10 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / guardia urbana

Ciudad de Córdoba. Relanzan la Guardia Urbana Municipal con foco en convivencia y en control del espacio público

Bajo la conducción de la Justicia de Faltas, la GUM retoma el control del espacio urbano, con facultades para labrar actas y operar junto con otras fuerzas. Buscan replicar el modelo del parque Sarmiento en plazas y en corredores clave.

17 de mayo de 2025,

20:00
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Relanzan la Guardia Urbana Municipal con foco en convivencia y en control del espacio público
La Guardia Urbana, presente en un Parque Sarmiento sin naranjitas. (La Voz / Ramiro Pereyra).

Lo más leído

1
La petrolera estatal YPF concretó la primera soldadura del Vaca Muerta Oleoducto Sur

Servicios

Empleos. Vaca Muerta busca empleados: qué oficios requieren y cómo postularse

2

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

3

Ciudadanos

Caso cerrado. Resolvieron la situación del pato Juan, el ave que generó una controversia en la peatonal de Mendoza

4

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.803 del sábado 9 de agosto de 2025

La Municipalidad de Córdoba relanzó el funcionamiento de la Guardia Urbana Municipal (GUM), con un perfil enfocado en la prevención, en el orden y en la convivencia en el espacio público. Bajo la órbita de la Justicia de Faltas, el nuevo despliegue busca recuperar las facultades para hacer cumplir el Código de Convivencia, en coordinación con otras áreas y fuerzas de seguridad.

Juan Manuel Aráoz, administrador de la Justicia de Faltas, es el responsable de este nuevo esquema. Desde su perspectiva, el rol de la GUM está claramente enmarcado dentro de las competencias municipales.

“La función de la Guardia Urbana es conservar y recuperar los espacios públicos para la familia. Una ciudad más ordenada es una ciudad más segura”, afirmó.

El intendente, Daniel Passerini, puso en marcha la guardia urbana municipal. (Ramiro Pereyra/La Voz)

Política

Municipalidad de Córdoba. Redefinirán el esquema de Guardia Urbana tras la renuncia de Claudio Vignetta

Redacción LAVOZ

El plan prevé una presencia territorial progresiva en los principales parques, plazas y corredores, con especial atención en sectores como el parque Sarmiento, el Parque de las Naciones, la avenida Costanera y la excárcel de Encausados.

El concepto de “nuevo despliegue” implica la reintegración de la GUM a una lógica de trabajo vinculada con la aplicación concreta del Código de Convivencia. Esto incluye tareas relacionadas con el tránsito, el ambiente, espectáculos públicos, tenencia de perros peligrosos, ruidos molestos y ocupación indebida del espacio.

Aráoz explicó que el objetivo es actuar sobre las conductas que afectan la vida cotidiana de los vecinos.

“Hay mucho por hacer sólo con lo que marca el Código”, aseguró.

Uno de los ejes centrales es que la GUM vuelve a tener facultades para labrar actas.

Vuelta al Precon

El rol de la Guardia Urbana Municipal vuelve a concentrarse en las funciones originales del Programa de Prevención y Convivencia Ciudadana (Precon), lanzado en marzo de 2023 durante la gestión de Martín Llaryora.

El programa se implementó en 17 corredores comerciales de la ciudad y comenzó en el parque Sarmiento como prueba piloto. Cada móvil estaba tripulado por un promotor municipal y por un policía, encargados de controlar el cumplimiento del Código de Convivencia Provincial y Municipal. Los promotores podían labrar actas para que la Justicia de Faltas aplicara sanciones.

Programa de prevención y convivencia ciudadana. Plan de seguridad en espacios verdes Foto: (Pedro Castillo / La Voz)
Programa de prevención y convivencia ciudadana. Plan de seguridad en espacios verdes Foto: (Pedro Castillo / La Voz)

Con la llegada de Daniel Passerini a la intendencia, la GUM fue relanzada con un perfil más vinculado a la prevención del delito. Se incorporó personal del Etac, entrenado para catástrofes naturales, y se anunció que portaría armas de letalidad reducida. Sin embargo, no tenía atribuciones para intervenir ante infracciones de convivencia, lo que generó críticas por la limitada operatividad de los móviles.

La implementación no tuvo buena recepción vecinal. La presencia de los móviles no se traducía en acciones efectivas y, con la aparición del programa Cordobeses en Alerta en octubre de 2023, la GUM comenzó a perder protagonismo.

A diferencia de la Guardia Urbana, los móviles de Cordobeses en Alerta son conducidos por policías y tienen un canal de comunicación directa con los vecinos mediante WhatsApp.

El reciente desplazamiento de Claudio Vignetta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el traspaso de la GUM a la órbita de la Administración de la Justicia de Faltas abrieron paso a una nueva etapa.

Cambio de lógica

Con el regreso a la lógica de la convivencia, los móviles de la GUM volvieron a estar tripulados por becarios municipales y promotores de convivencia. Son quienes pueden intervenir ante infracciones en la vía pública, elaborar actas y remitirlas a la Justicia de Faltas, además de colaborar en operativos municipales de control y prevención.

Actualmente, el cuerpo está integrado por 300 becarios urbanos y por 150 promotores. Sólo 25 agentes cuentan con capacitación para usar armas no letales tipo Birnas, que se utilizarán únicamente en situaciones extremas. El personal del Etac ya no forma parte del dispositivo urbano.

Otro frente de intervención son las plazas y los parques, donde se establecieron guardias permanentes y dispositivos de vigilancia tecnológica. A través de cámaras domo de 360 grados, conectadas al centro de monitoreo municipal, se detectan situaciones sospechosas, como la posible venta de estupefacientes.

Cuando se registran conductas ilícitas o infracciones graves, se contacta directamente al 911, que comparte la misma central operativa. Esta articulación ya permitió reducir la actividad delictiva en zonas como la Plaza de la Intendencia y el paseo Sobremonte.

Guardia Urbana

Sucesos

Seguridad. Captaron a un policía de adicional durmiendo en un móvil de la Guardia Urbana capitalina

Redacción LAVOZ

La implementación de nuevas herramientas tecnológicas es otro pilar de este nuevo modelo. Los móviles de la GUM están equipados con lectores automáticos de patentes (LPR) conectados al sistema del 911. Ante la detección de un vehículo con pedido de secuestro, se genera una alerta geolocalizada y se da intervención a la Policía. Este sistema ya se encuentra en funcionamiento y permite fortalecer la colaboración entre niveles del Estado.

Además, se prevé la instalación de 40 tótems de seguridad en espacios verdes. Cada uno tendrá una cámara de 360 grados y un botón de pánico, que permitirá a los ciudadanos comunicarse en forma directa con el centro de monitoreo. Ya se instaló un prototipo en el Parque de las Naciones, como experiencia piloto.

El plan incluye también la instalación de cámaras en 120 puntos de interés municipal, como CPC, museos, centros de salud y escuelas. Cada punto contará con tres cámaras, cuyas imágenes se visualizarán desde el mismo centro de monitoreo. La idea es prescindir de personal fijo en esos espacios y optimizar recursos mediante vigilancia remota.

En paralelo, la GUM prestará apoyo a otras áreas municipales en operativos de control de tránsito, habilitación de locales comerciales, control de espectáculos públicos y clausura de fiestas clandestinas. También colaborará en los procedimientos de alcoholemia y en situaciones que requieren acompañamiento en territorio.

Guardia Urbana Parque Sarmiento

Ciudadanos

Feriado. El Parque Sarmiento de Córdoba, sin “naranjitas”, con nuevos carteles y con refuerzos de la Guardia Urbana

Redacción LAVOZ

El despliegue será progresivo y se enfocará, en una primera etapa, en plazas y en parques con alta afluencia, para luego extenderse a otros sectores estratégicos de la ciudad.

“El desafío es hacer cumplir las normas que ya existen, ordenar lo cotidiano y mostrar presencia efectiva en el territorio. Eso, en sí mismo, mejora la calidad de vida de los vecinos”, concluyó Aráoz.

Temas Relacionados

  • guardia urbana
  • Ciudad de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Protesta de taxis y remises frente al Concejo Deliberante

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. El oficialismo ajusta la regulación de las “apps” de transporte y no descarta postergar el debate

Diego Marconetti
Finalizó el streaming del Conicet con récords y un emotivo pedido.

Ciencia

Ciencia. Finalizó el streaming del Conicet en el Cañón de Mar del Plata: cuándo habrá otra expedición

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

Bajo palabra. Llaryora y sus colegas, sorprendidos por un Milei “apagado”

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Lo viejo se renueva, lo nuevo se repite y la UCR se desintegra

Virginia Guevara
Basural

Ciudadanos

Análisis. Las ollas de brujas de una ciudad con un centenar de megabasurales

Ary Garbovetzky
De Loredo

Política

Elecciones 2025. Impactado aún por el duro revés, De Loredo analiza declararse prescindente

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet en vivo para proteger a sus crías. (Captura de video)

    Sorpresa. Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet para proteger a sus crías

  • 00:06

    Dale Q’ Va

    Video. David Ortiz de Dale Q’ Va sufrió un terrible accidente en San Francisco: qué pasó

  • 00:57

    Eva de Dominici

    Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

  • Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

    Inseguridad. Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

  • 01:16

    Airbag

    A pleno y más. Airbag agotó su tercer River del año: en qué otro lugar del país se puede ver a la banda

  • "Los ascensores en Argentina son rarísimos".

    Qué tupé. Una española se mudó a Argentina y criticó en TikTok: “Los ascensores aquí son de otro siglo”

  • Axel Kicillof streaming Futurock

    Legislativas 2025. Axel Kicillof apoyó a Máximo Kirchner en una posible candidatura para las elecciones nacionales

  • 00:59

    Dos menores peleaban en la calle, quedó grabado en las cámaras y fueron detenidos (Gentileza)

    Córdoba. Dos adolescentes peleaban en la calle, todo quedó grabado y fueron demoradas: el video

Últimas noticias

Instituto

Fútbol

En Alta Córdoba. Miliki Jiménez volvió a casa: emoción y ovación en el festejo de Instituto

Agustín Caretó
Instituto

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Con gol de Puebla, Instituto le gana 1-0 a Platense en Alta Córdoba por la Liga Profesional

Redacción LAVOZ
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.388 del domingo 10 de agosto

Redacción LAVOZ
Jeffrey Epstein

Mundo

Perturbador. La novia colgante y otros horrores: las inéditas fotos de la colección de arte de Jeffrey Epstein

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10551. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design