Con el fin de promover el turismo regional y destacar el valor de las celebraciones tradicionales, localidades de las Sierras del Sur presentaron en forma conjunta sus propuestas para esta Semana Santa.
Desde recorridos guiados a pie y en bicicleta por los antiguos templos de la región, hasta ascensos a cerros y cabalgatas, estos municipios del sur cordobés invitan a los visitantes a disfrutar de los bellos paisajes otoñales y conectar con la espiritualidad.
Actividades en las Sierras del Sur
Alpa Corral, Río de los Sauces, Las Albahacas y Río Cuarto cuentan con la ruta 23 recién pavimentada. El acondicionamiento del llamado “Camino de la Costa”, y la ruta 30, de Río Cuarto a Achiras, abren las posibilidades para que el turismo aproveche actividades religiosas y culturales, además de disfrutar de los coloridos paisajes otoñales del sur provincial.
Araceli Isla, secretaria de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Río Cuarto, destacó la diversidad de propuesta articuladas para Semana Santa “En Río Cuarto estamos a minutos de cada una de las localidades. Tenemos una agenda muy interesante, lógicamente todos con una misma temática, Semana Santa, pero cada uno con su historia”, comentó.
“Hay un espíritu de recibimiento y hospitalidad para recibir al turismo religioso, para que pueda disfrutar de otros momentos, otras propuestas, tanto en Río Cuarto, como en los pueblos, donde el visitante también puede apreciar la belleza natural y la tranquilidad”, comentó Miriam Agüero, jefa comunal de Las Albahacas.
“Nosotros hacemos un bicitour y un recorrido pedestre por siete iglesias de la ciudad; el viernes. En Las Albahacas proponen el ascenso a un cerro; en Río de los Sauces, una cabalgata”, adelantó Isla.
En Río Cuarto es tradicional la visita guiada a siete iglesias de la ciudad el viernes santo. Es una oportunidad para conocer la rica historia de los templos, su singular arquitectura y sus leyendas. En esta oportunidad, durante el recorrido actuará el polinstrumentista Hilario Baggini.
Habrá un bicitour el viernes, a partir de las 9, que pasará por Iglesia Catedral y la San Francisco, la Capilla Cristo Rey y la Nuestra Señora del Carmen (donde habrá una intervención musical), la Parroquia Santa Rosa de Lima, la Capilla Nuestra Señora del Pilar y la Iglesia La Merced (en la que también habrá un número musical). Partirá a las 9 del kiosco parisino de Plaza Roca. En tanto, a las 15, se hará una caminata con el mismo recorrido y el mismo punto de partida.
Por otra parte, durante todo el fin de semana largo, el Parque Ecológico de Río Cuarto permanecerá abierto (de jueves a domingo). en el horario de 14.30 a 19. La entrada general cuesta cuatro mil pesos y los menores de 12 años ingresan gratis.
En Las Albahacas, se desarrollarán diversas propuestas religiosas que incluirán, este jueves, una procesión con antorchas a partir de las 19 y, a las 20.30, con entrada libre, un concierto de Osvaldo SImone, Pablo Pata y el Trío de Cuerdas.
Además, el viernes a partir de las 16 se hará un Vía Crucis hasta el cerro La Cruz, por el llamado “Camino de la fe”, y el domingo 20, a las 15.30, la tradicional Misa de Resurrección. El domingo por la tarde también se llevará a cabo una actividad especial de Pascuas destinada a niños, niñas y familias de la localidad.
En Alpa Corral, la agenda litúrgica contempla la celebración de varias misas, un Vía Crucis por las calles del pueblo, confesiones, visitas de sacerdotes a personas enfermas y la Misa de Pascua. En el plano cultural, se destaca una muestra de artes visuales de artistas locales, además de la feria de artesanos que estará disponible durante todo el fin de semana.
Finalmente, en Río de Los Sauces, las actividades religiosas tendrán lugar en la parroquia Nuestro Señor de la Buena Muerte, donde se realizarán confesiones, celebraciones eucarísticas, adoraciones nocturnas, un Vía Crucis infantil y una vigilia pascual. La localidad también ofrecerá una Peña Santa, una feria de artesanos y una exposición de pintores locales.
Las sierras del sur presentaron su oferta religiosa y cultural en la municipalidad de Río Cuarto. Además de los funcionarios mencionados estuvieron presentes Gustavo Gil, director de Turismo Cultura y Deportes de Achiras; Inés Loduca, directora de Turismo y Cultura de Río de Los Sauces; y por Alpa Corral, Federica Gunchert, coordinadora del Centro Cultural y Pablo Pages.