El Cabildo Histórico de Córdoba fue el lugar elegido para presentar la 29° Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses, que se celebrará este sábado 16 y domingo 17 de agosto en Plaza Nicolás Avellaneda, corazón de Colonia Caroya.
La fiesta se realizará en una carpa que duplicará la capacidad de la última edición, para una mayor comodidad de los comensales.
También se anunció la apertura de una mayor cantidad de cajas para la compra de los productos ofrecidos.
Este evento tiene la característica de contar con un espacio común y distintos stands que van sirviendo los platos típicos.
En la propuesta gastronómica hay dos grandes novedades: dos puestos ofrecerán pastas y habrá otro con platos principales y postres sin TACC.
Todas estas mejoras son el resultado del pedido del público que fue encuestado el año anterior.
Más noticias de Colonia Caroya y Jesús María
“Si hay algo que sabemos hacer los caroyenses es dar amor con la comida. Estamos revalorizando las recetas de nuestros nonos a través de una fiesta, que es la que más impacto económico genera en la ciudad”, destacó la intendenta Paola Nanini en la presentación ante los medios.
Por su parte, la Subsecretaria de Cultura y Turismo del municipio, María José Bergagna dio detalles de los platos y de los espectáculos que comenzarán el sábado al mediodía. El escenario de la Fiesta ofrecerá música friulana, la danza típica y momentos bailables.

Estuvo presente el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y también acompañó el secretario de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba, Héctor “Pichi” Campana, entre otros.
La grilla completa
Sábado 17:
Coro “Lidrîs”, Conjunto de Danzas Italianas “Alegrîe”, Cuarteto Calabaza, Dos para el Ritmo, Ariel Rojas, Furlan di Doman, Edelweis (musica del mundo), La 43 (cuarteto característico), Cocina show - cocina típica, “Hora del vermut” y exhibición de mora.
Domingo 18:
Ariel Rojas, Coro “Lidrîs”, Furlan di Doman, Siamo Fuori, Siamo Piccoli, Miguel Neuwirt (fiesta centroeuropea) y Marcelo Lepore y su conjunto.

Precios de la gastronomía
- Picada caroyense para 3 o 4 (con pan): $30.000
- Sandwich de salame: $15.000
- Chorizo con polenta: $9500
- Rognosa: $10.000
- Frico con polenta rustide (tortilla de quesos, cebolla, con polenta tostada): $12.000
- Lidris con cicinis (achicoria con tocino): $7.000
- Polenta blanca: $5.500
- Choripan: $6.000
- Matambre al celofan c/ polenta blanca: $21.000
- Ñoquis con bolognesa: $16.000
- Ravioles con bolognesa: $16.000
- Codeguines con polenta: $9.500
- Bagna cauda con mix verduras y pollo: $20.000
- Carne a la bandeja con puré o polenta: $18.000
- Chorizo al vinagre de vino, c/ polenta blanca, achicoría: $16.000
- Chorizo con pimentón ahumado en vinagre de higo, con reducción de tómate: $16.000
- Cappeletti de pollo de chacra con salsa mixta a la ortiga.(mixta: tomate, blanca, ortiga): $15.000
- Fettuccine al chañar con salsa scarparo (panceta, cebolla, ajo, vino blanco, crema, tomate): $15.000
- Zingarella: $6.500
- Tiramisú de mistol: $7.000
- Frutas en almíbar (higo-zapallo-batatitas-durazno): $5.000
- Queso con batata o frutas al almíbar: $5.000
- Budín de pan o flan clásico (con crema o dulce de leche): $4000
- Budín de pan o flan clásico (con frutas al almíbar): $5.000
- Postre ensalada de fruta: $5.000
- Durazno al natural: $5.000
- Peras la malbec: $5.000
- Tiramisú: $5.000
- Chocotorta: $5.000
- Cheescake: $5.000
- Productos sin tacc:
- Lasagna jamon y queso con bolognesa: $16.000
- Canelones de verdura con salsa rosa: $16.000
- Ravioles de calabaza con bolognesa: 16:000
- Tiramisú: $6.500
- Chocotorta: $6.500
- Budín de pan: $4.000