15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Regionales / Turismo en Córdoba

Una increíble historia detrás del más nuevo de los viñedos cordobeses

Produce vinos en el Valle de Calamuchita. Cómo se gestó el emprendimiento a partir del propósito de su dueño de “nacer de nuevo”.

14 de marzo de 2022,

00:07
Carina Mongi
Carina Mongi
Una increíble historia detrás del más nuevo de los viñedos cordobeses
Carlos Passerini, con su hijo Lucas y su nuera Desireé, entre las filas del viñedo, en las afueras de Villa General Belgrano. (La Voz)

Lo más leído

1
Catambrone y Saillén. (Archivo/José Gabriel Hernández)

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

2

Fútbol

"Tanque". Es hincha de Belgrano y fue el goleador de Talleres campeón: “Seguro Fassi algún mensaje leyó…"

3

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

4

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

5

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

Una delicia de violines y de flautas traversas inunda el ambiente, entre las prolijas hileras de plantas de uvas sauvignon blanc. A pocos metros, un puñado de talas y de chañares añosos amortiguan la calurosa siesta. Debajo, los invitados disfrutan, entre sillones, con una copa de vino en la mano.

Hacia uno de los extremos del predio, la vista enfoca las Sierras Grandes, con la emblemática silueta del Champaquí. Hacia la otra, el recuadro es del cordón de las Sierras Chicas. Allí está el último de los más de 20 viñedos creados en Córdoba, que cada vez suma más emprendimientos, sueños e historias ligadas al vino.

Días atrás se presentó Pu Duam, en Villa General Belgrano, casi al límite con Santa Rosa de Calamuchita. Es el primer proyecto vitivinícola en el pueblo cervecero.

Carlos Passerini (66) teje la historia con la que nació el viñedo. A la charla se suman su hijo Lucas (32) y Desire (30), su nuera.

“Estoy en el mejor momento de mi vida, mis hijos están conmigo y están tratando de darle más vida al proyecto”, arranca el empresario. Y explica el nombre mapuche del proyecto: “Los afectos”.

Carlos tiene cinco hijos. Lucas tomó la posta y lidera la empresa plástica familiar con base en Rosario y una sucursal en Córdoba.

Oriundo de la cordobesa Cruz Alta, antes de cumplir los 20 Carlos emigró a Rosario. Muy de abajo y con mucho esfuerzo, logró fundar una empresa del rubro del plástico. Se lanzó con menos de 500 dólares de capital: así nació décadas atrás Coinsplast SRL, la nave que hoy sustenta el emprendimiento del vino.

El refugio

En 2003, Passerini compró un campo en el Valle de Calamuchita. “Era todo monte cerrado, y tuve que entrar por el lote pegado”, recuerda. Lo pensaba vender a corto plazo, pero cuando vio el cuadro de las sierras cambió de idea. “Esto era para mí”, murmuró para sí mismo. “Ahí empezó el nuevo caminar”, desliza.

El propósito inicial fue construir un “refugio”, cuando el oscuro panorama del país hacía imaginar tiempos complicados. “Soy clase 1954: acompañé a escapar a muchos amigos durante la dictadura”. En democracia, en el árido 2001, llevó a varios otros a Ezeiza para emigrar, quienes le aconsejaban que hiciera lo mismo.

Carlos y su hijo Lucas, en el viñedo. Apuestan, sobre todo, a los vinos blancos. (La Voz)
Carlos y su hijo Lucas, en el viñedo. Apuestan, sobre todo, a los vinos blancos. (La Voz)

Pero Argentina, con sus cíclicos vaivenes, siguió adelante. “No pasó nada de eso que temí, la empresa empezó a funcionar bien y el país a andar; a los tumbos, como ahora, pero uno ya fue tomando gimnasia”, ironiza. Pasó el tiempo, y el campito en Córdoba seguía ahí.

Ave fénix

Ese 11 de septiembre de 2012, Carlos repitió un ritual de 30 años: comprarle flores a su esposa maestra. Esa mañana, fue a la florería de siempre. Era habitual ver estacionado su auto de alta gama en esa calle. “El Audi estaba todos los jueves ahí”, comenta.

Pero esa vez dos delincuentes lo esperaron para robarle. Hubo un forcejeo y lo balearon. Un tiro le dio en el fémur y otro le perforó la arteria femoral. Cada vez que regresa, porque sigue yendo a comprar flores, mira de reojo la marca de una de esas balas que aún persiste en una pared.

Una coincidencia le salvó la vida. “La médica nos dijo que fue muy extraño lo que había pasado: un disparo le perforó la mitad de la femoral y una vena actuó como un bypass, de lo contrario se habría desangrado. Gracias a eso, pudo llegar al hospital, que estaba a 10 cuadras”, cuenta su hijo Lucas. “Me iban a cortar las piernas, me decían que no iba a poder caminar más”, completa Carlos.

Patente X

Voy de viaje

“Patente X”, un vino caroyense en busca de las raíces de Córdoba

Franco Colamarino*

Meses después, decidió mudarse al campo de Villa General Belgrano, que ya tenía una cabaña: “La Modestita”. Fue el primero en usar la flamante pileta con rampas, pensada para personas con discapacidad.

Allí inició una rehabilitación que le demandó dos años, con asistencia diaria de la fisioterapeuta Julieta Moreno. “Durante dos años, vino todos los días, tomaba mates bajo la galería e indicaba ejercicios en el agua”, subraya Carlos. “Para aprender a caminar de nuevo”, completa su hijo.

Entonces, el sitio que había pensado para cuando “desapareciera” la Argentina fue el refugio en el que volvería a pararse, después de una experiencia que lo tuvo al filo de la muerte.

Carlos con su hijo y su nuera, entre las vides. (La Voz)
Carlos con su hijo y su nuera, entre las vides. (La Voz)

De monte a viñedo

”¿Por qué no te pones un viñedo?”, le disparó Daniel Martinelli, un amigo cordobés que no hacía tanto ya era dueño de uno, con bodega incluida, en la zona.

La idea lo sedujo. Y arrancó, aún en silla de ruedas. Fue a Mendoza para comprar los primeros plantines de vides. A los pocos meses, comenzó a plantar uvas bonarda, malbec y sauvignon blanc.

Para Carlos fue replicar a su abuelo piamontés, quien tenía un bar en Cruz Alta y preparaba su propio vino con un pequeño viñedo de uva chinche.

En 2018 plantaron el segundo viñedo, con sauvignon blanc en una parte y la gwurtraminer en otra. “Estás loco”, le dijeron cuando contó en Mendoza que quería esa última cepa de vino blanco, de las que hay muy pocas hectáreas en el país. Pero hoy ya está dentro de las primeras botellas, el Passerini de la uva de difícil pronunciación.

Franco Guiñazú, sommelier.

Comer y beber

Increíble: lo que tiene que saber un “sommelier” para jugar en las grandes ligas del vino

Nicolás Marchetti

“Calamuchita es tierra de blancos”, apuesta Carlos sobre los vinos. “Este terreno es muy calcáreo, con muchos minerales que se transfieren al blanco”, acota Lucas.

Desde 2018, fueron saliendo ya los primeros vinos, vinificados en las bodegas también calamuchitanas Las Cañitas y Vista Grande. Como no podía ser de otra forma, uno de los vinos lleva la figura del ave fénix en su etiqueta.

En los “Caminos del Vino”

La provincia de Córdoba creó en los últimos años un nuevo producto turístico basado en su variedad de bodegas y de viñedos. También es una apuesta productiva nueva en varias regiones.

Actualmente, el programa “Los Caminos del Vino” ofrece conocer 23 emprendimientos del rubro (algunos con bodegas propias) que funcionan en Calamuchita, Traslasierra, Punilla, Colón y el norte de Córdoba.

Pu Duam es el último agregado, y sumó un servicio de gastronomía y de alojamiento.

Y hay varios más en proceso de armado y de plantación: el vino cordobés goza de buena salud.

Finca La Marta

Espacio institucional

Tres viñedos en Punilla para una experiencia distinta

AGENCIA CÓRDOBA TURISMO

Temas Relacionados

  • Turismo en Córdoba
  • Vinos
  • Calamuchita
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Regionales
Envases plásticos transfromdfos en "ladrillos" para ciertos usos: la experiencia en marcha en escuelas jesusmarienses.

Regionales

Reciclado. Por impulso de cuatro docentes, arman ecoladrillos con desechos plásticos en Jesús María

Especial La Voz
Reunión entre municipio y autoridades de la UBP en Arroyito.

Regionales

UPC. Arroyito: construyen la sede de la Universidad Provincial y relevan necesidades para definir carreras

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero

Ciudadanos

Cuentas claras. Del “plan platita” al “plan tasita”

Gabriel Esbry
Reclamo por la Ley de Emergencia en discapacidad en el marco de la concentración en la plaza Congreso. 4 de junio de 2025. (Clarín)

Política

Discapacidad. ¿Por qué más plata no garantiza mejor cobertura?

Equipo Idesa
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

Lo que hay que saber. Las inferiores de Talleres reciben a River este sábado en La Boutique con acceso gratuito al público

Redacción LAVOZ
Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 16 de agosto

Servicios

Lluvias. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 16 de agosto

Redacción LAVOZ
Instituto

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Instituto cae goleado 4 a 0 ante Unión en el Monumental de Alta Córdoba

Agustín Caretó
Trump y Putin en Alaska (AP)

Mundo

Alaska. Terminó la reunión de Trump y Putin y hay expectativa por un anuncio sobre la guerra en Ucrania

Agencia AP, Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design