Un equipo de veterinarios, enfermeros y expertos en fauna silvestre llegó a Luján, Buenos Aires, para encarar una de las misiones de rescate más grandes de América Latina. El objetivo: liberar a más de 60 felinos y dos osos del antiguo zoológico, clausurado en 2020 por graves irregularidades en el cuidado de los animales.
La organización internacional Four Paws lidera la operación, que arrancó a comienzos de septiembre y marca la primera etapa de un proceso de rescate y traslado hacia santuarios en distintas partes del mundo.
“Es una de nuestras misiones más complejas hasta la fecha”, señalaron desde la ONG.
Rescatan a más de 60 animales del exzoológico de Luján
Los especialistas comenzaron con evaluaciones médicas, chequeos de emergencia y tratamientos básicos para estabilizar a los animales. Muchos de los recintos permanecen superpoblados, con leones y tigres compartiendo espacios reducidos, y los osos en confinamiento extremo, según lo informado por Infobae.

“Durante el primer mes nos enfocamos en la seguridad y el reconocimiento de los animales. Ahora realizamos exámenes y tratamientos urgentes para más de 62 grandes felinos y dos osos”, explicó Luciana D’Abramo, directora de Programas de Four Paws.
El equipo instaló una unidad veterinaria temporal dentro del predio para sedar a los animales, realizar análisis clínicos y, si es necesario, intervenciones quirúrgicas.
Un operativo sin precedentes
El rescate forma parte de un Memorando de Entendimiento firmado entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, a cargo de Daniel Scioli, y la ONG austríaca. El acuerdo busca poner fin a la tenencia privada y el comercio de grandes felinos en la Argentina.
“No nos vamos a ir hasta que el último animal tenga un lugar mejor”, afirmó D’Abramo.
La especialista anticipó que algunos ejemplares serán trasladados a santuarios internacionales, ya que el país no cuenta con instalaciones adecuadas para especies de gran porte.
El camino hacia una nueva vida
Los primeros traslados se realizarán con los dos osos, considerados en estado crítico. En paralelo, el equipo trabaja para determinar el destino de cada uno de los felinos.
Four Paws ya ha realizado otros operativos en la Argentina: en 2022 rescató cuatro tigres que llevaban más de 15 años encerrados en San Luis, y en 2023 liberó dos animales de una granja ilegal en Balcarce. Todos fueron reubicados en santuarios en Sudáfrica y Jordania.

“Lo importante es que este rescate marque un cambio cultural. Que sea el inicio de un ‘nunca más’ para los animales silvestres en cautiverio”, sostuvo D’Abramo.
El operativo en Luján, que continuará hasta 2026, representa un hito en materia de bienestar animal y una oportunidad para redefinir la relación del país con su fauna exótica.






























