La Municipalidad de Río Tercero inauguró este jueves un espacio de educación tecnológica donde estudiantes del nivel primario de la ciudad podrán dar los primeros pasos en computación, programación y robótica, áreas consideradas como el nuevo alfabetismo.
Este nuevo espacio, denominado Aula Maker Steam, se encuentra en barrio Intendente Magnasco, en el salón donde funcionó el centro de atención primaria de salud municipal, lugar que fue recuperado a partir del importante deterioro edilicio que tenía y luego de que el Municipio construyera a pocas cuadras un nuevo centro de salud.
En principio esa aula educativa estará abierta y disponible para los estudiantes de los terceros grados de las escuelas de la ciudad y también, en momentos puntuales, a la población en general.
El equipamiento con el que cuenta fue provisto por Educabot, una empresa de la ciudad de Buenos Aires que brinda talleres, cursos, contenido y productos para la educación tecnológica.
En la inauguración estuvieron el intendente Marcos Ferrer; la directora de Educación municipal Carolina Goñi, entre otros funcionarios municipales; el rector de la Universidad Nacional de Río Tercero, Pablo Yannibelli, y el representante de Educabot, Diego García.
“Para mi es una gran satisfacción recuperar un lugar que estaba en mal estado y ponerlo al servicio de la comunidad de Río Tercero”, señaló Ferrer.
Solo en equipamiento tecnológico -no en lo edilicio-, como computadoras, drones, herramientas de programación y robots el Municipio invirtió unos 35 millones de pesos en esta aula.
“Esto que pasa acá no pasa en todos lados”, dijo Ferrer respecto a la decisión de invertir en educación y tecnología para los estudiantes “en tiempos en los que está de moda que el estado se aparte”, dijo.
El intendente destacó la inversión que el Municipio realiza en educación, destacando el programa Educar y ahora la construcción de este espacio de enseñanza tecnológica, entre otros proyectos.
“Ahora viene la segunda fase, que es cuidar lo hecho y convertir en política de estado la educación en un mundo que nos atropella con la tecnología y donde la Argentina corre de atrás”, dijo frente a docentes y estudiantes de tercer grado de la Escuela Manuel Belgrano de barrio Norte que presenciaron esta inauguración.

En términos simples Aula Maker Steam se define como hacer (maker en inglés), y las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (acrónimo en inglés STEAM. “Es un espacio donde se aprende haciendo”, señaló Diego García.
En sus paredes se puede ver en colores llamativos las palabras imaginá, diseñá, creá, aprendé y compartí, que define el objetivo de que los estudiantes se introduzcan en la creatividad y en la innovación.
“Con esta inauguración seguimos generando oportunidades reales para que los chicos y chicas de nuestra ciudad accedan al conocimiento, desarrollen habilidades del futuro y lo hagan en igualdad de condiciones”, se señaló desde la Municipalidad.