueven la desconexión como una estrategia para mejorar el bienestar.

4 de marzo de 2025,

14:26
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Reseteo digital: por qué desconectarse es clave en tiempos de hiperconexión
Reseteo digital. Una práctica reocmendada ante la hiperconexión de estos tiempos. Imagen ilustrativa (Freepik).

Lo más leído

1
Cuándo cobro los haberes de Anses en agosto de 2025.

Servicios

Atención. Calendario de pagos de Anses agosto 2025: jubilaciones, asignaciones y pensiones

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.292 del domingo 3 de agosto

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.387 del domingo 3 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.801 del sábado 2 de agosto de 2025

5

Sucesos

Inseguridad vial. Tragedia en Córdoba: cuatro muertos, tres de ellos niños, y un herido de gravedad tras un choque

La imagen es cotidiana: un grupo de personas en un bar, cada una absorta en la pantalla de su teléfono, sin interactuar entre sí. O el impulso casi automático de revisar el celular apenas nos despertamos. La hiperconexión se convirtió en una marca de época, con consecuencias en la salud mental, la calidad del sueño y los vínculos entre las personas.

Cada 5 de marzo se celebra el Día de la Abstinencia Digital, una jornada que invita a apagar dispositivos y repensar nuestra relación con la tecnología. Más que un desafío pasajero, se trata de una oportunidad para practicar el reseteo digital, una estrategia que busca equilibrar el tiempo online y offline para mejorar la calidad de vida.

La fecha fue instaurada en 2009 fue por iniciativa de Reboot, una organización de arte y cultura judía sin fines de lucro, en asociación con el Sabbath Manifiesto, que es un proyecto para desacelerar el impacto de las conexiones digitales en la vida cotidiana.

El costo invisible de la hiperconexión

El uso excesivo de pantallas está asociado a una serie de efectos negativos. Entre ellos, el tecnoestrés, una forma de ansiedad derivada de la necesidad de estar permanentemente conectados, y la nomofobia, el miedo irracional a quedarse sin acceso al teléfono móvil.

uso del celular

Ciudadanos

Vínculos. “Presencia ausente” de los padres: el uso excesivo del celular afecta la relación con los hijos

Augusto Laros

Según un estudio del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Harvard, la exposición prolongada a pantallas puede alterar la producción de melatonina y afectar el descanso nocturno. Además, el consumo constante de contenido digital reduce la capacidad de concentración y aumenta los niveles de ansiedad.

Para Mariana Savid Saravia, psicopedagoga cordobesa y especialista en neuroeducación y educación en ciudadanía digital, el problema radica en que no siempre sabemos cómo establecer límites saludables con la tecnología, lo que nos lleva a vivir en un estado de alerta constante.

“La dependencia digital ha alcanzado niveles sin precedentes: el trabajo, la educación, las relaciones sociales e incluso el acceso a servicios básicos dependen de una conexión estable. Sin embargo, en este Día de la Abstinencia Digital, es crucial reflexionar sobre cómo esta hiperconexión ha transformado no solo nuestras rutinas, sino también nuestra salud mental, emocional y social”, explica.

Según la especialista, el reseteo digital es una herramienta clave para recuperar la autonomía sobre el tiempo y la atención. “Vivir sin internet, aunque sea por un día, nos confronta con la realidad de que la conexión más importante es la que tenemos con nosotros mismos y con quienes nos rodean. En un mundo donde la inmediatez digital nos ha acostumbrado a respuestas rápidas y gratificación instantánea, la desconexión nos enseña a valorar la paciencia, la profundidad y la presencia. Nos recuerda que, antes de los “me gusta” y los mensajes instantáneos, existían formas de comunicación más auténticas y significativas”, advierte Savid.

Para la especialista, creadora de la cuenta Reseteo Digital, esta práctica emerge como una filosofía y hábito necesario en este contexto. “No se trata de demonizar la tecnología, sino de aprender a usarla de manera consciente y crítica. Desconectarnos periódicamente nos permite recuperar el control sobre nuestro tiempo, nuestras emociones y nuestras relaciones”, aclara.

Se trata de una invitación a redescubrir actividades que, en el ritmo acelerado de la vida digital, hemos dejado de lado: leer un libro físico, disfrutar de una conversación cara a cara sin interrupciones, pasear al aire libre o dedicarnos a hobbies que no requieren una pantalla.

Cómo hacer un reseteo digital efectivo

Practicar el reseteo digital no implica renunciar definitivamente a los dispositivos, sino adoptar hábitos más equilibrados. Algunas estrategias incluyen:

  • Establecer horarios sin pantallas: Definir momentos del día para desconectarse, como antes de dormir o durante las comidas.
  • Actividades alternativas: Leer un libro en papel, salir a caminar o realizar ejercicios de respiración pueden ayudar a reducir la dependencia del celular.
  • Espacios libres de tecnología: Crear zonas en el hogar donde no se usen dispositivos, como el dormitorio o la mesa familiar.
  • Consumo consciente de contenido: Limitar el tiempo en redes sociales y priorizar interacciones significativas sobre el consumo pasivo de información.

“El Reseteo Digital no es solo un acto de abstinencia; es un enfoque sostenible que nos permite el autoconocimiento y el equilibrio entre la vida online y offline. Al hacerlo, no solo mejoramos nuestra relación con la tecnología, sino que también fortalecemos nuestra salud mental y emocional. Aprendamos a usar internet como lo que es: una herramienta, no una extensión de nuestra identidad”, concluyó Savid.

A pesar de los beneficios de la abstinencia digital, desconectarse puede generar ansiedad en algunas personas. La sensación de “perderse algo” es una manifestación de la dependencia a la inmediatez digital, potenciada por el diseño adictivo de las redes sociales.

Un ejemplo concreto es la interacción familiar. Un estudio de la Universidad de Oxford reveló que el 68% de los padres sienten que el uso de pantallas interfiere en la comunicación con sus hijos. Entonces quienes advierten sobre la necesidad de aplicar esta práctica indican que no se trata solo de limitar el tiempo de pantalla de los niños, sino de dar el ejemplo con nuestras propias conductas.

Temas Relacionados

  • Digitalización
Más de Ciudadanos
Está iluminado el distribuidor de avenida Valparaíso y Camino a San Antonio (Prensa Gobierno de la Provincia).

Ciudadanos

Córdoba capital. Llaryora y Passerini anunciaron obras de sistematización vial en el Camino a San Antonio

Redacción LAVOZ
Luciano Gastón González fue visto por última vez en junio. (MPF)

Ciudadanos

Atención. Córdoba: buscan a un hombre de barrio Matienzo que está desaparecido hace dos meses

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Santex junto a Talleres: la innovadora alianza entre una compañía referente en soluciones tecnológicas y un Club de fútbol

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Santex junto a Talleres. La innovadora alianza entre una compañía referente en soluciones tecnológicas y un Club de fútbol

Club Atlético Talleres .
Ford anuncia una nueva versión de Ranger y amplía su inversión en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford anuncia una nueva versión de Ranger y amplía su inversión en Argentina

Mundo Maipú
El 88% de la leche materna es agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

El 88% de la leche materna es agua

Aguas Cordobesas
Volkswagen presentó una nueva versión para la T-Cross llamada “Extreme”

Espacio de marca

Mundo Maipú

Volkswagen presentó una nueva versión para la T-Cross llamada “Extreme”

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La marca del "delfín", usual en casos de narcotráfico. (PFA/Archivo)

Sucesos

Sello "delfín". El negocio paralelo de los “viejitos” y “el Colombiano”: viajaban a Salta para traer cocaína a Córdoba

Federico Noguera
Peronismo cordobés: Martín Llaryora y Juan Schiaretti, en foto de campaña en 2023

Política

Bajo palabra. El “cordobesismo” mantiene el silencio y prepara una sorpresa

Redacción LAVOZ
Luis Juez en la mañana de La Voz.

Política

Bajo palabra. Luis Juez aclara sobre las especulaciones para una candidatura

Redacción LAVOZ
Centro Dionisi de Ginecología y Cirugía Ginecológica Avanzada

Sucesos

Córdoba. Ginecólogo condenado a 7 años de prisión por abusar sexualmente de una joven paciente

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:32

    La basura de un camión sobre avenida Belgrano.

    Medida. Jorge Macri pidió intensificar controles y multará a quienes revuelvan basura en Caba

  • 00:52

    Katy Perry

    Demasiada emoción. Una fan de Katy Perry subió al escenario y se desplomó en el piso: la reacción de la cantante

  • 01:27

    Por el mundo

    Por el Mundo. Marley y Susana Giménez en Turquía: cuánto midió el rating y qué pasó con la entrevista a Icardi

  • 00:58

    Marley y otro blooper más para su carrera.

    Blooper viral. La producción de Marley confundió a Susana Giménez con otra mujer en el aeropuerto de Turquía

  • Dos personas detenidas tras iniciar un incendio en el Cerro Pelado.

    Irresponsabilidad. Córdoba: dos detenidos por iniciar un incendio en la zona del cerro Pelado

  • 00:00

    Wanda Nara

    Qué nivel. Wanda Nara viajó a Rosario para celebrar una fiesta de 15 de la familia Icardi: los detalles

  • La reacción del padre emocionó a todos.

    Emotiva reacción. Le regaló una prótesis a su papá y lo hizo llorar: “Saqué un préstamo, no podía verlo así”

  • 03:29

    Pil Jye Ko, padre de Erin Ko, la niña que murió en la tragedia marítima de Miami junto a Mila Yankelevich.

    Tragedia. Dolor y pedido de justicia: habló el padre de la otra niña que falleció junto a Mila Yankelevich en Miami

Últimas noticias

Ford anuncia una nueva versión de Ranger y amplía su inversión en Argentina

Espacio de marca

Ford anuncia una nueva versión de Ranger y amplía su inversión en Argentina

Mundo Maipú
Limp Bizkit

Música

Con festival propio. Limp Bizkit vuelve a la Argentina con Yungblud y más invitados: fecha, lugar y cómo comprar entradas

Redacción LAVOZ
El mensaje, una película de Iván Fund.

Cine y series

Recomendada. Comentario de El mensaje, una película cinco estrellas: La edad de la creencia

Roger Koza
Terror Córdoba 2025

Cine y series

Una década aterradora. Terror Córdoba 2025: fecha, lugar y programación completa de la 10ª edición del festival

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10545. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design